Culiacán por la paz. Miles de activistas marchan para exigir alto a la violencia y la renuncia de Rocha

Miles de personas marcharon este domingo en Culiacán, Sinaloa, para exigir un alto a la inseguridad y la violencia que vive la ciudad, así como la renuncia del gobernador, Rubén Rocha Moya, acusado de tener nexos con el narcotráfico.
Vestidos en su mayoría de blanco, los manifestantes marcharon por segunda ocasión en la última semana para protestar por la reciente muerte de dos menores, Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años de edad, que el pasado 19 de enero fueron asesinados junto con su padre, Antonio, en Culiacán, por presuntos miembros de una organización criminal mientras viajaban en un vehículo.
Durante las protestas, los participantes quemaron una piñata con el rostro del gobernador mientras gritaban ‘¡Fuera Rocha!’ y entonaban cánticos como “Sacaremos a ese güey (tonto) de Sinaloa”, refiriéndose al mandatario estatal.
Además, otro grupo de personas amenazó con quemar el Palacio de Gobierno si no eran atendidas sus exigencias. ‘Esperamos que estas marchas sirvan de algo y nos den una respuesta, precisa, congruente y firme. ¡No más violencia en Culiacán!’, zanjaron.
A la marcha asistieron niños, mujeres y hombres vestidos de blanco como un símbolo de paz, además de familiares de personas desaparecidas quienes exigieron ayuda para encontrar a sus seres queridos.

Leer más

Dialoga SRE con marinos mercantes mexicanos que fueron secuestrados por hutíes por 430 días

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, recibió la noche del jueves a Marcos Gómez y Arturo Zacarías, mexicanos integrantes de la tripulación del buque carguero ‘Galaxy Leader’, secuestrado por militantes hutíes de Yemen el 19 de noviembre de 2023.
Anunciado a través de una publicación en su cuenta oficial de X, la SRE dio a conocer que ambos fueron liberados previamente en Omán, gracias a las amplias y permanentes gestiones del gobierno y del “apoyo de organismos y países amigos.”
Al recibimiento de ambos connacionales también asistieron la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, el embajador de México en Arabia Saudí, Aníbal Gómez Toledo, y el director general para Europa, Octavio Tripp, cuyas gestiones diplomáticas fueron cruciales para concretar la liberación.
Tras la liberación el pasado miércoles 22 de enero, la SRE abundó que, desde la captura del buque, desplegó “una intensa actividad diplomática” para lograr la liberación de los mexicanos, por lo que tuvo gestiones y contactos con países “amigos” como Irán, Qatar, y entidades como la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Leer más

El Maximato. Angustia a Sheinbaum que no acelere la elección judicial por la rijosidad de la Corte

La presidenta Claudia Sheinbaum urgió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a que garantice la participación de las personas aspirantes a jueces, magistrados y ministros en la próxima elección judicial, tras la negativa del Comité de Evaluación del PJF a reanudar la revisión y elaboración de listas para definir las candidaturas del propio Poder Judicial hasta que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita una sentencia definitiva que ponga fin a las órdenes contradictorias sobre este tema.
Además, la mandataria solicitó al TEPJF que emita las sanciones correspondientes en contra de la Suprema Corte por negarse a acatar la resolución del propio tribunal que ordenaba reanudar los procesos de la elección judicial al Comité de Evaluación del PJF, por lo que reiteró que pase lo que pasé, la elección de jueces, magistrados y ministros se va a realizar en junio.
“Puede dividir entre los otros dos comités, por decir algo, es una hipótesis para la evaluación de las personas que se inscribieron ahí, pero el tribunal tiene que determinar las sanciones a la Corte y al mismo tiempo resguardar los derechos para que después no digan que el proceso tiene problemas porque no se resguardaron los derechos de quienes se inscribieron con el Poder Judicial”, sentenció.
La mandataria no aclaró si se refería a la Suprema Corte o al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, quien es responsable de elegir a los aspirantes de ese poder para la elección judicial.

