Otro crematorio clandestino con restos humanos calcinados en las inmediaciones con Nuevo León: colectivo

El Colectivo Lazos Unidos Por Encontrarlos dio a conocer el hallazgo de varios restos humanos calcinados en un ejido de Tamaulipas, en una zona cercana a los límites con Nuevo León.
De acuerdo con lo dicho por miembros del colectivo, el hallazgo de estos restos se dio en el ejido Benjamín, ubicado en dicho estado.
En video, se mostró la zona del hallazgo. Asimismo, se narró que se encontraron dientes, fragmentos de huesos calcinados, así como varias vértebras dorsales aún unidas.
«No hay objetos físicos que pudieran pertenecer a las víctimas», señalaron en video. Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas no se ha pronunciado al respecto del caso, pero el colectivo, solicitó ayuda de la misma para agilizar las tareas de levantamiento del terreno.
Este hallazgo se suma al ocurrido durante el domingo anterior en Reynosa, también en Tamaulipas. Entonces, autoridades estatales reportaron el hallazgo de cuatro personas sin vida en la carretera Reynosa – Río Bravo, a la altura de la colonia Industrial.

Leer más

No hubo tregua navideña. Sicarios asesinan ‘por error’ a una madre y a su hijo menor en QR; los atrapan

Luis David ‘N’, alias “Colas” y Alejandro ‘N’, alias “El Chamuco”, fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y señalados como los autores materiales del doble homicidio de una mujer y su hijo de 10 años, ocurridos el pasado 25 de diciembre.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la mujer y el menor fueron asesinados “por error”, ya que en realidad el ataque iba dirigido a la pareja sentimental de la víctima mujer, debido a que éste decidió separarse del grupo criminal comandado por Luis David ‘N’.
Al momento de la captura, Luis David ‘N’ portaba un arma de fuego, la cual coincide con la que privaron de la vida a las dos víctimas; cargador con cartuchos útiles calibre 9 mm, así como dosis de presuntos estupefacientes.
El grupo comandado por el “Colas” se dedica al narcomenudeo en la Supermanzana 259, así como al fraude y venta de terrenos en colonias irregulares en este municipio.
La Fiscalía detalló que la pareja de la occisa, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, por hechos ocurridos el 1 de noviembre del año en curso.

Leer más

México pondrá en marcha ‘botón de alerta’ en enero para migrantes mexicanos en EU por deportaciones

El Gobierno de México lanzará en enero un ‘botón de alerta’ para que los mexicanos en Estados Unidos adviertan a los consulados de una detención o deportación, ante las promesas del presidente electo estadounidense, Donald Trump.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuerte, anunció este viernes en la conferencia matutina del Gobierno el funcionamiento de “un botón de alerta que ya se puso de hecho en práctica en pequeña escala en algunos lugares y parece que está funcionando muy bien“.
Aprietas un botón de alerta, esto manda una señal al consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación, y desde luego, a la Cancillería en México. De manera que esto nos permitiría estar alertas.
El mecanismo, que espera estar funcionando antes de la investidura de Trump el 20 de enero, es parte de las acciones del Gobierno de México ante las deportaciones masivas que ha prometido el mandatario electo.

Leer más

Hallan ‘narcotúnel’ en San Luis Río Colorado, Sonora, que comunica con San Luis, Arizona

Un túnel fue descubierto en San Luis Río Colorado, Sonora, en un operativo conjunto entre la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y autoridades del Departamento de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora indicó que el hallazgo se realizó en una excavación ubicada cerca del muro fronterizo.
Según un comunicado breve de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora (SSPS), la localización fue posible gracias a la implementación del Protocolo de Seguridad Fronteriza y el uso de tecnologías como drones para identificar puntos críticos en la zona.
La dependencia estatal agregó que el túnel contaba con una entrada de aproximadamente 80 centímetros, lo suficientemente grande para permitir el paso de personas o paquetes pequeños.
“Implementando el Protocolo de Seguridad Fronteriza y con el uso de tecnología, se identificaron puntos críticos para fortalecer la vigilancia en la zona”, señaló la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.
Este túnel secreto, ubicado del lado mexicano, tiene su salida en la vecina ciudad de San Luis, Arizona, Texas, de los Estados Unidos.

Leer más

Confiscan mil 220 litros de metanfetaminas y 95 kilógramos de la droga en Sinaloa; no hay detenidos

Autoridades incautaron alrededor de mil 220 litros de metanfetamina y 95 kilogramos de la misma sustancia en un inmueble de Culiacán, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
“De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la AIC, en coordinación con el Grupo Especial de Operaciones (GEO), ejecutaron orden de cateo en un domicilio en la colonia Prado del Sur, en Culiacán”, señaló.
Asimismo, afirmó que el presunto narcótico se encontró en diversos contenedores y se aseguraron 2.5 litros de líquido desconocido, además de más de 1.200 litros de diferentes sustancias y tres kilogramos de una sustancia sólida, “al parecer perkadox”, además del inmueble y dos vehículos.
Remarcó que todo lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con las diligencias e investigaciones del caso y la continuación de la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables de los delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Leer más

Se disparan los accidentes de Pemex en Veracruz. Explosión en el complejo petroquímico de la Cangrejera

