Dos policías municipales de Poza Rica son detenidos por el homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez

Dos policías municipales de Poza Rica fueron detenidos por el delito de homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda “María Herrera”, quien buscaba a su hija desaparecida desde 2019, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
“La víctima fue detenida por elementos de la policía municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de esta ciudad, donde fue presuntamente golpeado», indicó el comunicado de la fiscalía sobre lo ocurrido el pasado domingo.
«Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”, precisó. Ambos policías fueron presentados ante un juez para definir su situación jurídica.
Pérez buscaba desde 2019 a su hija Diana Pérez Vargas, que desapareció en la misma ciudad de Poza Rica. Durante el sepelio del jueves, los integrantes del colectivo al que pertenecía informaron que el padre buscador iba a un operativo de búsqueda, pero no llegó debido a la detención.
Su muerte, que fue dada a conocer el martes, generó indignación en la sociedad. Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el estado se pronunciaron para exigir a las autoridades la investigación y detención de los supuestos responsables.

Leer más

Muere influencer estadounidense en trágico accidente automovilístico en Cancún; su esposo salió ileso

La ‘influencer’ estadounidense de viajes Elise Caffee, madre de tres hijos, ha muerto tras sucumbir a las heridas recibidas durante un fuerte accidente automovilístico ocurrido la semana pasada en Cancún (México), anunció este miércoles la familia en redes sociales.
«Tenemos el corazón destrozado por la noticia del fallecimiento de Elise esta noche», reza el texto. «Ha aguantado tanto y ha luchado tanto contra unas circunstancias increíblemente difíciles. Se hizo absolutamente todo lo que se podía hacer por ella», añade.
El siniestro ocurrió el 6 de marzo. Se vieron implicados en un choque múltiple de diez coches poco después de que la mujer y su marido Dan llegaran a la mencionada ciudad para asistir a una boda.
El conductor del vehículo perdió la vida, la mujer sufrió quemaduras graves y el esposo salió ileso.
«Un camión lleno de asfalto caliente les golpeó, volcando su coche, atrapando a Elise debajo y vertiendo asfalto caliente y humeante encima de ella y de las personas que iban delante de los otros coches», explicó Dan.

Leer más

IMSS reporta que los servicios de emergencia se realizarán con normalidad el próximo lunes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a sus derechohabientes que, el lunes 17 de marzo, con motivo de la conmemoración del natalicio del Benemérito de la Américas, Benito Juárez García, los servicios en Atención Médica Continua (Urgencias) en todas sus unidades médicas y hospitalarias laborarán con normalidad.
Por medio de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, se hace un recordatorio a la población sobre que es una urgencia real, es en aquella situación que pone en peligro la vida, como una hemorragia severa, un infarto cardiaco o cerebral, dificultad grave para respirar, traumatismos o fracturas, entre otros ejemplos.
En casos de infarto agudo del corazón, accidente vascular cerebral o signos vitales anormales, la valoración y atención deben ser inmediatas. Asimismo, se consideran emergencias situaciones como asma moderada, deshidratación, infección grave de riñón, sospecha de apendicitis o de infección en la sangre.
Por lo tanto, para no entorpecer los servicios de Urgencias, se solicita a la población derechohabiente que, si no está en riesgo su vida, brinde oportunidad de atención a quienes sí tengan comprometida su integridad física.

Leer más

Guerra comercial. Canadá interpone queja ante la OMC por la imposición de aranceles de EU

Canadá presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la imposición de aranceles a la importación de determinados productos de acero y aluminio procedentes por parte del presidente de EU, Donald Trump.
Así lo informó el organismo comercial que en un comunicado dijo que el recurso se distribuyó a los miembros de la OMC este jueves.
Canadá alega que las medidas -que ponen fin a la exención canadiense de derechos adicionales sobre algunos productos de acero y aluminio y elevan los tipos sobre los artículos de aluminio, habiendo entrado en vigor el miércoles- son incompatibles con las obligaciones de EU en virtud del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994, dijo la OMC en un comunicado.
Canadá empezó a aplicar este jueves una nueva ronda de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump, de imponer gravámenes del 25 % a sus importaciones de acero y aluminio.
Los aranceles, anunciados el miércoles, afectan a 29 mil 800 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses) de productos procedentes de Estados Unidos: 12.600 millones de importaciones de acero, 3 mil millones de aluminio y el resto a productos como herramientas, ordenadores, equipos deportivos y productos de estampado de hierro.

