Los cuatro grupos legislativos y los independientes ofrecen diálogo y apertura por Veracruz

Los coordinadores de los cuatro grupos legislativos y los diputados que no forman bancada en el Congreso del Estado de Veracruz presentaron, durante la Primera Sesión Ordinaria del Primer Año de Ejercicio Constitucional, las líneas generales de su propuesta legislativa y ofrecieron diálogo y debate, a fin de fortalecer el marco legal del estado y mejorar la vida de los veracruzanos.
En primer término, el coordinador del Grupo Legislativo de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, se pronunció por privilegiar el diálogo con todas las fuerzas políticas y aclaró que contar con la mayoría representativa no significa una actuación avasalladora.
Desde la tribuna del Recinto Oficial de Sesiones, valoró el debate de las ideas, afirmó que en la Jucopo, como órgano colegiado, caben todas las opiniones y aseguró su respeto y reconocimiento a cada integrante de esta legislatura. Esteban Bautista confió en que “con la participación de todos, vamos a robustecer este proyecto que se llama Veracruz”.
Posteriormente, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, indicó que esta nueva tarea está orientada a la promoción de un desarrollo sostenible que permita a los veracruzanos vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza.

Leer más

OPLE Veracruz aprueba Plan y Calendario Integral para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó el Plan y Calendario Integral para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, en el que se renovarán los 212 Ayuntamientos de la entidad.
De igual forma, las consejeras y los consejeros del OPLE Veracruz aprobaron la firma del Convenio general de coordinación y colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), con el fin de establecer las bases de coordinación para hacer efectiva la realización del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025.
En otro punto del orden del día, se designó al Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la Universidad Veracruzana como la institución educativa que realizará el diseño, elaboración de reactivos, así como la aplicación, evaluación y revisión del examen de conocimientos para las personas aspirantes a integrar los Consejos Municipales para el PELO 2024-2025.
La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales señaló que con base en las sentencias del Tribunal Electoral de Veracruz y en atención con los resultados del Proceso Electoral 2020-2021 se presentan estas modificaciones al manual de paridad a implementarse en el próximo Proceso Electoral.

Leer más

Asumen funciones los nuevos integrantes de la LXVII Legislatura del Estado; borran a la oposición

12HORAS / En Sesión Solemne, la Sexagésima Séptima (LXVII) Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave eligió al y a las integrantes de la Mesa Directiva que funcionará durante su Primer Año de Ejercicio Constitucional, del 5 de noviembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
De conformidad con lo dispuesto en la fracción IV del Artículo 41 de la Constitución Política local y en los Artículos 12 y 14 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura coadyuvó en los trabajos de la Sesión Solemne para declarar formalmente instalado el nuevo Congreso, además de proveer lo necesario para que las diputadas y los diputados elijan de entre sí, en escrutinio secreto y por mayoría de votos mediante cédulas, a las personas que integrarán la Mesa Directiva.
Tras la recepción de la documentación oficial relativa a las diputadas y los diputados electos, credenciales de identificación y lista completa de las y los integrantes del Congreso, se procedió a la elección de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, que dio como resultado que la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro (Morena) ocupe la Presidencia; la legisladora Tania María Cruz Mejía (PVEM), la Vicepresidencia, y el diputado Felipe Pineda Barradas (Morena), la Secretaría.
Una vez que las diputadas y el diputado ocuparon el lugar que les corresponde en la Mesa Directiva, a las 11:59 horas, la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, rindió la protesta de ley ante el Pleno y, como lo dispone la normatividad constitucional, les tomó la misma a las demás diputadas y diputados.

Leer más

Virtual gobernadora cabildea con los aliados de Morena para agendar su plan de trabajo

A través de sus redes sociales, la virtual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que este lunes se reunió en el municipio de Boca del Río con los Diputados locales del PVEM y del PT, integrantes de la LXVII Legislatura del Estado.
Nahle informó que eran los integrantes de las bancadas del Partido Verde Ecologista (PVEM) conformada por 6 diputados locales, así como la bancada del Partido del Trabajo (PT) conformada por 5 integrantes.
A la reunión acudió dentro de la bancada del PT la ex alcaldesa de Xalapa, Elizabet Morales, a quien la Sala Superior del TRIFE ratificó en dicha posición la tarde de este lunes, por lo que en dicha reunión con Rocío Nahle y Esteban Bautista ya estuvo presente como diputada local del PT.
La virtual gobernadora ha estado enviado mensajes a los sectores productivos, la sociedad civil y a los partidos opositores, que en su administración que inicia el primero de diciembre, que le ira bien a los veracruzanos con su programa de gobierno para abatir las desigualdades abismales que enfrentan segmentos del aparato productivo del Estado.

Leer más

Cuidadores de adultos deben revisarse periódicamente su estado salud por el desgaste físico

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a las personas cuidadoras de adultos mayores revisar periódicamente su estado de salud, a fin de conservarla, pues el cuidado de otro ser humano implica un mayor desgate tanto físico como emocional.
“La esposa, el esposo, la hija o el hijo, suelen ser los individuos que fungen como cuidadores de una persona mayor, quiénes atienden y apoyan en la realización de necesidades básicas, cuando existen limitaciones por edad o salud”, explicó la jefa de Servicios de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.
Asimismo, la especialista comentó que la persona cuidadora debe estar en la mejor disposición física y mental, para realizar las tareas del cuidado y enfrentar el estrés, es decir, tener paciencia e inteligencia emocional para atender cualquier eventualidad.
Igualmente, la doctora Karla Fabiola dijo que en algunas ocasiones los cuidadores son personas externas que realizan el trabajo por una remuneración, por lo que les invitó a revisar el portal para el alta de trabajadoras independientes: https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes

