Armadas de los países europeos podrían patrullar el estrecho de Taiwán: Josep Borrell

Las Armadas de los países europeos podrían patrullar el estrecho de Taiwán para «mostrar el compromiso de Europa con la libertad de navegación en esta zona absolutamente crucial», afirmó este sábado el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en un comentario al periódico francés Le Journal du Dimanche. «En cuanto a Taiwán, nuestra postura es simple y constante. En nuestra opinión, hay una sola China, pero no bajo cualquier condición. Y ciertamente no mediante el uso de la fuerza. En realidad, Europa debe estar muy presente en esta cuestión, que nos preocupa económica, comercial y tecnológicamente», subrayó Borrell. «Al mismo tiempo, debemos mantenernos vigilantes frente a las provocaciones y las escaladas. La inmensa mayoría del pueblo taiwanés cree que el ‘statu quo’ pacífico es la solución más adecuada. Seamos firmes en la defensa de este principio», añadió.

Leer más

Batahola en redes por supuesto robo de celular del equipo de la alcaldesa de Cuauhtémoc

A través de redes sociales, internautas han acusado al equipo de Sandra Cuevas, edil de la alcaldía Cuauhtémoc (Ciudad de México), de aprovechar que una mujer se encontraba atendiendo a un automovilista para robarle su celular. En las imágenes, que se han vuelto virales, se aprecia a Cuevas junto a otras personas alrededor de un vehículo detenido en un carril exclusivo para el transporte público, mientras que la supuesta víctima del «robo» está parada junto a la ventanilla del conductor. En los momentos finales, se observa a un hombre de negro acercarse por detrás a una mujer vestida de rojo y sacarle el celular del bolsillo trasero del pantalón, en lo que fue considerado como un flagrante robo por algunos internautas. Ante estos señalamientos, la alcaldesa salió en defensa de su equipo de trabajo y explicó en redes sociales lo ocurrido. Según manifestó, detuvo el tráfico en la avenida de la Reforma, una de las más transitadas de la capital, para prestar atención médica a un automovilista y que no ocurrió ningún delito.

Leer más

EU utilizará a la IA como herramienta de datos, pero no en funciones de los humanos

El Comando Central del Ejército de EU (CENTCOM) ve a la inteligencia artificial (AI) como una herramienta para el rápido procesamiento de los datos. Esto significa que la IA no estaría facultada para adoptar decisiones a cargo de los humanos, sino que su actividad apoyaría a los líderes en la toma de estas. En su empeño por salvaguardar la seguridad nacional de EU en el Medio Oriente y el Sudeste Asiático, el CENTCOM ha contratado como su primer asesor de IA al Dr. Andrew Moore, exdirector de Google Cloud AI, que trabajará estrechamente con Schuyler Moore, directora de tecnología de esa entidad. En una entrevista con Fox News, ambos acordaron este viernes que el Ejercito tiene como objetivo que los humanos sean los responsables de tomar las decisiones empleando la IA para evaluar cantidades masivas de datos que faciliten su trabajo. «Existe una gran preocupación, con razón, sobre las consecuencias de las armas autónomas», señaló Andrew. Sin embargo, «nunca escuché a nadie del Ejército de EU sugerir que sería una buena idea crear armas autónomas», subrayó.

Leer más

Descifran texto médico chino de 2 mil años escritos en láminas de bambú del maestro Bian Que

Investigadores chinos descifraron un antiguo texto médico escrito en tablillas de bambú que datan de hace más de 2.000 años, consignaron este jueves autoridades de la provincia de Sichuan. Se cree que el autor del texto es Bian Que, pionero de la medicina tradicional del país asiático, que lo escribió durante la dinastía Han Occidental (202 a.C.-25 d.C.). Las tablillas formaban parte de los enterramientos encontrados en un grupo de tumbas excavadas en 2012 en Ciudad Tianhui, en Chengdu, la capital provincial. Tras analizar las láminas de madera, los científicos determinaron que se trataba de invaluables reliquias que dan cuenta de los trabajos de Bian Que, reconocido por sentar las bases de la medicina tradicional china al proponer los cuatro métodos de diagnóstico: inspección, auscultación y olfato, indagación y palpación. Luego de permanecer sumergida en agua durante casi dos milenios, la madera se ha dañado y reblandecido, lo que dificultó su estudio e interpretación. Sin embargo, tras una década de esfuerzos, los investigadores lograron descifrar los más de 20.000 caracteres escritos en 930 láminas.

Leer más

Hallan unos 20 entierros humanos frente a las escalinatas de un antiguo templo maya en Tabasco

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) descubren en la zona arqueológica de Moral-Reforma, en el estado de Tabasco, unos 20 entierros humanos ofrendados a un antiguo templo-pirámide maya. De acuerdo a la institución, los restos fueron encontrados en dos contextos funerarios de distinta temporalidad frente a la escalinata de la fachada sur de la denominada Estructura 18, ubicada en la plaza oriente de la antigua ciudad. Ambos coinciden con distintas etapas constructivas del edificio. En los enterramientos más antiguos, correspondientes al Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.), fueron halladas 567 piezas dispuestas a modo de ofrenda, como cuentas de concha y jade, anillos de concha, puntas de proyectil, vasijas, caracoles perforados y agujas de hueso, así como osamentas de al menos 12 individuos. Del segundo conjunto mortuorio, datado en el Clásico Tardío (600-900 d.C.), fueron recuperados 13 entierros consistentes en cráneos humanos masculinos, fragmentos de mandíbulas y también huesos de las extremidades inferiores y superiores. En este, se encontraron ocho individuos con signos de decapitación y desmembramiento, lo que sugiere que la Estructura 18 estaba asociada a la muerte o a alguna deidad del inframundo.

