Desbloquean las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo por una jurisprudencia de 2018

Una jurisprudencia emitida en mayo de 2018 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la razón para que un tribunal federal ordenara desbloquear las cuentas bancarias de la exconductora de Televisión Azteca, Inés Gómez Mont, y su esposo el abogado fiscalista, Víctor Manuel Álvarez Puga.
De acuerdo con la sentencia del amparo en revisión 35/2024, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México resolvió en junio de 2024 confirmar el amparo que un juzgado federal le había concedido a la pareja para el efecto de invalidar el bloqueo de sus cuentas bancarias ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La sentencia del caso señala que el bloqueo de cuentas bancarias mediante la inclusión de personas o empresas en la lista de personas bloqueadas, conforme al artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, solo es procedente a petición expresa de organismos y autoridades internacionales para combatir el lavado de dinero, debido a que se trata de un acto administrativo y no de un procedimiento judicial específico.
Por lo anterior, la citada atribución de la UIF “no puede emplearse válidamente cuando el motivo que genere el bloqueo de las cuentas tenga un origen estrictamente nacional, pues al no encontrarse relacionada con algún procedimiento administrativo o jurisdiccional específico”, puede resultar contraria al principio de seguridad jurídica.
Impulsada por el entonces ministro Eduardo Medina Mora, dicha jurisprudencia fue avalada por la Segunda Sala de la Suprema Corte en una sesión privada y tras la aprobación de cinco amparos en revisión con el mismo sentido.

Leer más

Muere el empresario, filántropo y exatleta olímpico Olegario Vázquez Raña, a los 89 años

La mañana de este viernes 28 de marzo se confirmó el fallecimiento de Don Olegario Vázquez Raña, empresario mexicano, filántropo y exatleta olímpico, a los 89 años de edad, tras problemas de salud padecidos en los últimos meses.
Al momento, no se ha confirmado el motivo detrás de su fallecimiento.
La noticia fue anunciada este día por Grupo Imagen, medio del que fue director, así como de otras empresas, entre ellas Grupo Empresarial Ángeles y Grupo Financiero Multivalores.
“Hoy, en Grupo Imagen, rendimos homenaje a un hombre excepcional. Un visionario cuya trayectoria dejó una huella imborrable en el deporte, la filantropía y el mundo empresarial“, se lee en el mensaje publicado por Imagen Televisión en sus cuentas oficiales de redes sociales.
Vázquez Raña fue uno de los empresarios más influyentes del país, figura clave para el desarrollo de diversos sectores relevantes, como la salud, medios de comunicación, el deporte y la filantropía.
Entre sus principales activos, que le permitieron destacarse por años, se encuentran el Hospitales Ángeles, Imagen Televisión, el diario Excélsior, Grupo Multiva, Hoteles Camino Real y la farmacéutica Kener.

Leer más

Vivian Jenna Wilson, hija de Musck, calificó a su padre “de patético hombre inmaduro”

Vivian Jenna Wilson, la hija transgénero* del magnate Elon Musk, afirmó que su padre es un «patético hombre inmaduro» y que su vida le «importa una mierda».
Wilson apareció en la portada de Teen Vogue y concedió una entrevista a la revista. Relató que es económicamente independiente de su padre desde que salió del armario como trans en 2020.
Durante la conversación, la joven hizo varias declaraciones sobre la actual política de Washington y sobre su padre. En lo que respecta a medidas políticas, Wilson dijo que «es horrible lo que están haciendo, no solo a la comunidad trans, sino también a los inmigrantes, a las comunidades de color, a tantas comunidades marginadas que están siendo sistemáticamente atacadas por la nueva administración y a las que se les está revocando la protección». «Es caricaturescamente malvado», afirmó.
La joven señaló que a veces ve noticias sobre su padre y comentó el controvertido gesto de Musk que muchos han equiparado con el saludo nazi. «La mierda del saludo nazi era una locura. (…) Vamos a llamar a un saludo nazi lo que era. Esa mierda era definitivamente un saludo nazi», declaró, agregando que «aparte de eso, (la vida de Musk) me importa una mierda».
Al ser preguntada sobre si tiene miedo de su padre, Wilson respondió que es un «patético hombre inmaduro». «¿Por qué debería tener miedo de él? Oh, tiene tanto poder. (…) Me importa una mierda. ¿Por qué debería tener miedo de este hombre? ¿Porque es rico? Oh, no, estoy temblando. Oh, temblando como una hoja. Me importa una mierda cuánto dinero tenga alguien. No me importa. De verdad que no. Es el dueño de Twitter. Bien. Felicidades», subrayó.

