Otro ‘influencer’ caído. Abaten en su auto al creador de la página “Fénix Opinión Ciudadana en Acapulco

Un creador de contenido y propietario de una página de Internet dedicada a la información ciudadana fue asesinado a tiros en Acapulco la noche de este jueves, según consignan medios locales.
El hombre de 39 años, identificado como José Carlos González Herrera, alias ‘El Guerrero Fenix’, administraba la página ‘Fénix Opinión Ciudadana’, fue asesinado a tiros mientras se encontraba el interior de su auto.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 en el centro de Acapulco, según los primeros informes, cuando varios sujetos armados interceptaron su vehículo y abrieron fuego en su contra, causándole la muerte en el lugar de los hechos, a pesar de la pronta llegada de los servicios de emergencia.
Posteriormente, las autoridades acudieron a la escena del crimen para acordonar la zona, mientras los Servicios Periciales de la Fiscalía General del estado de Guerrero comenzaron las primeras investigaciones y el traslado del cuerpo a los servicios forenses.
González Herrera ya había sido víctima de un ataque a tiros, el 15 de junio de 2024, tras realizar una transmisión en vivo de un incendio en un mercado de Acapulco.

Leer más

Inhumano trato de BBVA Bancomer. Obligan a pensionista de 96 años en camilla cobrar su pensión

El banco español BBVA quedó envuelto en una polémica luego de que se viralizaran las imágenes de una mujer de 96 años, que fue obligada a ir en camilla a una de las sedes de Bancomer en Oaxaca para poder cobrar su pensión.
En un insólito video que fue publicado por el diario El Universal, se ve a Fidelia Vásquez Nuño acostada y cubierta con mantas, frente al escritorio de una agente de cuentas en la sucursal bancaria.
«No puede tomar fotos, por favor», advierte la empleada cuando se da cuenta de que está siendo grabada. «Es que es un caso de que le borraron su cuenta, ¿cómo es posible eso?», le responde el hombre que está tomando las imágenes y que le recrimina que sometan a la anciana a ese trámite.
Gilberto y Ernestina Ayala, hijos de Vásquez Nuño, explicaron que han padecido «un calvario» porque el banco dejó de pagar la pensión de su madre durante seis meses, supuestamente porque debía cumplir con una serie de trámites personales, entre ellos la confirmación de sus datos biométricos.
Aunque no padece ninguna enfermedad grave, agregaron, la mujer sí tiene problemas de movilidad debido a su avanzada edad, por lo que, para poder llevarla al banco, tuvieron que pedir incluso una ambulancia.

Leer más

Banqueros piden al gobierno federal su apoyo para acelerar la digitalización de la economía

Emilio Romano Mussali, nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), aseguró que buscará empujar la digitalización de la economía para reducir el uso de efectivo e incrementar todas las transacciones digitales a través de una serie de medidas.
Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, dijo que para ello se requiere de la colaboración del gobierno federal para que realice pagos digitales, incluidas las ayudas sociales; del Banco de México, para disminuir la circulación de billetes de alta denominación; así como del sector privado, promoviendo los pagos digitales y desincentivando el efectivo.
“Con esto se logra un círculo virtuoso: podemos incluir más empresas, sacar de la informalidad a muchas de ellas, tener más información de crédito y poder penetrar más y mejor con productos bancarios a la población”, dijo.
Señaló que en México, aproximadamente el 80% de las transacciones mayores de 500 pesos se hacen en efectivo, en comparación con países como Suecia (10%) o de Brasil (50%), lo cual reduce los fraudes y evita el uso del sistema financiero para actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento de actividades del narcotráfico.
Además, dijo que la digitalización genera el historial de crédito que se requiere para cumplir con el compromiso hecho con la presidenta Claudia Sheinbaum de llevar a la bancarización al menos el 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Leer más

Sismo sacude a Jalisco con magnitud 5.8 a 270 kilómetros del oeste de Cihuatlán; no hubo víctimas

