Pactan Legislatura del Estado y Sindicato del Poder Legislativo aumento salarial 2024

La LXVII Legislatura del Estado, encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, y por la presidenta de la Mesa Directiva, Tanya Carola Viveros Cházaro, y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), por conducto de su secretario general, José de Jesús Rodríguez Hernández, firmaron el acta que concluye la negociación 2024, con lo que se da cumplimiento a la revisión anual de las condiciones de trabajo.
El legislador Esteban Bautista destacó que, aún cuando no inició la negociación sindical y dado que la LXVII Legislatura tiene poco más de un mes de iniciada, se da cumplimiento al ajuste que cada año se realiza para beneficio de la clase trabajadora. “Nosotros llegamos con voluntad y ganas de hacer las cosas bien. Estamos en proceso de revisión de cómo recibimos la administración, pero también cumplimos con nuestro capital humano”, indicó.
También dijo que la política implementada desde los gobiernos federal y estatal está enfocada en reducir gastos innecesarios y aplicar la austeridad, sin embargo, añadió, las trabajadoras y los trabajadores del Congreso también son padres y madres de familia que ajustan sus gastos acorde con sus percepciones salariales, por lo que es necesario realizar lo conducente de acuerdo con el índice inflacionario y las acciones realizadas por otros poderes respecto a los porcentajes de incremento.
.

Leer más

El PVEM acusa a Cuitláhuac García de haber “dejado un estado descompuesto” por la mafia

Las bancadas del Partido Verde en el Senado y la Cámara de Diputados afirmaron que Cuitláhuac García dejó a Veracruz como un “estado descompuesto”, al condenar el asesinato del diputado por Zongolica, Benito Aguas Atlahua.
El diputado federal Javier Herrera Borunda sentenció que “venimos de un estado descompuesto” y confió en que la nueva gobernadora Rocío Nahle “va a cambiar realmente el rumbo de Veracruz, porque esto no puede ser una constante”.
Manifestó que aun cuando confían en Nahle “también extendemos un claro exhorto a las autoridades federales, porque era un legislador federal. Este crimen, espero, no haya sido en vísperas de la elección municipal que tendremos el próximo año en Veracruz”.
El coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco, enfatizó que “condenamos de manera enérgica este atentado que cobró la vida de un gran veracruzano, de una gente de bien, de un gran amigo, y exigimos desde aquí desde el Senado de la República de manera firme a las autoridades federales y estatales que se esclarezca; esto no puede quedar impune, es un legislador federal, una gente comprometida con los ciudadanos y con el pueblo de su región, de Zongolica”.

Leer más

Adelgazamiento del aparato burocrático del Estado para evitar duplicidades y más óptimos: Nahle

Para optimizar el uso de recursos y mejorar el desempeño de las funciones interinstitucionales, la gobernadora Rocío Nahle García implementa una reingeniería en diversas áreas de la administración pública estatal.
El proceso forma parte de una propuesta de modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública que será presentada próximamente al Congreso del Estado y tiene como propósito simplificar procesos y agilizar operaciones.
Las primeras áreas en experimentar este cambio son la Oficina de Programa de Gobierno y la Oficina de la Gobernadora, las cuales se integrarán una sola dependencia.
“Buscamos que los puestos directivos sean funcionales y no excesivos”, declaró Rocío Nahle.
Asimismo, aseguró que esta decisión no afectará al personal sindicalizado ni a quienes conforman el Servicio Profesional de Carrera, reconociendo su importancia para el buen funcionamiento administrativo y operativo.

Leer más

Condenan a 20 años de prisión al asesino material de la periodista María Elena Ferral; Picazo sigue prófugo

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que Luis Alfonso “N” fue condenado a 20 años de prisión por ser responsable del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de la periodista María Elena Ferral Hernández, ocurrido el 30 de marzo de 2020.
Mediante un comunicado, afirmó que los hechos ocurrieron el 30 de marzo del 2020 en el municipio de Papantla. El juez, además de dictar sentencia, estableció una multa económica por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos.
El día del asesinato de la periodista, ésta se encontraba en el centro de Papantla mientras se dirigía a una entrevista y hombres armados le dispararon desde una motocicleta y huyeron.
La periodista falleció horas después en el hospital de Papantla. Medios locales refieren que otras cinco personas también fueron condenados por este crimen, entre ellas, un reportero de la cobertura urbana para el medio que colaboraba en la localidad Ferral Hernández.
Además, otras dos personas, entre ellas, el cacique de Coyutla y político converso en la región de Papantla, Camerino Basilio Picazo-protegido de la fiscalía general del Estado y, otro más, se encuentran prófugos de la justicia por este sonado crimen.

Leer más

Sheinbaum dará todo el apoyo a Veracruz para aclarar asesinato del diputado federal por Zongolica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dará seguimiento a la agresión armada en Veracruz en la que perdió la vida este lunes el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Benito Aguas Atlahuac, en la comunidad de Tepenacaxtla, municipio de Zongolica.
Dijo que pidió a la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por Omar García Harfuch, que se comunique con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle para apoyar en “lo que se requiera”.
Lamentamos mucho lo que ocurrió y hemos pedido a la Secretaría que se comunique de inmediato con la gobernadora para poder apoyar en todo lo que se requiera para que se haga justicia.
Asimismo, la presidenta señaló que esperarán a los avances de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) para saber si requiere la intervención o atracción del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el fallecimiento del diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Benito Aguas Atlahua, como consecuencia de las lesiones por arma de fuego en la cabeza y el tórax.

