Acusa Iglesia Ortodoxa de Jerusalén a Israel de “crímenes de guerra” por ataque a un templo en Gaza

El Patriarcado de la Iglesia ortodoxa de Jerusalén condenó enérgicamente el ataque aéreo de este jueves sobre una de sus iglesias en Gaza, del que responsabiliza a Israel. El ente religioso compartió una imagen del edificio del templo que resultó afectado por el bombardeo y enfatizó en que atacar a las iglesias y sus instituciones «constituye un crimen de guerra que no puede ser ignorado». Asimismo, el Patriarcado recordó que estos lugares también proporcionan refugio a «ciudadanos inocentes, especialmente niños y mujeres, que han perdido sus hogares debido a los ataques aéreos israelíes contra zonas residenciales durante los últimos trece días». Pese a los «evidentes ataques» contra sus instalaciones y refugios, y los de otras iglesias, el Patriarcado aclaró que sigue comprometido en «cumplir sus obligaciones religiosas y deber moral de brindar asistencia, apoyo y refugio a quienes lo necesitan». Finalmente, subrayó que su labor transcurre en medio de «demandas israelíes de evacuar estas instituciones civiles» y de las presiones sobre las iglesias al respecto. Sin embargo, recalcó que no abandonará su deber humanitario «de proporcionar todo lo necesario tanto en tiempos de guerra como de paz».

Leer más

Se reúne papa Francisco con una organización católica que lucha por la inclusión de la LGBTQ+

El papa Francisco mantuvo una reunión este martes con los miembros de la organización católica New Ways Ministry, que lucha por la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en la Iglesia católica, reza un comunicado del organismo. «El encuentro fue muy emotivo para mí», dijo la hermana Jeannine Gramick, cofundadora de New Ways Ministry. «Desde el día en que fue elegido, he amado y admirado al papa Francisco por su humildad, su amor por los pobres y por aquellos rechazados por la sociedad», agregó. De acuerdo con el comunicado, el encuentro, que duró 50 minutos, tuvo lugar en la Casa Santa Marta, la residencia del pontífice en el Vaticano, y estuvieron presentes varios miembros de New Ways Ministry. Durante la reunión, Gramick agradeció al papa por su disposición a bendecir las uniones entre personas del mismo sexo, así como su oposición a la criminalización de las personas LGBTQ+ en la sociedad civil. La organización informa, además, que en una de las cartas entre miembros de New Ways Ministry y el pontífice, este llamó a la cofundadora «mujer valiente», y le envió una nota escrita a mano felicitándola por sus 50 años de servicio a la comunidad LGBTQ+.

Leer más

Albergues en México saturados por el flujo migratorio: clero; provoca crisis humanitaria

La Iglesia católica alertó este jueves sobre la saturación de sus albergues que reciben a migrantes e hizo un llamado a la comunidad para sumarse como voluntarios, apoyar a las personas que llegan en caravanas desde Centroamérica y Sudamérica y agilizar los procesos legales del gobierno federal. En un comunicado, la Arquidiócesis Primada de México explicó que se incrementó en los últimos años el flujo migratorio en el país lo cual ha provocado una “crisis humanitaria“, la cual es atendida a través de sus albergues como Casa Tochán, Casa Mambré, CAFEMIN, Casa de Cáritas, Parroquia de la Santa Cruz y Soledad, y Casa Arcángel Rafael. “Hacemos de su conocimiento que actualmente nuestras casas de asistencia a migrantes están sirviendo a miles de personas y se encuentran sobrepasadas, por lo que, a través de la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de México, a cargo del padre Juan Luis Carbajal, hacemos un llamado a los diversos miembros de nuestra sociedad”, se lee en el documento. “La Iglesia ha venido asistiendo a través de sus casas de migrantes atendidas por religiosas, religiosos y sacerdotes diocesanos, brindando servicios de alimentación, atención médica, primeros auxilios psicológicos, asesoría legal, entre otros”.

