Ana Maria Icaza Güido de Xirau, 1922-2022. Xalapeña universal

El pasado miércoles 20 de abril del presente año 2022, El Colegio de México, informó del fallecimiento de la pintora xalapeña, Ana Maria Icaza viuda de Xirau, minutos después el Dr. Enrique Krauze emitió sus condolencias, y así varias instituciones educativas de la ciudad de México, por medio de las redes sociales fueron participando del fallecimiento de quien fuera la viuda del filósofo catalán Ramón Xirau,(1924-2017). Por correo electrónico Carmen Boone Canovas, sobrina de la fallecida, informaba también de su deceso, aportando información exacto del nacimiento; y como siempre adjuntado una exquisita foto del bautizo de Ana María, acontecido justamente hace cien años, en esa Xalapa de la posrevolución.

Leer más

Ignacio González Rebolledo (1936-2022). Abogado y político xalapeño

El mediodía del sábado 23 de abril, por medio de las redes sociales se empezó a circular el rumor del fallecimiento del abogado Ignacio González Rebolledo, quien ha sido un político local de nuestra ciudad, en los últimos 40 años. Como también se le recuerda como académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. Una trayectoria ejemplar en el ejercicio público, siendo militante del Partido Institucional Revolucionario, en esos años donde el gobierno y partido era un solo ente político. Siempre tuvo el Licenciado González Rebolledo, un trato muy caballeroso. Por varias ocasiones salió a buscar el sufragio de sus paisanos. Era en aquel tiempo como ahora el sólo pensamiento político. Nacido en la ciudad de Xalapa, el 29 de marzo de 1936, en ese mismo año, pero en el mes de noviembre nace otro alcalde xalapeño, el Dr. Rubén Pabello Rojas, quien presidió el cabildo local entre los años de 1976-1979.

Leer más

La batalla de Cerro Gordo o de las Termópilas, a 175 años: 1847-2022

La tarde del 17 de abril de 1847, el ejército invasor de los norteamericanos, seguían avanzando hacia la capital de la República Mexicana. Era una guerra novedosa para el gobierno y ejército mexicano, tres frentes al mismo tiempo, el avance terrestre por norte, el marítimo por el golfo de México, y la conquista y avance en suelo mexicano al oeste. Texas, fue el problema en la naciente nación mexicana y los Estados Unidos de Norteamérica, primero su separación en 1836 y luego 9 años después la anexión al gobierno de los Estados Unidos de norteamericano; iniciando así la descarga expansión territorial en favor de Norteamérica.

Leer más

Asesinado a la democracia, el 10 de abril: López de Santa Anna a López Obrador

El 10 de abril de 1919, fue asesinado el líder agrario, Emiliano Zapata Salazar,(1879-1919), a traición, en la Hacienda de Chinameca, Morelos. En el 103 aniversario de su sacrificio. El nuevo Jesús Guajardo (1892-1920).Andrés Manuel López Obrador, el Mesías tropical. Ha convocado a la consulta de Revocación del Mandato. Quién protestó como presidente de México, por un periodo de 5 años y nueve meses. Es único que se ha perdido la confianza, y dicho mecanismo de revocación del mandato, debería ser presentado por los partidos de oposición; siendo un caso único en el mundo donde el mandatario y sus feligreses crean dicha falsa. Argumentando la democracia participativa.

Leer más

175 años de la Guerra de los EU contra México:1847-2022

Es muy lamentable el doble discurso de la 4T ante los acontecimientos de la invasión de Rusia a Ucrania, el pasado 23 de febrero de 2022, una historia jamás imaginada en el concierto de la geopolítica mundial. México desde la Organización de la Naciones Unidad, haya condenado dicha acción, junto con más 140 naciones del mundo Y que el Mesías tropical, se sienta identificado con el millonario presidente de Rusia, Vladimir Putin, con una serie de declaraciones desde las marrulleras expresé su amor por ex agente de KGB, como seguir comerciando con aquella lejana nación, y creación del grupo de amistad legislativa entre México- Rusia; V. Putin, no fue elegido por Comité Central de Partido Comunista de la Unión Soviética.