Una explosión se registró este jueves en el complejo petroquímico de Pemex conocido como Cangrejera, en el sur de Veracruz. Trabajadores de la empresa aseguraron que ante el incidente «actuaron los sistemas de seguridad de la planta» y confirmaron que no hubo heridos.
La falla ocurrió en la zona industrial del municipio de Coatzacoalcos «durante la secuencia de arranque del Tren 1 de la planta de Polietileno de baja densidad». Tras el incidente «actuaron los sistemas de seguridad de la planta relevando la presión contenida, sin afectar al personal o instalaciones y llevando la planta a modo seguro».
Pese a la explicación de la compañía, la explosión provocó un fuerte estruendo, fuego y una densa columna de humo. Incluso, medios locales señalaron que la detonación pudo escucharse a varios kilómetros de distancia.
Las llamas fueron controladas por personal del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil y de Pemex.
Esta planta de Pemex en Veracruz, inaugurada en 1981, ya sufrió otros incidentes. En abril de este año, fueron reportados dos incendios, mientras que el 10 de agosto de 2023 hubo una explosión que causó heridas a tres personas.
Además, el 8 y 9 de agosto del año pasado, así como el 27 de octubre de 2022, hubo otros incidentes. En 2001 fueron reportados al menos tres más: uno en febrero, otro en agosto y el último en diciembre.

Leer más

A proceso “El Mero Mero”, tío de Ovidio “El Ratón” Guzmán, por trasiego de fentanilo a EU

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un juez de distrito vinculación a proceso en contra de Hernán “O”, por su probable responsabilidad en tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
De acuerdo con la indagatoria, el sujeto encabeza una organización transnacional dedicada al trasiego de fentanilo de México a Estados Unidos.
La investigación se realizó en colaboración con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América (HSI por sus siglas en inglés), informó la fiscalía en comunicado.
La indagatoria apunta que Hernán “O” se encargaba de la logística de la droga desde Culiacán, Sinaloa, hasta Mexicali, Baja California, y de ahí a los Estados Unidos de América.
La indagatoria apunta que Hernán “O” se encargaba de la logística de la droga desde Culiacán, Sinaloa, hasta Mexicali, Baja California, y de ahí a los Estados Unidos de América.

Leer más

El Maximato. Exacerba a Sheinbaum supuesto ‘albazo’ del IFT por otorgar concesiones de última hora

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó este jueves un «albazo» por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al otorgar concesiones de última hora antes de su desaparición, tras la promulgación del decreto que elimina siete órganos autónomos.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que dichas concesiones «se van a echar para atrás», y adelantó que en los próximos días se presentará la explicación detallada de estas acciones.
Sheinbaum señaló que tanto el IFT como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) no cumplieron con su función de evitar monopolios. En su lugar, indicó, se creará un organismo descentralizado adscrito a la Secretaría de Economía, cuyo objetivo será garantizar la competencia económica “de manera más eficiente y con menor gasto público”.
En cuanto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la presidenta informó que sus funciones serán absorbidas por una nueva área en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Además, la presidenta detalló que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) será ahora un órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía, con nuevas facultades para emitir permisos bajo un marco regulatorio actualizado.

Leer más

Colorido desfile de Nochebuena y de Año Nuevo ruso promovido por la Casa Rusa en CDMX

Un colorido desfile de Año Nuevo ruso conquistó los corazones de los mexicanos en pleno centro de la Ciudad de México. El evento, realizado el domingo 22 de diciembre, fue organizado por la Casa Rusa de la capital mexicana junto con la organización juvenil de compatriotas rusos.
El desfile dio la oportunidad a los participantes de conocer más sobre la cultura rusa. Por un día, el centro histórico fue testigo de la llegada del Papá Noel ruso (Ded Moroz) y su nieta y ayudante, Snegúrochka, convirtiéndolo en un auténtico cuento de hadas invernal.
Además de las mencionadas figuras principales, también estuvieron presentes otros personajes icónicos de la cultura rusa como Cheburashka y los populares Masha y El Oso, que interactuaron con el público. El evento también contó con la participación de integrantes de la comunidad rusa, que pasearon por las calles vistiendo trajes típicos.
El desfile, llamado ‘Ded Moroz y Snegurochkas’, inició en el Palacio de Bellas Artes y recorrió el corredor Madero hasta llegar a la plaza del Zócalo. En el recorrido los participantes cantaron canciones festivas, repartieron caramelos y mandarinas, creando la atmósfera de un milagro de Año Nuevo.
Finalmente, la fiesta terminó con un gran baile circular en la plaza central de la ciudad, al que se unieron tanto los participantes en el desfile como los espectadores.

Leer más

Migrantes celebrarán el Año Nuevo 2025 en campamentos en las calles en espera que Biden se apiade

Miles de migrantes celebran una Navidad varados en la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre que ha creado Donald Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano, durmiendo en las calles, en campamentos improvisados y lejos de sus familias.
Entre estos indocumentados está Denys, un venezolano que lleva tres meses viajando desde su país a México, por lo que para esta Navidad pidió a las autoridades mexicanas que les permitan dormir, aunque sea en la calle para pasar una celebración tranquila en Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica.
Su familia y él desean conseguir una cita de asilo en Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense ‘CBP One’ para dejar Tapachula, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió esta semana que este programa tal vez no continúe con Trump, quien asume como presidente el próximo 20 de enero.
Denys y otros migrantes, venezolanos en su mayoría, cocinarán para esta Navidad hallacas, un platillo típico de Venezuela parecido a un tamal, en fogatas improvisadas con leña, bloques de construcción y trastes sucios porque carecen de agua.

Leer más