No hay luz verde todavía de la auditoría de seguridad aérea de la FAA sobre categoría 1 en México

Inspectores de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) concluyeron este viernes la auditoría de evaluación de seguridad en aviación internacional para determinar si México recupera la categoría 1. De momento, la FAA no ha modificado la categoría de México. “Se continuará brindando asistencia a la autoridad de aviación civil de México”, informó la agencia. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la FAA emitirá de manera oficial en las siguientes semanas un informe final de los resultados de esa auditoría. En abril, la SICT aseguró que ya en este mes se completarían los trámites restantes. El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, indicó que para ello es necesaria la aprobación de las reformas a la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil en el Senado, lo cual ocurrió a finales de dicho mes.

Leer más

!Alerta! Policía evacua al personal de Google México por amenaza de bomba

Empleados de Google México fueron evacuados este jueves de sus oficinas, ubicadas en la Ciudad de México, debido a una «potencial situación de emergencia». Trabajadores de la zona compartieron imágenes de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Guardia Nacional y de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) a las afueras del lugar, resguardando las oficinas de Google. Por su parte, el gigante tecnológico señaló en su cuenta de Twitter que se trató de una medida de precaución, sin dar más detalles al respecto. «Confirmamos que fuimos notificados por las autoridades locales de una potencial situación de emergencia en nuestra oficina en Montes Urales 445. Como medida de precaución, evacuamos la oficina y actualmente estamos trabajando con las autoridades para analizar la situación», señala la publicación. «Proporcionaremos actualizaciones adicionales a medida que estén disponibles. La seguridad de nuestros empleados es nuestra prioridad máxima y estamos tomando todas las medidas para garantizarla», agregó la compañía.

Leer más

Gobierno se irrita por suspensión “errónea” del contenido del canal de Cepropie en You Tube

Un reclamo recibido erróneamente provocó la suspensión este miércoles de contenido en el canal de YouTube del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), confirmaron fuentes de YouTube a Latinus. Además, señaló que este mismo miércoles, todas las funciones del canal del gobierno federal, donde se transmiten las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han restablecido. El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, acusó este miércoles que YouTube suspendió la cuenta de Cepropie, sin justificación aparente y afirmó que se trata de una estrategia de censura. “Es una estrategia (…) de intentar bajarlas de la mayor cantidad plataformas posible, es una estrategia de censura”, dijo Ramírez a los medios al término de la conferencia matutina.

Leer más

Contaminación lumínica impedirá que las estrellas sean visibles en 20 años: científicos

Si bien las grandes urbes no son lugares idóneos para ver las estrellas, la contaminación lumínica generada por el alumbrado artificial durante la noche, además de tener consecuencias negativas para la salud humana y de la fauna, nos impide apreciar los astros y constelaciones. En este contexto, científicos consultadas por The Guardian coinciden en que el aumento del uso de diodos emisores de luz (LED) ha provocado que la Vía Láctea y otros cuerpos celestes sean cada vez menos visibles. La situación ha alcanzado tales niveles que, estiman, las estrellas podrían ser invisibles en unos 20 años. En un estudio publicado en 2016, un grupo de astrónomos estimó que, debido a la contaminación lumínica, la Vía Láctea ya no era perceptible a simple vista para una de cada tres personas a nivel mundial, una situación que ha ido empeorando año a año. De acuerdo a investigadores del Centro Alemán de Geociencias, desde 2011 hasta 2022 el cielo nocturno se ha vuelto un 9,6 % más brillante cada año. Este aumento amenaza con eclipsar la mayoría de las estrellas, salvo las más brillantes, en una generación. De tal suerte, un niño nacido en un lugar donde se ven 250 estrellas por la noche, únicamente podrá observar alrededor de 100 cuando cumpla 18 años.

Leer más

¡Persecución a opositores en Veracruz por la 4T! Arrestan a la exalcaldesa de Ixhuatlán del Café

Elementos de la policía ministerial detuvieron la mañana de este viernes a la exalcaldesa de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito, junto con otras tres personas, como presuntos responsables del delito de estragos, en agravio de la empresa Agro Industrias Unidas SA de CV, informó la Fiscalía General del Estado que encabezada por Verónica Hernández Giadáns. La FGE la acusa de presuntamente “motivar” a cafetaleros de esa zona a manifestarse y posteriormente lanzar bombas molotov por las ventanas del edificio de la empresa. Por ello, las integrantes del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo se pronunciaron en contra del “clima de persecución que el gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado han venido ejerciendo en contra de sus opositores políticos y especialmente por la serie de acciones y omisiones cometidas desde el poder público estatal en contra de las mujeres veracruzanas”. La Red aseveró que el de Veracruz “es un gobierno represor y es un gobierno que desprecia a las mujeres, como se constata en su actuar público del que hay amplia evidencia”.

