EU alerta a México que el Cártel del Golfo pone en peligro pesca ilícita del tiburón en Playa Bagdad, Matamoros
Las actividades ilícitas del Cártel del Golfo no solo se limitan al tráfico de drogas y de personas, ya que sus tentáculos se han extendido también a la pesca ilegal, que le genera millones en ganancias.
Según información del Departamento del Tesoro de EU, el cártel se dedica al comercio ilícito de especies de pargo rojo, también conocido como huachinango, y tiburón.
Aunque el Tesoro no especifica qué especie de tiburón es la que cazan, en una reciente publicación de Milenio señalan que se trata del tiburón toro, cuya piel es usada para crear accesorios de lujo. Además, el aceite de hígado del animal se emplea para la fabricación de cosméticos, entre otras cuestiones.
Esa fuente estadounidense detalla que las operaciones del cártel son realizadas en lanchas «ligeras y rápidas», las mismas que serían usadas para transportar drogas ilícitas y migrantes.
Las actividades se coordinan desde Playa Bagdad, también conocida como Playa Costa Azul, ubicada en el municipio de Matamoros, en el estado mexicano de Tamaulipas, a varios kilómetros al sur de la frontera con EU.