Rusia podría trabajar un memorándum con Kiev por un tratado de paz; conversación con Trump “constructiva”

Tras una conversación de dos horas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ruso, Vladímir Putin, ha afirmado a la prensa que el diálogo fue «franco e informativo» y agradeció a su homólogo el apoyo a la reanudación de las negociaciones directas entre Moscú y Kiev.
«Efectivamente, esta conversación tuvo lugar. Sí, duró más de dos horas. Me gustaría señalar que fue muy informativa y muy franca», inició. «El presidente de Estados Unidos ha expuesto su posición sobre el cese de hostilidades, el alto el fuego. Por su parte, también ha señalado que Rusia también está a favor de una solución pacífica de la crisis ucraniana», expresó.
En este sentido, Putin aseveró que Moscú está dispuesto a trabajar con Kiev en un memorándum sobre un futuro tratado de paz, que podría incluir un alto el fuego y principios de solución.
«Simplemente, debemos determinar las vías más eficaces para avanzar hacia la paz. Hemos acordado con el presidente de EU que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando sobre un posible futuro tratado de paz en el que se definan una serie de posiciones, como, por ejemplo, los principios de arreglo, el calendario de un posible acuerdo de paz, etc., incluido un posible alto el fuego durante un cierto período de tiempo si se alcanzan los acuerdos adecuados», dijo.
La reanudación de los contactos en Estambul demuestra que las partes van, «en general, por buen camino», enfatizó el presidente ruso. El mandatario indicó que Rusia y Ucrania deben encontrar compromisos que convengan a todas las partes.

Leer más

Incumple. China llama a EU a corregir sus errores que “socavan” los acuerdos del uso de los chips para la IA

El Gobierno chino acusó a EU de «socavar» las conversaciones comerciales que sostuvieron ambas partes en Ginebra recientemente, al establecer que el uso de los chips para inteligencia artificial (IA) fabricados por Huawei «en cualquier parte del mundo» violan los controles de importación establecidos por Washington.
Según declarara este lunes un portavoz del ministerio de Comercio de China, las autoridades de Pekín manifestaron su preocupación por las recientes directrices estadounidenses, en tanto que «socavan gravemente» el consenso» que días atrás alcanzaron ambas partes, por lo que instaron a EU «a corregir sus errores», recoge Global Times.
«China insta a EU a corregir de inmediato sus prácticas indebidas y poner fin a las medidas discriminatorias en su contra. Ambas partes deben defender conjuntamente el consenso alcanzado durante las conversaciones de alto nivel en Ginebra, fortalecer la comunicación mediante mecanismos como el de consulta económica y comercial […], gestionar eficazmente las diferencias, abordar las respectivas preocupaciones mediante consultas y trabajar para construir una relación económica y comercial bilateral sostenible, duradera y mutuamente beneficiosa», reza parte del comunicado.

Leer más

Distopía. Augura la presidenta “una buena relación de México con EU” antes de su encuentro con el embajador

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que el país “quiere siempre una buena relación” con el Gobierno de Estados Unidos, horas antes de recibir al nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson.
Sheinbaum recibirá este lunes al mediodía en Palacio Nacional a Johnson y también a representantes diplomáticos de otros países.
“Ya lo vamos a recibir el día de hoy, ya platicaremos con él. Queremos siempre buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos“, dijo Sheinbaum de manera escueta en su conferencia diaria.
“Vienen a recibir sus cartas credenciales el embajador de la República Argelina Democrática Popular, el de la República Dominicana, el de la República de Colombia, el de la República Eslovaca y el de los Estados Unidos de América”, precisó la mandataria.
El pasado viernes, Johnson y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron su primer encuentro con un “diálogo franco y directo” en la sede diplomática mexicana en la capital del país, indicó la SRE en un comunicado.

