Alerta papa Francisco que la ideología de género es una de “las colonizaciones más peligrosas”

El papa Francisco afirmó este viernes que la ideología de género es una de las «colonizaciones ideológicas más peligrosas» que existen en la actualidad. «La ideología de género, en este momento, es de las colonizaciones ideológicas más peligrosas. Va más allá de lo sexual. ¿Por qué es peligrosa? Porque diluye las diferencias, y lo rico de los hombres y de las mujeres y de toda la humanidad es la tensión de las diferencias», expresó este viernes el sumo pontífice en una entrevista al periódico argentino La Nación, agregando que la corriente «va diluyendo las diferencias y haciendo un mundo igual, todo romo, todo igual.» «Y eso va contra la vocación humana», subrayó. Asimismo, reiteró que habla abiertamente sobre el tema del género «porque hay gente un poco ingenua que cree que es el camino del progreso y no distingue lo que es respeto a la diversidad sexual o a diversas opciones sexuales de lo que es ya una antropología del género». No obstante, aclaró que se tiene que distinguir «lo que es la pastoral con las personas que tienen orientación sexual diversa de lo que es la ideología de género». «Son dos cosas distintas», enfatizó.

Leer más

Se aísla Nicaragua; rompe relaciones con el Vaticano tras declaraciones del papa Francisco

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ordenó el cierre de la Embajada del Vaticano en Managua y la de la Embajada de Nicaragua ante el Vaticano en Roma, informó el domingo una alta fuente del Vaticano a la agencia Reuters. Nicaragua señaló que la medida, que se produjo unos días después de que el Papa Francisco comparó al gobierno de Nicaragua con una dictadura, era una suspensión de las relaciones diplomáticas. La fuente vaticana dijo que si bien los cierres no significan automáticamente una ruptura total de las relaciones entre Managua y la Santa Sede, son pasos serios hacia esa posibilidad. La administración de Ortega ha estado cada vez más aislada a nivel internacional desde que comenzó a tomar medidas enérgicas contra la disidencia luego de las protestas callejeras que estallaron en 2018. Ortega calificó las protestas como un intento de golpe de Estado contra su gobierno. El obispo Rolando Álvarez, crítico de Ortega, fue sentenciado a más de 26 años de prisión en Nicaragua el mes pasado por cargos que incluían traición, socavar la integridad nacional y difundir noticias falsas.

Leer más

Ucrania lanza ultimátum a la Iglesia Ortodoxa para despojarlo del monasterio más antiguo

El parque nacional Monasterio de las Cuevas de Kiev, que depende del Ministerio de Cultura de Ucrania, exigió a los monjes que abandonen esas instalaciones para el 29 de marzo, según aviso oficial publicado este viernes. El documento indica que «es necesario realizar actividades para liberar edificios e instalaciones (bienes), que son propiedad estatal y se encuentran en el inventario del parque». Además, señala que la decisión se tomó teniendo en cuenta las conclusiones de un grupo de trabajo y una carta del Ministerio de Cultura ucraniano. El grupo en cuestión fue creado por decretó del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, que aprobó la decisión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de prohibir las actividades de «organizaciones religiosas afiliadas a los centros de influencia de la Federación Rusa». Entre tanto, desde la Iglesia Ortodoxa Ucraniana calificaron el aviso de «ultimátum» y precisaron que la administración del parque informó «sin explicaciones de la ruptura del acuerdo de alquiler y solicitó desalojar» el monasterio.

Leer más

Ucrania invadida por los ‘imperios’ y no solo de Rusia: papa; dispuesto a mediar con Putin

El conflicto en Ucrania está impulsado por los intereses de varios «imperios» y no solo de Rusia, declaró este viernes el papa Francisco, quien también habló sobre su disposición a hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin. En una entrevista en la cadena suizoitaliana RSI, el jefe de la Iglesia católica afirmó que «todas las grandes potencias están implicadas» en el conflicto, al que se refirió como una «guerra mundial» cuyo campo de batalla es Ucrania. Asimismo, expresó su disposición a conversar con el mandatario ruso para hacer un llamamiento a la paz. «Le hablaría con la misma claridad con la que hablo en público. Es un hombre educado», indicó. El pontífice subrayó que en la crisis ucraniana hay intereses de varias potencias, no solo de Rusia. «Allí hay intereses imperiales, no solo del imperio ruso, sino de imperios de otros lugares. Y precisamente del imperio es poner a las naciones en segundo lugar», comentó.

