45 años del fallecimiento del Licenciado Gustavo Díaz Ordaz (1910-1979)

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México, ha hecho el mejor homenaje al ex presidente de México, al ejemplar Gustavo Díaz Ordaz, y General Marcelino García Barragán (1895- 1979) secretario de la Defensa Nacional, quienes el dos de octubre de 1968, defendieron a la patria; hoy su nieto del militar jalisciense, Omar García Harfuche,(1982) ha sido designado como secretario de seguridad para el sexenio 2024-2030. Con una trayectoria priista como su padre y abuelo. Como también pieza fundamental para aclarar el asunto de la desaparición de los 43 “estudiantes” de la normal de Ayotzinapa. Sin olvidar que su padre Javier García Paniagua, importante figura en la guerra sucia. Sin olvidar que ha sido uno de los mejores alumnos del tan odiado por el obradorato, Genaro García Luna. l estado mexicano, por medio de la Secretaría de Educación, en los últimos 102 años desde sus programas educativos tiene una política de leyenda negra para los héroes y presidentes de la nación, que no están en la línea de una historia oficial o historia de bronce. Donde los hombres son malos o buenos. Así tenemos un gran desconocimiento de la vida y obra de Agustín de Iturbide (1783-1824), el auténtico padre de la patria, el libertador y primer gobernante como emperador constitucional de México Antonio López de Santa Anna (1794-1876) Benemérito de la Patria, libertador de Veracruz, once veces presidente, gobernando seis años, contra los 15 años del dictador Benito Juárez, (1806-1872).Ex gobernador de Yucatán y Veracruz. Porfirio Diaz (1830-1915) El héroe del 2 de abril de 1867, 34 años presidente dictador. Es el Dr. Carlos Salinas de Gortari, quien hace 35 años logró rehabilitar. El General Victoriano Huerta (1850-1916) presidente de origen indígena, quien encabezó un golpe de Estado contra Francisco I Madero (1873-1911) Tiene una larga lista de apodo, hoy el chacal ha sido superado por Andrés Manuel López Obrador, la vocación de sangre del actual presidente los hechos de Victoriano Huerta , es un bebé.

Leer más

-Aguas con la bronca en La Antonio

Buen día apreciado lector:
“¿Dónde quedó la bolita?”; “¡juéguele!, ¡juéguele, adivine y gane!”, decían en mi pueblo los incautadores que los domingos y días festivos, sobre todo de quincena, con una mesa, una bolita y tres vasos que la cubrían y movían para todos lados querían fregarles su lana. Eso parece estar sucediendo con el problema de la escuela Preparatoria Antonio María de Rivera donde a partir del viernes 5 pasado, un grupo inicial de maestros, personal administrativo y padres de familia dio a conocer la, para ellos injusta separación del plantel por parte de la SEV, del entonces director José Antonio Higareda Urdapilleta. Todo comenzó a finales de febrero de este año, en apariencia por un problema administrativo en el que se le acusó de no haber entregado a la Dirección General de Bachillerato documentación y comprobaciones financieras, lo cual al poco tiempo desmintió absolutamente con pruebas contundentes de las que enteró a todo el plantel. Con todo esto, a finales del mismo mes, sin más ni más, sin ser llamado a aclarar, sin posibilidad alguna de defensa, le llegó un cese definitivo firmado por sus superiores jerárquicos. El 6 de marzo, creyendo que la ley es la ley, que las pruebas le darían la razón, entregó en la oficina del Secretario, en la de la Oficial Mayor y la del Jurídico “Solicitud de Reconsideración del Cese”.

Leer más

Nulidad de la elección o revocación de mandato

A la luz de las nuevas pruebas que hemos aportado a los tribunales electorales, estamos convencidos de que la nulidad abstracta es procedente y se deben realizar nuevas elecciones a Gobernador en Veracruz. Los millones de veracruzanos que no están de acuerdo con el gobierno de Morena no deben sentirse solos. Vamos a agotar todos los recursos para anular la elección del pasado 2 de junio. En caso de no prosperar nuestra impugnación, vamos a promover desde el primer día del gobierno ilegítimo de Rocío Nahle, la figura de la revocación de mandato, De esta forma, si se convalida el fraude electoral, la actual gobernadora electa podría convertirse en la primera mandataria estatal en someterse a la revocación de mandato y concluir de manera anticipada, por voluntad de los veracruzanos, un gobierno surgido de una elección de Estado. En mayo de 2020, la mayoría de Morena en el Congreso local aprobó una reforma constitucional que intentaba salvar el pellejo del gobernador Cuitláhuac García al excluir de manera deliberada y tramposa, la figura de revocación de mandato.