Leer más

El buque accidentado solicitó apoyo 45 segundos antes de impactarse contra el puente de Brooklyn

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés) informó que 45 antes de su impacto contra el puente de Brooklyn, el Buque Escuela Cuauhtémoc solicitó apoyo de otros remolcadores.
La NTSB señaló que la llamada se emitió a través de un radio VHF (de alta frecuencia) a las 8:24 de la noche y luego se reportaron otros dos contactos; 45 segundos después, la embarcación colisionó.
En total se tienen registradas tres llamadas de asistencia del buque escuela mexicano Cuauhtémoc, tan sólo cuatro minutos después de que zarpara el sábado en Nueva York.
En una conferencia de prensa, las autoridades indicaron que esta información es preliminar y que podría ir cambiándooslo conforme avance la investigación del caso. Además de que ofrecerán un informe en los próximos 30 días.
“Este es el comienzo de un largo proceso, no sacaremos conclusiones, no especularemos y tampoco determinaremos la causa probable”, dijo a la prensa Michael Graham, miembro de la junta directiva de la NTSB.

Leer más

Crecen condolencias, mensajes de apoyo y flores en el altar improvisado frente al buque Cuauhtémoc en NY

Un altar improvisado frente al buque mexicano Cuauhtémoc, anclado en un muelle de Nueva York mientras se investiga el accidente en el que murieron dos tripulantes, crecía este lunes con mensajes de apoyo a las víctimas y sus familias, ramos de flores y banderas mexicanas.
«Nuestro corazón está con todas las familias y tripulación del buque Cuauhtémoc, Nueva York está con ustedes», señala uno de los mensajes escritos a mano en cartulinas atadas en la verja que protege al navío, donde trabajan las autoridades de Estados Unidos y México para esclarecer lo ocurrido.
«Mis condolencias para los padres de los cadetes fallecidos, estamos con ustedes, paisanos», decía otro mensaje en el altar espontáneo del muelle 36 del East River, en el Bajo Manhattan, que durante este domingo tuvo un gran trasiego de personas que acudían a ver el velero dañado, cuyo destino inmediato se desconoce.
El emblemático buque escuela colisionó el sábado al atardecer contra el puente de Brooklyn, aparentemente tras quedar a la deriva en una maniobra de zarpe, y sus tres altos mástiles, en los que habían subidos decenas de marinos amarrados con arneses, se rompieron al chocar con la infraestructura, causando la caída de varios de los marinos desde alturas muy elevadas.
De acuerdo con información de la Marina de México, ya sólo dos cadetes entre la veintena que resultaron heridos en el accidente están bajo atención médica este lunes, y en condición estable.

Leer más

Abdica directora ejecutiva de CBS News por diferendos con la compañía y disputas legales con Trump

La directora ejecutiva de la cadena de televisión CBS News, Wendy McMahon, ha anunciado este lunes que abandonará su puesto alegando falta de entendimiento con la compañía en medio de un ambiente de tensión por disputas legales con el presidente de EU, Donald Trump.
“Ha quedado claro que la empresa y yo no estamos de acuerdo sobre el camino a seguir. Es hora de seguir adelante y de que esta organización avance con un nuevo liderazgo”, aseguró McMahon en un memorando difundido a los trabajadores de la compañía.
Paramount (la empresa matriz de la cadena) está en negociaciones para resolver una demanda interpuesta por Trump, en el que se le acusaba de “comportamiento ilícito e ilegal” por una entrevista en plena campaña electoral con la vicepresidenta Kamala Harris en el programa ’60 Minutos’.
Trump alegó que esa entrevista había sido profundamente editada por la cadena, y reclamaba 20,000 millones de dólares por ello.
Además, Paramount también está buscando la aprobación federal de una fusión con un valor de 8.000 millones de dólares con Skydance Media.
El estudio parece estar a punto de llegar a un acuerdo con el mandatario sobre la demanda, una situación que ya causó la renuncia del productor ejecutivo de ’60 minutos’, Bill Owens, en abril alegando que el programa de entrevistas ha perdido independencia editorial.