Leer más

Con fervor religioso alcalde de Nueva York rechaza la separación entre la Iglesia y el Estado

Grupos de derechos civiles criticaron al alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, tras sus comentarios durante un desayuno interreligioso en donde rechazó la separación de la Iglesia y el Estado y apoyó la oración obligatoria en las escuelas públicas, consignan medios locales. «No me hablen de ninguna separación de Iglesia y Estado. El Estado es el cuerpo, la Iglesia es el corazón», dijo Adams durante el evento, que reunió el martes a líderes religiosos con funcionarios gubernamentales para hablar sobre los principales problemas que enfrenta la ciudad. «Si le quitas el corazón al cuerpo, el cuerpo muere. No puedo separar mis creencias, porque soy un funcionario electo», agregó. Además, sostuvo que «la armas entraron a las escuelas» cuando se eliminaron las oraciones de las mismas. Al hablar sobre su camino a la alcaldía, Adams, exoficial de policía, aseguró que fue ordenado divinamente. «Dios dijo: ‘Voy a tomar a la persona más quebrantada y la voy a elevar al lugar de ser el alcalde de la ciudad más poderosa del mundo. Podría haberme nombrado alcalde de Topeka, Kansas», afirmó, al mismo tiempo que señaló que cuando implementa políticas, lo hace con un «enfoque divino».

Leer más

Multan a la Iglesia mormona de EU por ocultar su fortuna con empresas ‘fantasma’

La Iglesia mormona de EU y Ensign Peak Advisors, la entidad gestora que administraba sus inversiones, deberán pagar en conjunto 5 millones de dólares a la Comisión de Bolsa y Valores de EU (la Sec) por haber ocultado la posesión de miles de millones de dólares en activos. La orden de la Sec fue emitida este martes y acusa a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, como se denomina oficialmente al mormonismo, de llevar a cabo actividades ilícitas detrás de múltiples compañías ficticias entre 1997 y 2019. En este contexto, Ensign Peak Advisors recibió cargos por no haber revelado de manera oficial el tamaño real de la cartera de acciones, inversiones y patrimonio de esa organización religiosa. En consecuencia, se acordó que la Iglesia mormona pague 1 millón de dólares y Ensign Peak 4 millones. «Ensign Peak mantuvo la discreción de la inversión sobre todos los valores relevantes, controlaba las empresas ficticias y dirigía a los ‘gerentes comerciales’ nominados, la mayoría de los cuales eran empleados de la Iglesia», detalla el ente regulador estadounidense.

Leer más

Irrita a Obrador difusión del asesinato del octavo clérigo como un “ajusticiamiento” de una banda

La Fiscalía General de Jalisco investiga el asesinato del sacerdote Juan Angulo Fonseca, a quien su propio hermano le habría disparado en dos ocasiones con una escopeta, aparentemente por una disputa familiar. Los hechos ocurrieron el 10 de febrero. En un video que circula en redes sociales (las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad)se ve el momento en que en medio de un campo, un hombre cubierto de la mitad del rostro y con gorra se acerca con escopeta en mano al cura de Valle de Guadalupe, de 53 años, quien estaba por subirse a un automóvil, y le dispara. Enseguida se escuchan los gritos suplicantes de una mujer que pide ya no le disparen al sacerdote que yace en el piso. «Ya nos vamos», le dice al agresor mientras éste manotea y amenaza con seguir atacando con un arma corta. Después de lo ocurrido el hombre huyó del lugar en una motocicleta, de acuerdo con la Fiscalía, por lo cual lleva a cabo trabajos de campo y gabinete para capturarlo y ponerlo a disposición de las autoridades competentes.

