El Maximato. Sheinbaum se opone al aumento de aranceles y deportaciones masivas anunciadas por Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este miércoles el plan comercial anunciado por el presidente electo de EU, Donald Trump, que incluye el aumento de aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses.
«Vamos a tener diálogo con el Gobierno de EU», dijo la mandataria durante una rueda de prensa en la que mostró su desacuerdo por las medidas anunciadas por el republicano.
Sin embargo, explicó que las sanciones arancelarias no tienen sentido porque el tratado comercial entre México, EU y Canadá, conocido como T-,MEC, ha beneficiado mucho en particular a ese país en materia de empleo y producción.
«Nos complementamos y en esta región, en la medida en que sigamos juntos, podremos competir mejor con otras ciudades del mundo y el objetivo es ampliarlo a otros países de América Latina», dijo.
También confió en que ya habrá tiempo de hablar personalmente con el equipo de Trump en cuanto su gabinete sea ratificado, y con el presidente electo en cuanto asuma el próximo 20 de enero.

Leer más

¿Fraude anunciado? Comité Legislativo recorta entrevistas de 10 mil 877 aspirantes a solo 5 mil

Sin explicar en qué momento hicieron la depuración y los criterios que utilizaron, integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo afirmaron que ya no evaluarán a los 10 mil 877 aspirantes que originalmente dijeron que cumplieron los requisitos constitucionales, sino sólo a 5 mil.
Las integrantes del comité, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez, dieron una conferencia de prensa en donde no ofrecieron preguntas a los periodistas, y se limitaron a dar información del proceso de entrevistas que ya se conocía.
Posteriormente, ante la insistencia de periodistas para saber el procedimiento, Ana Patricia Briseño dijo: “No son los 10 mil (las personas que vamos a entrevistar), aproximadamente más de 5 mil personas; ya hicimos la programación de las entrevistas y perfectamente nos alcanza el tiempo”; sin embargo, no explicó cuándo y cómo hicieron la depuración.
Inicialmente, en diciembre pasado, el Comité del Legislativo dio a conocer una lista de 10 mil 877 aspirantes que, dijeron, cumplían los requisitos constitucionales para pasar a la etapa de entrevistas e idoneidad.
En tanto, al ser cuestionada sobre si integrarán a los aspirantes que se registraron en el Poder Judicial, Ana Patricia Briseño afirmó que algunos de ellos se inscribieron también en el Poder Legislativo, y afirmó que en su procedimiento no está integrar a más aspirantes que los registrados.

Leer más

En la víspera Trump ignora al presidente de España a su toma de posesión; invita al líder de Vox

El presidente electo de EU, Donald Trump, invitó a su próxima toma de posesión al líder del partido español Vox, el ultraderechista Santiago Abascal, en vez de al jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, consignan este lunes medios locales.
Abascal viajará a Washington esta semana en su condición de presidente de Patriotas por Europa, el grupo parlamentario que comparte con dirigentes como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, o la ex candidata presidencial francesa, Marine Le Pen.
De hecho, Orbán es uno de los invitados personales a la investidura del republicano, prevista para el 20 de enero. También convocaron a los mandatarios de Argentina, Javier Milei, y de El Salvador, Nayib Bukele, entre otros.
En una conferencia de prensa, el ministro de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, confirmó que Sánchez no ha sido invitado, pero le restó importancia.

Leer más

Chocan INE y la Jufed. La Constitución y la Ley de Amparo no son ‘negociables’, afirman jueces y magistrados

-La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó como absurdo y ‘narrativa perversa’ que se hable de posibles sanciones para los ciudadanos que participen en la elección judicial.
En conferencia de prensa, Taddei fue cuestionada sobre una declaración de la asociación de jueces y magistrados (JUFED) sobre multas y procesos penales a las personas que participen como funcionarios de casilla.
Taddei afirmó que es absurdo que se apunte contra los ciudadanos y equiparó tal intención con posibles sanciones a periodistas por cuestionar sobre la elección judicial.
Fue más allá, al decir que sería absurdo que se pretenda sancionar a los que voten, escuchen, hablen y sueñen sobre el proceso.
Dijo que es falso y reiteró el calificativo de ‘perverso’ para medios y periodistas que quieran fijar tal narrativa.
Luego de la declaración, la Jufed afirmó en un comunicado que es una ‘advertencia’ basada en el marco legal.

Leer más

Deslucido evento. Cientos de partidarios de Sheinbaum abandonaron el Zócalo por fallas del sonido

Cientos de personas comenzaron a abandonar el Zócalo capitalino durante el discurso que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con motivo de sus primeros 100 días de gobierno, mientras otros tantos deseaban acercarse con sus contingentes.
Luego de que comenzara a hablar pocos minutos después de las 11:00 de la mañana, el sonido en el cruce de Madero y la Plaza de la Constitución era mínimo, por lo que era opacado por los gritos y batucadas de los asistentes.
Incluso, por un periodo de 10 minutos no se logró escuchar a la presidenta, quien enumeraba los logros de su gobierno.
Uno de los contingentes más grandes era el encabezado por Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero y se ubicó justo en la entrada de la calle Madero al Zócalo capitalino.
Hacia las 11:30 de la mañana, mientras la mandataria aún continuaba hablando sin emocionar a sus simpatizantes, y cientos de personas se empujaban con los integrantes del grupo de la GAM, pues trataban de salir de la plancha de la plancha del Zócalo en dirección a la Alameda.