Este martes se registró un sismo de magnitud 5.8 al oeste de Cihuatlán, Jalisco, a las 2:43 de la tarde, reporta el Servicio Sismológico Nacional.
La dependencia informó que el movimiento telúrico ocurrió esta tarde, en el océano Pacífico, a más de 270 kilómetros al oeste de Cihuatlán.
Por su parte, Protección Civil de Jalisco detalló que el sismo ocurrió al Suroeste de la Cruz de Loreto perceptible en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
La autoridad informó de manera preliminar no se reportan afectaciones.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio a conocer que tras realizar una revisión, no existen afectaciones.
«Se registró en Puerto Vallarta un sismo de magnitud 5.6, el cual se detectó a 223 kilómetros de La Cruz de Loreto», dijo en redes sociales.

Leer más

Flexibilidad contra narcos. Surge el ‘rap bélico’ para contrarrestar los “narcocorridos’ y los ‘corridos tumbados’

La llamada ‘guerra contra el narco’ también se canta en México. En un amplio mercado musical, donde imperaban los ‘narcocorridos’ y fueron repuntando recientemente los ‘corridos tumbados’, llegó la ‘ley y el orden’ a través del rap ‘belico’. En esta confrontación todos se disputan por el control en las plataformas digitales musicales.
Ritmos como los ‘narcorridos’ van desdibujándose del panorama luego de que Los Alegres del Barranco, una agrupación musical de ese género, fuera vinculada a un proceso judicial por presunta apología del delito.
El pasado 29 de marzo, durante un concierto, el conjunto interpretó una canción en homenaje a Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y a Joaquín Guzmán, uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa.
En los últimos años, se posicionaron los llamados ‘corridos tumbados’ con letras que se refieren a narcos, violencia, armas, autos y marcas de lujo, mansiones, tráfico y consumo de drogas ilegales y alcohol. En resumen, la descripción de cómo el imaginario exalta la figura de un narcotraficante.
Esta efervescencia que causa entre los fanáticos tener al alcance de sus oídos las ‘envidiables’ aventuras y desventuras de los capos de los cárteles también tiene una contraparte que habla de esos grandes silenciados: los cuerpos de seguridad y los militares que salen a las calles a combatir a los grupos criminales.

Leer más

Golpe a la credibilidad de México. Noruega batea su inversión en bonos a Pemex por corrupción: Reuters

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció la venta total de sus inversiones en bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex), citando preocupaciones éticas relacionadas con presuntos actos de corrupción cometidos por la empresa estatal entre 2004 y 2023, informó Reuters.
La agencia de noticias publicó que la decisión fue informada este domingo a través de un comunicado del Consejo de Ética del fondo, que indicó que “las investigaciones han revelado que Pemex podría estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción”.
Un número significativo de empleados, incluido un exalto directivo, están señalados por haber recibido sobornos en varias ocasiones distintas.
Pemex no ha respondido públicamente a la decisión ni emitido comentarios al respecto, publicó Reuters.
Pemex ha sido durante años una de las empresas más endeudadas del mundo, con pasivos financieros que superan los $105,000 millones de dólares.
La petrolera mexicana ha enfrentado múltiples recortes en su calificación crediticia por parte de agencias como Moody’s y Fitch, quienes han citado preocupaciones sobre su capacidad para cumplir con compromisos financieros sin apoyo del gobierno federal.

Leer más

¿Día de las Madres? Estigmatizadas por ser madres solteras, machismo, empresarios penalizan la maternidad: estudio