Leer más

Cinismo veraniego

Después de la jornada electoral y de todas las ilegalidades que desembocaron en ella, lo cual desde luego les resta legitimidad a quienes salieron triunfantes y principalmente a quien ocupará la presidencia de la república, la Sra. Sheinbaum; ahora nos encontramos en una etapa en que en toda la política nacional reina el cinismo. Ya que cínicamente, se está discutiendo una reforma al Poder Judicial Federal que no va a resolver absolutamente ninguno de los problemas de acceso a la justicia que afecta al mexicano de a pie y en todo caso, los agravará debido a que no va a haber juez que lo defienda de alguna arbitrariedad cometida por el Estado. Ya se puede uno imaginar a alguien que resulte encarcelado debido a una difamación del circo matutino actual (o lo de lo que se le ocurra hacer a la Sheinbaum cuando asuma el cargo) que lo dejará en indefensión y sin un solo juez federal que se atreva a concederle un amparo o una suspensión debido a que les deberá el cargo a las estructuras del partido que formalmente, solo formalmente, estará a cargo de Sheinbaum o, peor aún, y ahí sí ¡Ay Nanita!, tendrán pavor al tribunal disciplinario o como se llame la porquería esa que quieren inventar para no solo correr sino también castigar al juez, magistrado o ministro que se salga de los lineamientos gubernamentales.

Leer más

Dr. Rafael Agustín Aguilar Esperanza, ( 28 VIII -1967- 15-VI- 2024)

El pasado domingo 15 de junio del presente año, fue muy especial por la mañana asistí al entierro Mario Hernández Martínez, (18 de octubre de 1965-14 de junio de 2024) primo hermano, quien luchó por varios años con la diabetes. Debo de confesar que no hubo mucha cercanía, en los últimos 40 años si nos vivimos 10 veces en nuestra vida fue mucho. En el personal impactó mucho porque se trataba de un primo de mi edad, mayor de seis meses. Los actos fúnebres se realizaron en su natal ciudad de Coatepec. Por la noche del domingo, me llegó un mensaje de WhatsApp, del grupo de mi comunidad, donde se informaba la muerte inesperada de Rafael Agustín Aguilar Esperanza, el hijo médico de nuestra hermana de comunidad Concepción Esperanza viuda de Aguilar. Me quedé petrificado al leer a Conchita, una mujer de 90, enferma de la diabetes. Ya después de respirar hondamente, se trataba de su segundo hijo de tres que dio vida junto con su difunto marido Cirino Aguilar. Sirvan las presentes líneas como un sentido pésame por el sentido fallecimiento de Rafael Agustín, para su madre Concepción, sus hermanos Elvia de la Paz, Jesús. Su hija. Sus tías Eduviges, Susana, primos, sobrinos, y resto de la familia. Como también a sus compañeros en los hospitales en la ciudad de Puebla, donde prestó sus servicios como médico, como especialista en neonatos.

Leer más

PRI, PAN y el Frente Cívico Nacional.

La situación que se está presentando al interior de los dos partidos políticos que son los forjadores del México que hoy aún existe, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, debe considerarse a cierto punto como normal después de haber quedado en la posición en que se encuentran, posteriormente a la cuestionada elección del pasado domingo 2 de junio. Es imposible dejar de reconocer que el actual PRI en sus poco más de 90 años que estuvo en la Presidencia de la República, con sus errores y aciertos construyo el país que tenemos, situación a la que también cómo oposición desde sus inicios -1939- aunque con menos años también en la Presidencia de la República contribuyo el PAN. También es importante reconocer que la situación interna que enfrentan independientemente que en parte se debe al resultado de la pasada jornada electoral. En el caso del Revolucionario Institucional se debe también al grado de corrupción que se presentó en sus integrantes que ocuparon los principales cargos de la administración pública federal, estatal y hasta municipal. Además del olvido que han tenido de sus militantes. Situación que no se puede considerar también se presentó con la misma intensidad en los servidores públicos emanados de Acción Nacional, debido a la menos permanencia en las posiciones de poder de primer nivel pero que también hubo casos en ese aspecto.

