Editará el Vaticano un periódico para y con los pobres; contarán sus experiencias

El Vaticano lanzó un nuevo periódico mensual dedicado a los pobres y a la gente marginada. L’Osservatore di Strada (El Observador de la Calle, en italiano) tiene como objetivo contar las historias de las clases sociales más vulnerables, así como involucrarlas en la producción y distribución de la publicación. La primera edición, que cuenta con un diseño del artista callejero Maupal, cuyo grafiti de Francisco como ‘Superpapa’ y otras obras han adornado los edificios alrededor del Vaticano durante años, saldrá el 29 de junio, día de la fiesta romana dedicada a los santos Pedro y Pablo, reza un comunicado. En adelante, la Santa Sede tiene previsto difundir el periódico el primer domingo de cada mes, tras la bendición del pontífice a mediodía, en la Plaza de San Pedro y sus alrededores. La publicación será repartida por los huéspedes de un albergue para personas sin hogar, gestionado por una organización benéfica católica. Las autoridades declararon que las donaciones de cualquier cantidad serán bienvenidas.

Leer más

Jesuita recrimina la estrategia anticrimen de Obrador; “los abrazos no alcanzan a cubrir los balazos”

Este sábado en una parroquia de Chihuahua despidieron a los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, asesinados en el municipio chihuahuense de Urique. Con los cuerpos presentes de los fallecidos, se realizó una misa en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Chihuahua, en donde la congregación de esa religión solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a revisar su estrategia de seguridad pública. “Los abrazos ya no alcanzan para cubrir los balazos (…) nuestro tono es pacífico pero alto y claro”, sostuvo el sacerdote jesuita Javier Ávila, líder de la comunidad en Cerocahui, Chihuahua. El sacerdote invitó a que las acciones de gobierno acaben con la impunidad imperante en la sociedad. “Son miles de dolientes sin voz que claman justicia a nuestra nación“. “No vamos bien, esto es clamor popular, este evento lamentable no es aislado en nuestro país”, añadió.

Leer más

Activistas contra el aborto “deben preocuparse más por el acceso de armas y la pobreza”: Vaticano

El director editorial del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, Andrea Tornielli, declaró que los activistas contra el aborto deberían preocuparse por otras cuestiones que pueden amenazar la vida humana, como el acceso a las armas, la pobreza y el aumento de las tasas de mortalidad materna. En su artículo sobre la sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos que ha terminado con la libertad constitucional de interrumpir el embarazo, el periodista recalcó otros temas que deben ser abordados por los que se declaran defensores del derecho a la vida. «Estar a favor de la vida, siempre, por ejemplo, significa preocuparse por el aumento de las tasas de mortalidad entre las mujeres por causa de la maternidad», escribió Tornielli, citando las estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU, que demostraron el aumento de la incidencia de muertes maternas, y señalan que el porcentaje es casi tres veces mayor para las afroamericanas. «Estar a favor de la vida, siempre, significa preguntarse cómo ayudar a las mujeres a dar la bienvenida a una nueva vida», manifestó el escritor religioso señalando que el 75% de las pacientes que abortan en el país norteamericano viven en la pobreza o tienen ingresos bajos.

Leer más

Crimen organizado lleva décadas que opera en la sierra Tarahumara de Chihuahua: jesuitas

A pesar de que los integrantes de las bandas del crimen organizado que operan en la sierra Tarahumara de Chihuahua son conocidos por los pobladores, el miedo a las represalias los obliga a callar. Así lo expresó el padre Javier Ávila Aguirre, mejor conocido como ‘Pato’, en entrevista para Aristegui en Vivo. Luego del asesinato de sus compañeros Javier Campos y Joaquín Mora, en Cerocahui, Chihuahua, Ávila reconoce que el presunto homicida, José Noriel Portillo, ‘el Chueco’, era conocido en la zona por sus actividades criminales en la zona. “Era conocido por la comunidad y por las autoridades, esto no es ningún secreto y tampoco es una afirmación gratuita que yo pueda hacer”, explicó. “Por supuesto que hay en miedo de hablar entre la gente, desde hace mucho tiempo lo hay”, reconoció el sacerdote jesuita, quien explicó que él mismo tuvo que callar durante horas el homicidio de sus compañeros, ya que los agresores amenazaron a los párrocos y al pueblo entero de que habría represalias si denunciaban el delito.

Leer más

Consterna al papa Francisco asesinato de dos sacerdotes jesuitas; ¡cuántos asesinatos en México!

El papa Francisco expresó este miércoles su consternación por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, de 79 y 81 años, quienes ejercían su labor en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua y fueron atacados por sujetos armados el pasado 20 de junio al interior de su templo. El pontífice se refirió al asesinato al final de la audiencia general de este miércoles, durante sus saludos a los peregrinos de lengua italiana, reporta Vatican News. “¡Cuántos asesinatos en México! Estoy cerca con afecto y oración a la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más, repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta el sufrimiento innecesario”, fueron las palabras del papa Jorge Mario Bergoglio, quien es parte de la Compañía de Jesús. De acuerdo con el reporte, el papa expresó su “dolor y consternación” por el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas y de Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, un guía de turistas que también fue asesinado con los religiosos.

