Ante las medidas radicales de Trump la Cámara de Diputados respalda las estrategias de Sheinbaum

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el Estado mexicano está listo para enfrentar las posibles deportaciones masivas que podrían derivarse de una orden ejecutiva emitida por Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump al gobierno.
“Estamos preparados. A pesar de que son presagios negativos el tema de la deportación masiva probable, derivada de una orden ejecutiva que pudiera emitirse el día de hoy, el Estado mexicano está preparado”, afirmó.
Sin embargo, Monreal destacó que estas decisiones unilaterales no resolverán el problema migratorio. Nosotros creemos que medidas unilaterales, decisiones unilaterales no resolverán el problema migratorio en el país, ni en Estados Unidos, ni en ninguna parte del mundo.
El legislador también expresó su respaldo a las estrategias que tome la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya informó sobre las acciones del gobierno mexicano.
“Estamos actuando con prudencia y vamos a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en las decisiones que tome ahora por la mañana. Ya comentó que el gobierno mexicano está preparado para la recepción de compañeros que puedan ser deportados en las fronteras que nos unen con el país del norte”, declaró.

Leer más

¿Mano autoritaria? Enlista Trump nuevamente a Cuba de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo

El presidente de EU, Donald Trump, volvió a incluir a Cuba en la lista de Estados que, según la nación norteamericana, patrocinan el terrorismo.
De este modo, anula la decisión que había tomado la semana pasada su antecesor, Joe Biden, de revocar dicha designación, entre sus últimos actos de política exterior como inquilino de la Casa Blanca.
Esta medida es una de varias que el recién posesionado mandatario ha tomado en sus primeras horas en el cargo, relacionadas con órdenes y acciones de Biden que había considerado él dañinas, y de las cuales ha comenzado a deshacerse a través de una serie de órdenes ejecutivas firmadas hoy.
De acuerdo con la Casa Blanca, esta y las demás rescisiones iniciales adoptadas tienen como propósito dejar sin validez «prácticas profundamente impopulares» de la anterior administración, para poner en marcha políticas que permitan a EU «reparar» sus instituciones y volver a ser una nación «unida, justa, segura y próspera».
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, consideró como «fraudulenta» la renovada designación de su país como «Estado patrocinador del terrorismo», y señaló que es una decisión que «no sorprende».

Leer más

Cumple. En el inicio de su mandato Trump declara a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras

El presidente estadounidense, Donald Trump, en el primer día de su mandato designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, cumpliendo su promesa electoral y dando un paso para luchar contra el tráfico de drogas en EU.
Durante la firma de la orden ejecutiva, en su escritorio del Despacho Oval, el mandatario aseguró que se trata de uno de los decretos más importantes que aprobó en esta jornada.
«La gente quería hacer esto desde hace años (…) México probablemente no lo quiera, pero nosotros tenemos que hacerlo. (Los cárteles) están matando a nuestra gente, matan a 253.000 estadounidenses al año. No a 100, como se ha informado durante 15 años. Probablemente sean 300.000», comentó.
El deseo de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas fue expresado en diciembre por Trump en un mitin durante una conferencia del grupo conservador Turning Point en Phoenix, Arizona.
«Designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras», sostuvo entonces el mandatario. No obstante, esta decisión no daría carta blanca a EU para intervenir militarmente en su vecino del sur, dado que las leyes estadounidenses contemplan que esto solo es posible si se designa a un país como patrocinador del terrorismo.

Leer más

En la víspera Trump promete detener “la invasión de nuestras fronteras” y regresar a los intrusos a “sus casas”

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha ofrecido un discurso este domingo, la víspera de su toma de posesión, ante una multitud de simpatizantes en Washington D.C.
«Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras, vamos a reclamar nuestra riqueza, vamos a desbloquear el oro líquido que está justo debajo de nuestros pies», declaró el próximo presidente.
Trump adelantó que las medidas de seguridad fronteriza que esbozará en su discurso de mañana «serán el esfuerzo más agresivo para restaurar las fronteras».
«Cuando el sol se ponga mañana por la tarde, la invasión de nuestras fronteras se habrá detenido y todos los intrusos fronterizos ilegales estarán, de una forma u otra, regresando de vuelta a casa», enfatizó.
El político republicano prometió a los presentes que muy pronto comenzará «la mayor operación de deportación en la historia de EU», que -pronosticó- será «aún mayor que la del presidente Eisenhower».

