Clero pide al Congreso de la Unión más opciones a las mujeres embarazadas y no solo el aborto

La Iglesia católica mexicana pidió este domingo políticas públicas y leyes en el país que den opciones a las mujeres embarazadas y no sólo el aborto, para que puedan continuar con sus planes de vida en todas sus áreas. La institución recordó que ya se dio una modificación legal que realizó el Congreso de Puebla, para dejar de perseguir el aborto como un delito. El pasado 15 de julio, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en el estado 14 en México en alinear la constitución local con el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los legisladores de Puebla aprobaron un dictamen para que ninguna mujer, persona gestante o personal médico sea criminalizada por abortar o por ayudar a alguien que decida interrumpir su embarazo. “La persecución penal a una mujer que se ve forzada a abortar por las circunstancias de vida que le acontecen puede ser una injusticia social; es necesario reconocer también que la eliminación de esa persecución sigue sin modificar, en esa mujer, las condiciones que le están obligando a abortar”, señaló la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario Desde la fe, publicado este domingo.

Leer más

Diez monjas españolas anuncian “su irreversible posición” de abandonar la Iglesia católica

Diez monjas españolas de la comunidad de Clarisas de Belorado y Orduña anunciaron este viernes «su unánime e irreversible posición» de abandonar la Iglesia católica, según se lee en un comunicado divulgado a través de sus redes sociales, en el que se precisa que es una respuesta al llamado a comparecer en un tribunal bajo «la amenaza de excomunión de la ‘Iglesia conciliar'». En el texto, que está dirigido al arzobispo de Burgos, monseñor Mario Iceta, las religiosas aseguraron que su decisión de dejar la Iglesia de Roma es producto de una «madura, meditada y consciente reflexión». «Nos separamos libre y voluntariamente, con unanimidad y con alegría de espíritu», afirmaron. Del mismo modo, llamaron a recordar que en el Manifiesto Católico que publicó su abadesa el pasado 13 de mayo, ha sido «refrendado por todas». Sobre la excomunión puntualizaron que, según lo contenido en su Manifiesto, «cualquier pena o sanción canónica impuesta por quienes no son obispos, ni válidos, ni legítimos, ni tienen poder sobre las almas, carecen de efectividad y son nulas e írritas».

Leer más

Soslaya papa Francisco reclamo de un estudiante para que deje de estigmatizar a la comunidad LGBT+

Un estudiante filipino instó este jueves al papa Francisco a que deje de usar lenguaje ofensivo contra la comunidad LGBT+*. «Yo mismo soy un paria y sufro acoso debido a mi bisexualidad, mi homosexualidad, mi identidad y el hecho de ser hijo de un padre soltero», declaró Jack Lorenz Acebedo Rivera durante un diálogo del pontífice con estudiantes de la región Asia-Pacífico. «Mi madre no puede divorciarse de mi padre, por favor, permita el divorcio en Filipinas y deje de usar lenguaje ofensivo contra la comunidad LGBTQIA+, esto provoca un inmenso dolor», expresó el alumno de la Universidad Ateneo de Manila, quien asegura desarrolló un trastorno bipolar y está siendo estigmatizado. En respuesta, el papa Francisco se mostró firme en contra de la discriminación, sobre todo la dirigida hacia las mujeres, pero no abordó los comentarios de Acebedo Rivera de las minorías sexuales. En mayo, el sumo pontífice dijo en el Vaticano que había «demasiada mariconería en los seminarios». En aquella reunión utilizó la palabra coloquial ‘frociaggine’, que en italiano deriva de ‘frocio’, término que se traduce como ‘maricón’.

Leer más

Clero insta al gobierno garantizar a la infancia acceso a la educación y libre de explotación laboral

La Iglesia hizo este domingo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de explotación laboral, a través de políticas públicas que protejan y promuevan los derechos de la infancia. En su editorial dominical Desde la Fe, la Arquidiócesis de México recordó que el pasado miércoles se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, pero pidió que no sea “sólo en esta fecha cuando reflexionemos sobre esta grave problemática”. Precisó que en México al menos 3.7 millones de niños y adolescentes están atrapados en el trabajo infantil, según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del 2022. Además, según la agencia de las Naciones Unidas, el fenómeno está creciendo debido al aumento de la pobreza absoluta entre las familias. La situación, afirmó, es delicada en estados como Guerrero, con una tasa del 24.5%, y Chiapas, con el 20.8%, donde niños de 11 o 12 años, que aún no saben leer ni escribir, se ven obligados a trabajar para sobrevivir. “¿Qué estamos haciendo para proteger a nuestros niños?, ¿Para garantizar un mejor futuro para los pequeños?, ¿Para que millones de niños vivan en plenitud, con su alegría e inocencia natural?”, cuestionó.

Leer más

El pontífice sale de un traspié y cae en otro. Califica de chismosas a las mujeres; “el chisme es cosa de mujeres”

El medio italiano Silere non Possum reveló unos comentarios machistas que supuestamente hizo el papa Francisco en una reunión con 72 jóvenes sacerdotes, que tuvo lugar este miércoles en la sede de las Pías Discípulas del Divino Maestro, en Roma (Italia). En medio de un llamado a los sacerdotes de la diócesis de Roma ordenados en los últimos 10 años, para que dejen de lado los chismes, Francisco calificó de chismosas a las mujeres. «Sé que hay parroquias en las que hay mucho chisme. El chisme no ayuda. El chisme es cosa de mujeres», fueron las palabras del pontífice, según el medio. «Nosotros llevamos pantalones, tenemos que decir las cosas (a la cara)», habría añadido el papa. Ni una semana ha pasado desde que se filtraron unos comentarios que el papa Francisco habría hecho en una reunión con obispos, celebrada a puertas cerradas en el Vaticano, en la que afirmó que ya «hay demasiada mariconería», para defender la posición de no admitir a homosexuales* en los seminarios. Tras la difusión de esas palabras, el Vaticano tuvo que emitir un comunicado pidiendo disculpas. El papa Francisco «nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos», afirmó este martes el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Leer más

