Repercusiones. Declina profundizar Sheinbaum por el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó ahondar este miércoles en el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, con el gobierno de Estados Unidos.
Ayer, martes, trascendió en registros judiciales de Estados Unidos que el hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo», tenía previsto declararse culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago.
«Lo que se sabe es que va a cambiar su declaración, no se sabe todavía más. O sea, lo único que salió público es que él cambia su declaración», dijo la presidenta en su conferencia matutina.
Sheinbaum recordó que «El Ratón», uno de los líderes de la facción de los Chapitos, fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y meses después fue extraditado al país vecino para ser procesado por la justicia estadounidense.
Ovidio Guzmán enfrenta cargos por lavado de dinero, conspiración para tráfico de drogas y portación de armas de fuego.

Leer más

No hay tregua del Cártel de Los Chapitos. Bloquean las carreteras del sur de Sinaloa

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), dio a conocer que la tarde de este miércoles, civiles realizaron un bloqueo carretero en el puente Baluarte, que comunica la carretera libre Mazatlán-Tepic.

«(El puente) se encuentra bloqueado por unidades colocadas por civiles», señaló la secretaría en un mensaje compartido en X, afirmando que autoridades de los tres órdenes de gobierno ya atienden el reporte para retirar los vehículos.
Medios locales advierten de más cierres carreteros al sur del estado, específicamente en los municipios de Escuinapa y Rosario.
Al respecto, se señala que el bloqueo registrado se encuentra en el puente de Chametla, ubicado sobre la carretera federal México 15.

Leer más

Banxico prevé nuevos recortes de las tasa de interés si se mantiene estable la inflación

La gobernadora del banco central mexicano (Banxico), Victoria Rodríguez, dijo a Reuters que prevé nuevos recortes a la tasa de interés de referencia si la inflación se mantiene estable como se prevé.
Sin embargo, advirtió que el incierto entorno y una posible desaceleración en Estados Unidos sugieren que la economía mexicana podría presentar atonía durante 2025.
En marzo, el Banco de México aplicó su segundo recorte consecutivo de tasas de interés de medio punto porcentual, llevando la tasa de referencia a un 9%, su nivel más bajo desde septiembre de 2022.
La economía de México creció un 0.2% en el primer trimestre de 2025 respecto a los tres meses anteriores, según cifras oficiales, esquivando una recesión técnica.

Leer más

“Lujosa producto del trabajo”. El diputado local participó en un choque de su lujosa camioneta Lamborghini

El pasado domingo, el diputado local del Partido del Trabajo (PT) en Coahuila, Antonio “Tony” Flores Guerra, estuvo involucrado en un incidente vehicular en el municipio de Múzquiz.

Según informes de medios locales, su lujosa camioneta Lamborghini Urus fue impactada por una Chevrolet Silverado, causando daños materiales estimados en 250 mil pesos.
Inicialmente, la esposa del conductor de la Silverado, Ana Nevárez, acusó a los escoltas del diputado de haber provocado el choque al obligar a su esposo a entregar su licencia de conducir.
Sin embargo, en una transmisión en vivo posterior, Nevárez reconoció la responsabilidad de su esposo en el incidente y expresó que no fue su intención dañar la imagen del diputado.
Flores, por su parte, defendió su patrimonio diciendo que la adquisición del vehículo fue fruto de su trabajo en sectores como minería, transporte y ganadería.

Leer más

EU alerta a México el contrabando de petróleo crudo por empresas fachada y los principales narcoterroristas

La Red de Control de Delitos Financieros (Fincen, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EU, ha emitido una alerta sobre esquemas de contrabando de petróleo crudo en la frontera suroeste de EU asociados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras organizaciones criminales transnacionales con sede en México.
La institución ha detectado que esos cárteles mexicanos emplean a pequeñas empresas pantalla estadounidenses, instaladas en la frontera sur de ese país, para contrabandear y vender el crudo que roban a Petróleos Mexicanos (Pemex).
La alerta, emitida el 1 de mayo, apunta también a los cárteles de Sinaloa y del Golfo y señala que el contrabando se realiza etiquetando el combustible como aceite usado. El crudo después es vendido por los intermediarios estadounidenses a precios reducidos a compañías locales e internacionales, llegando incluso a Japón, India o países africanos.
Ese ‘aceite usado’ cruza la frontera en camiones cisterna, evitando el pago de impuestos y otras regulaciones, y es depositado en tanques de almacenamiento móviles, controlados por empresas estadounidenses operadas por intermediarios mexicanos o importadores estadounidenses cómplices.
El Fincen estima que el petróleo robado a Pemex proporciona unos beneficios de más de 5 millones de dólares por cada envío desde EU a otros países y que constituye la principal fuente de ingresos ilícitos no relacionados con el narcotráfico de las organizaciones criminales.

Leer más

Muere a los 100 años el último veterano del Escuadrón 201 de la Unidad Mexicana de la 2a Guerra Mundial

A la edad de 100 años falleció el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del Escuadrón 201, héroe y veterano de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM) que participó en la Segunda Guerra Mundial, informó este domingo la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) de México.

