Nuevo nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri, nombra el papa Francisco

El papa Francisco eligió al maltés Joseph Spiteri como nuevo nuncio apostólico (embajador) en México, siete meses después de la salida del anterior, el italiano Franco Coppola, informó hoy el Vaticano. Joseph Spiteri, que hasta ahora era nuncio en el Líbano y con anterioridad lo había sido en Costa de Marfil, cuenta con una amplia experiencia como diplomático vaticano en varios países del mundo. Nacido en la localidad de Sliema, Malta, en 1959, fue ordenado sacerdote en 1984 y tras cursar estudios de Derecho Canónico, se incorporó al servicio diplomático de la Santa Sede, trabajando en Panamá, Irak, México, Portugal, Grecia y Venezuela. En 2009, Monseñor Spiteri fue nombrado arzobispo de Serta (sede histórica que se otorga para dar la categoría de obispo) y nuncio apostólico en Sri Lanka, mientras que en 2013 fue enviado a Costa de Marfil, donde estuvo hasta 2018 cuando llegó al Líbano como embajador.

Leer más

Arzobispado de México se suma a la Jornada de Oración por la Paz para exigir el cese a la violencia

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, anunció que se unirá a la Jornada de Oración por la Paz que convocó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y que se llevará a cabo en las iglesias del país el próximo 10 de julio por los asesinatos de sacerdotes y religiosos en el país. El cardenal dijo que se sumará a la iniciativa del CEM y pidió a las familias y comunidades parroquiales que dediquen momentos para rezar por dicha intención. “Adicional a los cuatro puntos a los que convoca la CEM, les informo que como Arquidiócesis tenemos contemplada la Jornada de oración por la paz en nuestra patria, programada desde el inicio del año para el próximo 18 de septiembre”, notificó el arzobispo. Afirmó que solo así será posible crecer como una sociedad que anhela los valores de la verdad, justicia, caridad y libertad. Invitó a la gente a mirar con esperanza cualquier intento para construir la paz en el corazón de la gente y en México.

Leer más

Distopía. Se lava Obrador las manos al responder las críticas del clero con un video musical

«No, no, no basta rezar, hacen falta muchas cosas para conseguir la paz», reza el estribillo de la canción del grupo venezolano Los Guaraguao elegida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para responder a las autoridades religiosas que exigen que revise su estrategia de seguridad. «La construcción de la paz requiere muchas acciones. Tiene que ver con lograr una sociedad mejor, con el combate a la pobreza, con el combate a la desigualdad, con el combate a la corrupción y a la impunidad», afirmó el mandatario en su habitual rueda de prensa. Y añadió: «No basta rezar para construir la paz, pero ayuda». Después, López Obrador se despidió con la canción ‘No basta rezar’ de la banda venezolana. A finales de junio, dos sacerdotes jesuitas, Joaquín César Mora Salazar, de 81 años, y Javier Campos Morales, de 79, fueron asesinados dentro de una iglesia por hombres armados en la comunidad de Cerocahui, en la sierra de Chihuahua, al noroeste de México.

Leer más

Se declara papa Francisco respetuoso de la decisión del Corte de EU por la revocación del aborto

El papa Francisco reiteró el sábado su condena al aborto, tras abordar en una entrevista exclusiva con Reuters el fallo de la Corte Suprema de EU que el mes pasado acabó con casi medio siglo del derecho constitucional a la interrupción del embarazo. El líder de la Iglesia católica comparó la práctica con el hecho de «contratar un sicario». «Pregunto: ¿Es legítimo, es correcto eliminar una vida humana para resolver un problema?», cuestionó Francisco. Entretanto, el pontífice afirmó que respetaba la decisión judicial tomada en el país norteamericano que anuló la vigencia del caso Roe contra Wade de 1973. Sin embargo, destacó que no tenía suficiente información para hablar sobre ello desde un punto de vista jurídico.

Leer más

Ataca a golpes sicario “profesional” al cura Mateo Calvillo en Michoacán; “Obrador protege a narcos”

Presuntos sicarios agredieron este domingo al padre Mateo Calvillo Paz, de la Arquidiócesis de Morelia, en hechos ocurridos en Queréndaro, Michoacán, según contó el propio sacerdote en una carta compartida a la feligresía. El católico dijo que el ataque sucedió en apenas tres minutos y que fue producto de un “profesional”, pues le bloquearon el auto y lo agredieron a golpes. Afirma que su agresor era un sicario: El agresor, debió ser un sicario, aunque no me presentó su credencial. Un psicópata, era muy alto y fuerte, moreno, con entradas en el pelo. Tenía en los puños un arma, se dirigió a mí, abrió la portezuela de mi auto y me destrozó la cara, dejándola con hemorragias terribles. “Me salió muy barato, si pienso en la suerte de los hermanos jesuitas asesinados y en tantas muertes y masacres”, añadió, recordando el reciente asesinato de ​​los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, ocurrido el 20 de junio dentro de una iglesia a manos de un cabecilla del crimen organizado, en la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua.

