Aparecen las seis jóvenes colombianas secuestradas en Boca del Río por el crimen organizado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que las seis jóvenes colombianas reportadas como desaparecidas en México fueron rescatadas este martes.
«Han sido rescatadas en un operativo de equipos especializados las seis jóvenes de Medellín, que habían desaparecido en el puerto de Veracruz, México», detalló Petro a través de la red social X.
Previamente, el mandatario colombiano pidió «el mayor apoyo» al Gobierno de México para encontrar a las seis mujeres, que fueron reportadas como desaparecidas después de que se instalaran en la localidad de Boca del Río, una región costera ubicada en la zona centro del estado de Veracruz.
Las jóvenes, que perdieron todo contacto con sus familiares hacia finales de septiembre, fueron identificadas como Derlys Dayana Panesso Taborda (25 años), Sofía Velásquez Giraldo (21 años), Yarlin Giraldo (21 años), Marianyeli Michel Chacón Álvarez (20 años), Michell Daniela Morales (21 años) y Layma Argenis Parra Cerquera (23 años), consigna el diario colombiano El País.
De este grupo, dos son originarias de la ciudad de Medellín (Antioquia), dos de Bogotá, una de Cúcuta (Norte de Santander) y una de Pereira (Risaralda). Todas habrían llegado el pasado 19 de septiembre a México, según las versiones de los medios, para ser acompañantes de eventos sociales y realizar labores de protocolo.

Leer más

Crimen organizado autor de la desaparición de 6 colombianas en Boca del Río; hermetismo de la FGE

Seis mujeres colombianas fueron reportadas como desaparecidas después de que se instalaran el pasado 19 de septiembre en la localidad conurbada de Boca del Río, en la región costera de la zona centro de Veracruz.
Las jóvenes, que perdieron todo contacto con sus familiares, están identificadas como Derlys Dayana Panesso Taborda (25 años); Sofía Velásquez Giraldo (21 años); Yarlin Giraldo (21 años); Marianyeli Michel Chacón Álvarez (20 años); Michell Daniela Morales (21 años) y Layma Argenis Parra Cerquera (23 años), consigna el diario colombiano El País.
De este grupo, dos de las mujeres son originarias de la ciudad de Medellín (Antioquia), dos de Bogotá, una de Cúcuta (Norte de Santander) y una de Pereira (Risaralda).
Las mujeres habrían llegado el pasado 19 de septiembre al país azteca, según las versiones de los medios, para ser acompañantes de eventos sociales y realizar labores de protocolo. La información de sus desapariciones fue publicada en las redes del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, donde están los nombres de cinco de ellas.
En los escritos se exhorta a la fiscalía general de Veracruz, al Poder Judicial y a la Comisión Estatal a investigar su paradero.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó en su cuenta de X que ha pedido «el mayor apoyo» al Gobierno de México para encontrar a las seis jóvenes colombianas desaparecidas».

Leer más

¡‘Amor con amor se paga’! Morena recompensa a Yunes Márquez con otra secretaría en el Senado

Luego de haber apoyado a Morena para lograr la mayoría calificada en la discusión de la reforma al Poder Judicial, Miguel Ángel Yunes Márquez fue seleccionado para dirigir la Comisión de Energía en el Senado de la República.
El aún militante panista, pese a estar en proceso de expulsión del partido, dio a conocer este nuevo nombramiento a través de su cuenta de X, donde señaló que desde esta nueva posición «podré gestionar una revisión de las altas tarifas de energía eléctrica que pagamos en Veracruz, tal y como lo ofrecí en la reciente campaña».
«Una vez que inicie actividades el nuevo gobierno federal, solicitaré las reuniones necesarias a efecto de plantear esta demanda de las y los veracruzanos», señaló el funcionario.
Yunes Márquez, quien agradeció a los senadores por su nombramiento, señaló en redes que «haré el mayor esfuerzo para cumplir con toda responsabilidad».

