Otro golpe más en la guerra comercial. Aranceles del 25% al acero y aluminio incidirá la recesión en México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, y que el martes o el miércoles anunciará nuevas tasas a los países que gravan los productos estadounidenses.
Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero en 2024, según datos preliminares de la International Trade Administration (ITA), un organismo dependiente del Gobierno estadounidense.
Los principales proveedores en ese ejercicio fueron:
Canadá: 5.9 millones de toneladas;
Brasil: 4.1 millones de toneladas;
México: 3.2 millones de toneladas;
Corea del Sur: 2.5 millones de toneladas;
Vietnam: 1.2 millones de toneladas; y,
Japón: 1.07 millones de toneladas.
De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, en 2024 se registró un crecimiento en las exportaciones estadounidenses hacia México de 21% respecto al periodo base 2015 – 2017.
En contraste, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos cayeron un 2%, generando un superávit de 2.4 millones de toneladas y un valor superior a los 4 mil millones de dólares.
En el caso del aluminio, la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) informó que en 2024, las exportaciones totales de México superaron los dos mil millones de dólares, representando un total de 78.4%.

Leer más

Acusan dueños de barberías y peluquerías que “les sembraron evidencias” en el operativo de seguridad

Propietarios de barberías y peluquerías del Estado de México denunciaron que en el llamado ‘Operativo Atarraya’, llevado a cabo el pasado viernes y en el que la fiscalía mexiquense aseguró 312 establecimientos, se registraron irregularidades y fueron sembradas evidencias para poder clausurar los negocios.
Mediante la difusión de videos en redes sociales y entrevistas en medios de comunicación, varios propietarios denunciaron que los agentes de la fiscalía no les presentaron órdenes de cateo y que presuntamente les sembraron evidencia.
En redes circuló un video que supuestamente fue tomado por una cámara de seguridad de una peluquería de Naucalpan, en el que se ve entrar al local a un grupo de personas -aparentemente agentes de la Fiscalía- y una de ellas suelta un objeto en el suelo.
“Así me plantaron la droga… que decepción de las autoridades y en quien podemos entonces confiar!!!!”, dice el mensaje que acompaña el video, difundido en Facebook por Armando Mohacid Esquivel, quien se ostenta como propietario de una peluquería en Toluca.
“El día de ayer como a las 06:00 o 07:00 de la tarde llegaron la Fiscalía, el Ministerio Público y la Guardia Nacional. Eran seis o siete patrullas y como 25 personas. Dijeron que había una denuncia anónima de que yo distribuía droga. No me mostraron orden de cateo, pero los dejé pasar porque nada debo, nada temo”, señaló Esquivel en otro video difundido en su cuenta de Facebook.

Leer más

Iglesia católica llama a reconstruir el tejido social y la credibilidad para frenar la violencia y la intolerancia

La Iglesia católica en México alertó este domingo sobre una profunda crisis de valores que, a su juicio, ha contribuido al aumento de la violencia y la intolerancia en la sociedad.
A través de su editorial en el semanario «Desde la Fe», la institución religiosa señala que la pérdida de respeto por lo sagrado y la indiferencia hacia los símbolos religiosos reflejan un deterioro en la convivencia y el sentido de comunidad.
El editorial titulado «Respeto al amor y a los símbolos sagrados» destaca que el individualismo, la cultura del descarte y la falta de compromiso con el prójimo han generado un ambiente en el que la violencia se ha normalizado.
La Iglesia considera que esta situación no sólo afecta la paz social, sino que también impide la construcción de relaciones basadas en la fraternidad y el respeto mutuo.
El texto recuerda la enseñanza del papa Benedicto XVI en su encíclica Deus caritas est, donde distingue tres manifestaciones del amor: el eros (pasión y deseo), la filia (amistad) y el ágape (amor incondicional).