Leer más

Omisión de la Sedena y de la fiscalía de Jalisco por operaciones de exterminio en el rancho Izaguirre: periodistas

El hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ha desatado un escándalo de alcance internacional debido a las evidencias encontradas en el sitio, señalaron los periodistas Ricardo Ravelo y José Luis Montenegro en Aristegui en Vivo.
Ricardo Ravelo señaló que “lo que llama poderosísimamente la atención es el silencio oficial que encubrió durante muchos años las operaciones de exterminio, reclutamiento de jóvenes y tortura”.
Por su parte, José Luis Montenegro explicó que “se confirma en marzo de este año el hallazgo de este rancho Izaguirre, aunque con antecedentes de que ya había habido diferentes indagatorias del gobierno estatal en esta zona”.
Destacó que el predio se encuentra a una hora de Guadalajara y que en el sitio fueron hallados más de 200 pares de zapatos, mochilas, cartas, fotografías y otros objetos pertenecientes presuntamente a personas desaparecidas.
Además, enumeró el hallazgo de esposas de seguridad y figuras de la Santa Muerte, aunado a una cifra estimada de personas agraviadas.
Según estimaciones, en este predio se habrían incinerado aproximadamente a 1,500 personas.

Leer más

Trabajadores del INAI exigen a los comisionados y al gobierno respetar sus derechos laborales

Este miércoles, trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) realizaron una manifestación y bloquearon los carriles centrales de Insurgentes Sur, en dirección al sur, a la altura de la sede del organismo, ubicada entre Ciudad Universitaria y Periférico.
La protesta fue para exigir una compensación económica debido a la desaparición del instituto, buscando garantías para sus derechos laborales y una salida justa tras el cierre del organismo.
Los manifestantes recibieron ayer un revés luego de que el pleno del INAI rechazó una propuesta del comisionado presidente, Adrián Alcalá, que buscaba establecer un esquema de compensación para los trabajadores que decidieran renunciar a sus cargos antes de la disolución del organismo, que está programada para esta semana.
El rechazo vino de las comisionadas Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y Julieta del Río, quienes argumentaron que la propuesta no cumplía con los lineamientos legales y podría generar afectaciones futuras al personal del instituto.
Los manifestantes exigen un nuevo acuerdo que garantice sus derechos laborales y una compensación justa tras el cierre del organismo.

Leer más

Periodistas protestan para exigir sanción al policía municipal que agredió a un reportero en Tepic

El fin de semana, el periodista Kevin González, de El Sol de Nayarit, fue agredido por Roberto Carlos Treviño Huerta, un elemento de la Policía Municipal de Tepic durante la cobertura de un suceso en la capital, por lo que el gremio periodístico se manifestó para exigir justicia y libertad de expresión.
Este martes, la manifestación se llevó a cabo frente a la Presidencia Municipal para exigir justicia, alzando pancartas y consignas como “Somos periodistas, no delincuentes” y “No más violencia a periodistas”.
El incidente ocurrió cuando, durante la cobertura de un hecho relacionado con una joven, presunta responsable de feminicidio, que llegó a una casa armada con dos navajas y fue denunciada por una familiar, González y otros reporteros, fueron intimidados por el oficial.
El agente les ordenó borrar las fotografías que habían tomado, argumentando que no deseaba ser retratado en redes sociales.
Cuando González explicó que era parte de una toma amplia y se negó a borrar su material, el policía intentó esposarlo bajo el pretexto de una falta administrativa, sin ofrecer justificación clara.
El titular de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic, José de Jesús Ibarra, dio a conocer que el oficial involucrado en esta agresión fue suspendido de su cargo mientras se llevan a cabo las investigaciones, luego de que el reportero decidió denunciar penalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Leer más

‘Youtuber’ Alysha Burney que iba a festejar su cumpleaños en Cabo San Lucas muere de un ataque de asma

