Celebra sociedad civil la apertura al diálogo y atención del líder de la Junta de Coordinación Política

El Palacio Legislativo, casa de los veracruzanos, mantiene abiertas sus puertas a la población y, a partir de la próxima semana, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, Esteban Bautista Hernández, iniciará formalmente la atención a los ciudadanos que requieran la intervención de esta representación popular.
A partir de este 22 de enero, de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, el legislador dedicará todos los miércoles a recibir a quienes soliciten audiencia para la gestoría en asuntos de interés comunitario, en virtud del mandato ciudadano y del compromiso contraído con la sociedad veracruzana de trabajar, sin distingos y sin excepción, por las personas que requieran la atención de las autoridades.
El presidente de la Jucopo anunció el inicio de esta etapa en la que –señaló- se prioriza “recibir y atender a nuestra gente como se merece, escuchar y conocer las necesidades que pasan las familias, los problemas de su entorno, y buscar alternativas de solución ante las distintas dependencias de gobierno, con el cual mantenemos una respetuosa relación y una estrecha colaboración”.
Las personas que requieran ser atendidas por el diputado Esteban Bautista Hernández sólo tienen que acudir en día miércoles al Palacio Legislativo, ubicado en la avenida Encanto esquina con avenida Lázaro Cárdenas, colonia El Mirador de esta ciudad, y anotarse directamente en la oficina de la Jucopo para ser recibidas el mismo día.

Leer más

Residentes de Coatepec acusan al alcalde de prepotente por imponer multas y medidores de agua

Vecinos de la calle tercera de Miguel Hidalgo de esta ciudad cafetalera, denunciaron que el alcalde Raymundo Andrade con pretextos legaloides amenaza a los residentes con imponer y cortar el suministro de agua potable en una acción asimétrica.
Por ello, presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por la pretendida imposición de la instalación de nuevos medidores de agua, en una calle cuyas tomas llevan décadas funcionando y en la que la mayoría de ellos están al corriente e incluso tienen pagado el servicio por adelantado para todo el año 2025.
Recordaron los quejosos que después de que les repararan la calle, les pusieron como condición para reabrirla, que la circulación cambiara a doble sentido, sin haberles presentado un dictamen técnico para ello, por lo que todos los vecinos se negaron.
En venganza, el munícipe se negó abrir la calle hasta que los residentes accedieran a petición ilegal, por lo que al estar chocados de no poder tener el acceso vehicular para llegar a sus viviendas, decidieron a abrir la calle, misma que el municipio había programado para el 26 de diciembre y que no hizo.

Leer más

Aconseja especialista moderar el uso del teléfono celular para evitar tendinitis u otras complicaciones

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población en general a moderar el uso del teléfono celular y tabletas electrónicas con el fin de evitar lesiones en las manos o muñecas.
“La tendinitis del pulgar, rizartrosis o tendinopatía de Quervain son algunas de las complicaciones médicas que pueden surgir por el uso desmedido de los celulares”, explicó la jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.
Asimismo, la especialista comentó que, entre los síntomas se encuentran: rigidez del pulgar; dolor en la base de alguno de los dedos; sensibilidad en la zona; hinchazón; incapacidad de realizar ciertos movimientos; dificultad para sostener objetos, pellizcar y/o dedo que se traba o se atasca.
Igualmente, la doctora Díaz Rodríguez dijo que los conocidos Dedo en gatillo y Dedo de smartphone, son provocados por una tendinitis, convirtiéndose en padecimientos que en los últimos años han cobrado fuerza, debido a que las personas no usan la posición correcta al sostener los teléfonos o las tabletas digitales.
Al respecto, la médica familiar añadió que la forma correcta de sostener el teléfono, para prevenir los anteriores problemas, consiste en agarrarlo con las dos manos y los pulgares pulsando la pantalla; pues de este modo no se usa como sostén al dedo meñique y no se fuerza el uso del pulgar.