Leer más

Investiga EU al cantante mexicano ‘Peso Pluma’ por vínculos con el crimen organizado

El mexicano Peso Pluma, popular cantante de corridos tumbados, estaría siendo investigado por las autoridades de EU en razón de supuestos vínculos con el crimen organizado, revela El Universal, que cita declaraciones del periodista y creador de contenidos Luis Chaparro.
Días atrás, Chaparro dijo en el canal del youtuber Gusgri que tanto fuentes del crimen organizado como funcionarios del Gobierno estadounidense le confirmaron la existencia de una investigación contra el intérprete.
«Yo no he visto las investigaciones, pero también las fuentes son las que te dicen: ‘sí, traemos una investigación bastante grande de este personaje'», aseguró.
En su decir, el rápido ascenso de Peso Pluma en el mundo de la música se explicaría porque recibió dinero del crimen organizado. «Sí agarró lana (dinero) y le hicieron su carrera de alguna manera. No es raro», sostuvo.
Según el comunicador, cada vez que Hassan Emilio Kabande Laija, nombre real del intérprete, visita suelo estadounidense, es sometido a interrogatorios porque ya existen sospechas en su contra.

Leer más

Congreso de Morelos desmiente que destitución del fiscal este concatenada con desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Rafael Reyes, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Morelos, afirmó que es “absolutamente falso” que haya una relación entre el acuerdo del congreso local de que el fiscal estatal Uriel Carmona Gándara sea destituido, con el hecho de que horas antes este funcionario solicitara que el exgobernador morenista de la entidad, Cuauhtémoc Blanco, fuera desaforado.
“Se había perdido la confianza. A mí no me corresponde prejuzgar, hicimos un amplio análisis, nada tiene que ver, entiendo que esa fue la lectura, inclusive en las redes sociales, se habló mucho del tema. Yo categóricamente tengo que decirte que nada tiene que ver lo que corrió en redes y lo que intentan hacer ahora para decir que fue una por la otra“, aseguró en Aristegui En Vivo.
El pasado 6 de febrero, Uriel Carmona presentó ante la Cámara de Diputados federal una solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado federal y exgobernador, acusado del presunto delito de violación en grado de tentativa.
Horas más tarde, diputadas y diputados del Congreso de Morelos aprobaron la destitución del fiscal con 16 votos a favor, durante sesión ordinaria, argumentando que el funcionario no cumple con los requisitos para ocupar el cargo.
Al respecto, Rafael Reyes argumentó que la solitud de destitución les fue enviada por la Gobernadora de Morelos, Margarita González, el pasado 5 de febrero por la noche y fue discutida al día siguiente por la mañana, un asunto discutido ampliamente.

Leer más

‘Salario intocable’. Se opone Sheinbaum a la ley que permite cobro de adeudos de nómina; la vetaría

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió a su partido Morena en el Senado de la República que vetará la ley que permite el cobro de adeudos en la nómina de los trabajadores.
“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro: el salario del trabajador es el salario del trabajador. Entonces, yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar”, advirtió.
En conferencia de prensa, la mandataria insistió que, si bien los legisladores tienen derecho a aprobar la ley, de hacerlo, la vetaría.
“El salario de los trabajadores es intocable. Hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatoria”, insistió.

Leer más

Colocan letreros en varios municipios de Michoacán con la alerta de zonas minadas por los cárteles de la droga

En el municipio de Buenavista Tomatlán (estado de Michoacán), en el suroeste de México, fueron colocados letreros de alerta en zonas minadas para advertir de la presencia de artefactos explosivos terrestres de fabricación artesanal, sembrados por grupos y células delictivas, consignan medios locales.
La iniciativa fue impulsada por el diputado Guillermo Valencia, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y habitantes de los municipios que conforman parte de la llamada Tierra Caliente, una zona estratégica que se disputan desde hace años los cárteles de la droga.
«Tierra Caliente representa la ruta del terror en Michoacán, la población está a merced del crimen organizado», comentó al respecto el Comité Directivo Estatal del PRI en ese estado.
Valencia y su comitiva caminaron por ejidos y caminos rurales previniendo del riesgo para la población civil y las fuerzas de seguridad de transitar por zonas minadas. Posteriormente procedieron a la puesta de avisos de color rojo con el símbolo de una calavera y huesos cruzados y la leyenda: «Peligro, zona minada».
«Si un maestro va a transitar por aquí, pues al menos ya sabe que corre el riesgo, porque es el gran problema, el gran riesgo que tenemos en México, que la gente buena no sabe lo que está pasando y esas son brechas minadas», reveló Valencia.