Leer más

¿Renuncia por motivos de salud? Papa califica “chismes de Palacio” que vaya a dimitir

Los rumores de enfermedades y de una posible renuncia fueron temas a los que hizo referencia el papa Francisco en una entrevista que brindó a Reuters en la residencia vaticana, publicada este lunes 4 de julio. Durante el diálogo, el pontífice rechazó la posibilidad de dejar su cargo. «Nunca estuvo en mi cabeza (la renuncia). Por el momento, no. ¡Realmente!», afirmó Francisco, de 85 años, quien aclaró que podría evaluar la salida del cargo en caso de que en algún momento sufriera algún problema de salud que le tornara imposible estar al frente de la Iglesia católica. Consultado sobre cuándo piensa que eso podría ocurrir, respondió: «No lo sabemos. Dios lo dirá «. Además, negó los rumores que indicaban que le habían detectado cáncer durante la cirugía a la que sometió el año pasado, en la que le removieron parte del colon por una diverticulitis. «Fue un gran éxito», dijo en referencia a la operación, agregando entre risas: «Los médicos no me dijeron nada». Por eso, calificó a esas conjeturas como «chismes de palacio». Respecto de la lesión en su rodilla derecha que lo obligó a movilizarse en silla de ruedas y en los últimos días a utilizar un bastón, contó que sufrió una «pequeña fractura», además de la inflamación de un ligamento. «Estoy bien, mejorando lentamente», comentó y detalló que recibió una terapia láser y magnética. Sin embargo, Francisco afirmó que no quiere operarse de la rodilla con anestesia general, ya que en la intervención que le practicaron en 2021 padeció algunos efectos colaterales negativos.

Leer más

Clérigo llama “demagogia” el lema de “abrazos, no balazos”; “tiene hasta cierto punto complicidad”

“‘Abrazos, no balazos’ es demagogia y hasta cierto punto complicidad”, sostuvo, el obispo de Cuernavaca Ramón Castro Castro, tras llamar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a no claudicar en sus responsabilidades de garantizar la seguridad y la paz y convocar a un cambio de estrategia. Lo anterior, al término de la Octava Caminata por la Paz de Morelos que logró, después de dos años de contingencia por Covid-19, que miles de personas salieran nuevamente a las calles. “Queremos paz y seguridad”, fue una de las consignas más escuchadas a lo largo del recorrido (3. 7 kilómetros de distancia) de la glorieta de Tlaltenango -situada al norte de Cuernavaca- hasta el Centro Histórico de la Ciudad. En Plaza de Armas concluyó la caminata y el jerarca tomó la palabra ante las ciudadanas y ciudadanos que participaron vestidos de blanco. “La paz es posible, sí, tiene que ser posible”. Y será posible cuando alcancemos las cuatro condiciones esenciales: verdad, justicia, amor y libertad”, destacó.

Leer más

Lamenta papa Francisco que la ONU carezca de poder legal para frenar una guerra

El papa Francisco ha criticado a la ONU por su incapacidad de detener las guerras. Una afirmación que el pontífice ha hecho en una entrevista con la agencia Télam que ha sido publicada este viernes, consigna RT. Al responder a la pregunta sobre si es posible conseguir la paz en el mundo a través de la intervención de organismos multilaterales, el máximo líder de la Iglesia Católica dijo: «Después de la Segunda Guerra Mundial hubo mucha esperanza en las Naciones Unidas. No quiero ofender, sé que hay gente muy buena que trabaja, pero en este punto no tiene poder para imponerse». De acuerdo con el pontífice, la ONU ayuda a evitar guerras, como en el caso de Chipre, pero «para parar una guerra, para resolver una situación de conflicto como la que estamos viviendo hoy en Europa, o como las que se vivieron en otros lugares del mundo, no tiene poder», ya que «la constitución que tiene no le da poder».

Leer más

Clero rechaza que sean “hipócritas” como lo sostiene Obrador; “nunca hemos callado”, dice

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los religiosos católicos callaron ante la violencia que azotó México en gobiernos pasados, el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Monseñor Ramón Castro y Castro, aseveró que la Iglesia no ha sido omisa antes dichos problemas. “Jamás nos hemos callado, jamás hemos hecho a un lado nuestro deber”, señaló el religioso en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, en la cual también explicó que una parte de su misión es la búsqueda de justicia y verdad. “No somos hipócritas y no hemos callado cuando hemos tenido que hablar”, dijo. El secretario de la CEM indicó que por parte de la Iglesia católica hay disposición al diálogo con el gobierno de México. “Duele, pero estamos en la mejor disposición de que haya alguna aclaración y el diálogo”, afirmó. Los dichos del sacerdote llegan luego de que López Obrador tachara de hipócritas a los religiosos que le pidieron revisar su estrategia de seguridad tras el asesinato de dos jesuitas en Cerocahui, Chihuahua.

Leer más

Editará el Vaticano un periódico para y con los pobres; contarán sus experiencias

El Vaticano lanzó un nuevo periódico mensual dedicado a los pobres y a la gente marginada. L’Osservatore di Strada (El Observador de la Calle, en italiano) tiene como objetivo contar las historias de las clases sociales más vulnerables, así como involucrarlas en la producción y distribución de la publicación. La primera edición, que cuenta con un diseño del artista callejero Maupal, cuyo grafiti de Francisco como ‘Superpapa’ y otras obras han adornado los edificios alrededor del Vaticano durante años, saldrá el 29 de junio, día de la fiesta romana dedicada a los santos Pedro y Pablo, reza un comunicado. En adelante, la Santa Sede tiene previsto difundir el periódico el primer domingo de cada mes, tras la bendición del pontífice a mediodía, en la Plaza de San Pedro y sus alrededores. La publicación será repartida por los huéspedes de un albergue para personas sin hogar, gestionado por una organización benéfica católica. Las autoridades declararon que las donaciones de cualquier cantidad serán bienvenidas.

Leer más