Olvida el crimen de un periodista. Trump ofrece mucho ”amor” a Arabia Saudita y Catar en su viaje a Oriente Medio

El presidente de EU, Donald Trump, afirmó este jueves que su Gobierno le dará «amor» a Arabia Saudita y Catar puesto que, según él, las Administraciones anteriores nunca se lo dieron.
«Estaban sedientos de amor, porque nuestro país no se lo dio», declaró el mandatario estadounidense a la prensa a bordo del avión presidencial rumbo a los Emiratos Árabes Unidos, como parte de su gira por Oriente Medio.
«Estamos tratando con gente realmente buena (…) y no vamos a abandonarlos. Tenemos muy buenos amigos en Arabia Saudita y Catar», aseveró.
Asimismo, Trump se jactó de que durante su viaje «estrechó más manos de las que cualquier ser humano es capaz de estrechar», anunciado que cerró inversiones por «billones de dólares» para su país.
Por otra parte, se refirió al inusual choque de puños que el anterior mandatario Joe Biden le dio príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en su viaje al reino en julio de 2022.

Leer más

Desconfianza. México es excluido de dos operativos antinarcos de EU para desmantelar a los cárteles

En los últimos 10 meses, el Gobierno de EU llevó a cabo por lo menos dos operativos relacionados con el narcotráfico que quedaron envueltos en una fuerte controversia debido a que fueron unilaterales, es decir, no compartieron información con las autoridades mexicanas.
Primero fue la detención en EU de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, jefes del Cártel de Sinaloa, ocurrida en julio del año pasado, bajo el Gobierno de Jode Biden.
Luego, el pasado fin de semana, ya con Donald Trump en la presidencia de EU, 17 familiares de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, entre ellos su exesposa Griselda López, cruzaron la frontera de manera sorpresiva para entregarse al FBI.
Ambos casos han generado un clima de tensión bilateral, ya que, en su momento, el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le pidió información a Biden y, ahora, Sheinbaum repite la solicitud a Trump. Pero el Gobierno de EU mantiene los datos de ambos operativos en el máximo secreto.
«No han informado por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia», señaló Sheinbaum el miércoles, luego de reconocer que se enteró de la entrega de los familiares de ‘El Chapo’ por la prensa porque, otra vez, el Gobierno de EU no anticipó información.

Leer más

Cuautla contra los discursos. Residentes interrumpen acto de Sheinbaum para exigir seguridad

Durante su visita a Cuautla, Morelos, para la presentación de los Comités de Tejedoras de la Patria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue irrumpida por un grupo de mujeres que exigieron atención urgente a la situación de inseguridad que se vive en la región oriente de la entidad, donde el crimen organizado mantiene una presencia constante.
El acto se desarrollaba en la Antigua Estación de Ferrocarril, cuando las asistentes alzaron la voz al grito de “¡seguridad, seguridad, seguridad!”, mientras la mandataria federal exponía avances de los programas sociales y las líneas de acción del proyecto de transformación.
“Espérenme tantito”, respondió Sheinbaum al percatarse de la demanda. Acto seguido, afirmó que ya se prevén acciones específicas para atender la problemática. “Margarita, ¿qué fue lo primero que cuando llegué te dije? Que íbamos a hacer una acción especial para toda esta zona de Morelos para la seguridad en el estado”, expresó, dirigiéndose a la gobernadora Margarita González Saravia.
En este contexto, Sheinbaum convocó públicamente a la mandataria estatal a sumarse a las reuniones del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional. También planteó la posibilidad de que dicho gabinete sesione directamente en Morelos, con el objetivo de revisar las condiciones de seguridad y definir acciones concretas.
Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia agradeció el respaldo de la presidenta y manifestó su disposición para asistir a las sesiones, así como para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad.