Papa Francisco se disculpa por haber dicho que en los seminarios hay “demasiada mariconería”

El papa Francisco «nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos», afirmó este martes el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, refiriéndose a los informes de un comentario despectivo que usó en relación con los homosexuales* durante una conversación a puerta cerrada con obispos. Durante la asamblea general de la Conferencia Episcopal Italiana, celebrada la semana pasada en el Vaticano, el sumo pontífice dijo que había «demasiada mariconería en los seminarios». En este sentido, Bruni expresó a la prensa disculpas en nombre de Francisco, recordando que este ha reiterado en varias ocasiones que «en la Iglesia hay sitio para todos». En dicha reunión, el máximo líder del catolicismo utilizó la palabra coloquial ‘frociaggine’, que en italiano deriva de ‘frocio’, término que se traduce como ‘maricón’. Al respecto, algunos obispos explicaron que su comentario fue recibido con risas de incredulidad, más que con vergüenza, y que quizás el papa no fue consciente de lo que decía porque el italiano no es su lengua materna.

Leer más

¡Polémica en el Vaticano! Papa admite en italiano que ”hay demasiada mariconería en los seminarios”

El papa Francisco alertó a los obispos congregados en la asamblea general de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) de que ya «hay demasiada mariconería en los seminarios», consigna este lunes el diario italiano Corriere della Sera. En la reunión, celebrada a puertas cerradas en el Vaticano la semana pasada, el pontífice utilizó la palabra coloquial ‘frociaggine’,que en italiano deriva de ‘frocio’, término que se traduce como maricón y que resulta despectivo para nombrar a los homosexuales*. Algunos obispos explicaron al medio que el comentario del papa fue recibido con risas de incredulidad, más que con vergüenza. También señalaron que la metedura de pata de Bergoglio se debió a que el italiano no es su lengua materna, y que por eso no era consciente de lo ofensiva que es esa palabra en ese idioma. El papa aconsejó a los obispos que no admitieran en el seminario a personas homosexuales.

Leer más

Primer ministro de la India que busca la reelección invoca al “Paramatma” para seguir gobernando

El primer ministro indio, Narendra Modi, que busca la reelección como primer ministro del país más poblado del mundo, compartió este sábado con el canal de televisión NDTV su convicción de que está predestinado para gobernar el país. Según dijo, la ‘Paramatma’ (‘Yo primordial’) lo ha enviado «con un propósito» y seguirá trabajando hasta que «ese propósito se complete» y su «trabajo esté hecho». Interpelado sobre cuál es su «propósito», Modi dijo que la misma fuerza superior no le ha revelado los planes, sino que «sigue haciéndome hacer cosas». «No tengo acceso directo para llamar y preguntar qué planes tiene para mí», afirmó. El organismo electoral independiente de la India advirtió con anterioridad al Partido Popular Indio, liderado por Modi, y al principal partido opositor, el Congreso Nacional Indio, que no hagan campaña basándose en conceptos como la casta, la comunidad, el idioma o la religión. No obstante, algunas de sus promesas electorales si tuvieron ver con la religión, como tres que hizo en 2019 y cumplió durante su segundo mandato.

Leer más

Ejército y Guardia Nacional intimidan a sacerdote y director de una ONG en Chilpancingo

El director del Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia “Minerva Bello“, Filiberto Velázquez Florencio, denunció que fue intimidado por un convoy del Ejército. La mañana de este domingo a través de sus redes sociales, el también sacerdote publicó varias fotografías en las que se observa a por lo menos una veintena de militares en las inmediaciones de la colonia El Huajal, a donde acudió para oficiar una misa. “¿Se ocupan 20 soldados para intimidar a un sacerdote? Esperando que dieran las 10:00 para la misa en la colonia El Huajal en Chilpancingo, llegaron a el vehículo en que me encontraba con actitud prepotente y sin razón una veintena de soldados pidiendo identificación“, detalló. Ante el hecho, cuestionó: “¿Para eso está el Ejército en las calles? Si saben dónde están los delincuentes, ¿por qué no van a sus casas? Con el pueblo no“. Junto con el personal del Ejército también acudieron agentes de la Guardia Nacional para pedirle al conocido activista que se identificara, sin dar ningún motivo al respecto de su presencia en el lugar.

Leer más

Papa Francisco considera que cualquier “ideología es mala y el antisemitismo es una ideología mala”

El papa Francisco condenó el creciente antisemitismo en una entrevista al programa de CBS ’60 Minutos’ emitida el domingo «Cualquier ideología es mala y el antisemitismo es una ideología y es mala», afirmó el pontífice. «Cualquier ‘anti’ siempre es malo», agregó. «Se puede criticar a un gobierno u otro, al Gobierno de Israel, al Gobierno palestino», continuó Francisco. «Se puede criticar todo lo que se quiera, pero no ser ‘anti’ un pueblo. Ni antipalestino ni antisemita. No», enfatizó. Al ser preguntado si podía ayudar a negociar la paz entre Israel y Palestina, el papa aseguró que reza mucho por una solución pacífica del conflicto. «Por favor, deténganse. Negocien», pidió. Al mismo tiempo, Francisco criticó la falta de preocupación de la gente por los eventos globales. «Hay tantos Poncio Pilates sueltos por ahí que ven lo que está pasando, las guerras, las injusticias, los crímenes, (dicen) ‘Está bien, está bien’ y se lavan las manos. Es indiferencia», lamentó.

Leer más