Leer más

Rusia denuncia ante la ONU que Occidente usa el hambre como método de guerra en el mundo

El hambre es un método de guerra económica que Occidente libra en todo el mundo mediante sanciones unilaterales, declaró el martes el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, durante una reunión del Consejo de Seguridad del organismo. «La situación de la seguridad alimentaria es un reto importante para la comunidad internacional. Sus causas son polifacéticas y comenzaron mucho antes de hoy. (Entre las razones) no solo se encuentran los conflictos armados, sino también las sanciones unilaterales de los países occidentales», afirmó. Como ejemplo, Nebenzia recordó que la situación humanitaria en Siria se debe en gran medida a que EU y la UE «siguen aplicando sanciones unilaterales ilegales contra los sirios, con consecuencias desastrosas para la población civil» . El diplomático también señaló que Occidente está bloqueando arbitrariamente las oportunidades para el comercio de alimentos en todo el mundo. Según él, la situación en torno a la iniciativa de exportación de granos desde puertos del mar Negro es un buen ejemplo de este tipo de tácticas.

Leer más

Total invalidez al “decretazo” de Obrador: Corte; ninguna autoridad podrá invocarlo

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la invalidez del decreto que emitió en noviembre de 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador para declarar como temas de seguridad nacional las obras insignia de su gobierno tendrá efectos generales, por lo que ninguna autoridad podrá invocarlo en ningún sentido. En su sesión anterior, llevada a cabo el jueves, la SCJN decidió invalidar el decreto por mayoría de ocho votos. Los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra, argumentando que el decreto no tuvo como fin que se reservara como seguridad nacional la información de las obras. En la discusión de los efectos de la invalidez que tuvo lugar hoy, los votos de los ministros se dividieron entre los que consideraron que tiene efectos generales y quienes estimaron que el “decretazo” seguía vivo y sólo no se aplicaría en materia de transparencia para reservar información.

Leer más

Denuncia Grupo México a la Semar por la ocupación de sus instalaciones en el sur de Veracruz

El conglomerado Grupo México denunció este viernes que personal de la Secretaría de Marina (Semar) «ocupó las instalaciones» de su empresa Ferrosur en el tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas, Veracruz. En un comunicado de prensa, Grupo México informó que se encuentran analizando la «sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas», sin que de momento se vean afectados los usuarios del servicio de transporte de carga. Este viernes, la Secretaría de Marina (Semar) publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el que declaró la utilidad pública de las líneas ferroviarias Z, ZA y FA concesionadas a Ferrosur, ubicadas en el Istmo de Tehuantepec, para satisfacer las necesidades propias del Corredor Interoceánico. De acuerdo con la Semar, dichas líneas presentaban afectaciones económicas y fallas en la operación. Ante el proceso de «ocupación temporal», realizará una indemnización económica con valor de mercado a Ferrosur, según el decreto.

Leer más

¡Cinismo de ‘corcholatas’! Va el INE vs Sheinbaum por actos anticipados de campaña

El Instituto Nacional Electoral (INE) admitió la queja presentada por Movimiento Ciudadano (MC) por posibles actos anticipados de campaña cometidos por Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. La queja fue presentada por Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados de MC, el 3 de mayo, por “actos anticipados de precampaña y campaña, e indebida difusión de informe de labores”. El INE, destaca en un comunicado la bancada de MC, no solo admitió la queja al contar con todos los requisitos legales, también confirma que los eventos tuvieron la finalidad de “promocionar la imagen de Claudia Sheinbaum (…) frente a la ciudadanía”. “Esto, a partir de la realización de eventos públicos bajo el formato de conferencias, en donde participa (…) mediante mensajes y discursos cuyo contenido engloba y toca aspectos relacionados con logros de gobierno”, indica.

Leer más

Condena funcionario viejos esquemas “neoporfiristas de la cargada y el acarreo” en Morena

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, coordinador estatal de los Programas de Desarrollo Integral del gobierno federal, crítico las prácticas porfiristas de “la cargada, del acarreo y de echar el caballo a favor de alguien” para apoyar a alguno de los aspirantes a los puestos de elección del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Calificó está acción “como una mala caricatura de la política del pasado. El exdirigente y fundador del partido guinda en el estado de Veracruz y de la UCIS-VER, expuso que estás acciones no va con los principios del Morena, por lo que serán las instancias electorales quienes determinarán si incurren en alguna falta. Al responder el cuestionamiento sobre la presencia de funcionarios públicos de Veracruz en eventos políticos en el Estado de México, en claro proselitismo electoral a favor de la abanderada morenista Delfina Gómez Álvarez el pasado fin de semana, insistió en que debe dejarse atrás esas viejas prácticas neoporfiristas, porque ello no quiere decir que se vaya a jugar con la voluntad popular, quien a final de cuentas es quien decidirá a quién quiere de gobernante “y quien se la quiera creer, allá ellos”. Señaló que en lo personal “no me verán visitando esos lugares, porque ni de paso me queda para ir a visitar a mi hija”.

Leer más