Isabel II (1926-2022) también visitó el puerto de Veracruz en 1975

El verano del 2022, pasará a la historia, por los fallecimientos de dos los grandes protagonistas del siglo XX. El martes 30 de agosto, se anunció el fallecimiento del último líder de la URSS, Mijaíl Seerguievich Gorbachov,(1931-2022), murió a los 91 años y nueve días más tarde, en las primeras horas de la tarde del jueves 8 de septiembre, las autoridades de la familia Real Británica, anunciaron el fallecimiento de la monarca a la edad de 96 años. 70 años fue la reina de Reino Unidos y 15 naciones del mundo. Así también era la jefa de la Iglesia Anglicana. La reina Isabel II, pasó a la historia de la humanidad, con todos los récords posibles. La primera, la única monarca del Reino Unido que gobernó 70 años, le sigue la reina Victoria I, (1819-1901), quiera su tatarabuela. Ella gobernó por espacio de 62 años con 216.

Leer más

Mijail Serguevich Gorbachov, 1931-2022, héroe de la democracia mundial

En estos últimos días, miles de comentarios sobre la vida y obra de uno de los grandes del siglo XX. Quién en la primavera de 1985, a la edad de 54 años se convirtiera en secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y Presidente del Presídium del Soviet Supremo de la URSS, el once de marzo de 1985, luego del fallecimiento de Constantín U. Chernenko. Mijaíl Serguevich Gorbachov, toda una revelación al interior y al exterior de la URSS, la nueva elección. Desde 1964, la URSS, gobernaba una generación de geriatras, y sobre todos que hubieran participado en la Gran Guerra Patria, (1941-1945,) en occidente se le conoció como la Segunda Guerra Mundial,(1939-1945). El 10 de noviembre de 1982, hace 40 años, falleció Leonid I. Brezhnev (1906-1982). El máximo jefe de la llamada nomenclatura.

Leer más

Mijaíl Serguéyevích Gorbachov, 1931-2022. Visto desde Xalapa

¿Cómo será la Humanidad al ingresar en el siglo XXI? Ya no fascina la idea de este futuro cercano. Dejamos en él nuestra mirada, esperando lo mejor y, al propio tiempo, con alarma. Gorbachov, 7-XII-1988. Las últimas dos semanas del mes de agosto del 2022, estuvieron marcadas por los acontecimientos procedentes de Moscú. Primero la invasión militar del ejército ruso contra la madre Ucrania, cumplió seis meses. Sin ningún avance en favor de la paz en esa región, el presidente Vladimir V. Putin, cada vez más imperialista. El otro acontecimiento, se dio en la tarde del martes 30 de agosto, se informó del fallecimiento del último Secretario General del Comité Central del Partido de la Unión Soviética, y primer presidente de la CCCP ( Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mijaíl Serguéyevích Gorbachov, falleció a la edad de 91 años, en el hospital clínico de Moscú.

Leer más

La Universidad de Xalapa honra al Dr. Jacobo Domínguez Gudini

La Universidad de Xalapa, en el marco de la celebración de los 30 años de su fundación, ha tenido una serie de eventos académicos para la dicha conmemoración. Fue el año de 1992, en pleno neoliberalismo,ese que modernizó al país, y lo puso en la economía mundial, que reformó el artículo 130 constitucional para modernizar las relaciones del Estado con las iglesias, sin olvidar también la reforma al 27 constitucional. La creación del mercado de libre comercio en México, Estados Unidos de Norteamérica, y Canadá. Y permitió la participación del capital privado en la educación.

Leer más

La eternidad se acerca: Misael Cruz Sánchez, 1937-2022. Presbítero

El sábado 20 de agosto, el último día de semana 20 del tiempo ordinario, ya entrando en las vísperas del domingo, o sea a las 18 horas. Fui informado del fallecimiento del sacerdote Misael Cruz Sánchez, acaecido en la ciudad de México, luego de una larga enfermedad, y un par de operaciones. En estos últimos años de su vida, regresó a vivir a la casa de un hermano en la capital del país. En la información enviada por una grabación del WhatsApp, nos informaba que sus exequias serían en la CDMX, el lunes 22 del octavo mes. Fue velado dos días.