Leer más

México urge a EU frenar el tráfico de armas para inhibir la narcoviolencia en Sinaloa

La mayoría de las armas que la Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena) ha decomisado en Sinaloa en medio del estallido de violencia que ese estado padece desde hace cinco meses proviene de EU.
Así lo reveló el diario El Universal en una nota que confirma las denuncias realizadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien le ha exigido a su colega estadounidense, Donald Trump, que frene el tráfico de armas desde su país que terminan en manos de los cárteles.
Según el reporte, de septiembre a noviembre del año pasado, durante los primeros dos meses de enfrentamientos entre las facciones principales del Cártel de Sinaloa (que responden a Ismael ‘ El Mayo’ Zambada y a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, respectivamente), la Sedena incautó 703 armas, de las cuales hasta ahora solo ha podido identificar la procedencia de 129.
De ese arsenal, 78 armas se fabricaron en EU, lo que representa el 60,5 %. Otras 13 provienen de Austria y 13 más, de Rumanía; 8, de China; 6, de Serbia; 3, de Alemania; 2, de Italia y 2 más, de Bélgica.
Las autoridades mexicanas también decomisaron un arma procedente de cada uno de estos países: España, Brasil, Polonia y República Checa.

Leer más

Retórica populista. Sheinbaum prohíbe reelección y nepotismo que ya existía antes de 2018

La presidenta Claudia Sheinbaum comunicó este miércoles que enviará dos reformas al Congreso de la Unión, de mayoría oficialista, para impedir la reelección y la sucesión familiar de todos los cargos electos.
«En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular», indicó desde el Teatro de la República, en la ciudad de Querétaro. «Sufragio efectivo no reelección», añadió en referencia a la célebre frase del exmandatario mexicano Francisco I. Madero.
Su segunda propuesta es «la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, ¡no al nepotismo!», manifestó en medio de aplausos.
«Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios (…) la Constitución es nuestro escudo para defender a la nación», agregó.
La semana pasada el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), había adelantado que Sheinbaum presentaría las reformas contra la reelección y el nepotismo. Por lo cual ya están bajo revisión interna para ser aprobadas.

Leer más

‘Padre Pistolas’ demoniza a opositores de Sheinbaum en su sermón de reaparición con vituperios

El sacerdote michoacano Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘Padre Pistolas’, volvió a generar una fuerte polémica al criticar a los políticos opositores al Gobierno de Claudia Sheinbaum que respaldan al presidente de EU, Donald Trump, y que incluso promueven una invasión militar.
«Dicen que quieren traer de EU al ejército. Miren, cuando EU invadió Irak (…) con el pretexto de (capturar a) Bin Laden, duraron 15 años robándose el petróleo», afirmó el cura durante un sermón que se viralizó porque volvió a utilizar el lenguaje altisonante, plagado de insultos y groserías, que lo ha hecho famoso y que ya le valió una sanción eclesiástica por dos años.
«Cuando esos cabrones (militares de EU) ponen el pie, no se salen hasta que nos chingan», agregó al responder a políticos como la senadora Lilly Tellez y Marko Cortés, quienes han propuesto que se permita que el ejército estadounidense combata a los cárteles mexicanos en su propio territorio, lo que equivale a una violación de la soberanía.
El ‘Padre Pistolas’ insultó a ambos legisladores porque consideró ya le han hecho «demasiado mal» al país, al tiempo que convocó a la ciudadanía a apoyar a Sheinbaum y boicotear a los productos estadounidenses.
«¿Van a seguir comprado en esas pinches tiendas americanas? (…) la mejor cocina del mundo es la mexicana, hay 140 frutas, acá hay calabacitas, chayotes, somos los reyes del aguacate. El 80 % del aguacate del mundo se produce aquí en Michoacán, cabrones», dijo al denostar famosas marcas de comida rápida del país vecino.

Leer más