‘Insuficiente’ la búsqueda de víctimas en Teuchitlán: Fiscal de Jalisco; indicios de un campo de exterminio
Seis meses después de que las autoridades aseguraran el rancho Izaguirre, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, reconoció que los trabajos iniciales de búsqueda, que incluyeron el uso de maquinaria y binomios caninos, fueron insuficientes.
Esto, luego de que hace unos días el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubriera evidencias que sugieren que el lugar pudo haber funcionado como un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
González de los Santos, quien fue designado fiscal estatal el pasado diciembre; a través de un video difundido el martes, anunció además una investigación para esclarecer posibles omisiones por parte de las autoridades que participaron en los trabajos previos.
El rancho, ubicado en el municipio de Teuchitlán, fue intervenido en septiembre de 2024 tras un operativo de la Guardia Nacional, en el que fueron detenidas 10 personas y rescatadas dos más que estaban privadas de su libertad, explicó el funcionario.
Durante la primera inspección, las autoridades localizaron un cadáver envuelto en plástico y diversas pertenencias de posibles víctimas y presuntos integrantes del crimen organizado. La investigación inicial incluyó el uso de maquinaria pesada, binomios caninos y tecnología especializada para la detección de restos humanos.