Más de 15 mil pacientes en espera en espera de un transplante renal: IMSS en el Marco Mundial de Órganos

En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre la importancia del trasplante renal, ya que de acuerdo con la lista reciente del Centro Nacional de Trasplante (Cenatra), existen 15 mil 686 personas en lista de espera para recibir este órgano vital.
“El trasplante renal es la extracción de uno de los riñones, ya sea de un individuo sano o de una persona que ha fallecido, para colocarla en una persona con diagnóstico de insuficiencia renal crónica terminal, que se encuentre en tratamiento con diálisis peritoneal o hemodiálisis, con previa valoración médica en la cual resulte candidato al trasplante, ya que no todos los pacientes son candidatos a este procedimiento”, explicó la doctora Viridiana Cuevas Sánchez, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante.
Agregó que, “la persona donadora debe ser mayor de 18 y menor de 65 años, quien después de realizarse una serie de estudios, sea evaluada como sana y que, al quedar sin un riñón, no se ponga en riesgo su calidad de vida; puede ser un familiar, un amigo o conocido, quien debe firmar ante notario público un documento que señale su decisión voluntaria y sin pago de por medio; o una persona previamente sana que haya fallecido por muerte encefálica y su familia haya donado sus órganos”.

Leer más

Cae estadounidense del Cártel del Pacífico con un arsenal de municiones que pretendía introducir a México

El estadounidense Scott Harvey Daniel Lee Thompson, presunto integrante de la facción de «Los Rusos» vinculado con el Cártel del Pacífico, fue detenido en la zona fronteriza de San Diego a Tijuana cuando buscaba ingresar a México con un arsenal y municiones.
De acuerdo con un comunicado emitido por las autoridades federales, el sujeto de 41 años de edad viajaba abordo de una camioneta color negro con los vidrios polarizados con la que intentaba cruzar por el puente internacional «El Chaparral».
El sujeto fue detectado por elementos de seguridad en la revisión aleatoria, por lo que al notar que no se podía ver el interior del auto le solicitaron detenerse para realizarle una inspección.
Durante la revisión, las autoridades encontraron tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, 2 mil 095 cartuchos útiles de diferentes calibres, tres miras telescópicas para armas y un telescopio.
En seguida, Scott Harvey fue detenido por las autoridades mexicanas y las armas fueron aseguradas.

Leer más

Activan Fase 1 de la contingencia ambiental para el Valle de México por ozono en la zona metropolitana

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Señaló que a las 17:00 horas de este miércoles, se registraron concentraciones máximas de ozono de 157 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Explicó que un sistema de alta presión sobre la porción oriente del Valle de México, ocasionó viento con intensidad ligera y dirección variable, lo que ha prevalecido durante el día, que en combinación con radiación solar intensa, favoreció la acumulación de los precursores de ozono para la formación del contaminante.
Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, y atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.• Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Leer más

Sale del limbo expediente de Alejandro Moreno para darle una ruta final: Comisión Jurisdiccional

El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes, afirmó que a partir de la próxima semana se va a trazar una ruta para reactivar el expediente del senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas.
En entrevista con medios aseguró que Alejandro Moreno no sería juzgado dos veces, lo que sería contrario a la Constitución, porque “nunca se desechó el expediente”.
“De Alito, la próxima semana que tengamos Comisión Jurisdiccional ya vamos a marcar una ruta, aunque el diputado (Rubén) Moreira se enoje. Hay rutas legales que tenemos que seguir. A lo mejor no sabe mucho de leyes, pero nosotros sí, sí más o menos conocemos de procedimientos”, dijo en respuesta a las críticas del coordinador del PRI.
Enfatizó que el “diputado Moreira tiene una información que no es correcta y, además, él sabe que no es correcta. El expediente ni siquiera dictamen tiene”.
Reiteró que en el caso del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa, aún no llega la información solicitada. “Sí, estamos esperando información en uno de los casos. Todavía no tenemos la información”, reiteró.

