Condena y reproche de periodistas por el oprobio del vocero de la Cámara de Diputados

La llamada «Legislativa del pueblo», copia de las conferencias de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum que llevará a cabo la bancada de Morena, generó unidad, pero en contra del diputado vocero, Arturo Ávila Anaya.
La convocatoria por chat para acudir a la presentación de la sala de prensa virtual y presencial, cuyo costo fue de más de 2 millones de pesos, establecía que habría tómbola entre los reporteros “por paridad de género”.
La intención es para que se pudieran hacer una o dos rondas de preguntas, lo que generó reclamos y burlas de los reporteros asignados a la “fuente”.
Unos más exigieron respeto a la agenda que establece cada medio de comunicación a sus representantes en el recinto legislativo de San Lázaro sin esquemas utilizados con medios afines a la Cuarta Transformación en Palacio Nacional.
Ante los reclamos, Ávila Anaya envió un mensaje de voz en el que dijo que “es un motivo de enorme felicidad verlos mañana, lo que queremos es darles un detallito, un detalle chulo”.

Leer más

Habrá coalición del partido oficialista. Rechaza líder cameral ruptura con el PT en la Legislatura local

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado y coordinador de la mayoría morenista, Esteban Bautista Hernández, rechazó una ruptura con la bancada del Partido del Trabajo (PT) tras su anuncio de no acudir al registro del convenio de coalición electoral con MORENA y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El legislador local de Morena comentó haber visto el comunicado del PT y consideró respetable la postura que decida tomar la Comisión Coordinadora Estatal de ese partido respecto a abandonar la alianza electoral con Morena y PVEM.
En entrevista descartó un rompimiento de MORENA y el PT en el Congreso del Estado. “Para nada, porque hay compañeras en la bancada del PT que son de nuestro movimiento, como la compañera Janix Liliana Castro Muñoz. Yo no creo que se llegue a un rompimiento aquí en el Congreso”, dijo.
En tanto, la coordinación estatal reiteró que por el momento la coalición con Morena está detenida temporalmente porque hay un diferendo con el número de alcaldías que abanderará el Partido del Trabajo en Veracruz.
“No se trata de limitar al PT, si no de llegar a un acuerdo para que el PT postule a 33 planillas y no 22 como quiere imponer el partido hegemónico oficialista”, precisó.

Leer más

Congresistas demócratas y 23 legisladores oficialistas repudian invasión militar de Trump a México

Congresistas de México y EU firmaron un mensaje conjunto para repudiar las crecientes sugerencias de una invasión militar por parte de la administración del presidente Donald Trump, recordar la importancia de la relación comercial y promover la cooperación para resolver de manera conjunta la crisis migratoria que afecta a los dos países.
‘Unidos contra la invasión’, se tituló el comunicado firmado este miércoles por 23 legisladores oficialistas mexicanos y 14 congresistas opositores al Gobierno estadounidense.
«Escribimos en unidad para oponernos a las crecientes amenazas de una acción militar de Estados Unidos contra México, un vecino y socio indispensable», señala el escrito que alertó sobre las implicaciones de una medida militar que sería extrema y que superaría el fuerte operativo de seguridad que ya hay en la frontera.
«Representa no solo una peligrosa desviación de las normas diplomáticas establecidas, sino también un malentendido fundamental de nuestra historia compartida y nuestro futuro interconectado. Tal postura agresiva amenaza con deshacer décadas de progreso en la construcción de la confianza, el entendimiento y la cooperación entre nuestras naciones», advirtió.
También recordó que el comercio bilateral alcanza los 750.000 millones de dólares anuales y que México es un socio esencial en la economía de EU.

Leer más

Tozudez partidista. Nuevamente Rubén Rocha minimiza las protestas que exigen su renuncia en Sinaloa

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, minimizó este lunes los reclamos de ciudadanos que pidieron su renuncia al cargo debido a los problemas de inseguridad que enfrenta la entidad desde septiembre, asegurando que sólo son unos grupos dentro de las manifestaciones que piden que deje el cargo, lo cual descartó.
“Si yo viera que hay una manifestación, que no caben aquí, que están por las orillas y a un solo grito, sería insensible si no tomara una medida al respecto, pero si ves que hay una expresión dentro de los que había ahí, los que quieran, 6 mil, no sé cuantos, y dentro de esos no todos gritaban”, dijo
“¿Cuál es el origen del grito?, pues porque no quieren que esté yo. No han dicho otra cosa. ¿Soy responsable del tema de la inseguridad? No. Hay muchos gobernadores que les tocó esos enfrentamientos”.
El mandatario estatal aseveró que los culpables de la inseguridad son los grupos delincuenciales y “el gobierno está para combatirlos y lo que está demostrado es que tenemos una coordinación y un operativo de combate”.
Rocha Moya señaló que para que un gobernador deje el cargo puede ser por un procedimiento para revisar el fuero en caso de que se cometa una falta grave o por medio de la revocación de mandato; se necesita la solicitud por un grupo grande de personas para que se lleve a cabo el referéndum, detalló.

Leer más

Incendian oficinas del empresario Manuel Clouthier, uno de los críticos del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha

El empresario mexicano Manuel Clouthier Carrillo pidió al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, garantizar la seguridad de los habitantes del estado luego de que se registrara el incendio de una de sus oficinas.
A través de su cuenta de X, Clouthier denunció que la oficina en que maneja obras de vivienda en Culiacán fue incendiada durante el pasado 24 de enero.
«Hoy amaneció incendiada la oficina de una de nuestras obras de vivienda en Culiacán. No fue corto circuito, fueron personas armadas que llegaron a prenderle fuego en la madrugada», escribió.
Medios locales señalan que la oficina incendiada había tenido diferencias con el ayuntamiento de Culiacán.
Tras denunciar el hecho en redes sociales, Manuel Clouthier agradeció el apoyo recibido por usuarios, quienes se solidarizaron con el empresario tras el hecho.
Asimismo, Clouthier Carrillo criticó al gobierno de Sinaloa, llamando a Rocha Moya «soberbio», señalándolo de reprimir a los críticos de su administración.