Leer más

Abrazo de Acatempan entre Adán Augusto y Monreal para evitar guerra mediática; sin aclarar la corrupción

Con la mediación del senador Manuel Velasco, los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión se reunieron para tratar de poner fin a sus enfrentamientos públicos.
El encuentro entre el senador Adán Augusto López Hernández y el diputado Ricardo Monreal Ávila se dio este viernes en un desayuno en el departamento en Polanco del legislador del Partido Verde, quien ofreció a la presidenta Claudia Sheinbaum “contribuir a fortalecer la unidad de la 4T”, de acuerdo con fuentes consultadas por Latinus.
Según asistentes al encuentro, los coordinadores de Morena rememoraron cuando compitieron por la candidatura presidencial de su partido el año pasado, y dijeron no haber tenido diferencias entre ellos. Uno y otro dijeron explícitamente no tener problemas entre sí, por lo que luego de una conversación general, desayunaron y acordaron abrir un canal de comunicación directo entre ellos.
Este viernes, luego de la reunión, Monreal Ávila afirmó en sus redes sociales que “el momento que vive México requiere de unidad nacional, y la agenda legislativa próxima debe incluir las prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para beneficio de la población”.
“De eso hablamos el senador Adán Augusto y yo, reiterando nuestra amistad y respeto”, dijo en el texto, que acompañó con una foto donde ambos sonríen abrazados.

Leer más

INE pasa de la súplica a la queja. Insuficiente los 800 millones de pesos de los mil 511 solicitados

“No estamos solicitando recursos para ocurrencias ni caprichos ni para programas superfluos o suntuarios”, dijo la consejera del INE, Carla Humphrey, durante la discusión hoy en ese instituto para solicitar mil 511 millones 757 mil 665 pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como ampliación presupuestal para la elección judicial y gasto ordinario.
El Consejo General del INE discutía un proyecto presentado por su presidenta, Guadalupe Taddei, para hacer la petición oficial de la ampliación presupuestal.
Esto ocurre luego de que esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sólo hay disponibles 800 millones de pesos, no los mil 511 millones que pedirá el INE.
Entrevistado previo a la sesión, el consejero Arturo Castillo aclaró que el instituto no ha recibido hasta el momento ningún adelanto de ampliación presupuestal.
“Los recursos de los que ha hablado la presidenta Sheinbaum, en todo caso estarían los 800 millones a disposición del Ejecutivo federal, no de nosotros. En su momento, ya que nosotros solicitemos formalmente la ampliación, en ese momento nos entreguen una ampliación, como la que estamos solicitando”, dijo.

Leer más

INE prevé se eleven solicitudes de credencial de elector por deportaciones masivas de EU

El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió un posible incremento de solicitudes de credencial de elector por parte de mexicanos que eventualmente sean expulsados de Estados Unidos, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país.
Luego de que el Consejo General del INE aprobó hoy solicitar oficialmente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal por mil 511 millones de pesos, el consejero Arturo Castillo indicó que una parte de esos recursos son necesarios para que el instituto pueda atender la demanda de solicitudes de credencial de elector por parte de mexicanos provenientes de Estados Unidos.
“Muchos de nuestros connacionales que eventualmente podrían verse sujetos a este lamentable proceso de repatriación podrían llegar a México sin una identificación oficial, al llegar en estas condiciones podrían también verse sujetos a riesgos importantes de exclusión laboral, económica y social que en un país como el nuestro no son poca cosa.
“De ahí que estamos solicitando también dentro de esta ampliación presupuestal, un presupuesto adicional para implementar una estrategia que el Instituto Nacional Electoral comenzó a diseñar desde 2017 para atender a las personas repatriadas”, indicó.

