IT Boca en la mira

Vinculado al panismo de los Yunes, el director del Instituto Tecnológico de Boca del Río continúa haciendo de las suyas, desde pedir “moches” a los alumnos para su titulación, hasta aumentar los costos de inscripción, entre otras fechorías más. Le explico. Jaime de Jesús Cañas Ortega ha utilizado a este plantel como negocio personal y lo peor, sintiéndose bastante protegido “quién sabe por quién”, el docente maneja todo el presupuesto discrecionalmente y hasta el dinero que se recauda por unas constancias de inglés que resultaron apócrifas con un costo superior a los $16 mil pesos por alumno. Y ni qué decir, del negociazo que se trae con una escuela de fútbol del estado de Puebla dentro de este Tecnológico.

Leer más

Paty Lobeira, miente con todos los dientes

Coincidiendo con el estreno de la plataforma Disney+; en el Puerto de Veracruz no se quieren quedar atrás y ya tienen a su propio Pinocho, o Pinocha: la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez quién está siendo señalada de mentir a los ciudadanos para agenciarse un negociazo más para la parentela. Más de $150 millones de pesos ¡millones! son los que pasarían para su manejo a discrecional con la ganancia de los parquímetros. Así acusó la regidora novena Virginia Roldán Ramírez a quien tachó a la alcaldesa de mentirosa por la poca transparencia sobre el tema de los parquímetros que pretenden pasar a ser administrados por el ayuntamiento. Roldán Ramírez acudió a sus redes sociales para dar testimonio que la munícipe dijo falsedades en torno a la supuesta aprobación del cabildo para que administre, opere y disponga de los recursos generados por los parquímetros, cuando lo único que se realizó fue quitarle la concesión a Grupo Zeus.

Leer más

Reactivarán denuncias contra Yunistas

Luego de que se pacificaran las aguas en el Órgano de Fiscalización Superior se espera la reactivación de una serie de denuncias contra diversos ex funcionarios de la era de Javier Duarte y de Miguel Ángel Yunes Linares ante la Fiscalía General del Estado. Le explico. Las repercusiones económicas que dejaron estos gobiernos a la fecha las siguen padeciendo las y los veracruzanos, que, con todo y la reducción de los compromisos financieros, los escenarios son críticos; y muy a parte de las responsabilidades que carguen los exmandatarios, también irán contra sus excolaboradores por posibles daños al patrimonio público.

Leer más

Fararoni y el Congreso

Rafael Fararoni Magaña es uno de los legisladores más jóvenes no sólo de la entidad, sino del país y a pesar de las voces que lo colocan como un personaje sin experiencia, cuenta con impresionante curriculum que a su corta edad, es envidia de muchos. Licenciado en Economía por la Universidad Anáhuac y con maestría en Políticas Públicas por el ITAM. El originario de San Andrés Tuxtla conoce muy bien de números y datos; al ser también un exitoso empresario, para él no es nada nuevo eso de la vigilancia y el control de presupuestos.

Leer más

Operador de Ebrard en Veracruz una vergüenza

Elías Miguel Moreno Brizuela quién pretende venderse como el gran “operador político” de Marcelo Ebrard Casaubon en Veracruz, acaba de cometer una pifia más en su accidentada carrera política. Les cuento. Resulta que el ex secretario de Protección Civil en la Ciudad de México fue supuestamente a buscar al alcalde de Xalapa Ricardo Ahued para ofrecerle “todo su apoyo” para que este sea candidato a la gubernatura y no, la secretaria de energía, Rocío Nahle García, y por supuesto fue bateado, ya que Ahued tiene acuerdos con Javier Herrera y el Partido Verde.

Leer más

Cirialito Vázquez

Al parecer el exalcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vásquez Parissi, está con las horas contadas, pues igual que el dirigente nacional del PRI Alejandro «Alito» Moreno Cárdenas, Cirilo se ha envuelto en un escándalo que involucra millones de pesos en desfalcos. Siendo presidente municipal en el periodo 2018-2021 (anteriormente en el 2011-2013) y tras una rigurosa investigación del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), se le atribuye un presunto daño patrimonial por cada año de gobierno: en 2018 de 12 millones 510 mil 848.16 pesos; en 2019 de 35 millones 900 mil 223.26 pesos; en el 2020 de 17 millones 936 mil 411.14 pesos y en el ejercicio fiscal de 2021. Así, el ente fiscalizador ha puesto al descubierto que en Cosoleacaque se realizaron obras fantasmas, inconclusas y con precios inflados.

Leer más

Balzapote y PMA, reacción tardía

En los inicios del primer trimestre del año, ambientalistas, medios de comunicación y pobladores de la zona de los Tuxtlas, denunciaban el ecocidio que se está ejecutando en la comunidad de Balzapote con la extracción de roca basáltica para las obras del tren maya. Desde tiempo atrás máquinas retroexcavadoras y camiones de carga destrozaban esta parte de la región y a pesar de la evidencia científica sobre el impacto ambiental, nadie decía nada. Fue el gobernador Cuitláhuac García quién reconoció estos trabajos, asegurando que todos contaban con permisos de impacto ambiental, y que existía ya un convenio para remediar los daños y que los empresarios estaban dispuestos “para colaborar”.

Leer más

Pilas don Gutiérrez Maldonado

Mientras el secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado piensa en “su” continuidad para el 2024, se le andan multiplicando los “focos rojos” en todo el territorio veracruzano. Triste caso. Incluso, cuando se vendía que Veracruz es el segundo estado más seguro del país, los hechos violentos se incrementan y al parecer no hay quien los detengan. Tan solo en este inicio de semana, se contabiliza otra masacre de una familia, incluidos un menor en el municipio de Tlalixcoyan, la ejecución de al menos tres personas en la zona de San Andrés Tuxtla, y el ataque con arma de fuego en un establecimiento del Puerto de Veracruz, y ya mejor no seguimos contando.

Leer más

¿Julen o PatiYu?, Anilú al Senado

Dentro de las actividades políticas de la reunión plenaria del Partido Acción Nacional en Boca del Río, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés no perdió la oportunidad de alborotar el gallinero con miras la sucesión gubernamental, asegurando que su partido cuenta con muy buenos perfiles que le darían batalla a MORENA en el 2024. El líder del albiazul al ser cuestionado de quienes pudieran ser los aspirantes como candidatos a la Gubernatura de Veracruz, de primera intención señaló a la alcaldesa del puerto jarocho Patricia Lobeira, dama que, soportando toda la embestida oficial, hoy por hoy es una de las presidentas municipales con mayor aceptación no tan solo en la entidad, si no en todo el país. Marko mencionó a los hermanos Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez, a quiénes se les destacó sus habilidades competitivas, incluyendo desde luego al Senador Julen Rementeria del Puerto y hasta al diputado local Enrique Cambranis Torres.

Leer más