Leer más

Si buscaban ‘padrinos’. El líder cameral morenista descarta ‘palomear’ a aspirantes a las 212 alcaldías

Bajo ninguna circunstancia, el diputado local de Morena, Esteban Bautista Hernández, da ni dará espacio a quienes lo busquen para apuntalar sus aspiraciones políticas, de cara a los comicios municipales de este año.
Así lo aseveró al afirmar que, desde que asumió el cargo (5 de noviembre de 2024), su trabajo y actuar está centrado al ciento en actividades legislativas y de representación.
El coordinador del Grupo Legislativo de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que está dedicado en atender por completo la encomienda que el pueblo de Veracruz le confió y que prueba de ello es la dinámica que inauguró este miércoles con las Audiencias Ciudadanas.
“Pero únicamente para vincular a la ciudadanía con las autoridades sobre temas que sean de interés colectivo y que en la mayoría de los casos son de educación, salud o seguridad”, indicó.

Leer más

No tendrá impacto significativo en el flujo de remesas de mexicanos en EU a México por la política de Trump

-Las medidas antiinmigrantes implementadas por la nueva Administración estadounidense de Donald Trump no tendrían un impacto significativo en el flujo de remesas enviadas desde Estados Unidos a México, según un análisis del BBVA Research publicado este miércoles.
En su informe, BBVA destaca que las remesas, que habrían alcanzado en 2024 un nuevo máximo histórico con un estimado de 65,000 millones, están determinadas principalmente por la economía estadounidense más que por las políticas migratorias.
En la nota, incluso recuerda que, durante la primera Administración de Trump (2017-2021), las remesas a México crecieron más del 50%, y la institución financiera prevé que el panorama actual será similar.
“Si llegara a darse una reducción en las remesas a México se explicará principalmente por menos oportunidades de empleo para los migrantes (desaceleración económica), y no por factores relacionados a la política migratoria estadounidense”, explicó.
Actualmente, hay más de 12 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, de los que 4.1 millones carecen de documentación legal, citó el reporte.

Leer más

Amparados en la nueva ley de supremacía Tribunal Electoral obliga a reanudar evaluación al comité del PJ

El Tribunal Electoral determinó que el Comité de Evaluación del Poder Judicial debe seguir con los filtros de candidatos para la primera elección de ministros, magistrados y jueces federales.
El Comité del Poder Judicial suspendió funciones el 7 de enero, para acatar resoluciones emitidas en juicios de amparo contra leyes secundarias de la reforma judicial.
En la sesión de este miércoles se impuso el criterio de que no se pueden emitir suspensiones a temas electorales y que el Tribunal Electoral es la autoridad encargada de dirimir los conflictos en la materia.
La magistrada ponente Mónica Soto, afirmó que los procesos electorales no pueden interrumpirse, pues hay garantías de continuidad para que sea efectiva la integración de los poderes.
Además, instruyó presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República contra el juez que emitió la suspensión y se dé vista a la Comisión de Transición respecto del actuar ya analizado, para que adopte las medidas que en derecho correspondan.

Leer más

Protagonismo. Indignado Gerardo Fernández exhibe a pasajero por robo de un paquete de carne

La senadora priista Claudia Anaya Mota acusó a su homólogo de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de abusar de su cargo para obtener fotografías y videos de los pasajeros de un avión donde supuestamente al morenista le robaron un paquete de carne.
El legislador, quien preside el Senado de la República, mostró en sus redes sociales una fotografía obtenida de un video, donde se observa a una persona cuando desembarcaba de un avión, y en su mano llevaba un paquete.
“Este fue el cabrón que se robó mi carne cuando fui a Sonora. A ver si me pasan por lo menos el nombre”, publicó Fernández Noroña.
Al igual que distintos usuarios en la red social X, la senadora Claudia Anaya cuestionó a Fernández Noroña por exhibir a las personas, y también cuestionó cómo obtuvo las fotografías y video.
“Lamento mucho que te hayan robado tu carne, sobre todo porque parece que tienes hambre No debieron robarte, pero tampoco tú debes de abusar de tu cargo como presidente en el Senado, al menos eso parece. Ojalá aclares cómo obtuviste ese video”, dijo.

Leer más

Pide ‘Esperanza Veracruzana’ su registro ante el Ople Veracruz para contender en las elecciones municipales

Con la presencia de delegadas y delegados municipales y distritales de la Asociación Política Estatal Esperanza Veracruzana, integrantes del Comité Directivo Estatal, liderado por su presidente Mauricio Iván Aguirre Marín, solicitaron al Ople Veracruz su registro como partido político local.
De acuerdo con su dirigente, la Asociación Política con registro estatal, se encuentra lista para iniciar con los trabajos correspondientes para poder obtener su registro, ahora como partido político en el Estado.
Aguirre Marín detalló que, en todo momento, han actuado en apego a la legalidad y han sido respetuosos de los tiempos electorales y que, en este momento, como lo marca la ley, le es permitido solicitar, a través de un escrito, su legítima intención para buscar obtener su registro como partido local.
“Con esta acción, estamos manifestando, el día de hoy, nuestra legítima intención, como Asociación Política Estatal, de buscar, con el apoyo de los veracruzanos, nuestro registro como partido político local”, señaló.

Leer más