Leer más

Bautista anuncia que salarios de diputados, trabajadores y funcionarios no deben superar a la gobernadora

El virtual coordinador de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, anunció que habrá una revisión a los salarios de los diputados, trabajadores y funcionarios de la próxima Legislatura para que no superen el salario de la presidenta de México.
“Si yo encuentro por ejemplo a alguien que esté tabulando en sus ingresos por encima del sueldo de la Presidenta o de la propia Gobernadora, vamos a tener que ajustarlo”, indicó.
Resaltó que revisarán esta situación, pero manifestó que no vino a servirse con la cuchara grande, ni con la chiquita.
“Nada más les digo que no me vengo a servir con la cuchara grande. Yo vengo de campo, soy hijo de campesinos. Yo no pensaba en esta responsabilidad, pero llevo 27 años viendo temas sociales”, aseveró.
En el mismo sentido, dijo que revisará cuánto van a ganar los diputados entrantes, cuánto recibirán de dieta y demás prestaciones que podrían en su conjunto, superar los cien mil pesos mensuales.

Leer más

Convocan diputados electos del Partido Verde reunión plenaria para definir agenda legislativa

Con seis legisladores, el Partido Verde (PVEM) será la segunda fuerza política en la LXVII Legislatura de Veracruz, coordinada por el diputado electo Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, de acuerdo a la decisión de la Reunión Plenaria de los diputados locales convocada por el Comité Ejecutivo Estatal para definir la Agenda Verde.
Tania María Cruz Mejía, Estefanía Bastida Cuevas, Angélica Peña Martínez y los diputados, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Igor Rojí López y Urbano Bautista Martínez se reunieron para designar a su próximo coordinador de Grupo Legislativo y conocer las facultades, funciones y atribuciones de su gestión como representantes populares.
En su participación los legisladores de representación directa y proporcional comprometieron su responsabilidad en las tareas de legislar, fiscalizar los recursos públicos, aprobación de presupuestos y la designación de servidores públicos en los que el Congreso de Veracruz tiene la facultad de nombrar.
El dirigente del Partido Verde, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal, Edgar Herrera Lendechy, coincidieron en el compromiso del Grupo Legislativo para trabajar y mejorar la legislación para beneficio de más de 8.6 millones de veracruzanos representados por los diputados.

Leer más

Prevenir factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares por enfermedades crónico-degenerativas

Con la finalidad de prevenir complicaciones derivadas de los Accidentes Cerebrovasculares (ACV), la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 14, Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, concientiza a la población sobre los factores de riesgo.
“Se entiende por ACV o Evento Vascular Cerebral (EVC), a una alteración que ocurre en el flujo de sangre que debe llegar al cerebro, lo que ocasiona que la falta oxígeno y nutrientes en los tejidos cerebrales, afecte su funcionamiento o incluso la muerte”, explica el neurocirujano, doctor Alfredo Domínguez Sarmiento.
Agregó que, “esta condición puede ser de tipo isquémico o hemorrágico, causado por la obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo; sin embargo, sea cual sea la causa, es imprescindible detectarlo oportunamente para recibir atención médica, ya que se identificado que en un minuto se pueden perder hasta 1.9 millones de neuronas”.
Además, el especialista señaló que los síntomas dependerán de la zona del cerebro afectada, los cuales pueden ser: debilidad en cara, brazo o pierna, generalmente de un lado del cuerpo; dificultad para hablar o procesar lo que se le está diciendo, desviación de la boca, problemas visuales, dificultad al caminar y coordinar, cefalea intensa y mareo.

Leer más

Morena urge al TRIFE resuelva impugnación a la diputación de Fernando Yunes por asuntos penales

Gabriel Zúñiga Ovando representante de Morena en Veracruz ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) solicitó que la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) resuelva pronto la impugnación en contra de la asignación de la diputación local «plurinominal» en favor del exalcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
El partido oficial insiste en que Yunes Márquez no puede asumir la curul en la próxima LXVII Legislatura por estar inmerso en un requerimiento legal por el cual debe responder ante la justicia, pues en caso de rendir protesta; tendría fuero y sería intocable por la justicia.
Zúñiga Ovando, hizo entrega de documentación al OPLE, en donde reitera que se pide pronta resolución a la solicitud de impugnación a Fernando Yunes, pues es investigado por la FGE.
La Sala Regional Xalapa deberá resolver pronto la impugnación interpuesta por Morena pues este 5 de noviembre el Congreso del Estado entrará en funciones con sus nuevos integrantes en la LXVII Legislatura.

Leer más

¡Lo que no hizo Cuitláhuac! Buscará Rocío Nahle modernizar el parque del transporte público en el Estado

La virtual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García dio a conocer que esta semana se reunirá con concesionarios del servicio de transporte público en el estado, para analizar la posibilidad de elevar la calidad en el transporte que brindan a los usuarios.
Expuso que se está analizando la posibilidad de reordenar el transporte público, garantizar un servicio de calidad en todo el estado, en donde se podría dar paso al transporte público híbrido o eléctrico.
«Efectivamente sí necesitamos hacer un cambio en las unidades de transporte, sobre todo en toda la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, principalmente, que son las ciudades grandes que los veracruzanos, veracruzanas utilizan muchísimo..
Recordó que en días pasados se reunió con representantes de la Empresa asiática Yutong , encargada de la producción de camiones eléctricos que ya se utilizan en Ciudad de México, Campeche y Yucatán.
Asimismo, refirió que para poder ordenar a los concesionarios del servicio público, es necesaria la voluntad política, para dialogar y buscar el beneficio de todos los involucrados.

Leer más