Ser madre en México representa mayores barreras laborales para las mujeres, como disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental, debido a la persistente cultura empresarial que penaliza la maternidad y la sobrecarga de tareas de cuidado, según un estudio y testimonios recabados para este Día de las Madres.
Cuando Jimena se embarazó de su tercer hijo, su empleador le negó un ascenso que ya estaba acordado para evitar darle la licencia de maternidad correspondiente, y tuvo que esperar dos años y medio para aspirar a otra promoción.
“No les gustó que, si me iban a ascender, inmediatamente después del ascenso me fuera yo de maternidad”, recordó la profesionista, quien prefirió reservar su identidad por políticas de la empresa.
Como ella, muchas mexicanas enfrentan mayores obstáculos profesionales cuando tienen hijos, en comparación con los hombres y otras mujeres que no son madres, según un análisis del Observatorio del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral (ICBI) de la Universidad Tecmilenio.
Rosalinda Ballesteros, directora del ICBI, afirmó que en México existe una “penalización de la maternidad”, que no es solamente laboral o económica, sino también en la salud física y mental de las mujeres.

Leer más

Asesinan a regidora por MC y jefa de enfermeras del municipio de Teocaltiche; condenan el crimen

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del Hospital Comunitario de Teocaltiche, fue asesinada durante la madrugada de este jueves mientras realizaba su trabajo.

Así lo confirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien condenó el hecho y se comprometió a encontrar a los responsables, expresó el mandatario en redes sociales.
Cecilia Ruvalcaba era una mujer ejemplar y que dedicaba su vida a cuidar a los demás. Mi solidaridad con sus familiares, amigos y toda la comunidad de Teocaltiche.
Ruvalcaba también era candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Teocaltiche.
Ella había aceptado ser la candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal, fue una mujer valiente. Daremos con los responsables de este cobarde asesinato. Mi compromiso es pacificar Teocaltiche. QEPD

Leer más

¿Se desintegra el Cártel de Sinaloa? La captura de varios de sus líderes provoca reacomoda familiar

En los últimos años, las capturas, extradiciones y condenas de algunos de los principales jefes del Cártel de Sinaloa, conocido también como Cártel del Pacífico, han modificado la estructura de mando de una de los grupos criminales más poderosos de América Latina.
Los exitosos operativos policiales han dispersado los liderazgos de una organización que, a pesar de todo, no ha minado una amplia capacidad operativa que le permite controlar casi la mitad de territorio mexicano, encabezar el tráfico de drogas a EU y sostener alianzas con distintas mafias en los cinco continentes.
Hasta 2016, cuando fue detenido en México por cuarta vez, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán era el principal líder de un Cártel que nació en los años 80 y que en las décadas siguientes encontró en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a su rival principal.
Ya con el capo extraditado a EU, el poder de la organización se dividió en varios grupos: el de ‘Los Chapitos’, encabezado por los hijos de Guzmán; el de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, un legendario narcotraficante que jamás había sido apresado; el que respondía a Rafael Caro Quintero, otro viejo narco fundador del Cártel de Guadalajara; y el de Aureliano Guzmán, ‘El Guano’, hermano del ‘El Chapo’.
En enero de 2023 se profundizaron las peleas por los liderazgos, cuando las autoridades mexicanas detuvieron a Ovidio Guzmán López, uno de ‘Los Chapitos’ que, siete meses después, fue extraditado a EU.

Leer más

Asesinan a dos menores de edad en fuego cruzado entre grupos criminales y fuerzas militares en Sinaloa

Leydi y Alexa, de 11 y 7 años de edad respectivamente, resultaron sin vida en un ataque armado la tarde de este martes alrededor 17:38 horas en la carretera federal 24, Badiraguato-Parral, a la altura de la localidad de La Lapara.
En conferencia de prensa, hasta este miércoles, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela confirmó las identidades de las niñas.
“El reporte que se recibió por parte de C4 es de dos féminas sin vida por disparos de arma de fuego en la comunidad de La Cieneguilla, se trata de dos menores, una de 11 años de edad y una de 7 años de edad, este reporte fue a las 17:38 horas”.
La vocera dijo que los datos oficiales sobre el suceso ya los han ofrecido medios de comunicación; preliminarmente se cuentan tres personas lesionadas, entre ellas un niño de 12 años de edad.
“De eso han dado cuenta ya los medios, de las actuaciones que han tenido las autoridades y también de los eventos suscitados”.

Leer más