El domingo 9 de mayo de 1824, en las instalaciones del Convento franciscano de la Natividad de Nuestra Señora de la orden de San Francisco de la villa de Xalapa. Se reunía el congreso constituyente de la antigua intendencia de Veracruz. Eran los años de la construcción de una nueva nación; de los 300 años de la dinámica del virreinato de la Nueva España. Tuvo que ser el día del Señor, es decir el domingo, el día de la semana más importante en el mundo de la cristiandad católica. El día de la Resurrección del Señor Jesucristo. Así hay que recordar que Miguel Hidalgo y Costilla, (1753-1811), convoca a la lucha contra el mal gobierno, el domingo 16 de septiembre. Francisco I Madero González, (1873-1913) la revolución mexicana iniciaría el domingo 20 de noviembre de 1910; una rebelión contra la dictadura iniciada desde 1876, por Porfirio Díaz, (1830-1915). El día de las elecciones ha sido domingo, sólo en 1988, fue en miércoles. El 9 de mayo de 1824, hace 200 años, se instaló el primer congreso local de Veracruz, hoy dominado el Congreso de Veracruz, por la ignorancia y la corrupción de la 4 T ha han ignorado dicho acontecimiento, sólo asesor de la diputada priista, lleva un par de años trabajando en el tema espero que le hayan hecho caso, pues puede más todos los turbios negocios de la mayoría de los diputados de la mayoría. En el 150 aniversario, en la segunda legislatura del gobernador Rafael Murillo Vidal, 1968-1974, se tuvo una excelente organización, publicaciones de libros sobre la historia del congreso local. Y hoy nada, creo que no están informados.
Leer más