Leer más

Fiscal general enmudece sobre las órdenes de aprehensión de los Yunes Márquez por casos de corrupción

Mediante la norma clásica “secrecía”, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, se negó hablar de las órdenes de aprehensión por casos de corrupción de la familia Yunes Márquez y de Yunes Linares.
Entrevistada en la guardia de honor en el parque Los Berros, la fiscal se escudó en la táctica dilatoria para confirmar o desmentir que se haya negociado al menos tres carpetas de investigación, y que le haya entregado el no ejercicio de la acción penal a los Yunes, como circula la versión de la negoción del senador Miguel Ángel Yunes Márquez con el líder cameral del Senado, Adán Augusto López.
La funcionaria sólo se concretó a decir una y otra vez que por secrecía no podía informar nada de esos casos en específico, pero sí habló de otros más donde también la secrecía le hubiera impedido dar información.
“Ya informé, todo lo que hemos atendido desde la Fiscalía ha sido conforme a derecho, por la secrecía yo no puedo informar al respecto de la situación legal”, dijo a los periodistas.
Pero está en entredicho su fiscalía, de que ahí se negocia la impunidad de muchos casos, como el que sucede con la familia Yunes, se le cuestionó.

Leer más

Desarrollan infraestructura y programas especializados contra el cáncer en el Estado

En el marco del Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, a conmemorarse el 24 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte refrenda su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, a través de la investigación avanzada e implementación de tratamientos de precisión.
El cáncer, que representa una de las principales causas de muerte a nivel mundial, se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células que forman tumores y, en su etapa más avanzada, causa metástasis en otras partes del cuerpo.
«El objetivo de la investigación en el IMSS es sistematizar y orientar las actividades hacia el beneficio de las y los pacientes, permitiendo diagnósticos y pronósticos más precisos de esta patología», comentó la coordinadora Auxiliar Médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.
La investigación en el campo de la Oncología tiene como principal misión mejorar el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer, integrando tecnologías de vanguardia para personalizar la atención a cada paciente.

Leer más

Trabajadores del Séptimo Circuito del PDF se deslindan del ‘botellazo’ lanzado contra Obrador en Veracruz

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Veracruz se deslindaron la tarde de este domingo de la agresión con una botella contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una manifestación contra la reforma que impulsó su gobierno.
En un comunicado, los trabajadores del Séptimo Circuito condenaron el incidente ocurrido a las afuera del edificio “Casa Juárez”, donde una botella fue lanzada contra el presidente López Obrador y el gobernador Cuitláhuac García.
Los trabajadores señalaron que acudieron este domingo a manifestarse de manera pacífica contra la reforma judicial, sin embargo, acusaron que personas cercanas a Morena lanzaron diversos objetos.
De acuerdo con su comunicado, entre estos se encontraban rocas y botellas, y en estos también resultaron violentados civiles, manifestantes, así como periodistas locales.
“Como se aprecia de los múltiples videos y fotografías que circulan en redes sociales en las que se evidencia la agresión de ellos —cercanos de Morena— hacia los asistentes y no de las personas trabajadoras del Poder Judicial”, señalaron.

Leer más

¡En la picota perredista! Suman ahora a proceso por violencia familiar a Rogelio Franco Castán

La Fiscalía General de Veracruz informó este domingo que fue vinculado a proceso por violencia familiar Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno del estado durante la administración del panista Miguel Ángel Yunes Linares (2016-18).
Las autoridades indicaron que es acusado de violencia familiar en contra de una víctima identificada como G.A.G. Sin embargo, el exfuncionario se mantendrá en prisión domiciliaria, según la causa penal 57/2021.
Los hechos por los que se le procesan habrían ocurrido entre abril y diciembre de 2016 en un inmueble de Veracruz. Rogelio “N” es acusado de “violencia física y psicológica en agravio de la víctima, con quien sostenía una relación de concubinato».
En septiembre del año pasado y tras dos años y medio de permanecer preso en el penal de Amatlán de los Reyes, ubicado en la zona centro de Veracruz, Rogelio fue puesto bajo resguardo domiciliario al ser modificada la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Tras su detención, también se le vinculó a proceso por el delito de ultrajes y contra las instituciones públicas, cargos que se le imputaron tras presuntamente agredir de forma física y verbal a un elemento ministerial que ejecutaba una orden de aprehensión en su contra por violencia familiar.