Leer más

IMSS Veracruz Norte instala cabinas de audiometría en servicios de Salud en el Trabajo

Con la finalidad de medir la capacidad auditiva y determinar la respuesta de pacientes que son sometidos a sonidos de diferente intensidad y frecuencia en un ambiente aislado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la instalación de dos cámaras de audiometría en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 66 de Xalapa y la UMF No. 61 de Veracruz, en el servicio de Medicina del Trabajo.
“Estos equipos permitirán determinar la Dictaminación de Riesgos de Trabajo, en beneficio del correcto otorgamiento de prestaciones en el ramo de riesgos de trabajo, atención a periciales médicos, prevención de enfermedades de trabajo, diagnóstico de padecimientos auditivos crónico-degenerativos y como herramienta de apoyo en la Especialidad de Medicina del Trabajo y Ambiental”, informó el coordinador delegacional de Salud en el Trabajo, doctor Héctor Miguel Espinosa Zamora.
Espinosa Zamora enfatizó que, este estas acciones están orientadas a la promoción del programa Entornos Laborales, Seguros y Saludables (ELSSA), con la finalidad de mejorar y facilitar en apoyo a las áreas médicas que lo requieran.

Leer más

Ajustes al presupuesto 2025. Se buscará atención especial con mayores recursos a áreas prioritarias: Bautista

Se ajustará el presupuesto 2025 con una atención especial a áreas como agricultura, ganadería, educación y seguridad pública, aseveró el líder cameral y de la bancada mayoritaria de Moreno, Esteban Bautista Hernández.
Detalló que habrá modificación en la Ley de Presupuesto de Egresos 2025, ya que educación y seguridad son temas prioritarios para el gobierno de Rocío Nahle García.
El legislador local destacó que sostendrá una reunión con el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández, así como con la gobernadora Rocío Nahle García, para dialogar sobre el ajuste al presupuesto, luego de que todas las dependencias quieren un aumento.
«Tenemos reunión con el secretario de finanzas y vamos a hacer unos ajustes ahí, vamos a tener reunión la gobernadora para ir coadyuvando ese tema muy delicado. Todas las dependencias quieren aumento, pero habrá prioridades en la asignación del presupuesto 2025», dijo.

Leer más

¡Nahle pone en marcha ‘operación escoba’! Batida a las ‘grúas piratas’ y corrupción en Tránsito y en SSP

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, giró instrucciones a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, al Director de Tránsito y al subsecretario de Operaciones de la SSP para poner un freno a los servicios de ‘grúas piratas’ que operaron impunemente en la SSP en la entidad.
El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes García, solicitó al subsecretario de Operaciones de SSP y al director general de Tránsito y Seguridad Vial, restringir el uso de grúas de empresas privadas.
Este servicio sólo será usado de ahora en adelante sólo en casos necesarios como siniestros, accidentes, en el aseguramiento de objetos ante un hecho delictivo, o que sea utilizado en la comisión de un delito.
Los elementos de Tránsito y Policías Viales sólo solicitarán el servicio de grúas privadas cuando el conductor se encuentre bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia prohibida y no se encuentre alguna persona de su confianza que pueda hacerse cargo del mismo.
El titular de SSP recomienda el uso de grúas privadas con el apoyo del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), conforme al padrón de empresas de servicios de transporte de grúas concesionadas.

Leer más

¡El “amor” de Nahle con los trabajadores! Bajo amenazas gobernadora despide a la burocracia

Con la solicitud de renuncia y despido de cientos de empleados de diferentes secretarías, algunos con más de 20 años de antigüedad, inició el gobierno de Veracruz encabezado por Rocío Nahle García.
Ante esto, trabajadores reclaman su derecho a permanecer en la plantilla laboral y acusan que los obligaron a participar en mítines públicos y hacer campaña a favor de Morena.
Personal de varias dependencias, como la Secretaría de Salud, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo y SEDESOL, denuncia que se está registrando el despido masivo, como es el caso de la Secretaría de Desarrollo Social, donde a todo el personal del área jurídica le fue exigida su renuncia.
“Nos pidieron la renuncia a todos, dicen que no tendremos aguinaldo porque la renuncia es con fecha del 30 de noviembre. «Yo soy madre soltera; es un problema quedarme sin trabajo ahorita», sostuvo una empleada recién despedida.
En esta dependencia, además, hay movimiento de personal, pues la mayoría se encontraba trabajando en un área diferente a la asignada y el anterior titular, previo a su salida, giró instrucciones para ordenar el tema de los empleados, lo que ocasionará un desfase en el inicio de actividades de la nueva titular.

Leer más

Asume la delegación del IMSS Norte en Veracruz, Edith Jiménez Martínez tras pasar concurso de oposición

Durante la XXIII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la directora de Prestaciones Médicas, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, tomó protesta a la nueva titular de la Representación del IMSS en Veracruz Norte, doctora Edith Jiménez Martínez.
En dicho contexto, la doctora Jiménez Martínez indicó: “Es un honor poder servir a los veracruzanos con calidad y empatía, en apego a la normatividad para cumplir con las expectativas de nuestra población derechohabiente y sus familias”.
El pasado 28 de noviembre del presente año, en sesión ordinaria del Consejo Técnico, que presidió el director del IMSS, Zoé Robledo aprobó su nombramiento por haber obtenido un resultado destacado en el Concurso de Oposición y le deseó éxito en su nueva encomienda.
La doctora Jiménez Martínez cuenta con más de 26 años de experiencia en el Instituto; es Especialista en Anestesiología por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciada en Medicina por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Leer más