Leer más

Otra denuncia vs deudor alimentario. Diputado federal morenista es acusado de amenazas y de incumplir las normas

En Morena, en el sexenio de “llega una, llegamos todas”, se defiende más el voto de un diputado que a las mujeres, aunque sean militantes de ese partido.
Como ejemplo está Liz, nombre que ha sido cambiado porque la presunta víctima comentó en entrevista con Latinus que teme por su vida y la de su hija.
Cuando confirmó a Ernesto Prieto Gallardo, entonces diputado local en Guanajuato, que estaba embarazada, el morenista le dio dos opciones: «La primera que abortes y la segunda, es que si tú no abortas, te voy a quitar a ese hijo», advirtió.
Era marzo de 2021 y aún no sabían que tendrían una niña, quien actualmente tiene tres años, de los cuales ha sido atendida por la enfermedad de Hirschsprung, trastorno que afecta el colon y causa problemas para la evacuación intestina.
“Quiero dejar en claro que le notifiqué mi embarazo y durante dos años él supo que tenía una hija, que tenía una condición de enfermedad. Jamás me dio un peso hasta que metí la demanda de paternidad”, aclaró Liz.

Leer más

En un proceso ‘complejo’ cuatro militares de la Sedena van a prisión por la masacre de varios jóvenes en NL

Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, dio a conocer en ‘Aristegui en Vivo’ que cuatro militares involucrados en la muerte de jóvenes en esta ciudad fueron sentenciados a prisión.
La sentencia, dijo, finalmente llegó después de un proceso judicial complejo, debido a las irregularidades cometidas durante la investigación y el juicio, además de que de 17 militares involucrados, solo cuatro cabos de caballería, pertenecientes al decimosecto 16 Regimiento de Caballería, fueron procesados.
Los hechos ocurrieron hace dos años, y según Ramos, esta sentencia representa un avance en la justicia, aunque dijo, es insuficiente.
Ramos recordó que un grupo de jóvenes había acudido a una discoteca de Nuevo Laredo, a celebrar que Gustavo Ángel Suárez, iba a ser papá, “y ese fue el motivo por el cual se encontraba en la ciudad, celebrando la buena noticia“, relató el presidente del Comité.
Según Ramos, tras salir del lugar, los jóvenes fueron perseguidos por un grupo de militares sin ningún tipo de advertencia.

Leer más

¿Confusión o cortina con ‘Los Chapitos’? Arfuch afirma que operativo no era sobre Iván Archivaldo

El periodista José Luis Montenegro señaló en entrevista para Aristegui en Vivo que el Gobierno de México “no ha podido esclarecer” lo que sucedió al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien logró escapar a través de un túnel descubierto recientemente en Culiacán, Sinaloa.
“Solamente habla sobre la incautación o el aseguramiento de cuatro casas, perdón, dos de ellas conectadas por un túnel en el que no ha podido esclarecer el Gobierno de México, si atrapó, si estuvo a punto de, si hirió al hijo del Chapo Guzmán”, afirmó Montenegro.
Harfuch
Sin embargo, resaltó la declaración del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, quien destacó en la conferencia presidencial matutina que, el operativo no iba dirigido en contra de Iván Archivaldo y que su presencia fue fortuita.
El periodista indicó que, de acuerdo con sus fuentes, el capo escapó con Erick Bastidas, alias “El 09”, a través de un túnel cuya extensión ha sido documentada en redes sociales y medios locales.
“Seguimos esperando las explicaciones también acerca de qué encontraron en estos inmuebles, Carmen. Se encontraron drogas, armas de uso exclusivo del Ejército, algún tipo de C4, es decir, estos centros de vigilancia clandestinos característicos de los chapitos”, mencionó.