Leer más

Exhortan realizar rompecabezas en el Día Mundial del Alzheimer para mantener activo el cerebro

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, invita a la población en general a realizar crucigramas y rompecabezas para mantener al cerebro activo.
El neurólogo adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, doctor Omar Alfredo Ramírez Tamayo, comentó que este tipo de juegos o ejercicios ayudan al cerebro, sobre todo en aquellas personas que sufren de Alzheimer.
“El padecimiento de Alzheimer es la demencia neurodegenerativa más frecuente en el mundo y su principal característica es el deterioro progresivo de las funciones mentales, siendo las principales señales la pérdida de la memoria, dificultad para realizar tareas familiares o rutinarias, problemas del lenguaje, desorientación y perdida de objetos”, explicó Ramírez Tamayo.
La importancia de practicar gimnasia cerebral o ejercicios para la mente es fundamental para permitir que el cerebro se mantenga activo y así poder sacarlo de su funcionamiento habitual, estimulando partes que no se ocupan día con día.

Leer más

Incómoda posición de Cuitláhuac García y la fiscal por la negociación de los Yunes con Adán Augusto

La polémica y controversia que continúa generando el voto converso -traición literalmente-del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, colocó a la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, en una posición incómoda.
Combatir la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia ‘no ha sido la mejor virtud de la fiscal general’, según expertos y letrados, de la clase política veracruzana, porque “los brazos de la justicia solo han alcanzado a los opositores que enfrentan una persecución sistemática”.
“El peso de la administración de la justicia que debe ser imparcial, no ha tocado ni con el pétalo de una rosa a los políticos morenistas que navegan en ríos de corrupción, impunidad, tráficos de influencia, simulación, doble discurso y nepotismo”, denuncian letrados del Colegio y Barra de Abogados.
“La alta traición” que cometieron los senadores del PAN-propietario y suplente-Miguel Ángel Yunes Márquez, a cambio de impunidad ante el líder cameral del Senado de Morena, Adán Augusto López, impacta al gobierno de Veracruz porque el gobernador Cuitláhuac García y la fiscal general quedaron atados de manos por la negociación de Yunes Linares con el político tabasqueño.
La fiscal general no podrá continuar con la ejecución de las órdenes de aprehensión contra los hermanos Miguel y Fernando Yunes Márquez-exalcaldes de Veracruz y Boca del Río, así como la actual alcaldesa panista de Veracruz, Patricia Lobeira-cónyuge de Miguel Ángel-, porque la familia Yunes Linares logró la limpia de sus carpetas por el ‘voto 86’ a Morena para aprobar la regresiva reforma judicial.

Leer más

¡El fracaso de los “abrazos”! Motosicario atenta contra líder sindical de la CTM en Coatzacoalcos

Jorge Alfredo Smith Torres, líder de la CTM en Coatzacoalcos, recibió esta mañana cuatro disparos cuando salía de una tienda de conveniencia; uno fue en su cabeza, por lo que su estado de salud se reporta como grave.
Smith Torres, a quien le llaman «El Bebé», fue víctima del ataque armado provocado por un presunto delincuente que conducía una motocicleta, sobre la avenida Universidad, de la colonia Emiliano Zapata.
El delegado sindical de la CTM recibió las ráfagas de balas, cuando iba a subir a su camioneta tipo Pick-Up; los impactos se alojaron en el estómago y cabeza.
De inmediato, fue auxiliado por un acompañante que lo trasladó a una clínica particular, pero el presunto delincuente se dio a la fuga y hasta este momento no se tiene reporte de su detención.
La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones para lograr detener al agresor que, de acuerdo con testigos, condujo su motocicleta hacia el poniente de la ciudad.

Leer más