Leer más

Culpa papa a países más ricos del cambio climático y por ello “el mundo se está desmoronando”

El papa Francisco hizo un nuevo llamado en defensa del medioambiente a través de una exhortación apostólica, publicada este miércoles 4 de octubre. El documento apunta contra los países más ricos y reclama un cambio en el «estilo de vida irresponsable» de Occidente para poder combatir el calentamiento global. La carta, llamada ‘Laudate deum’, da continuidad a su encíclica de 2015 sobre el medioambiente, ‘Laudato si’, y reclama acciones concretas para modificar la tendencia actual, a la vez que cuestiona a quienes «pretenden negar, esconder, disimular o relativizar» el cambio climático cuyas manifestaciones son «cada vez más patentes». En ese sentido, el papa Francisco aseguró que «no hay cambios duraderos sin cambios culturales, sin una maduración en la forma de vida y en las convicciones de las sociedades, y no hay cambios culturales sin cambios en las personas». Por esto, exige un «cambio generalizado en el estilo de vida irresponsable ligado al modelo occidental», ya que eso tendría «un impacto significativo a largo plazo». «Las emisiones per cápita en EU son alrededor del doble de las de un habitante de China y cerca de siete veces más respecto a la media de los países más pobres», detalló.

Leer más

Papa Francisco otorgará la bendición católica a parejas del mismo sexo contraviniendo un decreto

El papa Francisco se ha mostrado dispuesto a la bendición católica de las uniones entre personas del mismo sexo, siempre que no se confundan con el concepto de «matrimonio», que significa la unión de un hombre y una mujer. Lo ha dicho en una carta de respuesta a varios cardenales conservadores jubilados que le habían expresado su preocupación por una serie de cuestiones controvertidas antes del Sínodo de los Obispos. «La Iglesia tiene una concepción muy clara sobre el matrimonio: una unión exclusiva, estable e indisoluble entre un varón y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos», dice la carta. No obstante, instó al clero a no perder su caridad pastoral, subrayando que defender la verdad objetiva de la Iglesia no debe convertirles en «jueces que solo niegan, rechazan, excluyen.»

Leer más

Techo de una iglesia se desploma en Ciudad Madero, Tamaulipas, con saldo de 7 personas muertas

El techo de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas, se derrumbó este domingo dejando como saldo a 7 feligreses muertos y 10 heridos, reveló la autoridad de Protección Civil. Los hechos se produjeron en la iglesia de la Santa Cruz en la colonia Unidad Nacional en horas de la tarde durante la misa dominical. Algunos medios reportan que el desastre se produjo mientras se celebraba un bautizo en el interior. La Vocería de Seguridad de Tamaulipas ha confirmado el fallecimiento de siete personas y la recuperación de 10 heridos de los escombros. Los lesionados fueron trasladados a dos hospitales. Los equipos de socorro siguen «trabajando en la remoción de escombros para realizar maniobras de rescate», añadió el organismo en redes sociales. Además, precisó que el derrumbe tuvo lugar a las 14:18 (hora local) «presumiblemente por una falla en su estructura». De momento se desconoce la cantidad de personas que permanecen bajo los escombros. La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas comunicó que al momento de la tragedia se encontraban un centenar de personas en la iglesia y que unas 30 podrían permanecer bajo los escombros.

Leer más

Obispo polaco es investigado tras una ‘fiesta sexual” donde un prostituto perdió el conocimiento