La estrella de redes sociales estadounidense Alysha Burney falleció el pasado 2 de marzo mientras se encontraba de vacaciones en México, consigna The Sun.
Burney, que había acumulado más de 5 millones de seguidores en sus cuentas de TikTok, Instagram* y YouTube, murió tras sufrir un ataque de asma mientras dormía, según lo dio a conocer su hermano Charles, quien la acompañó en el viaje. La causa oficial de su muerte aún no ha sido revelada.
«Vengo con gran tristeza por el fallecimiento de mi hermanita Alysha Burney (…) Por favor, denle a nuestra familia tiempo para el duelo en este momento», escribió Charles, quien compartió la noticia el 10 de marzo.
El hombre también comentó sobre los rumores sobre las circunstancias del fallecimiento. «Ella no consume drogas». (…) Era una persona amorosa y feliz que apreciaba su vida y esperaba con ilusión los planes del año siguiente», afirmó.
Al momento de su muerte, la creadora de contenido se encontraba en un viaje de vacaciones en Cabo San Lucas, Baja California Sur, en donde iba a celebrar su cumpleaños.

Leer más

Reformas a la transparencia y acceso a la información retroceden y debilita el derecho a saber: Fundar

La investigadora de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de Fundar, Anaid García, de Fundar, advirtió que la reforma en materia de transparencia y acceso a la información en México representa un retroceso significativo y debilita la garantía del derecho a saber.
Durante una audiencia pública, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó sobre los riesgos de concentrar la función garante en una dependencia del Poder Ejecutivo, lo que podría generar conflictos de interés y obstaculizar sanciones.
“Se está desmontando un sistema construido durante décadas y con ello perdemos la garantía del derecho a saber”, afirmó García en entrevista para ‘Aristegui en Vivo’.
García subrayó que la nueva legislación aumenta de 13 a 17 las causales de reserva de información, lo que limita el acceso a expedientes administrativos y judiciales, así como a investigaciones sobre funcionarios públicos.
Además, criticó que se mantengan restricciones para conocer datos sobre megaproyectos como el Tren Maya, los contratos de compra de medicamentos y las auditorías a recursos públicos.

Leer más

Abaten al tercer periodista del gobierno de Sheinbaum. Asesinan a Kristian Uriel Zavala en Guanajuato

La madrugada del domingo 2 de marzo, el periodista y DJ Kristian Uriel Zavala fue asesinado junto a Axel Yahir, de 22 años, en un ataque armado en la carretera estatal Silao-Romita, en el municipio de Silao, Guanajuato.
El hecho ocurrió cerca del fraccionamiento El Condado de la Pila, cuando sujetos en un vehículo en movimiento abrieron fuego contra ellos.
Kristian Uriel Zavala, de 28 años, era director del portal de noticias “El Silaoense Mx” y había iniciado su carrera como reportero en el medio impreso “Reporte Silao”.
Zavala había recibido amenazas previas y había solicitado protección al gobierno estatal en 2021.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha iniciado una investigación y ha designado un equipo forense y operativo para esclarecer el crimen.
El gobierno de Silao ha ofrecido apoyo a la investigación y condolencias a las familias de las víctimas.

Leer más

¿Dobleces en Palacio? Defiende Sheinbaum a 7 periodistas denunciados por Salinas, pero demoniza a sus críticos

El empresario ultraderechista Ricardo Salinas Pliego provocó un escándalo en México, luego de demandar a siete periodistas, a los que acusa de haberle causado daños patrimoniales, por los cuales exige una indemnización multimillonaria todavía no cuantificada.
Los afectados son Jorge Gómez Naredo, Víctor Aramburu, Vicente Serrano, Sandra Aguilera, Hans Salazar, Ignacio Rodríguez y Miguel Ángel Pelayo. El caso ya se convirtió en una de las primeras y más graves controversias sobre el derecho a la información durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum, que comenzó el pasado 1 de octubre.
Salinas Pliego es uno de los hombres más acaudalados de México, propietario de un banco, de uno de los principales canales de la televisión abierta, así como de medios de comunicación en México y Centroamérica, servicios de telecomunicaciones, tiendas de electrodomésticos, empresas de transportes y equipos de futbol, entre múltiples negocios.
La confrontación con el Gobierno comenzó durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien denunció que el empresario tenía deudas impositivas por 14.000 millones de pesos (alrededor de 700 millones de dólares).
Desde entonces, Salinas Pliego, quien suele atacar a la izquierda a nivel nacional e internacional, presumir su fortuna y asegurar que quienes lo critican están «resentidos» por «pobres», intensificó sus insultos contra de López Obrador y luego contra Sheinbaum. En el medio, también enfiló la artillería con los periodistas que considera «aliados» del Gobierno.

Leer más