Leer más

¿Perversidad? Aplaude Howard Lutnick la pasividad de México y Reino Unido a los aranceles de Trump

El secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, aplaudió la posición adoptada por México, al igual que el Reino Unido, de no responder de manera similar a los aranceles recién impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio de varios países.
«Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros», dijo Lutnick, en declaraciones a Bloomberg.
El funcionario estadounidense subrayó que los países «que estén abiertos a trabajar con EU recibirán un trato diferente».
Posiciones
Este miércoles entró en vigencia el arancel de 25 % que Trump impuso a la importación de acero y aluminio. Canadá y la Unión Europea respondieron con gravámenes recíprocos, mientras México y Reino Unido optaron por esperar.
Sheinbaum devela su estrategia frente a aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
En México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, señaló que no tomará una medida similar contra EU hasta ver qué ocurre el próximo 2 de abril, cuando se prevé que Trump ponga en marcha sus llamados «aranceles recíprocos».

Leer más

Directora de Turismo de Tacámbaro se burlar de la muerte de una joven que cayó de una tirolesa; renuncia

La directora de Turismo del municipio de Tacámbaro, en el estado de Michoacán (México), fue destituida luego de que el lunes se difundiera en las redes sociales un video en el que aparece con un grupo de personas riéndose por la muerte de un adolescente que había caído de una tirolesa.
«Me van a meter al bote (a la cárcel), güey, porque se cayó de la tirolesa», decía Melina Pérez Vélez.
«Efectivamente, tendremos que relevar del cargo a la directora. Este tipo de acciones no se justifican», afirmó este martes en rueda de prensa Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro. Entretanto, un comunicado oficial confirmó que la desvinculación se produjo en la noche del lunes.
Por su parte, Pérez Vélez aseguró que fue ella quien presentó la renuncia «por tranquilidad y mejor funcionamiento» del Ayuntamiento, y aclaró que su intención «jamás fue burlarse de la situación».
«Al contrario, sabía la gravedad del asunto, pero el contexto en el que estamos no ayuda mucho», escribió en una serie de mensajes publicados en las redes sociales, en los que reiteró su «total solidaridad con los afectados». «Asumo que cometí un error». añadió.

Leer más

Mal ejemplo de Cuitláhuac. Fiscal general del Estado rechaza olímpicamente recomendación de la CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz por negarse a aceptar un pronunciamiento similar emitido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado (CEDH), relacionado por la deficiente investigación de desaparición de una personas.
Luego de atender el escrito de queja, la CEDH emitió una recomendación a dicha autoridad, que fue rechazada por la fiscal general Verónica Hernández.
Ante ello, el quejoso presentó ante la CNDH un recurso de impugnación, mismo que tras ser analizado, confirmó la violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica cometidas en agravio de la persona quejosa, la víctima de desaparición y cuatro personas más, atribuibles a un funcionario de la Fiscalía de Veracruz (FGE).
La CNDH recomendó a la FGEV aceptar la Recomendación 026/2023 emitida por la CEDH de Veracruz, y cumplir con las acciones propuestas en dicho documento. En caso de negativa, la Fiscalía deberá proporcionar a la Comisión Nacional evidencia de su incumplimiento.
Asimismo, se le exigió fundamentar y motivar públicamente cualquier rechazo a recomendaciones emitidas por organismos de derechos humanos. De no cumplir con estas disposiciones, la Fiscalía podría ser llamada a comparecer ante la Legislatura local para rendir cuentas sobre su actuar en este caso.