Leer más

El buque mexicano accidentado no recibió asistencia de un remolcador dada las malas condiciones marítimas

El senador estadounidense Chuck Schumer dijo este domingo que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, accidentado ayer en Nueva York, no estaba recibiendo asistencia de un remolcador pese a que lo requerían las malas condiciones marítimas.
El líder de la minoría demócrata en el Senado divulgó en una rueda de prensa que en el momento de la colisión del navío contra el puente de Brooklyn “las mareas y el viento se movían río arriba, lo que exigía al barco usar su energía orgánica o la asistencia de un remolcador”.
“El barco no usó la asistencia de un remolcador. Normalmente, muy a menudo, hay un remolcador que ayuda a salir al barco (tras soltar amarre), especialmente en un velero”, afirmó el senador neoyorquino, que dijo haber recibido informes de las autoridades involucradas en la asistencia e investigación.
El político dijo que en los videos del accidente grabados por testigos se ve a un remolcador de la Guardia Costera cerca del barco, pero señaló que este estaba intentando alcanzar al buque mexicano una vez este quedó a la deriva en la dirección equivocada, hacia el puente.
Las autoridades estadounidenses y mexicanas están colaborando en la investigación del accidente, en el que fallecieron dos tripulantes de entre una veintena de heridos, que en su mayoría ya han sido dados de alta este domingo, según dijeron fuentes consulares a EFE.

Leer más

Una xalapeña y un oaxaqueño víctimas de un choque del buque Cuauhtémoc y puente Brooklyn por falla mecánica

Los cadetes América Yamileth Sánchez, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, originario de Salina Cruz, Oaxaca, cuya edad no se ha revelado, fueron identificados este domingo como las víctimas mortales del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, ocurrido la noche del sábado en Nueva York.
«Mi reconocimiento a la SEMAR y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes», añadió la gobernadora.
América Yamileth Sánchez, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, era reconocida por su destacada trayectoria como nadadora y su compromiso con la institución.
En tanto, Adal Jair Marcos, fue conocido entre sus familiares y amigos como una persona apasionada por los viajes.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, garantizó que las investigaciones para determinar las causas del percance avanzan con «transparencia y responsabilidad», porque aseguró que la seguridad del personal naval es una prioridad.

Leer más

“Transparencia y responsabilidad” en las investigaciones del choque del buque Cuauhtémoc, promete Marina

El almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, prometió “transparencia y responsabilidad” en las investigaciones del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, que dejó un saldo de dos muertos y una veintena de heridos, nueve graves.
En un mensaje en sus redes sociales, Morales defendió que “desde el primer instante se activaron los protocolos de atención médica, apoyo institucional y acompañamiento directo a los heridos y a sus seres queridos”.
Aseguró que el mando naval mantiene comunicación permanente con cada familia afectada. “Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”, dijo el titular de la Secretaría de Marina (Semar).
“En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente. Lamento profundamente lo ocurrido durante la maniobra del Buque Escuela Cuauhtémoc. Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto”, aseguró.
Señaló que “cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes” a la vocación marinera, por lo que el profesionalismo y la preparación constante de los marinos son fundamentales, así como el “acompañamiento humano ante cualquier adversidad”.

Leer más

EU despliega un equipo de expertos para conocer el origen del choque del buque mexicano

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos dijo este domingo que enviará un equipo de expertos a investigar el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc ocurrido en Nueva York, que dejó dos muertos y una veintena de heridos.
“El NTSB está desplegando un ‘go-team’ (equipo de expertos) en la colisión con el puente de ayer en Nueva York”, indicó la autoridad en su cuenta de X, en referencia al choque del navío contra el puente de Brooklyn, que provocó la rotura de sus tres mástiles que superaban en altura a la infraestructura.
Según divulgaron en una comparecencia anoche las autoridades locales, el foco inicial apunta a posibles “problemas mecánicos” como la causa del accidente, mientras que el alcalde Eric Adams, al comunicar los dos fallecimientos en la madrugada del domingo, habló de “pérdida de electricidad” en el barco.

El canal CNN cita hoy a un alto funcionario local conocedor de la investigación, sin identificar, que señala que el navío iba en la dirección incorrecta cuando colisionó con el puente, y que el capitán perdió el control porque el timón dejó de funcionar.
La Secretaría de Marina mexicana ha informado de 22 tripulantes que resultaron lesionados, 11 de ellos en condición delicada y nueve estables, mientras que otros dos fallecieron a causa de las graves heridas.

Leer más