Leer más

Reabren polémica para que la Iglesia de Inglaterra considere a Dios en género neutro’

Algunos anglicanos liberales quieren que la Iglesia de Inglaterra abola las referencias a Dios como varón en las Escrituras y en los servicios religiosos, pues consideran que se trata de «una mala interpretación teológica» que es la base del sexismo actual, consigna The Telegraph. El debate fue planteado esta semana en una sesión del Sínodo General, el órgano legislativo de la Iglesia, por la reverenda Joanna Stobart, de la diócesis de Bath y Wells, quien preguntó a la Comisión Litúrgica qué pasos se están dando «para desarrollar un lenguaje más inclusivo en la liturgia permitida», es decir, qué alternativas hay para dirigirse a Dios sin utilizar solo pronombres masculinos. Stobart destacó que los feligreses deberían tener la oportunidad de «hablar de Dios de forma no genérica», especialmente en las oraciones. Esta cuestión lleva varios años discutiéndose en el seno de la Iglesia de Inglaterra y mantiene enfrentados a los sectores liberales y conservadores de la institución. Al respecto, el obispo de Lichfield, el reverendo Michael Ipgrave, vicepresidente de la Comisión Litúrgica, el órgano responsable de establecer cómo se celebran los servicios religiosos, anunció que «esta primavera se iniciará un nuevo proyecto conjunto sobre el lenguaje de género».

Leer más

Disenso en Ravello por decisión del Vaticano de expulsar a tres monjas del monasterio

Dos monjas fueron despojadas por el Vaticano de sus votos monásticos, luego de resistirse a abandonar un monasterio al sur de Italia para evitar que fuera clausurado tras siete siglos de existencia, consigna la agencia AGI. Massimiliana Panza y Ángela María Punnacka abandonaron finalmente el monasterio de Santa Chiara, en la ciudad costera de Ravello (Salerno), el pasado 3 de febrero, luego de recibir una carta firmada por el papa Francisco en la que se les informó que habían sido ‘liberadas’ de sus «obligaciones derivadas de la sagrada ordenación» por «desobedecer a la Iglesia y a la Orden de las Clarisas Urbanitas de Italia». Panza, Punnacka y la hermana María Cristina Fiore, de 97 años, pertenecientes a una de las órdenes franciscanas más antiguas del país, eran las únicas huéspedes del claustro. Después realizar una inspección de esas instalaciones, el Vaticano concluyó en 2021 que la presencia de las tres monjas no justificaba seguir manteniendo el lugar y decretó su cierre. Aunque las religiosas intentaron el año pasado negociar con las autoridades eclesiásticas, se les ordenó el traslado inmediato a tres diferentes monasterios italianos. No obstante, las llamadas ‘monjas rebeldes’ se negaron a mudarse, en protesta y con el fin de evitar o al menos dilatar el asunto.

Leer más

Papa Francisco aclara a clérigo jesuita que “la homosexualidad no es un delito”

El papa Francisco ha querido aclarar sus recientes comentarios sobre la homosexualidad y el pecado, en respuesta a una petición enviada por James Martin, sacerdote jesuita que ha estado a la vanguardia en la búsqueda de construir puentes entre la Iglesia católica y la comunidad LGBTQ+. En opinión de Martin, la declaración del sumo pontífice sobre que «ser homosexual es un pecado» planteó dudas. «Algunos medios de comunicación atribuyeron estos sentimientos directamente al papa, aunque la enseñanza de la Iglesia no establece que la orientación homosexual en sí misma sea un pecado», escribió el estadounidense en Outreach, un portal en línea católico LGBTQ del cual es editor. Frente a esta situación, el sacerdote se dirigió a Francisco con tres preguntas sobre el tema, a las que el máximo líder de la Iglesia católica respondió este viernes en una carta escrita de su puño y letra en español, que fue compartida en Outreach.

Leer más