Leer más

El Maximato. Duelo epistolar entre Sheinbaum y Zedillo por el autoritarismo de la 4T; Claudia lo refuta

La presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo cruzaron señalamientos sobre la calidad democrática del país.
El viernes, en un foro académico del ITAM, el expresidente mexicano Ernesto Zedillo (1994-2000) aseguró que México “en unos cuantos meses” ha perdido “la categoría de país democrático” al criticar la reforma judicial impulsada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, que busca la elección de los jueces por voto popular, y la supresión de varios órganos autónomos.
En una intervención virtual en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Zedillo afirmó que los mexicanos no necesitamos que el poder lo ejerza un ‘caudillo oculto’ en Presidencia:
“Los mexicanos no necesitamos un país que sea una autocracia de partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado, oculto en la oficina anexa a la Presidencia de la República. Queremos una Presidenta de verdad, que mande conforme a las facultades constitucionales, pero que mande conforme a las reglas de una república democrática”.
“En unos cuantos meses México parece, sin duda, ha perdido la categoría de ser un país democrático (…) Los ciudadanos fuimos a votar para escoger a nuestros nuevos representantes en un país democrático, no se fue a las urnas para decidir que la democracia mexicana tenía que ser destruida”, aseguró Zedillo.

Leer más

Comité electoral del PJF acata suspensión del proceso electivo para evidenciar el “golpe de Estado técnico”

El comité electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) no le “hará el caldo gordo” a los comités del Poder Ejecutivo y Legislativo para respaldar una “ilegalidad” e “inconstitucionalidad” y, por lo tanto, se mantendrá en la suspensión del procedimiento para acatar la resolución de un juez que ordenó frenar la elección judicial.
En conferencia de prensa, jueces y magistrados aseguraron que el acatamiento de la suspensión y, por lo tanto, la inacción en los comicios previstos para mediados de este 2025, servirá para evidenciar una “trampa” que concluirá en un “golpe de Estado técnico” del gobierno de la cuarta transformación que inició en 2024.
El magistrado José Rogelio Alanís García aseguró que el pretexto que interpusieron la Cámara de Diputados y el Senado, así como la Presidencia de la República, de que el amparo no procede porque es un asunto electoral, solo se trata de una manera de imponer a sus jueces a modo.
“Cuando el tribunal electoral se metió al tema ya estaban incumplidas las suspensiones, había un estado de ilegalidad y de inconstitucionalidad y lo que han hecho para decir que el tema electoral es francamente tramposo, hay que repetirlo, el núcleo de esta reforma es la destitución de todos y cada uno de los juzgadores y juzgadoras de este país para ser sustituidos por personas afines al régimen”, aseguró el magistrado.

Leer más

Al limbo iniciativa de ley para reducir el periodo de la titular de la Fiscalía General del Estado

La propuesta de reforma a la Constitución del Estado de Veracruz, presentada por el diputado Diego Castañeda Aburto, que busca modificar el proceso y periodo para el nombramiento del fiscal de Veracruz, se ha ido sorpresivamente a la «congeladora legislativa» al quedar sin dictamen y sin fecha para ser votada.
La iniciativa de ley planteaba reducir la duración en el cargo de nueve a cuatro años y permitiendo su elección por dos terceras partes de los diputados presentes de la LXVII Legislatura local a propuesta del gobernador.
Luego de la polémica que se generó por la propuesta que busca reformar el periodo y requisitos para ser fiscal General en el Estado de Veracruz, donde la mayoría de los diputados locales morenistas del Congreso de Veracruz respaldaron en su momento dicha propuesta, pues no hay fecha para que las comisiones presenten el dictamen al Pleno del Congreso de Veracruz y se pueda aprobar la modificación a la Constitución local.
El diputado Diego Aburto mencionó que en este momento están trabajando en la adecuación de leyes secundarias para la renovación de magistrados y jueces del Poder Judicial, y que el tema de la Fiscalía será reservado para otro momento legislativo.

Leer más

Llama Sheinbaum a sus partidarios a presenciar su informe por 100 días de su gobierno en el Zócalo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó a la población a un evento en el Zócalo de la Ciudad de México para dar su informe por los primeros 100 días de su gobierno.
A través de un video, la mandataria federal invitó a las mexicanas y mexicanos a asistir al evento que tendrá inicio a las 10:00 horas (de la mañana) el próximo domingo 12 de enero, en la plancha del Zócalo.
Previo al evento político se presentará el grupo Legado de Grandeza, y Sheinbaum destacó el tema “Himno migrante”, el cual narra de manera genérica la identidad de los mexicanos en tierras extranjeras, particularmente en Estados Unidos.
El evento será transmitido por la canales oficiales del gobierno federal en redes sociales.
En relación al tema migratorio, Sheinbaum Pardo ha defendido a los mexicanos que viven en Estados Unidos, debido a que el presidente electo de Estados Unidos amenazó con realizar una deportación masiva.

Leer más

Accede Sheinbaum súplica del INE para otorgar recursos adicionales por mil 500 mdp para la elección judicial

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, explicó que le solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum un ‘poco más’ de recursos para organizar la primera Elección Judicial.
Tras la reunión en Palacio Nacional, Taddei dijo que buscarán un depósito extra de entre mil y mil 500 millones de pesos.
Según esta versión, se acordó que sí habrá más dinero:
“Tenemos la garantía en este momento de que habrá un recurso adicional…”.
En la reunión le explicaron que el dinero es necesario para tener más casillas y capacitadores electorales.
Los 11 consejeros y consejeras se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
El argumento del INE es que se necesitan recursos para “maximizar los derechos políticos de la ciudadanía debido a la cantidad de cargos a elegir en estas elecciones”.

Leer más