Leer más

Se registran 30 candidatos independientes ante el OPLE para participar en la contienda electoral 2024-25

El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) recibió 35 escritos de manifestación de intención de ciudadanas y ciudadanos que solicitaron obtener la calidad de aspirantes a una Candidatura Independiente.
Esto para los cargos de presidencia municipal y sindicatura de alguno de los 212 ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, dentro del plazo del 08 de noviembre de 2024 al 15 de enero de 2025.
La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP) del OPLE Veracruz, atendió y dio asesoría a las personas que presentaron su escrito provenientes de municipios como: Acayucan, Álamo, Acultzingo, Atzalan, Ángel R. Cabada, Banderilla, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Chocamán, Chumatlán, Citlaltépetl, Coatzacoalcos, Córdoba, Emiliano Zapata, Huatusco, Jose Azueta, Las Vigas de Ramírez, Misantla, Naranjos, Oteapan, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Tempoal, Tihuatlán, Tlaquilpa, Xalapa, Zaragoza y Zongolica.
El artículo 266, fracción III Código Electoral Número 577 para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, señala que, con la manifestación de intención, el aspirante a Candidato Independiente deberá presentar la documentación que acredite la creación de la persona moral constituida en Asociación Civil.

Leer más

Celebra sociedad civil la apertura al diálogo y atención del líder de la Junta de Coordinación Política

El Palacio Legislativo, casa de los veracruzanos, mantiene abiertas sus puertas a la población y, a partir de la próxima semana, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, Esteban Bautista Hernández, iniciará formalmente la atención a los ciudadanos que requieran la intervención de esta representación popular.
A partir de este 22 de enero, de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, el legislador dedicará todos los miércoles a recibir a quienes soliciten audiencia para la gestoría en asuntos de interés comunitario, en virtud del mandato ciudadano y del compromiso contraído con la sociedad veracruzana de trabajar, sin distingos y sin excepción, por las personas que requieran la atención de las autoridades.
El presidente de la Jucopo anunció el inicio de esta etapa en la que –señaló- se prioriza “recibir y atender a nuestra gente como se merece, escuchar y conocer las necesidades que pasan las familias, los problemas de su entorno, y buscar alternativas de solución ante las distintas dependencias de gobierno, con el cual mantenemos una respetuosa relación y una estrecha colaboración”.
Las personas que requieran ser atendidas por el diputado Esteban Bautista Hernández sólo tienen que acudir en día miércoles al Palacio Legislativo, ubicado en la avenida Encanto esquina con avenida Lázaro Cárdenas, colonia El Mirador de esta ciudad, y anotarse directamente en la oficina de la Jucopo para ser recibidas el mismo día.

Leer más

Atrae ungimiento de Trump a la presidencia de EU “extremistas radicales, lobos solitarios y terroristas”

A las fuerzas del orden estadounidenses les preocupa que la ceremonia de investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero, pueda atraer a extremistas y animarlos a actuar, consignó Politico citando un informe de varias agencias de seguridad.
«Las agencias de seguridad nacional de Estados Unidos advierten que la toma de posesión» de Trump «será un objetivo potencial atractivo para extremistas violentos», afirma la publicación, aclarando que hasta el momento no hay amenazas creíbles concretas.
Según el documento, realizado por el FBI, el Servicio Secreto, la Policía del Capitolio, el Gobierno de Washington y el Departamento de Policía del Tribunal Supremo, «terroristas extranjeros, extremistas nacionales y ‘lobos solitarios’ pueden dar falsas alertas de bomba, realizar vuelos de drones o embestir a una multitud con un vehículo», entre otras cosas.
De acuerdo con el texto, es posible que personas disconformes con las elecciones pasadas vean la toma de posesión como «su última oportunidad para influir en los resultados electorales mediante la violencia».
John Cohen, exfuncionario de la lucha antiterrorista en el país, señaló que la investidura presidencial de este año se enfrenta a más amenazas que la de hace cuatro años, cuando el presidente saliente, Joe Biden, tomó posesión del cargo.

Leer más