Leer más

Al limbo iniciativa de ley para reducir el periodo de la titular de la Fiscalía General del Estado

La propuesta de reforma a la Constitución del Estado de Veracruz, presentada por el diputado Diego Castañeda Aburto, que busca modificar el proceso y periodo para el nombramiento del fiscal de Veracruz, se ha ido sorpresivamente a la «congeladora legislativa» al quedar sin dictamen y sin fecha para ser votada.
La iniciativa de ley planteaba reducir la duración en el cargo de nueve a cuatro años y permitiendo su elección por dos terceras partes de los diputados presentes de la LXVII Legislatura local a propuesta del gobernador.
Luego de la polémica que se generó por la propuesta que busca reformar el periodo y requisitos para ser fiscal General en el Estado de Veracruz, donde la mayoría de los diputados locales morenistas del Congreso de Veracruz respaldaron en su momento dicha propuesta, pues no hay fecha para que las comisiones presenten el dictamen al Pleno del Congreso de Veracruz y se pueda aprobar la modificación a la Constitución local.
El diputado Diego Aburto mencionó que en este momento están trabajando en la adecuación de leyes secundarias para la renovación de magistrados y jueces del Poder Judicial, y que el tema de la Fiscalía será reservado para otro momento legislativo.

Leer más

CEAPP defiende a todos. La organización oficialista está legitimada por los diputados y la gobernadora

El Presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Luis Ramírez Baqueiro, aseguró que los integrantes de la institución sí están legitimados ya que el propio Congreso del Estado otorgó facultades, en este caso, a la titular del Ejecutivo para que fuera ella quien planteara quienes integrarían el órgano.
De esta manera, respondió, ante las críticas de algunos sectores del gremio periodístico veracruzano por la llegada de algunos de los comisionados a quienes señalan de tener afiliaciones políticas.
El entrevistado agregó que los comunicadores que integran el pleno que recién tomó protesta el pasado mes de diciembre, sólo realizan su trabajo, lo cual se respeta.
«Está legitimada la Comisión, yo entiendo el planteamiento que tienen algunos cuando se dicen que no son consultados o no se les toma en cuenta para integrar esa comisión, pero si ustedes revisan la Ley, la Constitución, es una facultad que los diputados le otorgaron al Ejecutivo y ella, hace su planteamiento. No sé por qué razón quieren asociar que todos son, directamente, miembros de alguna filiación política. Realmente todos hacen su trabajo periodístico, no los veo ligados. Nosotros en ese sentido somos respetuosos, somos respetuosos del trabajo de cada quién, algunos pueden ser más inquisitivos que otros, más cuestionadores que otros, pero eso se respeta, es el trabajo de cada quién», argumentó.

Leer más

Muere el destacado académico Carlos García Méndez, rector de la Universidad de Xalapa

l mundo académico, empresarial y político de Veracruz se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento del Dr. Carlos García Méndez, una figura emblemática cuyo legado trascenderá generaciones.
Rector y fundador de la Universidad de Xalapa, el Dr. García Méndez dedicó su vida al fortalecimiento de la educación superior y al impulso del desarrollo social y económico de la entidad.
Nacido en Xalapa, su carrera en el ámbito del Derecho y la educación marcó una pauta de excelencia y ética. Fue Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestro en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Superiores de Puebla, y ostentaba dos doctorados: uno en Filosofía con especialidad en Ciencias de la Educación por la Atlantic International University y otro en Derecho por la Universidad de Almería, España.
Su trayectoria fue reconocida con múltiples distinciones académicas y honoríficas tanto en México como a nivel internacional.

Leer más

Retiran más de 150 cámaras ilegales de videovigilancia del crimen organizado en varios municipios del Estado

Más de 150 cámaras de videovigilancia ilegales fueron detectadas y retiradas de la vía pública en varios municipios de Veracruz, en México, por elementos de las secretarías de Marina, de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional.
De acuerdo con un comunicado publicado este miércoles por el Gabinete de Seguridad de México, conformado por varias instituciones, uno de los últimos operativos se realizó en Cosoleacaque y Minatitlán, donde, gracias a información de inteligencia, se desinstalaron y retiraron 53 de estas cámaras.
A ello se suman, según recoge Milenio, otras 29 que fueron retiradas en Poza Rica, más de 50 en Tuxpan y unas cuantas más en Xalapa y Coatzacoalcos.
Aunque no se brindan mayores detalles, las acciones realizadas, dice el Gabinete de Seguridad, buscan «debilitar la estructura criminal» en las diferentes zonas de Veracruz. El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, señaló que se investiga quiénes colocaron estas cámaras y el uso que se les daba, reseña El Financiero.