Leer más

130 aniversario de Xalapa de Enríquez, 30-III- 1892

El 30 de marzo se conmemoran los primeros 130 años en la Ciudad de Xalapa agregó a su nombre el apellido de Enríquez, para honrar la memoria del general Juan de la Luz Enríquez Lara (1836-1892) Xalapa, tiene sus documentos fundamentales desde el 18 de diciembre de 1791, cuando recibe los títulos de Villa y Escudos de armas; en mayo de 1824 cuando la declaran como capital del Estado de Veracruz. El 12 de diciembre de 1830, cuando tomó el rango de ciudad. Finalmente el 30 de marzo se le agregó el apellido de Enríquez, en memoria del militar liberal del siglo XIX.

Leer más

Agustín Laje, impartió taller formación para la defender la vida, la familia y la libertad

El domingo 13 de marzo del año en curso 2022; se realizó el taller formación para la defender la vida, la familia y la libertad, impartido por el politólogo argentino Agustín Laje Arrigoni; en el marco de la gira México Marzo 2022: rompiendo paradigmas culturales.. Convocado por la Oficina de Comunicación Social de la arquidiócesis de Xalapa, la pastoral familiar, la pastoral juvenil, Codal de la arquidiócesis, +Vida +Vida, y el Frente Nacional de la Familia-Xalapa. Realizado en el Auditorio Miguel Sainz de la Casa de la Iglesia en Xalapa. Por espacio de más de diez horas se realizó dicho taller. Con la participación de más de 600 personas, de las diversas realidades religiosas de la Iglesia, así como docentes de las escuelas católicas.

Leer más

La tercera estrella: Rafael Ávila Camacho

Gracias al empresario Manuel Fernández Ávila, quien se mantiene atento a la producción bibliográfica de la Editorial Ánimas de S.A. C.V. encabezada por Rodrigo Fernández Chedraui. Editorial como cerca de quince años presente en el mundo editorial del país. Con una basta producción de temas históricos de la región Veracruz-Puebla, amén de otros temas. Su catálogo tiene biografía, crónica, epistolar, Historia de México, Historia Regional, Investigación Histórica, México contemporáneo, y Política.

Leer más

María Luisa Marín, luchadora social olvidada, ¡Viva el amor universal¡

La historia de la Humanidad ha sido construida por hombres y mujeres, miles de ellos han pasado al olvido, sólo algunos han destacado, y se les recuerda en varios momentos de la vida. Siendo los hombres quienes de alguna manera se han expropiado el protagonismo a lo largo de todos los tiempos. Hay una cantidad de mujeres quienes, desde los tiempos de las cavernas hasta el día de hoy, siguen siendo ignoradas o alguno de los casos olvidadas en la historia universal. Todo parece indicar que los hombres solos realizaron todo. Poco a poco hemos ido descubriendo el papel protagonismo que han tenido las mujeres quienes desde el anonimato. El ocho de marzo, en las últimas décadas se ha consagrado como el Día Internacional, para reflexionar sobre el trabajo y papel de la mujer en la sociedad actual.

Leer más

Octavio García Mundo, y el centenario del movimiento inquilinario. (1922-2022)

Nos encontramos en el centenario del gobierno estatal encbezado por el coronel Adalberto Sixto Tejeda Olivares, (1883-1960). Quién gobernó por vez primera de 1920 a 1924, y una segunda gobernatura de 1928 a 1932. Un gobierno con tintes socialistas, entre otras cosas destacamos en el moviento inquilinario del puerto de Veracruz, encabezado por Herón Proal (1881-1959), hace 100 años inicio la lucha urbano popular. Tambien de crea en 1923, la Ligada de Comunidades Agrarias y Sindicatos indepedientes. En agosto de 1924, el asesinato de los obreros de la fabrica de San Bruno de Xalapa.(Pérez Dominguez, 1986)

Leer más