Leer más

!Cuidado con el ‘año de Hidalgo’¡ Ser honesto, ordenado y transparente: Bautista Hernández a los 212 alcaldes

A cumplir en la recta final, que sea en tiempo y forma con la legislación vigente, que focalicen los recursos a las obras de mayor prioridad y que como iniciaron bien, terminen bien, “sin jaloneos”, es el exhorto que les hizo el líder de la Jucopo de la Legislatura local, Esteban Bautista Hernández a las autoridades municipales de todo el estado cuando están en su último año de administración.
Hizo un llamado reiterado a los munícipes de todas las extracciones partidistas para que concluyan sus administraciones de manera honesta, ordenada y responsable.
En Papantla, durante la segunda jornada de capacitación para la elaboración del Programa General de Inversión 2025, Bautista Hernández urgió a los representantes de 26 municipios de la región a garantizar un cierre adecuado de sus gestiones.
En su recorrido por los 212 ayuntamientos del Estado, un día antes en Xalapa, exhortó a los alcaldes a concluir su periodo con honestidad y transparencia para rendir cuentas claras a la ciudadanía.
El llamado se repitió en Orizaba, sede de una reunión de capacitación del ORFIS. En esa ocasión, el legislador enfatizó la importancia de preparar la entrega-recepción con responsabilidad y apego a la ley, promoviendo un ánimo de colaboración institucional.

Leer más

‘Insuficiente’ la búsqueda de víctimas en Teuchitlán: Fiscal de Jalisco; indicios de un campo de exterminio

Seis meses después de que las autoridades aseguraran el rancho Izaguirre, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, reconoció que los trabajos iniciales de búsqueda, que incluyeron el uso de maquinaria y binomios caninos, fueron insuficientes.
Esto, luego de que hace unos días el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubriera evidencias que sugieren que el lugar pudo haber funcionado como un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
González de los Santos, quien fue designado fiscal estatal el pasado diciembre; a través de un video difundido el martes, anunció además una investigación para esclarecer posibles omisiones por parte de las autoridades que participaron en los trabajos previos.
El rancho, ubicado en el municipio de Teuchitlán, fue intervenido en septiembre de 2024 tras un operativo de la Guardia Nacional, en el que fueron detenidas 10 personas y rescatadas dos más que estaban privadas de su libertad, explicó el funcionario.
Durante la primera inspección, las autoridades localizaron un cadáver envuelto en plástico y diversas pertenencias de posibles víctimas y presuntos integrantes del crimen organizado. La investigación inicial incluyó el uso de maquinaria pesada, binomios caninos y tecnología especializada para la detección de restos humanos.

Leer más

Tamaulipas rechaza centro de exterminio en Reynosa, pero acepta fosas clandestinas en varios lugares

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas negó la existencia de un crematorio clandestino o ‘sitio de exterminio‘ en Reynosa, luego de que un colectivo de búsqueda de desaparecidos denunciara el hallazgo de un sitio con esas características.
En un comunicado, la Fiscalía precisó que el lugar corresponde a una obra en construcción de una sucursal de una empresa de servicios funerarios, pero confirmó que halló restos óseos en tres sitios de Reynosa.
El colectivo ‘Amor por los Desaparecidos’ divulgó este miércoles la localización de varios restos humanos calcinados, con indicios de “violencia extrema”, en un terreno ubicado a orillas de una carretera de Reynosa que conduce a Monterrey, capital de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos.
La organización difundió en sus redes sociales el hallazgo de “14 concentraciones de restos óseos humanos con exposición térmica en Reynosa”.
En el texto, la Fiscalía dijo que el predio señalado fue revisado por agentes el pasado 10 de marzo y “se visualizó un predio en construcción, en cuyo interior se observó material e instrumentos de albañilería”, así como una caja tipo horno con una cruz y ‘Palomas de la paz’ en su puerta, emblema que, apuntó, corresponde a una funeraria.

Leer más