“Su legado perdurará y es ejemplo de servicio, espíritu de cuerpo, patriotismo para las generaciones de hoy y futuras que portamos el uniforme de la patria”, expresó la Defensa en un comunicado.
Además, precisó que el deceso de Gutiérrez Marín, quien nació el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, estado de Sonora, ocurrió el sábado 3 de mayo.
Gutiérrez Marín “fue asignado al ‘Escuadrón Aéreo 201’, unidad de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, contingente armado nacional que combatió a las potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón, en el teatro de operaciones del Pacífico.

Leer más

Se han presentado 41 denuncias por posibles ‘pinchazos’ en el Metro; hay 3 detenidos: FGJCDMX

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad México informó este viernes que se han recibido hasta el momento 41 denuncias de personas afectadas por posibles pinchazos en el transporte público capitalino, además que por estos casos hay tres personas detenidas.
En conferencia de prensa del gobierno capitalino, la titular de la FGJ, Bertha Alcalde, detalló que del total de reportes de pinchazos, 33 fueron en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la vía pública y uno en Pumabús de la Universidad Nacional Autónoma de México.
De acuerdo con la fiscal general, en sólo en 15 casos se confirmó “la existencia de una lesión compatible con una punción”, como una marca o herida, mientras que en los otros reportes se registraron “lastimaduras como escoriaciones o rasguños”.
Bertha Alcalde precisó que se están haciendo los exámenes toxicológicos correspondientes y en cuatro casos denunciados se detectó “la presencia de alguna sustancia en el organismo”.
Bertha Alcalde precisó que se están haciendo los exámenes toxicológicos correspondientes y en cuatro casos denunciados se detectó “la presencia de alguna sustancia en el organismo”.

Leer más

Defensorxs documenta que 12 candidatos a juez no cumplen con el requisito de idoneidad para ocupar el cargo

La organización Defensorxs reveló un caso más de un candidato a juzgador con supuestos vínculos con la delincuencia organizada, por lo que ya suman 12 candidatos que dicha organización ha advertido que no cumplen con el requisito de idoneidad para tener candidatura y llegar al cargo.
Miguel Alfonso Meza, director de dicha organización, reveló que Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a Juez de Distrito en Materia Mixta para el Estado de Durango, estuvo casi seis años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina.
Chávez Vargas apareció en la lista de aspirantes idóneos y que sorteó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
De acuerdo con Meza y Defensorxs, fue detenido cuando viajaba a bordo de un autobús de pasajeros el 13 de noviembre de 2015 por autoridades de Estados Unidos en el Lincoln Juárez International Bridge.
Los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento de pasajero en el que se encontraba.
Por este hecho, fue procesado por cargos de conspiración e importación para traficar metanfetamina y posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.

Leer más

Se cumplen 6 meses del asesinato del clérigo Marcelo Pérez de San Cristóbal de Las Casas; sigue impune

¿Quién era? ¿Qué significó su asesinato? ¿Por qué mataron al padre Marcelo? Son las preguntas y las respuestas en torno al asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el 20 de octubre de 2024, a las que se da respuesta en libro “Totik Marcelo, profeta y mártir por la paz de nuestro pueblo”.
A través de la recopilación de las voces de quienes lo conocieron, el sacerdote José Elías Tsepenté dibuja a “Mache”, como le llamaban los pueblos indígenas al padre Marcelo. Se trata de las voces diversas, de organizaciones humanitarias, organismos nacionales e internaciones, de periodistas, de sus compañeros de fe.
La presentación del libro se da a conocer al cumplirse 6 meses de su asesinato. Las y los presentadores ubican en los textos que integran el libro, como la delincuencia organizada “ha venido ganando espacios políticos, económicos y sociales (…) encontramos que en realidad hay una serie de estructuras criminales complejas donde hay colusión por parte del Gobierno y sus instancias”.
Sin embargo, ubican también “el mensaje de esperanza que nos deja cada palabra escrita (…) que permiten mantener viva la voz de quienes se indignan y se atreven a denunciar, resistir al silencio y construir memoria frente a la injusticia”.
Los textos “son semilla de esperanza que reflejan el legado que el padre Marcelo nos ha dejado como seguidor de Jesús, como defensor de los derechos humanos e impulsor incansable de la paz”, señala Dania Martínez, Directora de CEDIAC A.C., y miembro de la Misión de Bachajón.

Leer más

Fiscalía de Tamaulipas investiga el origen de 298 mil pesos y la siembra de una pistola al delegado del IMSS

«Eso no es mío». Así trató de defenderse el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado mexicano de Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, cuando en un procedimiento policial de detención le incautaron 298.000 pesos mexicanos (poco más de 15.200 dólares).
«Él lo primero que dijo fue ‘eso no es mío’. De que estaba ahí, ahí estaba», respondió el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Sergio Hernando Chávez García, al ser inquirido por la prensa sobre el tema, recoge El Universal.
De acuerdo con el funcionario, Aranza fue abordado por dos policías motorizados, quienes encontraron la fuerte suma de dinero mientras lo revisaban. Al ser preguntado por el actual estatus de los agentes, Chávez respondió que «están trabajando normalmente». «No, no están suspendidos, están en actividades normales. Ellos participaron en un incidente y ya la Fiscalía está llevando a cabo la indagatoria», añadió.
Con respecto a la presencia de otros efectivos en la operación, explicó que en virtud de las circunstancias, quienes llevaban a cabo el arresto pidieron apoyo a sus compañeros y se enviaron unidades de refuerzo, tanto de fuerzas locales como regionales, al lugar de los hechos.

Leer más