El perdón para Eugenio Garza Sada,(1892-1973) a 50 años de su asesinato
Hace 50 años, el redentor de México, e ideólogo de los 4 movimientos, el licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Echeverria Álvarez, (1922-2022). El presidente más longevo en la historia de la presidencia mexicana desde 1824. El antepenúltimo de los presidentes populista en nuestro país. Hace 50 años estuvo a piel de cañón para auxiliar al Gobierno de la Unidad Nacional, que ganó la presidencia de Chiles, el 4 de septiembre de 1970, por vez primera el socialismo podía llegar mediante el voto de los ciudadanos, y la alianza con la Democracia Cristiana, en favor de Salvador Allende Grossman, (1908-1973). Luis Echeverria Álvarez, desde México, instruyó al embajador de México acreditado ante el Gobierno de la Unidad Nacional, Gonzalo Martínez Corbalá (1928-2017), quien abrió un puente áreas para exiliar a la élite de la izquierda de esa nación. Del pueblo común y corriente, nada. Una de las principales acciones fue exiliar al Premio Nobel de Literatura (1970) Pablo Neruda ( 1904-1973). Poco se recuerda que el 15 de septiembre de 1972, el presidente de México, recibió en Palacio Nacional con los brazos abiertos al General Augusto Pinochet Ugarte (1915-2006). Años más tarde, se supo que ambos personajes eran empleados de la CIA.
Leer más