500 años de la primera transformación, 13 de agosto de 1521

El trece de agosto, en la fiesta de San Hipólito de Roma (217-235) del año de 1521[1], hace 500 años, los ejércitos de pobladores mesoamericanos, encabezado por Hernán Cortes, y un puñado de soldados europeos, africanos aborígenes taínos. Por qué no llamar la primera transformación a dicho acontecimiento que aconteció en los territorios que conocemos como el área cultural de Mesoamérica. 300 años se llamó el virreinato de la Nueva España, y desde hace 200 años se transformó como México.

Leer más

+ Rafael, Obispo de Veracruz. Una nueva publicación de Rafael Armas Ríos

Hace 102 años, el primero de agosto de 1919, Su Santidad Benedicto XV, designada como Quinto obispo de Veracruz, por el fallecimiento del Obispo, Joaquín Arcadio Pagaza, quien fue obispo entre los años de 1895 a 1918 Al sacerdote exiliado en la República de Cuba, bajo el sobre nombre de Rafael Ruiz, el hoy San Rafael Guizar y Valencia, (1878-1938). Quien supo del exilio por motivos de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre de 1910. Ese primero de agosto era la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, siempre presente en la biografía del nuevo obispo de Veracruz.

Leer más

Ángel Darío Beato, Acosta Zurita (1908-1931). A 90 años de su martirio

El joven Ángel Darío Acosta, es ordenado como sacerdote en la ciudad de México, el día 23 de abril de 1931, hace 90 años, por el quinto obispo Rafael Guizar y Valencia,(1878-1938) y un mes más tarde en la fiesta de Pentecostés, celebra su primer eucarística. Es designado como Vicario Cooperador de la Parroquia de Veracruz, con fecha del 26 de mayo. Eran los días muy difíciles para la iglesia católica de Veracruz. La provicia eclesiastica de Veracruz, ya cuenta con un santo, Rafael Guizar y Valencia, Ángel Dario Acosta, beato, el siervo de Dios, Padre Martín del Campos. En la esperanza que pronto Ángel Dario, sea declarado Santo por su martirio.

Leer más

Centenario del Partido Comunista Chino (1921-2021)

Los primeros quince días del mes de julio del 2021, pasarán por varios acontecimientos a nivel mundial, nacional y local. Que me han llamado la atención, quiero destacar que el primero de junio, se cumplió el primer centenario de la formación del Partido Comunista de China, el instituto político más grande del mundo, con una militancia de 95 millones de miembros. El lunes 5, se anunció el fallecimiento en Roma de la mujer show, de Rafalla Carrá, que irrumpió en ambiente artístico de América Latina, en la década de los 70 del siglo XX.

Leer más

Edgar Morin, en Xalapa a cien años de su nacimiento

El pasado jueves ocho de julio del presente año del 2021, el intelectual francés Edgar Morin, celebró el primer centenario de su natalicio; de los pocos intelectuales del mundo que llega a los cien años de vida, y sobre todo activo en el mundo de la academia. Dr. Morin, fundador del pensamiento complejo, tiene una larga lista de publicaciones traducidas a todas las lenguas del mundo. Ha recibido decenas de reconocimientos de doctorados honoris causa por un gran número de universidades de todo el mundo.

Leer más

Balance de las elecciones en Xalapa 2021

En la marchita Xalapa, el pasado lunes 28 de junio del presente año, se realizó el foro Balance de las elecciones en Xalapa, convocado por la Sociedad Estatal de Recuperación Veracruzana, A.C. que preside el licenciado José Luis Enríquez Ambell, ex diputado local por Acción Nacional y ex funcionario del sexenio de Miguel Alemán Velasco. El evento se realizó en el centenario edificio del Casino Jalapeño, fundado en 1868 y que desde hace diez años preside el empresario Manuel Fernández Ávila, ex alcalde de Xalapa y ex diputado local, quien en esta década ha dado mucha vitalidad al Casino

Leer más

A 96 años de la muerte de Salvador Díaz Mirón atacado desde la presidencia

El pasado sábado 19 de junio del presente 2021, a conmemorarse los cien años del fallecimiento del abogado y poeta Ramón López Velarde, nacido el 15 de junio de 1888 en la ciudad de Jerez, Zacatecas y fallecido en la ciudad de México, el domingo 19 de junio1921, a la edad de 33 años y cuatros días de su cumpleaños. Por la tarde en la natal ciudad del poeta homenajeado por el gobierno federal, su titular pronuncio su discurso, con toda su ideología de odio para todos aquellos intelectuales que en el pasado no piensa como él.

Leer más

Ramón López Velarde, católico y poeta, en su centenario de su muerte

El presente año del 2021, se conmemoran dos centenarios en la vida del poeta jerezano, Ramón Modesto López Velarde Berumen Díaz Valdez Lozano Félix Aguayo Martínez Flores Llamas Morán Escobedo Chaparro, 1888-1921; mejor conocido como Ramón López Velarde, poeta nacido en estado de Zacatecas. En los primeros meses del gobierno posrevolucionario de Álvaro Obregón, en 1921.

Leer más

Aspirantes, candidatos y triunfadores en el municipio de Xalapa en el 2021

Desde el lunes 28 de octubre del 2019, se transmitió el primer programa virtual de Historias de Xalapa, una producción de la página digital de Revistasinrecreo, que coordina y produce el pedagogo Luis Gerardo Martínez García, director de la página Revistasinrecreo, y transmitiendo desde el centro histórico de la ciudad

Leer más

Luis Echeverría Álvarez vive vigente a 50 años del Halconazo, jueves de Corpus

La herencia de Luis Echeverría Álvarez, sigue viva; quien fuera presidente de México entre los años de 1970 a 1976, el país fue gobernado por nuestro primer falso mesías, con una serie de ideas revolucionarias del socialismo a la mexicana, imbuido por el triunfo de la Revolución cubana de 1959. El presidente populista quien la economía como hoy se manejaba desde Palacio Nacional, con el resultado de la peor devaluación que haya existido en la historia del país, y seguramente también será el futuro de la actual economía.

Leer más