200 años de la liberación de Xalapa el 29 mayo de 1821

La intendencia de Veracruz, desde su creación en 1786, fue enclave importante para las autoridades del virreinato de la Nueva España, con sede en la ciudad de México. En los once años de la Guerra de Independencia, entre los años de 1810 a 1821, encontramos varios acontecimientos que sucedieron a lo largo de la intendencia. El mismo José Maria Morelos y Pavón,(1765-1815) quien designa a Guadalupe Victoria, (1786-1843) para organizar la insurgencia veracruzana. En el bicentenario de la guerra de independencias el historiador michoacano, Juan Ortíz Escamilla, publicó una serie de libros para explicar puntualmente la historia de la insurgencia en suelo veracruzano.

Leer más

Instituto Nacional Electoral, institución que debemos defender

El instituto Nacional Electoral, con tres décadas a servicio de todos los mexicanos; dando los triunfos electorales a las diferentes fuerzas políticas desde la PRD, PAN. PRI, Morena, así como partidos locales, sin olvidar desde 2015, candidaturas independientes, con pocos resultados, una gubernatura, y par de diputaciones y regidurías. En este presente proceso electoral, por primera vez está sufriendo un embate desde las mañaneras y el jefe del ejecutivo federal, actuando como jefe de su pandilla, y violentando el estado de derecho queriendo someter al INE, a los intereses de MORENA. El dictador del Palacio Nacional ha olvidado la lucha que se dio para construir un órgano independiente en organizar las elecciones en nuestro país.

Leer más

Javier Camarena Pozos, triunfador mundial del 2021, en la ópera

En los últimos tres años y medio, la ciudad de Xalapa se ha marchitado. Un creciente número de desapariciones, feminicidios, baches, abandono total del sistema fluvial, al menor aguacero, las colonias bajas sufren las consecuencias de las inundaciones, cada vez más vemos indigentes de todas las edades por nuestras calles. Ya no digamos la inseguridad a todas horas en todas partes. Los tres órdenes de gobierno han abandonado la capital del Estado de Veracruz.

Leer más

40 años del atentado contra San Juan Pablo II

En el 64 aniversario de las apariciones de la Virgen María en Fátima, en Portugal, el 13 de mayo de 1917, seis meses después estallaría la primera revolución socialista del mundo, en el extenso imperio ruso. En octubre de 1978, es elector Karol Joseph Wojtyla, (1920-2005), como el sucesor de San Pedro, 265. Así se rompía la hegemonía de los italianos en el trono petrino. Desde hace más de 40 años, ha gobernado la Iglesia Católica Apostólica Romana, las siguientes nacionalidades polaca, alemana y argentina. El 13 de mayo, se cumplen cuarta décadas del atetando contra la vida San Juan Pablo II durante un recorrido en la Plaza de San Pedro allá en la ciudad del Vaticano, en el marco de la festividad de la Virgen de Fátima. https://youtu.be/vr18LPnmly4

Leer más

Mi vacunación contra el Covid-19, un derecho constitucional

En el treceavo mes del confinamiento, decretado por el gobierno federal, el pasado 22 de marzo del 2020. Me tocó ir a ponerme la vacuna contra el Covid-19, la pandemia del siglo XXI, que paralizó al mundo. En el presente año, el gobierno federal, anunció la compra de la vacuna contra la pandemia. Luego de muchas especulaciones, de las compras, las donaciones a nuestro país. Una primera etapa para los médicos y enfermeros al frente de la pandemia, no todo.

Leer más

Marco Alfredo Amezcua Tejeda, 1954-2021. Amigo siempre

En las vísperas del segundo domingo de Resurrección del 2021, o como también San Juan Pablo II, (1920-2005) lo bautizó como el Domingo de la Misericordia, el sábado 10 de abril del 2021, paso a la Casa de Padre, mi amigo, vecino, hermano de Comunidad, Marco Alfredo Amezcua Tejeda, luego varios años de sufrir una enfermedad terminal, por la cual lucho hasta el último momento de su vida. Acompañado por el apoyo de sus familiares más cercanos. En lo personal tenia la confianza de que superaría esta etapa de su vida. Ya que venia de familia longeva, como fueron sus señores padres: Alejandro Amezcua Hernández y doña Carmelita Tejeda, de muy grata memoria, por sus finas atenciones para un servidor.

Leer más

Galería Alejandro Mariano, otro espacio de cultura en Xalapa

En la calle de Xalapeños ilustres del Centro histórico de la ciudad de Xalapa, en las últimos décadas vamos encontrar tres importantes galerías de artes, siendo la primera inaugurada hace unos 30 años, durante la administración del gobernador Dante Delgado, décadas más tarde Realia, abre su Galería, y el año pasado la Galería Universitaria “ Ramón Alva de la Canal”, inaugurada en tiempos de don Agustín Acosta Lagunes, gobernador de Veracruz, en la calle de Zamora, tres décadas más tarde cambia de domicilio a la calle de Xalapeños Ilustres.

Leer más

Revista de la Crónica de Xalapa, tercera época. 2021

El pasado viernes 19 de marzo del presente año 2021, la unidad ediciones del H. Ayuntamiento Constitucional de Xalapa de Enríquez, subió en su portal digital. El primer número de la Revista del Consejo de la Crónica Municipal: Historia, arte y cultura, en su tercera época, Año 1 . núm., 1, con 37 páginas. Que coordinó Vicente Espino Jara, cronista oficial del municipio de Xalapa. Usted puede consultar la revista, en siguiente link:https://ayuntamiento.xalapa.gob.mx/documents/39593/9090542/revista1_marzo12_2021.pdf/fdb21d27-f1f2-5233-8e76-f59a72f6493f?fbclid=IwAR2PCggb79PckjUQnwVkFHzH5ThaUeMcDICPS45whIevLJmhrxvml5QVc5s.

Leer más

Retrospectiva de confinamiento por Covid-19

El próximo 23 de marzo del 2021, se cumple el primer año de la larga noche del confinamiento por la pandemia del Covid-19, decretada por el gobierno federal. Ellos en su miope visión terminaría en la última semana de abril del 2020. Doce largos meses en que el mundo moderno se paralizó, como nunca antes visto. Vamos a hacer una generación marcada por la pandemia que nos exportó para todo el mundo la República Popular de China. Miles de hipótesis sobre el origen, primero qué se fue engendrando por los murciélagos, luego que una conspiración mundial para reducción a la población del planeta.

Leer más

Los designios de Camaxtli, una novela de Héctor González Aguiar

El 8 de noviembre de 1519, hace más de 500 años, el conquistador extremeño Hernán Cortés, luego de tres meses de haber salido de Zempoala, camino a la Gran Tenochtitlan, para encontrarse con el Gran hueytlatoani Moctezuma Xocoyotzin, . Y en menos de dos años, el imperio mexica, es derrotado por los ejércitos tlaxcaltecos, totonacas, y el ibérico. El próximo 13 de agosto, vamos a conmemorar la caída de Tenochtitlan, iniciando un largo recorrido de más de 300 años del dominio castellano y finalmente español. Una historia todavía por investigar.

Leer más