99 aniversario del Estadio Jalapeño fue declarado Patrimonio cultural del Estado de Veracruz
El miércoles 9 de octubre del año en curso, en el marco del 99 aniversario de la inauguración del Estadio Jalapeño, el gobierno del Estado de Veracruz, y gracias a las excelentes gestiones de la Secretaría de Cultura de Veracruz, el arquitecto Silvia Alejandre Prado, se oficializó la designación como Patrimonio cultural del Estado de Veracruz, muchas felicidades secretaria-
El 20 de septiembre de 2024, se publicó en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado de Ignacio de la Llave, Núm. Exterior 384 del Tomo CCX, el Decreto que declara como Patrimonio Cultural del Estado de Veracruz al Estadio de Xalapa Heriberto Jara Corona.
El 20 de septiembre de 1925, fue inaugurado el Estadio, acto que presidió, el presidente de México, el general Plutarco Elías Calles,(1877-1945) y Gobernador Constitucional del Estado, general Heriberto Jara Corona,(1879-1968) en los primeros diez meses al frente del gobierno estatal. La fecha inicial de inauguración se había previsto para 16 de septiembre en el marco de las fiestas patrias, por agenda del C. Presidente, se tuvo que correr la fecha para el día 20 de septiembre. La obra más importante de Xalapa en el siglo XX.
El normalista e ingeniero Modesto C. Rolland Mejía (1881-1965) constructor del Estadio Jalapeño, proyectó una ciudad jardín en el gobierno de Jara, como también se diseñó la ciudad universitaria de Xalapa, la primera piedra se puso el 1 de mayo de 1926; confirmándose su vocación de una ciudad educativa para el Estado de Veracruz; en 1843, se inaugura el Colegio Nacional Preparatorio, 1864, se instala el Seminario Mayor de la diócesis de Veracruz, 1881, la escuela industrial para señorita, para 1886 se funda la Benemérita Escuela Normal Veracruzana; en el siglo XX, en 1920 se establece la escuela de jurisprudencia. El primero de mayo de 1926, hace 98 años se pone la primera piedra de la Universidad Veracruzana.