Censura europea. Rusia “no dejará sin respuesta” el bloqueo de sus medios en Telegram en Europa: Zajárova

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. Stanislav Krasilnikov / Sputnik

  • La portavoz de la Cancillería, María Zajárova, instó a las estructuras internacionales correspondientes a evaluar tales acciones. La vocera agregó que Moscú exige a las estructuras internacionales competentes, principalmente la ONU, la Unesco y la OSCE, que evalúen adecuadamente tales acciones.

RT / RUSIA.-Rusia «no dejará sin respuesta» los ataques contra sus medios y se reserva el derecho a responder simétricamente al bloqueo de sus canales de Telegram en Europa, declaró este domingo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

«Privar a sus propios ciudadanos de la oportunidad de formarse independientemente una opinión sobre los acontecimientos que tienen lugar en el mundo, sustituyendo la imagen objetiva del mundo por una simulación de la realidad fabricada por los grandes medios de comunicación y las redes sociales controladas por los círculos gobernantes, viola flagrantemente los derechos humanos fundamentales a la libertad de expresión y desmantela los cimientos de una sociedad democrática», indicó.

Alemania cierra la oficina de uno de los mayores canales de televisión rusos

La vocera agregó que Moscú exige a las estructuras internacionales competentes, principalmente la ONU, la Unesco y la OSCE, que evalúen adecuadamente tales acciones.

Cabe recordar que este sábado Telegram bloqueó el acceso a los canales RIA Novosti, Izvestia, Rossiya 1, Pervy Kanal, NTV y Rossiyskaya Gazeta en algunos países europeos.

Cuando se intenta ver material en los canales de estos medios, se muestra una leyenda que indica que el canal ha infringido supuestamente las leyes locales, pero no se informa de ningún ejemplo.

Aunque se desconoce si el bloqueo se extiende a todos los países de la Unión Europea, se constata que la lectura de estos medios es inaccesible en Polonia, Bélgica, Francia, los Países Bajos, Grecia, Italia y la República Checa.

12Horas
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.