Leer más

Leonardo Zaleta Juárez, (1942-2022) Cronista de Poza Rica, Veracruz

El pasado miércoles diez de agosto del año 2022, el cronista oficial del municipio de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, el licenciado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Zaleta Juárez,cumplió 80 años de vida. Amigos y familiares lo felicitaron por medio de su página personal en la red social de facebook, seguramente también por mensajes de whatsapp, y llamadas telefónicas. Y las felicitaciones presenciales, o mejor dicho a la antigua, en vivo y a todo color. 4 días más tarde agradeció las felicitaciones virtuales.

Leer más

30 años de egresar de la carrera de Historia de la UV

El pasado domingo siete de agosto de 2022, mi generación que estudiamos la licenciatura de Historia, creada durante el rectorado del Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán,(1908-1996). Cumplimos 30 años de haber dejado las aulas de la antigua Unidad de Humanidades. Casi todos los egresados de dicha área académica, no tenemos la costumbre de los egresados de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana o de la carrera de derecho, que sus egresados tiene la tradición de reunirse anualmente para conmemorar y sobre todos para encontrarse con sus antiguos condiscípulos. Mi generación como todas, tuvieron a sus docentes quienes fueron los responsables directos de formación académica en las aulas, y también en la vida. Por eso siempre los vamos recordamos por miles de motivos, hasta la misma reprobación de algunos de los cursos.

Leer más

Los primeros seis meses de arzobispo de Xalapa: Jorge Carlos Patrón Wong

La segunda semana de agosto del presente 2022, se va a recordar el primer aniversario del fallecimiento del IV arzobispo de Xalapa, y primer obispo de Orizaba don Hipólito Reyes Larios (1946-2021), como también del tercer aniversario del primer cardenal veracruzano, don Sergio Obeso Rivera, (1931-2019), siendo el IV obispo de Papantla y III arzobispo de Xalapa. El martes ocho de agosto, se cumplen los primeros seis meses como el V arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong (1958). Quien el pasado ocho de diciembre del 2021, en la fiesta patronal de Xalapa, Su Santidad Francisco, lo designó como V arzobispo de Xalapa, por la sede vacante que produjo la inesperada partida al padre del arzobispo Reyes Larios.

Leer más

Rubén Pabello Rojas. Vida, obra y pensamiento. Del ser al trascender

El pasado martes 26 de julio del 2022, en la Sala de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Constitucional de Xalapa. Se presentó el libro Rubén Pabello Rojas. Vida, obra y pensamiento. Del ser al trascender. Editorial Aquarena Editorial. Barcelona. 223 páginas. De la pluma de la maestra Sonia García García, egresada de la facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, y promotora cultural en la ciudad condal de Barcelona, en el reino de España. Ex directora del Diario de Xalapa. La sala de cabildo del Ayuntamiento fue insuficiente para amigos y familiares del ex alcalde de Xalapa, de 1976-1979. Unas 150 personas fueron testigos de dicha presentación. Un gran numero se quedo afuera. Imagina alguna registro de alguna candidatura de elección popular de don Rubén Pabello Rojas.

Leer más

Justo homenaje al Dr. Ruben Pabello Rojas por el Ayuntamiento actual

La actual administración encabezada por el empresario Ricardo Ahued Barahui, a seis meses de haber iniciado la comuna 2022-2025, tiene una ejemplar ejercicio de honrar a sus antecesores al frente del cabildo municipal. Este martes 26 de julio del presente año, 2022. Rinden un justo reconocimiento a uno de los decanos de los ex alcaldes sobrevivientes. Al Dr. Ruben Pabello Rojas. Quien fuera presidente municipal de Xalapa, bajo las siglas de Partido Revolucionario Institucional, entre los años de 1976-1979. Hace 46 años inició su administración municipal, al par que la de José López Portillo, como presidente del país.El Estado era gobernado por don Rafael Hernández Ochoa,(1914-1990).

Leer más