Godoy anuncia iniciativas para agilizar la actuación de los tres niveles de gobierno con personas desaparecidas
Ante la presión de los colectivos de Madres Buscadoras y las denuncias y de desapariciones forzadas en todo el país, durante la conferencia matutina, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, anunció dos iniciativas de reformas para que la actuación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno sea inmediata.
Entre estas iniciativas se encuentra la creación y consolidación de la Plataforma Única de Identidad y se incorpora la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) como parte de los mecanismos de identidad oficial, a la que se le incorporará la fotografía y huellas dactilares del ciudadano.
La actuación de las áreas de investigación deberá ser inmediata y se establecerán sanciones a los servidores públicos que no cumplan con la generación, actualización y se nieguen a compartir información.
“Interconectar a México, crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades instituciones y particulares, hacer partícipes a la sociedad que la ciudadanía que se integre al proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos, alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncia la desaparición de alguna persona, fortalecer a las fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva porque está respondiendo a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas y no localizadas”, explicó la consejera juridica de presidencia.