Capturan al líder de la Mara Salvatrucha, Francisco Javier ‘N’ en la carretera Teocelo-Baxtla

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó que este lunes fue detenido Francisco Javier «N», alias “El Veterano”, uno de los 10 prófugos más buscados por la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
«El Veterano» es considerado por la dependencia estadounidense como líder de la organización criminal salvadoreña, la Mara Salvatrucha (MS-13), y es buscado en Estados Unidos por delitos como conspiración para prestar y ocultar materiales y recursos a terroristas, conspiración narcoterrorista, de crimen organizado y para traficar extranjeros.
El anuncio de García Harfuch se hizo a través de sus redes sociales, en las que destacó que la detención se hizo tras labores de investigación por parte del personal del Gabinete de Seguridad.
La detención de «El Veterano» se hizo en la carretera Teocelo-Baxtla, en el estado de Veracruz y las autoridades lo trasladarán a la Ciudad de México para ser deportado a Estados Unidos.
De acuerdo con el FBI, el detenido operaba en Estados, México y El Salvador. La dependencia estadounidense ofrecía 250 mil dólares por información para su captura.

Leer más

Dos policías municipales de Poza Rica son detenidos por el homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez

Dos policías municipales de Poza Rica fueron detenidos por el delito de homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda “María Herrera”, quien buscaba a su hija desaparecida desde 2019, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
“La víctima fue detenida por elementos de la policía municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de esta ciudad, donde fue presuntamente golpeado», indicó el comunicado de la fiscalía sobre lo ocurrido el pasado domingo.
«Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”, precisó. Ambos policías fueron presentados ante un juez para definir su situación jurídica.
Pérez buscaba desde 2019 a su hija Diana Pérez Vargas, que desapareció en la misma ciudad de Poza Rica. Durante el sepelio del jueves, los integrantes del colectivo al que pertenecía informaron que el padre buscador iba a un operativo de búsqueda, pero no llegó debido a la detención.
Su muerte, que fue dada a conocer el martes, generó indignación en la sociedad. Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el estado se pronunciaron para exigir a las autoridades la investigación y detención de los supuestos responsables.

Leer más

IMSS reporta que los servicios de emergencia se realizarán con normalidad el próximo lunes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a sus derechohabientes que, el lunes 17 de marzo, con motivo de la conmemoración del natalicio del Benemérito de la Américas, Benito Juárez García, los servicios en Atención Médica Continua (Urgencias) en todas sus unidades médicas y hospitalarias laborarán con normalidad.
Por medio de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, se hace un recordatorio a la población sobre que es una urgencia real, es en aquella situación que pone en peligro la vida, como una hemorragia severa, un infarto cardiaco o cerebral, dificultad grave para respirar, traumatismos o fracturas, entre otros ejemplos.
En casos de infarto agudo del corazón, accidente vascular cerebral o signos vitales anormales, la valoración y atención deben ser inmediatas. Asimismo, se consideran emergencias situaciones como asma moderada, deshidratación, infección grave de riñón, sospecha de apendicitis o de infección en la sangre.
Por lo tanto, para no entorpecer los servicios de Urgencias, se solicita a la población derechohabiente que, si no está en riesgo su vida, brinde oportunidad de atención a quienes sí tengan comprometida su integridad física.

Leer más

Mal ejemplo de Cuitláhuac. Fiscal general del Estado rechaza olímpicamente recomendación de la CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz por negarse a aceptar un pronunciamiento similar emitido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado (CEDH), relacionado por la deficiente investigación de desaparición de una personas.
Luego de atender el escrito de queja, la CEDH emitió una recomendación a dicha autoridad, que fue rechazada por la fiscal general Verónica Hernández.
Ante ello, el quejoso presentó ante la CNDH un recurso de impugnación, mismo que tras ser analizado, confirmó la violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica cometidas en agravio de la persona quejosa, la víctima de desaparición y cuatro personas más, atribuibles a un funcionario de la Fiscalía de Veracruz (FGE).
La CNDH recomendó a la FGEV aceptar la Recomendación 026/2023 emitida por la CEDH de Veracruz, y cumplir con las acciones propuestas en dicho documento. En caso de negativa, la Fiscalía deberá proporcionar a la Comisión Nacional evidencia de su incumplimiento.
Asimismo, se le exigió fundamentar y motivar públicamente cualquier rechazo a recomendaciones emitidas por organismos de derechos humanos. De no cumplir con estas disposiciones, la Fiscalía podría ser llamada a comparecer ante la Legislatura local para rendir cuentas sobre su actuar en este caso.

Leer más

!Cuidado con el ‘año de Hidalgo’¡ Ser honesto, ordenado y transparente: Bautista Hernández a los 212 alcaldes

A cumplir en la recta final, que sea en tiempo y forma con la legislación vigente, que focalicen los recursos a las obras de mayor prioridad y que como iniciaron bien, terminen bien, “sin jaloneos”, es el exhorto que les hizo el líder de la Jucopo de la Legislatura local, Esteban Bautista Hernández a las autoridades municipales de todo el estado cuando están en su último año de administración.
Hizo un llamado reiterado a los munícipes de todas las extracciones partidistas para que concluyan sus administraciones de manera honesta, ordenada y responsable.
En Papantla, durante la segunda jornada de capacitación para la elaboración del Programa General de Inversión 2025, Bautista Hernández urgió a los representantes de 26 municipios de la región a garantizar un cierre adecuado de sus gestiones.
En su recorrido por los 212 ayuntamientos del Estado, un día antes en Xalapa, exhortó a los alcaldes a concluir su periodo con honestidad y transparencia para rendir cuentas claras a la ciudadanía.
El llamado se repitió en Orizaba, sede de una reunión de capacitación del ORFIS. En esa ocasión, el legislador enfatizó la importancia de preparar la entrega-recepción con responsabilidad y apego a la ley, promoviendo un ánimo de colaboración institucional.