Leer más

Corte atrae petición del Comité de Evaluación definir el futuro de la elección judicial; pide esperar decisión

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la solicitud de la facultad de atracción presentada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) para que resuelva las “órdenes contradictorias” dadas a ese organismo por jueces federales y el Tribunal Electoral del PJF sobre la organización de la elección judicial.
La solicitud presentada por el titular del Comité de Evaluación del PJF, el magistrado Wilfrido Castañón León, fue turnada al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para que presente ante el Pleno de la Corte un proyecto de resolución, de acuerdo con el expediente 1/2025,
Sin embargo, el ministro Gutiérrez deberá sumar la solicitud de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, a tres expedientes previos del 2024 que impugnan otras suspensiones otorgadas en el marco de la reforma judicial, incluyendo las que habían ordenado al Instituto Nacional Electoral (INE) suspender la organización de la elección judicial.
No obstante, por el pronunciamiento que el propio TEPJF emitió en el sentido de que ningún juez puede detener normas electorales, el INE reanudó el proceso y emitió las bases de la elección del proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros que deberán elegirse el próximo mes de junio, lo que generó peticiones de otros juzgados y tribunales de aclarar las resoluciones contradictorias sobre la elección judicial.
Por lo anterior, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena deberá elaborar un proyecto de sentencia que contemple los expedientes 3/2024 y sus acumulados 4/2024 y 6/2024, todos relativos a la elección judicial y las facultades del Tribunal Electoral del PJF.

Leer más

Sinaloa en el vértice. ‘Los Mayitos’ asesinan a Marco Antonio “El Bob Esponja”, integrante de ‘Los Chapitos’

El cuerpo de un hombre fue hallado este jueves en una calle del fraccionamiento Villa Bonita, al sur de la ciudad de Culiacán, informan medios locales.
El cadáver ha sido identificado como el de Marco Antonio Sánchez Muñoz, conocido como ‘El Bob Esponja’ y presunto miembro de ‘Los Chapitos’, una rama del Cártel de Sinaloa comandada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
El cuerpo de Sánchez, de 45 años, fue encontrado con las manos esposadas y con heridas de bala en la cabeza. Además, presentaba signos de tortura y junto al cadáver se halló un mensaje escrito en una cartulina blanca.
En las redes sociales ha circulado un video en el que aparece la víctima siendo interrogada por integrantes de una banda rival conocida como ‘La Mayiza’.
En la grabación Sánchez comenta sobre sus actividades delictivas y confiesa ser compadre de Mario Alexander Gámez Cuevas, alias ‘El Piyi’, señalado como presunto jefe de sicarios de ‘Los Chapitos’ y detenido el pasado 19 de septiembre.

Leer más

Violenta manifestación irrumpe el Palacio de Gobierno de Sinaloa por el asesinato de dos niños y su padre

Manifestantes irrumpieron este jueves en el Palacio de Gobierno del estado de Sinaloa, en la ciudad de Culiacán, durante la protesta tras el asesinato de dos menores, los hermanos Alexander, de 9 años, y de Gael Antonio, de 12 años, así como su padre, identificado como Antonio de Jesús.
Los descontentos, enardecidos, rompieron la puerta de la entrada principal del recinto y accedieron al mismo, recoge el medio local Noroeste.
Así, llegaron hasta el tercer piso del edificio e ingresaron en el despacho del gobernador, Rubén Rocha Moya, que no se encontraba en el lugar. En el sitio quebraron cristales y destrozaron paredes de tablaroca, sillas, escritorios, papelería y más mobiliario.
En el lugar, quien atendió a los manifestantes fue Rodolfo Jiménez, subsecretario de Gobierno. En la manifestación participaron profesores de planteles educativos, familias, niños y niñas, bajo la consigna «Con los niños no».
Aunque también gritaron consignas como «asesinos, asesinos» y «fuera Rocha».
Los movilizados recorrieron la avenida Álvaro Obregón desde la calle José Aguilar Barraza, donde se ubica la escuela Primaria Sócrates, donde estudió Alexander, para, posteriormente, marchar hacia el Palacio Municipal, donde colocaron una lona con la fotografía de la familia asesinada.