Leer más

El problema es la Fiscalía antes que el Poder Judicial

Tal y como se esperaba, los Diálogos para la Reforma del Poder Judicial se han convertido en un monólogo que busca legitimar una decisión que ya se tomó en las penumbras del Palacio Nacional. La solución no es decapitar al Poder Judicial. Eso sólo beneficiará a un presidencialismo autoritario y perverso. ¿Quitar a los jueces y elegirlos por voto popular arreglará el precario sistema de justicia? No. Como lo dijo la presidenta de la SCJN, Norma Piña, la justicia no es exclusiva del Poder Judicial. El problema también son las Fiscalías de los estados y la Federación. La impunidad germina en los delitos que no se denuncian, la corrupción inducida en las fuerzas de seguridad y la politización de la justicia y sus instituciones. ¿De qué estamos hablando? En México de cada 100 delitos que se cometen, sólo 6.4 se denuncian; de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 se resuelven. Esto quiere decir que la probabilidad de que un delito cometido sea castigado en nuestro país es tan sólo de 0.9%. De este tamaño es la impunidad en México.

Leer más

Anulación de votos y reacomodo

Entre opositores campea la idea de que el Tribunal Federal Electoral anulará decenas de miles de votos debido a las impugnaciones presentadas por candidatos y partidos perdedores. Suponiendo sin conceder que esto ocurra, no se modificarían los resultados de las elecciones de presidenta y gobernadora. Siguen y seguirán firmes Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle. Tal vez sí se muevan los actuales números de diputados y senadores. Tal vez. Algunos de los legisladores aparentemente seguros, podrían caer y otros, hoy en la lona, quizás revivan. Este eventual reacomodo podría concretarse en agosto… o antes.

Leer más

-Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, presenta: Casa Cultura Jurídica de Xalapa

Definitivamente muy interesante la invitación que la Casa de la Cultura Jurídica de Xalapa (CCJX), hace para participar en el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, el próximo jueves 4 de julio, a partir de las 15:30 horas, en el auditorio John Henrry de la Universidad Anáhuac, campus Xalapa. El evento consiste en un ejercicio de consulta y escucha sobre seguridad y justicia realizado en todo el país a través de 14 foros que buscan generar un diagnóstico plural que sustente propuestas concretas en las que se planteen estrategias y acciones desde los niveles de gobierno, la academia, la sociedad civil y los usuarios con base en las competencias y responsabilidades de cada autoridad e institución del sistema integral de seguridad y justicia. Los encuentros constan de 4 etapas: 1) Redefinir el problema detectado y llevarlo a una escala que esté dentro del campo de acción de quién lo define; 2) Analizar porque el problema aún no ha sido resuelto; 3) Detectar claramente a todas las personas afectadas y 4) Afinar aún más el problema con evidencia y datos.

Leer más

Rosa Margarita Borunda Quevedo

La mañana del 25 de junio del presente año en curso, en las redes sociales, el ex Senador de la República Javier Octavio Herrera Borunda, informaba sobre el fallecimiento de su señora madera: Rosa Margarita Borunda Quevedo de Herrera, en ese mero día en que el joven político del Partido Verde Ecologista de México estaba celebrando su aniversario 44 de su nacimiento en la ciudad de Cosamaloapan, Veracruz. Como pólvora corrió la noticia en el Estado de Veracruz, donde por seis años sirvió a los veracruzanos como presidente del DIF-Estatal de Veracruz, en sexenio de su esposo el doctor en derecho por la Universidad Veracruzana (2010) Fidel Herrera Beltrán, el orgullo de Nopaltepec Veracruz, en el Corazón de la Cuenca baja del Papaloapan. Todo parece indicar que fue un fallecimiento inesperado, y que el diputado electo priista de Héctor Yunes Landa, en su cuenta de Facebook, afirma que el domingo todavía tuvieron una conversación telefónica.

Leer más