Leer más

Distopía. Desmiente Sheinbaum que agentes de las agencias de EU hayan realizado operativo en Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este jueves que agentes de EU hayan participado en un operativo para desmantelar narcolaboratorios en Sinaloa, como aseguró el Gobierno de ese país en un comunicado que incluyó fotos que reprodujeron los medios locales.
«Es falsa (la información), y esa fotografía que sale en primera plana de La Jornada no corresponde a ninguna operación en México», afirmó la mandataria al citar la nota que ese diario acompañó con una imagen que supuestamente muestra a los agentes de EU mientras viajan en vehículos del Ejército mexicano rumbo a Sinaloa.
De esta manera, Sheinbaum desmintió de manera categórica la información que la víspera difundió oficialmente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EU y que incluyó otras fotos del supuesto operativo.
«Tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa fueron desmantelados y se incautaron narcóticos y precursores químicos en una operación dirigida por la unidad examinada de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE», afirmó en el boletín que también publicó la Embajada de EU en México.
«Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha no participan ni coordinando, ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio», respondió Sheinbaum.

Leer más

Fiscalía de EU prepara más cargos con los integrantes de las facciones del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo

La Fiscalía de Estados Unidos informó que además de las acusaciones presentadas el martes a varios presuntos miembros del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo, tráfico de drogas y lavado de dinero, tiene pendientes de formalizar otras acusaciones contra los principales líderes de esta organización criminal.
En un comunicado, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en el Distrito Sur de California aseguró que procederá en contra de Iván Archivaldo Guzmán Salazar alias “El Chapito”, hijo del cofundador del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán, y de Ismael Zambada Sicairos alias “Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada.
Contra Iván Archivaldo, quien habría escapado de un operativo de fuerzas especiales militares el pasado mes de febrero, según un reporte del diario estadounidense The Wall Street Journal, están pendientes un caso en el Distrito Sur de California (14-cr-00658) y otro en el Distrito Norte de Illinois (09-CR-383).
Mientras que el “Mayito Flaco” tiene pendiente una acusación en el Distrito Sur de California (14-cr-00658).
Además, prepara una acusación contra José Gil Caro Quintero alias “El Chino” 0 “El Pelo Chino”, sobrino del fundador de los cárteles de Guadalajara y de Caborca, Rafael Caro Quintero, y a quien se le identifica como operador financiero del “Mayito Flaco”. Se trata del número de caso 22-cr-00036 en el Distrito de Columbia.

Leer más

Va contra sus críticos. Bukele impondrá impuesto del 30% a todas las donaciones que reciban las ONG’s

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el martes que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley de Agentes Extranjeros, que incluirá un impuesto del 30 % a todas las donaciones que reciben las organizaciones no gubernamentales (ONG).
El anuncio se produjo después de una protesta pacífica de miembros de la Cooperativa El Bosque, que se manifestaron en las cercanías de la vivienda de Bukele para solicitar su ayuda con el desalojo que 300 familias enfrentarán el próximo 22 de mayo.
«Ayer fuimos testigos de cómo personas humildes fueron manipuladas por grupos autodenominados de izquierda y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al Gobierno», explicó el mandatario en su perfil oficial de X.
Asimismo, sostuvo que el caso que afecta a esa cooperativa arrancó en 1998 e hizo referencia a que los juzgados habían dado la razón al acreedor en todas las instancias.
Además, afirmó que «sería injusto que los salvadoreños que pagan alquileres o sus cuotas de vivienda tengan que financiar con sus impuestos los terrenos de quienes simplemente hacen más ruido» y añadió que con la nueva ley que propone «todos ganan: las familias saldan su deuda y mantienen su vivienda, la población no paga por reclamos ajenos, y las ONG cumplen, por fin, su supuesto propósito de ayudar al pueblo».

Leer más

Otra guerra, ahora en Libia. Estalla una lucha intestina en Trípoli; asesinan a un alto jefe militar