Leer más

Los abogados Sergio Arturo Ramírez y Juan Pablo Penilla aceptan defender al crimen organizado

Los abogados Sergio Arturo Ramírez y Juan Pablo Penilla, envueltos recientemente en una polémica por sus presuntos vínculos con Morena, reconocieron hace dos años que defienden al crimen organizado en México.
En una entrevista de hace dos años con la revista Valores, los abogados defendieron su labor y durante la conversación, Ramírez enfatizó que existe una percepción errónea sobre su trabajo.
«Es un tema mal explicado y mal comprendido por parte de la sociedad. Nosotros no tenemos ningún temor. No tenemos ninguna incertidumbre de manifestar que somos abogados del crimen organizado en el país. ¿Defendemos narcotraficantes?, sí. ¿Defendemos crimen organizado?, sí», declaró Ramírez.
Sergio Ramírez también expresó su apoyo a la visión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un “nuevo sistema de justicia”.
«No defendemos secuestradores, no defendemos extorsionadores. Hoy estamos focalizados en la visión de lo que el presidente ha venido planteando (…) No se trata de acordar con el crimen organizado, sino de establecer reglas claras para lograr la pacificación del país», insistió.

Leer más

EU sabe que hay vínculos del poder político con el criminal: Luis Astorga; hay indicios de AMLO por complicidad

Luis Astorga, investigador de la UNAM, en conversación el periodista Fernando del Collado, en su Sección Tragaluz, advierte que el país se encamina a un proceso “muy acelerado hacia la autocracia”, con instituciones frágiles y el empoderamiento de las organizaciones criminales.
Reclama que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “su política de seguridad”, basada en el eslogan “abrazos, no balazos”, no resultó salvo como “un mensaje” a la delincuencia organizada. AMLO “pudo actuar”, pero “no quiso actuar”, sentencia. Y advierte que ya “hay indicios para incriminar” al expresidente por complicidad con el crimen, cuyas “pruebas las esperaremos en algún momento”.
Sin rodeos, Astorga señala que “cualquiera que revise los archivos en Estados Unidos sabe que hay vínculos entre el poder político y el delictivo». Para el especialista en seguridad nacional y narcotráfico, en la administración de López Obrador, el gobierno “negoció”, “solapó” y, en algunas lugares del país, el crimen pudo “muy probablemente imponerse”.
El resultado, recalca, es que “desde AMLO y ahora con Claudia Sheinbaum estamos en un régimen de inseguridad autoritaria” donde campea la violencia y las instituciones democráticas cada día se debilitan y fracturan. “El pretender que un eslogan era una política de seguridad sólo dio pie para la expansión de grupos delictivos y un mayor empoderamiento”, sentencia.
El autor del célebre estudio “El siglo de las drogas” reconoce que la “presión” de Estados Unidos” al gobierno mexicano para combatir a las organizaciones criminales en territorio nacional tiene en jaque al gobierno en turno.

Leer más

Incendio en centro de rehabilitación de adicciones en la CDMX, deja seis muertos y seis heridos

Al menos seis muertos dejó este lunes un incendio en un centro privado de rehabilitación de adicciones en San Miguel Topilejo, en el sur de Ciudad de México, además de varios heridos, según informaron las autoridades.
Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, demarcación interna del sur de la capital mexicana, señaló en sus redes sociales que hasta el momento se han contabilizado “al menos seis fallecidos y otros tantos heridos”, según los reportes preliminares de Protección Civil.
La funcionaria detalló que informará “la extensión del daño” al concluir un recorrido de inspección en el sitio, en coordinación con autoridades de Ciudad de México.
Por otra parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC) de la capital detalló en una tarjeta informativa que agentes de la dependencia atendieron un reporte “de un conato de incendio” en la calle Vista Hermosa, en la colonia (barrio) Ocotla Chico, en el pueblo de San Miguel Topilejo, ubicado en Tlalpan.
No obstante, “al llegar, solicitaron los servicios de emergencia debido a que observaron a varias personas inconscientes”, continuó la SSC.

Leer más