¡Otra vez¡ Cuentos para repetir de José Homero

El pasado dos de diciembre del año en curso del 2021, se presentó a la sociedad xalapeño, y al mundo, el libro ¡Otra vez¡ Cuentos para repetir. Selección de narrativa infantil . en la Colección especial ; José Homero Hernández Alvarado, egresado de la Facultad de Letras Española de la Universidad Veracruzana, poeta, ensayista, editor .Es el autor de esta magnífica antología de literatura infantil bajo el sello editorial del H. Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, 2017-2021

Leer más

Bienvenido V Arzobispo de Xalapa, S. E. Jorge Carlos Patrón Wong

La fiesta patronal de Xalapa, consagrada a la Inmaculada Concepción del año 2021, pasara la historia, por la designación del V arzobispo de Xalapa, Su eminencia Jorge Carlos Patrón Wong. Desde el 8 de agosto del presente año, quedo vacante la sede de Xalapa, por el inesperado fallecimiento del IV arzobispo, don Hipolito Reyes Larios, ( 1946-2021), faltandole cinco días para presentar su renuncia al arzobispado de Xalapa, por cumplir el 13 de agosto, la edad de 75 años. Un misterio de Dios. Estos meses la Santa Sede designo un administador en favor del obispo de Papantla, don José Trinidad Zapata Ortiz.

Leer más

Esperanza Cruz (1909-1999) y Héctor Enrique Vasconcelos en Xalapa

Gracias a la invitación del Dr. Reynaldo Castillo, miembro de número de la Academia Mexicana de la Educación, capítulo Veracruz, para acompañarlo a la ceremonia de entrega del reconocimiento con visitante distinguido del municipio de Xalapa de Enríquez, desde hace 129 años, así se le reconoce a la capital del Estado de Veracruz. El pasado lunes 29 de noviembre del 2021. Para el ayuntamiento de Xalapa, un reducido número de regidores, el alcalde, síndica única, y secretario de la municipalidad, para hacer un reconocimiento al Dr. Héctor Enrique Vasconcelos y Cruz, actualmente Senador de la República. A invitación de la Senadora de República, Gloria Sánchez, destacada docente de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Enrique C Rebsamen; en el marco del 135 aniversario de la fundación de la Normal Veracruzana, fundada el primero de diciembre de 1886, durante el gobierno del General Juan de la Luz Enríquez Lara,(1836-1892), eran el segundo periodo presidencial del General Porfirio Díaz, (1830-1915).

Leer más

Leticia Tarragó y Paulina Vilchis, hilando mundos desde Xalapa

Luego de 18 meses del confinamiento por la pandemia del Covid-19, estamos regresando a la nueva normalidad de las actividades propias del mundo que nos tocó vivir. Así el Centro Recreativo Xalapeño, fundado en 1913; ya tiene varias semanas las puertas abiertas para todas las manifestaciones artísticas en el centro histórico de la ciudad de Xalapa. Así el próximo lunes 29 de noviembre, se inaugura la exposición: Hilando mundos, de dos extraordinarias artistas veracruzanas, Leticia Tarragó y Paulina Vilchis. Madre e hija o hija y madre exponiendo juntas su obra. Un esfuerzo de promotora cultural independiente, encabezada por Yuria Eldia Reyes, fundación Olmeca que encabeza Cristina Pérez Silva, y la Revista Líder, de Oscar Olvera, e Inteligencia educa, con el apoyo institucional del H. Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, a punto de entregar a la nueva administración 2022-2025.

Leer más

Helio Flores Viveros ( 1938) en su casa exponiendo su obra

El mundialmente conocido caricaturista, nacido hace 82 años en esta ciudad de Xalapa, el ocho de octubre 1938, Helio Flores Viveros, presenta una exposición presencial, con eso que el covid-19, vino a cambiar todos los hábitos de la humanidad desde marzo del 2020. La exposición fue abierta desde el mes de septiembre y cerrará al final de noviembre del 2021. En la Pinacoteca Diego Rivera, abajo del Parque Juárez, junto al viaducto y de la casa Museo Xalapa. De martes a domingo de 10:00 a 19: 00 horas. Calle J. J. Herrera # 5, centro histórico.

Leer más

Imagen, historia y recuerdos … Teocelo: José Luis Xilot Guzmán

En meses pasados, Luis Gerardo Martínez García, empresario de la comunicación virtual me comentó sobre el segundo libro del papá del pedagogo veracruzano, Abigail Xilot Sánchez, oriundo del cercano municipio de Teocelo, Veracruz. La semana pasada me hizo entrega de los dos libros, tanto volumen uno, publicado en el año del 2015, el vol. 2, editado en el presente año del 2021. En el año de los centenarios, y dos años de la pandemia del covid-19. El autor es José Luis Xilot Guzmán, quien ha pasado de un ávido lector, a un excelente escritor, en la narrativa histórica. Ambas publicaciones fueron realizadas por el propio peculio del autor, como siempre las editoriales oficiales duermen en la dinámica de publicar a los amigos del régimen en turno.

Leer más

150 aniversario del natalicio de Enrique Guerra (1871-1943). Escultor

Don Leonardo Pasquel Jiménez, (1910-1990), un extraordinario xalapeño, quien luego de estudiar jurisprudencia en la Universidad Nacional Autónoma de México; por su linaje de su familia que data del siglo XVIII, se dedicó al estudio e investigación de la historia local. Su familia es un referente en el siglo XIX, veracruzano. En 1958, fundó la editorial Citlaltépetl, donde publicó más 200 títulos relacionados a la historia del estado de Veracruz, y en particular también sobre su natal ciudad que lo vio nacer. Una de sus publicaciones: Xalapeños distinguidos, (1975) , y en 692 páginas nos presenta una larga lista de xalapeños ilustres.

Leer más

Exposición Convento Franciscano de Xalapa (1531-1886)

El pasado 13 de agosto, en el 500 aniversario de la caída de México-Tenochtitlán, 1521-2021; se inauguró la exposición Convento franciscano de Xalapa… en las instalaciones de la Casa Museo de Xalapa. Ubicada en la calle JJ. Herrero # 7 en el centro histórico de la ciudad de Xalapa, a un costado del Parque Benito Juárez. Dicha exposición permanecerá abierta hasta el viernes 31 de diciembre del presente 2021; el último día de la administración del Dr. Hipólito Rodríguez Herrero, (2017-2021). La entrada es gratuita, de martes a viernes.

Leer más

Presidente de la mesa directiva de la LXV legislatura federal: Sergio Gutiérrez Luna

El pasado sábado 16 de octubre, en el tradicional restaurante Los arcos de Belén del pueblo mágico de Coatepec Veracruz, fui invitado por un histórico izquierdista veracruzano, miembro del desaparecido Partido Comunista Mexicano, para asistir a un desayuno encabezado por el diputado federal por Moreno, el abogado Sergio Gutiérrez Luna, la revelación del joven político nacido en Minatitlán, Ver, en 1976.

Leer más

Reminiscencias (2010 -2021), una nueva publicación

Tlanestli (amanecer) en lengua náhuatl. Es una publicación cultural de la capital del estado de Veracruz, que nació en el mes de septiembre del año 2010; en el marco de las conmemoraciones del bicentenario del inicio de la guerra de independencia, encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811). Y el centenario de la Revolución Mexicana, convocada por Francisco I Madero (1873-1911), el domingo 20 de noviembre de 1910. Gracias a la convocatoria del Doctor en educación, Víctor Manuel Vázquez Gándara, ex presidente de la Academia de la Educación sección Veracruz.

Leer más