Leer más

Nuevos hallazgos en Casas Grandes, Chihuahua, localizan seis fosas clandestinas con 10 cuerpos

Las autoridades ministeriales localizaron los cuerpos de al menos 10 personas en seis fosas clandestinas en una zona boscosa conocida como El Willi, situada en el municipio de Casas Grandes, en Chihuahua, comunicó la Fiscalía General del Estado.
El hallazgo tuvo lugar durante una operación de búsqueda en el lugar que inició este martes en medio de una investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste. En el operativo participaron agentes de la Comisión Local de Búsqueda, la Fiscalía y la Agencia Estatal de Investigación.
La búsqueda de los restos en el municipio de Casas Grandes, en el estado de Chihuahua, México.Fiscalía General del Estado.
Los especialistas del «equipo interdisciplinario conformado por peritos y antropólogos forenses» encontraron los restos de 10 personas, ocho de los cuales estaban desmembrados, reza el comunicado de la Fiscalía.
Las víctimas aún no fueron identificadas, y sus cuerpos se trasladaron a los Servicios Periciales y Ciencias Forenses para determinar su identificación, así como la causa y el momento de las muertes.

Leer más

Golpe a los cárteles de México. Canadá incauta 845 kilos de cocaína al CJNG por valor de 85 mddc

El Gobierno de Canadá anunció el aseguramiento de 835 kilos de cocaína y que habría sido traficada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México.
La Policía de Toronto informó que se trata del decomiso más grande en la historia del país, con valor de 83 millones de dólares canadienses (unos 57,6 millones de dólares estadounidenses), y se concretó gracias a una investigación denominada ‘Proyecto Castillo’ que comenzó en agosto del año pasado con el seguimiento a narcotraficantes.
Más tarde, el 15 de octubre, en la frontera entre Canadá y EU fue detenido un camión de 18 ruedas que transportaba 475 kilos de cocaína. El resto de la droga fue descubierta en diversos allanamientos realizados en los lugares en donde los narcotraficantes las escondían y preparaban su distribución por el país.
Hasta ahora hay seis personas detenidas: dos mexicanos y cuatro canadienses, pero hay órdenes de arresto en contra del canadiense Robert Nolin, de 60 años; y de Alexis Arroyo y Marco Riviera, ambos de 31 años, que se cree que están en México.
«Las drogas incautadas tienen presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación», confirmó el jefe policial de Toronto, Myron Demkiw, durante la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados del operativo.

Leer más

Protagonismo. Indignado Gerardo Fernández exhibe a pasajero por robo de un paquete de carne

La senadora priista Claudia Anaya Mota acusó a su homólogo de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de abusar de su cargo para obtener fotografías y videos de los pasajeros de un avión donde supuestamente al morenista le robaron un paquete de carne.
El legislador, quien preside el Senado de la República, mostró en sus redes sociales una fotografía obtenida de un video, donde se observa a una persona cuando desembarcaba de un avión, y en su mano llevaba un paquete.
“Este fue el cabrón que se robó mi carne cuando fui a Sonora. A ver si me pasan por lo menos el nombre”, publicó Fernández Noroña.
Al igual que distintos usuarios en la red social X, la senadora Claudia Anaya cuestionó a Fernández Noroña por exhibir a las personas, y también cuestionó cómo obtuvo las fotografías y video.
“Lamento mucho que te hayan robado tu carne, sobre todo porque parece que tienes hambre No debieron robarte, pero tampoco tú debes de abusar de tu cargo como presidente en el Senado, al menos eso parece. Ojalá aclares cómo obtuviste ese video”, dijo.

Leer más

Rescate humanitario. Abre sus templos la Iglesia católica como albergues a los migrantes deportados

Los templos de la Iglesia católica en México se convertirán en centros de refugio para migrantes, en respuesta a las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos para contener el flujo migratorio en su frontera sur, tras la toma de posesión del presidente Donald Trump. “Reafirmamos que continuaremos esforzándonos para que en nuestras casas, albergues y centros de acogida encuentren techo y alimento, además de apoyo en la atención a su salud física, emocional y espiritual. También les ayudaremos a contactar a sus familias y obtener la documentación que necesiten”, señaló este miércoles la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado.
La Iglesia hizo un llamado a la sociedad, especialmente a las arquidiócesis, diócesis, parroquias y colegios católicos, para brindar apoyo a los migrantes y a las personas deportadas desde Estados Unidos.
“En medio de un crudo invierno, muchas personas y familias en situación de movilidad están enfrentando momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre debido a las disposiciones del gobierno federal de Estados Unidos relacionadas con la migración”, expresó el CEM.
La institución también ofreció colaborar con las autoridades de los tres niveles de gobierno para «acoger, proteger, promover e integrar» a los migrantes afectados.

Leer más