Enfrentamientos entre grupos armados se están produciendo en la capital de Libia, Trípoli, reportan los medios locales.
Se informa que fue asesinado el jefe del Aparato de Apoyo a la Estabilidad de Libia, Abdul Ghani al Kikli, conocido como Ghniwa. Según una fuente, el asesinato se produjo en el cuartel general de la 444.ª Brigada de Combate de la Zona Militar de Trípoli.
Supuestamente el asesinato de Ghniwa desencadenó un conflicto armado entre el Aparato de Apoyo a la Estabilidad, encabezado por él, y una coalición de la Fuerza Conjunta de Misrata, la Brigada de Combate 444, la Brigada 111 y la Fuerza de Apoyo a la Dirección.
En videos publicados en las redes sociales se puede ver supuesta presencia militar en la ciudad e intercambio de fuego.
El medio Al Wasat afirmó que los residentes de la capital oyeron disparos y lanzamientos de municiones en varios barrios. A medida que se extendía la violencia, las autoridades adoptaron medidas de emergencia.
Al menos seis personas resultaron heridas en los enfrentamientos, comunicó una fuente a Al Arabiya. Hay también reportes de que el suministro eléctrico fue interrumpido en algunos barrios de Trípoli.

Leer más

Distopía. Aguarda Sheinbaum que EU le notifique el retiro de la visa de la gobernadora de BC

Durante su conferencia de prensa mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido ninguna notificación oficial por parte del gobierno de Estados Unidos sobre el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“No tenemos ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos, ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información”, declaró Sheinbaum ante medios de comunicación.
La presidenta insistió en que no cuentan con información sobre los motivos detrás de esta decisión.
“No, no nos vamos a adelantar, no tiene ningún conocimiento sobre si tiene las causas. No, hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas. Entonces no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no fuimos notificados”, enfatizó.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que existan otros casos similares, respondió que el gobierno no ha sido notificado “en ningún caso y es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido”.

Leer más

Investigación abierta a la gobernadora de BC y su esposo, la causa del retiro de la visa de EU: Periodista

La revocación del visado de entrada a Estados Unidos a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo Carlos Torres, es un caso “grave”, ya que es la primera vez que a un mandatario en funciones se le retira la visa, aseguró Adela Navarro, directora general del Semanario ZETA Tijuana.
Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, dijo que fuentes estadounidenses señalaron al semanario que las versiones que han dado a conocer tanto la gobernadora como su esposo no coinciden con la información con la que cuentan.
En el caso de Carlos Torres, quien ocupa un cargo honorario como encargado de Proyectos Especiales en el gobierno de su esposa y también labora en el Ayuntamiento de Tijuana, señaló que no fue notificado como aseguró sino que hace aproximadamente dos semanas “él intentó cruzar por una de las dos garitas internacionales en Tijuana para ir hacia San Diego, California, y el oficial que lo atendió en la garita, del CBP, vio una alerta del Departamento de Estado en la computadora al momento de introducir los datos”, por lo que fue invitado a pasar a una segunda inspección para hacer una revisión más detallada.

Leer más

León XIV “seguirá los mismos pasos que Francisco”: John Prevost; “no se quedara con los brazos cruzados”

Desde que el jueves apareciera la fumata blanca por la chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano y se anunciara que Robert Francis Prevost sería a partir de entonces el nuevo papa, con el nombre de León XIV, los medios se han lanzado a la búsqueda de la familia del nuevo pontífice.
John Prevost, hermano mayor del papa, ha sido el encargado de dar la cara ante las numerosas peticiones, hablando de su temprana vocación por la vida religiosa. «Desde que era un niño siempre se supo que iba a ser cura. No había duda de que eso era lo que iba a hacer», contó en una entrevista a Univisión.
Lo cierto es que su infancia estuvo atravesada por la religión católica. Desde su madre que colaboraba diaria y activamente con la iglesia, según recoge 20 minutos, hasta su padre catecista y dos tías monjas. Además, el medio Pillar Catholic señala que por su casa siempre había trasiego de sacerdotes.
En sus declaraciones a Univisión, John se atreve a vaticinar que la línea del nuevo papado será continuista del anterior: «Creo que veremos una continuidad del papa Francisco. Pienso que a él le importan las personas, sus almas, su espiritualidad y la mejor manera de ayudarlas», sostiene.
Desde su casa en un suburbio de Chicago, John Prevost también ha hablado con The New York Times. A ellos les ha contado que el sábado pasado un sacerdote se le acercó en la iglesia y le contó que en Las Vegas las probabilidades de su hermano estaban 18 a 1.

Leer más