Leer más

Prisión domiciliaria al exalcalde electo de Cazones de Herrera por homicidio del excandidato de MC

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito otorgó prisión domiciliaria a Omar “N”, exalcalde electo de Cazones de Herrera, presunto asesino de Remigio “René” Tovar, excandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía por aquel municipio ubicado al norte del estado.
El tribunal revocó la prórroga de prisión preventiva en contra de Omar “N”, detenido en 2021 y vinculado a proceso por su presunta implicación en el asesinato de Remigio Tovar.
El pasado 23 de diciembre de 2024 fue trasladado a su domicilio. La decisión jurídica se logró en cumplimiento a la resolución de un amparo que determinó que la prórroga de su prisión preventiva excedía los dos años que constitucionalmente se habrían establecido.
El alcalde electo de Cazones recibió la prisión preventiva en agosto del año pasado en el Centro Federal de Reinserción Social número 13, ubicado en el estado de Oaxaca.
De acuerdo con el tribunal, durante su prisión domiciliaria Omar será supervisado por un elemento policiaco de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Veracruz.

Leer más

Congreso local y trabajadores celebraron la tradicional Rosca de Reyes con optimismo para el 2025

Autoridades y personal del Poder Legislativo de Veracruz y representantes de distintos medios de comunicación celebraron este lunes el inicio del año civil 2025 y compartieron un momento de convivencia en torno a la tradicional Rosca de Reyes.
En la explanada anterior al Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, saludó a las y los trabajadores de las distintas áreas, a quienes deseó éxito, salud, trabajo y bienestar.
Al dirigirles su mensaje, el legislador dijo confiar en los resultados de la labor que realizan sociedad y gobierno, manifestó su compromiso con el servicio humilde y dedicado a la población, reconoció el valor y la labor de quienes conforman la plantilla laboral de la LXVII Legislatura y expresó: “Que a todos nos vaya bien en este año”.
En el mismo sentido, el secretario General de este Congreso, Domingo Bahena Corbalá, se sumó a las palabras del presidente de la Jucopo en el inicio del año laboral, referidas a las expectativas de felicidad, armonía familiar y mejora en todos los aspectos.

Leer más

Reconocimiento a la enfermera especialista Emilia Martínez Ruiz de la clínica 66 del IMSS en Xalapa

En el marco del Día del Personal de Enfermería, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce la entrega y dedicación de miles de enfermeras y enfermeros que, con profesionalismo y humanidad, transforman la vida de los derechohabientes, como es el caso de Emilia Guadalupe Martínez Ruiz, enfermera especialista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66 de Xalapa.
Con 15 años de servicio en el IMSS, Emilia inició su trayectoria como vacunadora eventual; su pasión y compromiso la llevaron a ingresar como enfermera general, logrando el interinato y base en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 11. Hace 6 años, continuó su formación, cursando el postécnico como enfermera especialista en Medicina de Familia.
«Decidí dedicarme a la enfermería porque esta profesión ofrece la oportunidad de hacer una diferencia tangible en la vida de los pacientes y sus familias, brindándoles apoyo físico, emocional y promoviendo la salud», compartió la especialista, con entusiasmo.
A lo largo de su trayectoria, Martínez Ruíz ha experimentado la satisfacción de formar parte de una institución clave en la vida de millones de mexicanos al participar en programas preventivos como el Chequeo PrevenIMSS y contribuir a la detección temprana de enfermedades. Afirmó que, su experiencia más gratificante es ver el impacto positivo de sus acciones en la prevención y la limitación del daño en pacientes crónico-degenerativos.

Leer más