Leer más

Desmiente papa Francisco su “renuncia” por enfermedad; hay Vicario de Cristo para rato

El papa Francisco, de 85 años, desmintió los rumores acerca de su posible renuncia que empezaron a circular en diversos medios de comunicación después de que el pontífice aplazara su viaje a África debido a sus problemas de rodilla. Así lo reveló monseñor Roque Paloschi, arzobispo de Porto Velho (Brasil), durante una entrevista. «Manifestó que tiene muchos desafíos, pero que no se le pasa por la cabeza lo que sale en la prensa: ‘Quiero vivir mi misión hasta que Dios me lo permita’, dijo. Y eso es todo», declaró el prelado tras visitar el Vaticano. Preguntado sobre la salud del pontífice, Paloschi afirmó que vio a Francisco «dentro de su propia fragilidad», pero recalcó que era evidente que el papa tiene «una gran fuerza», lo que inspira a todo el clero. «Eso nos da mucha fuerza a nosotros. A veces hasta nos avergonzamos de nosotros mismos por estar ahí quejándonos de tantas cosas», dijo el arzobispo.

Leer más

Sicarios asesinan a dos jesuitas en el interior del templo en Chihuahua; la violencia irrefrenable

Joaquín César Mora Salazar, “Morita”, y Javier Campos Morales, “El Gallo”, ambos sacerdotes jesuitas de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, fueron asesinados el 20 de junio al interior del templo de la comunidad, informó la Compañía de Jesús en México. En un comunicado de prensa, la orden religiosa señaló que los sacerdotes, de 79 y 81 años, fueron atacados por sujetos armados al interior de un templo. “Condenamos estos hechos violentos, exigimos justicia y la recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos que fueron sustraídos del templo por personas armadas”, se lee en la comunicación en donde la orden pide también medidas de protección para su comunidad y civiles de la zona. Los sacerdotes que fueron ultimados eran integrantes de la Compañía de Jesús desde hace más de 50 años. Los sacerdotes que fueron ultimados eran integrantes de la Compañía de Jesús desde hace más de 50 años.

Leer más

¿Se va el papa? Rumores y desmentidos de que el pontífice renunciaría por enfermedad

Tras aplazar su viaje a África y convocar una reunión de cardenales, el papa Francisco ha generado una ola de rumores sobre una posible renuncia, pero los expertos advierten contra estas «apresuradas» conclusiones, recoge AFP. Debido a un dolor de rodilla y con la necesidad de usar una silla de ruedas en las últimas semanas, el pontífice de 85 años pospuso un viaje planeado para julio a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur. A esto se suma la decisión del papa de convocar un consistorio para nombrar nuevos cardenales durante las vacaciones de agosto, que dio lugar a las especulaciones de su retiro. Sin embargo, las fuentes cercanas a la Santa Sede no creen que esto sea posible en el futuro próximo. «En el entorno del papa, la mayoría no cree en la posibilidad de una renuncia», dijo a AFP una fuente del Vaticano que prefirió el anonimato. Los rumores en la Curia romana cerrada, el conjunto de órganos de gobierno de la Iglesia Católica, son comunes y, con frecuencia, se alimentan de partes interesadas, señaló el experto italiano del Vaticano Marco Politi.

Leer más

Papa visitará ciudad épica de Italia donde dos de sus antecesores anunciaron su renuncia

El Vaticano anunció este 4 de junio que el papa Francisco visitará el próximo 28 de agosto la ciudad italiana de L’Aquila para una celebración instituida por Celestino V, uno de los pocos pontífices que renunciaron antes de que Benedicto XVI dejara su cargo en 2013. Y con esa simple información ha echado más leña a los rumores sobre la posibilidad de un similar paso por parte de Francisco, dados sus recientes problemas de salud. La semana pasada, las insinuaciones acerca de una posible renuncia de Francisco se intensificaron luego de que el jefe de la iglesia católica anunciará que designará a 21 nuevos cardenales en un consistorio programado para el 27 de agosto. De ellos, 16 son menores de 80 años, por lo que podrían formar parte de un hipotético cónclave para elegir a un sucesor de Francisco. A partir de esa fecha, el número de integrantes del colegio cardenalicio llegará a 229, de los cuales 132 serán potenciales electores. Además, los cardenales discutirán el 29 y 30 de agosto sobre la nueva constitución apostólica, que entró en vigor este 5 de junio. Entre las novedades más significativas contenidas en el documento destaca el hecho de que cualquier fiel, incluso mujeres, puede ser nombrado para dirigir departamentos de la Santa Sede si el papa decide que esa persona está capacitada para hacerlo.

Leer más

Se declara culpable jerarca de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, por abuso sexual de 3 niños

El líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, se declaró culpable de delitos graves de abuso sexual de tres niños, informó este viernes el fiscal general de California, Rob Bonta. La declaración de culpabilidad fue presentada ante el tribunal por Naasón Joaquín García tres días antes de que fuera a juicio, según un comunicado de la oficina del fiscal general de California. La audiencia de sentencia de García, de 53 años, está programada para el miércoles. Se enfrenta a un máximo de 16 años y ocho meses de prisión, según la fiscalía. Su condena culmina una investigación que comenzó en 2018 y que condujo al arresto de García al año siguiente en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles con una coacusada, Susana Medina Oaxaca, quien se declaró culpable de un cargo de asalto que probablemente cause grandes daños corporales, dijo la oficina del fiscal general. García se declaró culpable de dos cargos de cópula oral forzada con menores y de un cargo de acto lascivo con un niño. Los cargos se derivan del abuso de tres víctimas menores de edad, dijo la fiscalía.

Leer más