Regulación de la concentración de obras de infraestructura social se turnan a comisiones del Congreso
La Mesa Directiva del Congreso local turnó a comisiones dos iniciativas de decreto, autoría del diputado Alejandro Porras Marín, relacionadas con la construcción de la infraestructura del estado y con el régimen de adquisiciones y servicios, para lo cual propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de distintos ordenamientos estatales.
En el caso de la primera, señala que las modificaciones propuestas atienden a derogar y modificar disposiciones que contravienen, difieren o sobrerregulan lo dispuesto en la Ley de Obras Públicas, y a reafirmar y dejar claro que las obras públicas y los servicios relacionados con ellas únicamente sean ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
Precisa que las dependencias y entidades distintas a dicha secretaría elaborarían y presentarían a ésta los proyectos y presupuestos de las obras para que las sancione y ejecute. Las dependencias y entidades que ya no ejecutarían obra a partir de la promulgación de la diversa normatividad referida tendrían un plazo de 180 días naturales para realizar los ajustes o modificaciones a su normatividad.
En tal sentido, el Poder Ejecutivo del Estado realizaría la contratación y ejecución de las obras públicas y servicios relacionados con ellas, a través de la SIOP, que llevará a cabo la contratación, construcción, ejecución, conservación, mantenimiento, demolición, gasto y control de las obras públicas, así como de los servicios relacionados con ellas, a fin de asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes para el estado.