Leer más

Población indefensa de El Higo. Denuncian al delegado de Transporte de estar coludido con los cárteles

Comerciantes y profesionistas independientes de esta localidad denunciaron que el delegado del Transporte de la Región de Pánuco, Edgar Hernández Mora, está vinculado con el crimen organizado dedicado al cobro de piso.
Explicaron que de acuerdo con los expedientes de la Dirección de Tránsito y Transporte, Hernández Mora extorsiona a los automovilistas por cualquier pretexto sin que ninguna autoridad ponga freno a sus sistemáticos actos de corrupción.
Los quejosos que pidieron mantener el anonimato para evitar actos de represión, demandaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, para frenar la descomposición social que se registra en el Transporte Público de Poza Rica hasta Pánuco.
El norte del Estado, recordaron, funcionarios del Ministerio Público, Transporte y Tránsito están coludidos con el Cártel de la Sombra y del Golfo que se disputan los principales municipios para el trasiego, comercialización de drogas, extorsión, derecho de piso, secuestro y asaltos en carreteras estatales y federales.
En algunos lugares del norte de Veracruz, detallaron, los cárteles o narcoterroristas están también coludidos con los alcaldes quienes la dan manga ancha para que extorsionen a los sectores productivos del Estado, o de lo contrario, son asesinados.

Leer más

Llaman a la campaña de vacunación contra la influenza estacional para evitar problemas de salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a toda la población a vacunarse contra la influenza estacional. Esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa puede generar complicaciones graves de salud, especialmente en personas con factores de riesgo, tales como adultos mayores, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas.
La campaña de vacunación continúa activa en los puntos de vacunación ubicados en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10 y No. 11 de la ciudad de Xalapa, y estará disponible hasta el 30 de marzo del presente año.
Las personas prioritarias para recibir la vacuna son los adultos mayores de 60 años, los niños de 6 meses a 5 años, las mujeres embarazadas y aquellas personas que padecen enfermedades como: diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), VIH, obesidad, entre otras.
“Cumplir con el esquema de vacunación es fundamental. La vacuna está disponible de manera gratuita para toda la población y es completamente segura. Vacunarse es una medida efectiva para prevenir complicaciones de salud”, comentó la maestra Margarita Rodríguez Murrieta, coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en Veracruz Norte.

Leer más

Resultados de la toma de la SEV. Pactan minisindicatos acuerdos con Claudia Tello; que se hagan públicos

Doce organizaciones sindicales agremiadas en el “Frente Magisterial en Defensa de las Conquistas Sindicales”, reconocieron la apertura al diálogo de la Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, “lo que permitirá seguir construyendo un sistema educativo justo y preponderantemente equitativito”.
A través de un desplegado, signado por los líderes de SITTEBA, SITEUV, SITASEV, SETE, SEDTE, SITUSEV, SIMVE, SRMV, SIPEVE, FIRME, SINSE y SER, los líderes sindicales refrendaron su compromiso “con la base trabajadora, anteponiendo siempre la defensa de los derechos de las y los trabajadores y estaremos pendientes de las acciones de nuestro gobierno, para que se actúe siempre dentro del marco de la ley y de la protección de la soberanía sindical”.
Recordaron que la lucha por la defensa de los derechos de las y los trabajadores tiene muchos años “y sabemos de las implicaciones que van más allá de quienes buscan beneficios individuales, por encima de los colectivos, por ello apostamos a la unidad y a los resultados de la colectividad, como elementos que coadyuven al propósito de las organizaciones sindicales, que es lograr un funcionamiento justo del sistema educativo”.
“Esto permitirá seguir construyendo un sistema educativo justo y preponderantemente equitativo”, indican los integrantes del Frente Magisterial en Defensa de las Conquistas Sindicales.

Leer más

En la jornada de capacitación a alcaldes del Orfis, el líder cameral exhorta a terminar bien su gestión

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, diputado Esteban Bautista Hernández, asistió a la segunda jornada de capacitación para la elaboración del Programa General de Inversión 2025.
En la jornada promovida por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) este miércoles, en la ciudad de Papantla, a donde fueron convocadas autoridades de 26 municipios de la región, Bautista Hernández hizo un exhortó a los munícipes a terminar bien su gestión.
También acudieron la diputada del Distrito VI, Miriam García Guzmán; el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén; la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, y el presidente municipal de Papantla, Celestino Pino Guevara, entre otros.

Leer más

¿Lo sabías? Especialistas una revisión periódica del sentido del oído; los hisopos dañan el tímpano

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en el marco del Día Mundial de la Audición, recomienda a la población en general cuidar su sentido del oído tanto en niños como en adultos.
En su oportunidad la jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez, comentó que este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó el lema: Cambia de actitud: Toma el mando para hacer del cuidado de los oídos y la audición una realidad para todos; misma que busca hacer conciencia sobre el cuidado de tan valioso sentido.
Además, la especialista agregó que el propósito es hacer ver a las personas de todas las edades la importancia de la salud de los oídos, tomar medidas de prevención y realizar revisiones de rutina con la finalidad de disminuir posibilidades de pérdida de la audición, así como apoyar a personas que ya sufren este daño.
Igualmente, la doctora Karla Fabiola aconsejó que cuando se utilizan auriculares o audífonos lo adecuado es respetar el nivel del volumen que sugieren los teléfonos inteligentes que debe ser por debajo de 60 por ciento y para menores lo recomendable es que el uso diario no exceda los 60 minutos.

Leer más