Bienvenida Presidente Camarada Claudia Sheinbaum a 200 años de la República
Por la reforma política el Congreso de la Unión, con fecha del 10 de febrero de 2014 (https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5332025&fecha=10/02/2014#gsc.tab=0) se reformó la fecha de la toma de posesión del poder ejecutivo pasó del primero de diciembre al primero de octubre. Firmada por el presidente Enrique Peña Nieto. Desde hace 90 años, el primero de diciembre de cada seis años entraba en rigor el periodo sexenal. El primero de diciembre de 1934, Lázaro Cárdenas del Rio. Así Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdez, Adolfo López Mateo, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador.
En estos últimos meses pudieron de moda la falacia que es tiempo de mujeres; en los últimos 70 años las mujeres mexicanas conquistaron ser consideradas ciudadanas, y participar en la política en los tres niveles de gobierno. Hace 45 años se tiene a la primera gobernadora en Colima, la escritora Griselda Álvarez Ponce de León (1913-2009). Pero el tiempo siempre ha sido de las mujeres en la historia de la humanidad, sin ella no habría vida en la tierra, ella ha sido fundamental en la historia política de México. En el mundo Mesoamérica el matriarcado muy bien consolidado, como hasta el día de hoy.
El bicentenario República Mexicana, nace en el estado de Veracruz, en 1822, cuando el libertador de Veracruz, Antonio López de Santa Anna (1794-1876) quien, en noviembre de 1822, luego de la visita del primer emperador constitucional de México, Su Majestad Agustín de Iturbide. El Plan de Casa Mata, logra que joven emperador renuncie a dicho cargo de Emperador. Se hubo que convocar a un nuevo constituyente y elegir al presidente de la República, siendo el primero en protestar para dicho cargo Guadalupe Victoria.México, ha sido una república federal y centralista. La dictadura del presidente Porfirio Díaz, quién consolidó la presidencia de la república.