Leer más

Pentágono minimiza acusaciones de Obrador; existe una “asociación colaborativa”

El Departamento de Defensa de Estados Unidos defendió este miércoles la colaboración con México y el respeto a su soberanía, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometiera proteger los datos de las Fuerzas Armadas de su país ante el “espionaje” estadounidense. Un portavoz del Pentágono dijo a EFE que el Departamento de Defensa de Estados Unidos y las Secretarías de Defensa Nacional y de la Marina de México “disfrutan de una asociación colaborativa” centrada en “asuntos tradicionales de defensa” y en abordar los retos en este ámbito. Destacó que esta cooperación se produce “mientras ambos respetan la soberanía del otro y sus agendas respectivas de política exterior”. De esta forma, la cartera de Defensa estadounidense reaccionaba a las declaraciones del martes de López Obrador, quien anunció que “protegerá” la información de las Fuerzas Armadas del país al argumentar que son “objeto de espionaje” por parte del Pentágono de Estados Unidos.

Leer más

¡Alertan a la población! Simulacro nacional por terremoto el próximo miércoles con magnitud 7.5

El miércoles 19 de abril se llevará a cabo el primer simulacro nacional de sismo del 2023 en nueve estados de México, con una hipótesis de movimiento telúrico de magnitud 7.5 con epicentro en los estados de Puebla y Veracruz, a 300 kilómetros de la Ciudad de México. Se activará la alerta sísmica en 27.796 altavoces ubicados en 13.898 postes de la Zona Metropolitana del Valle de México. En el caso de la capital del país, será la primera vez que funcionen los sistemas especiales de alertamiento en 147 conjuntos de viviendas. Además de la capital, participarán en el simulacro ocho entidades: Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.

Leer más

Investigaran los despidos de los servidores de la nación de Bienestar en el estado: García Pérez

Al señalar que está enterada del despido de algunos Servidores de la Nación de manera injustificada, Rocío García Pérez, subsecretaria del Bienestar, aseguró que se investigarán sus casos para dar cumplimiento a los derechos laborales de los afectados por estas acciones y descartó que por el proceso electoral se frenarán la entrega de los apoyos a los beneficiarios de los programas del Bienestar. Entrevistada, luego de encabezar junto con el delegado de esta dependencia en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, la Asamblea del Comité de los Programas del Bienestar, la funcionaria federal mencionó que se cuenta con un calendario establecido de la entrega de los programas sociales. «Estamos trabajando a pasos agigantados porque tenemos un objetivo que cumplir con todas las solicitudes que tengamos de los programas; lo tenemos que cumplir. Estamos trabajando en ello», señaló. En ese tenor, dijo que la veda electoral que se tendrá para el próximo año, de ser necesario sólo frenará el proceso de inscripción más no el apoyo a que tienen derecho los beneficiarios.

Leer más

Alerta la NASA que existe un “monstruo invisible suelto” que viaja a gran velocidad por el espacio

La NASA advirtió este jueves que existe un «monstruo invisible suelto» que está atravesando el espacio exterior tan rápido que si estuviera en nuestro sistema solar podría recorrer en tan solo 14 minutos los casi 384.400 kilómetros que separan a la Tierra de la Luna. Se trata de un agujero negro supermasivo fugitivo que se estima que es 20 millones de veces más masivo que el Sol. Se detectó que el fenómeno astronómico ha dejado un rastro de gas y estrellas que mide alrededor de 200.000 años luz, el doble del diámetro de la Vía Láctea. La agencia espacial estadounidense explicó que esto se debe a que el veloz agujero negro está empujando el gas frente a él para crear una nueva formación estelar a lo largo de un corredor estrecho, en lugar de devorar las estrellas que tiene delante. Asimismo, mencionó que el «monstruo invisible» está situado al final de la columna de su galaxia madre, con un «nudo notablemente brillante» de oxígeno ionizado en la punta más externa de esta.

Leer más

¡Mensaje a los reporteros! Criminaliza Cuitláhuac García al periodista secuestrado en Poza Rica

Al estilo del filósofo de Palacio Nacional AMLO, el gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez criminalizó al reportero Richard Villa, secuestrado ayer por un comando armado en Poza Rica. El periodista, quien cubre la Sección Policiaca del periódico Presente de Poza Rica, se encontraba el lunes por la tarde en un taller reparando su moto, cuando un comando de encapuchados lo privo de la libertad. El grupo criminal no dejó algún mensaje en cartulina como acostumbra hacerlo en algunos hechos delictivos y tampoco se ha comunicado con la familia del trabajador del medio de comunicación. La secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Fiscalía General del Estado montaron un operativo en la región para localizar a los responsables del secuestro de Richard Villa. Periodistas independientes de la zona norte, centro y sur de Veracruz exigieron al gobierno la pronta aparición con vida del reportero de la Sección Policiaca del diario Presente y demandaron no criminizarlo por hechos delictivos de su hermano.

Leer más