La Fiscalía de Dabrowa Górnicza (Silesia, Polonia) está investigando a un obispo identificado como Tomasz Zmarzly por presuntamente no haber socorrido a un prostituto durante una «fiesta sexual», informaron este lunes medios locales. La semana pasada se supo que un grupo de sacerdotes de esa ciudad sureña había organizado una fiesta en un edificio residencial perteneciente a la parroquia, en la que varias personas —incluido el trabajador sexual— consumieron drogas. De acuerdo con el diario Gazeta Wyborcza, el prostituto «perdió el conocimiento», por lo que algunos de los presentes llamaron a una ambulancia. No obstante, cuando los paramédicos llegaron, se les negó la entrada al recinto, por lo que estos se pusieron en contacto con la Policía, que los ayudó a acceder al hombre inconsciente. Según un portavoz de la Fiscalía local, se ha abierto una investigación sobre lo ocurrido con el hombre, en cuyo apartamento tuvo lugar el presunto incidente, por posible omisión de socorro a una persona cuya salud está en peligro, delito que puede acarrear penas de hasta tres años de cárcel en ese país eslavo. Los acontecimientos dieron un nuevo giro dramático cuando, el jueves por la noche, un hombre prendió fuego a las puertas de la basílica de la parroquia donde habían tenido lugar los hechos, tras lo cual fue detenido. El incendio, que fue extinguido por los bomberos, no dejó heridos.

Leer más

Papa Francisco lamenta que los fabricantes de armas o de ‘la muerte” se beneficien del conflicto Ucrania-Rusia

El papa Francisco opina que el conflicto en Ucrania prosigue porque está beneficiando a los fabricantes y comerciantes de armas. «Esta guerra está afectada no solo por el problema ruso-ucraniano sino también por el comercio de armas», ha declarado el sumo pontífice ante los periodistas que lo acompañaban en un vuelo de regreso desde Marsella (Francia). El papa ha subrayado que «las inversiones que más ingresos generan son las fábricas de armas, es decir, las fábricas de la muerte». «No debemos jugar con el martirio de esta gente, debemos ayudar a resolver las cosas lo mejor posible», ha señalado, al agregar que «algunos países están dando un paso atrás y ya no suministran armamento» a Ucrania. Posteriormente, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, ha comentado estas declaraciones del papa, diciendo que «fueron pronunciadas en el marco de una reflexión sobre las consecuencias del comercio de armas».

Leer más

El papa Pío XII siempre estuvo al corriente del del Holocausto de la Alemania nazi: misiva de 1942

El papa Pío XII estaba al corriente del Holocausto, el genocidio de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, informó este sábado La Lettura, suplemento de Corriere della Sera. Así lo confirma una misiva fechada el 14 de diciembre de 1942 que el jesuita alemán Lothar Konig envió a Robert Leiber, secretario personal del sumo pontífice, y que ha sido descubierta por el archivero vaticano Giovanni Coco. En la misiva, se explica que en el crematorio del Escuadrón de Protección (SS, por sus siglas en alemán) del campo de concentración de Belzec, situado en la Polonia ocupada por los alemanes, «morían cada día hasta 6.000 hombres, principalmente polacos y judíos». Coco, que concedió una entrevista al diario italiano, asegura que este documento «representa el único testimonio de una correspondencia que tenía que alimentarse y prolongarse en el tiempo», constituyendo una prueba fundamental de la existencia de un flujo de noticias sobre los crímenes nazis que llegó a la Santa Sede en el transcurso de dicho genocidio.

Leer más

El clero denuncia que la exposición continúa de hechos violentos “abona a normalizar la violencia”

La Iglesia católica condenó este domingo la violencia que se ha normalizado entre jóvenes, luego de que algunos casos de peleas violentas se hicieran virales en los últimos días y que dejaron víctimas hospitalizadas por las lesiones ocasionadas por los golpes. “Lamentablemente, la violencia se ha normalizado hasta convertirse en parte de la vida cotidiana de nuestros jóvenes”, señaló la organización en su editorial dominical Desde la Fe. La Iglesia se refirió así al caso de Ernesto Calderón, que se viralizó luego de que circulara en redes sociales un video en el que se ve a un grupo de individuos golpearlo brutalmente en Puebla. Debido a la agresión, el joven se mantiene hospitalizado con fracturas en la cara y con el riesgo de perder la movilidad de su ojo. Mientras que en Quintana Roo, se viralizó el caso de otro joven que fue golpeado con bates por un grupo de unos 15 adolescentes, quienes lo dejaron inconsciente y con una fractura craneoencefálica.

Leer más