Descubren un yacimiento de helio en Minnesota en una etapa en la que EU fue a la baja de este gas

En Minnesota descubrieron el pasado jueves un posible yacimiento de helio. El hallazgo se produce en un momento en que continúa en EU la disminución de las reservas de este gas noble, consigna CBS News. El hallazgo fue realizado por la empresa canadiense Pulsar Helium Inc., cuyo equipo alcanzó una profundidad total de 2.200 metros en el emplazamiento de perforación del proyecto Topaz. Según Thomas Abraham-James, director general de la empresa, la concentración de helio es del 12,4 %, más de la prevista y unas 30 veces superior a la norma industrial para el helio comercial. «El 12,4 % es un sueño. Es perfecto», dijo Abraham-James. De acuerdo con CBS, EU fue el principal exportador de helio durante décadas, pero las antiguas reservas estatales se han agotado y vendido a empresas privadas. Aunque se le conoce por ser un gas ligero que puede llenar globos y dirigibles, el helio también puede adoptar una forma líquida que actúa como refrigerante para los imanes superconductores necesarios para el funcionamiento de las máquinas de resonancia magnética y en la fabricación de semiconductores.

Leer más

Militares podrían tomar decisiones de los civiles en el poder en Alemania: Dmitri Medvédev

El Gobierno alemán tratará de distanciarse del escándalo del audio filtrado y presentarlo como un juego de militares, pero en la historia hay ejemplos de lo que pasa cuando los soldados toman decisiones en lugar de sus jefes civiles, advirtió el domingo el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev. El expresidente ruso se refirió a la comunicación interceptada y publicada el viernes, en la que representantes de las Fuerzas Armadas de Alemania (la Bundeswehr) abordan el apoyo militar a Ucrania y un supuesto ataque al puente de Crimea, en Rusia. «Creo que empezarán a blanquear a la alianza política gobernante en Alemania para suavizar la indignación de los ciudadanos ante la conversación de los oficiales de la Luftwaffe. Dirán que todo esto son maquinaciones de los militares, que les encantan esas charlas, que no quieren más que jugar a juegos de guerra. Y que la dirección política civil no tiene nada que ver con ello», escribió Medvédev en su cuenta de Telegram. En este sentido, señaló que si incluso los políticos y el canciller alemán, Olaf Scholz, no estaban al tanto de tales conversaciones y no han ordenado nada parecido, «la historia conoce muchos ejemplos en los que los militares son capaces de tomar decisiones en lugar de los jefes civiles sobre iniciar guerras o incentivarlas».

Leer más

Hallan cambios biológicos en bebés nacidos durante la pandemia de Covid-19

El encierro durante la pandemia del coronavirus cambió el microbioma intestinal de los bebés nacidos en ese periodo, concluye un estudio publicado el jueves en la revista Allergy. Los investigadores compararon muestras de heces de 351 bebés irlandeses nacidos entre marzo y mayo de 2020 con las de niños que nacieron antes de la pandemia y descubrieron diferencias significativas en la composición del microbioma intestinal entre los dos grupos. Según el estudio, las diferencias pueden haber estado condicionadas por el entorno único del confinamiento, incluida una mayor duración de la lactancia materna y menores tasas de infección, debido a que se redujo la exposición a gérmenes y bacterias, lo que derivó en una menor necesidad de antibióticos: solo el 17 % de los bebés consumieron antibióticos al año de edad, frente al 80 % de los niños prepandémicos. El menor consumo de antibióticos se tradujo en un mejor microbioma. Además, los científicos encontraron que los bebés nacidos durante la pandemia presentaron tasas más bajas de lo esperado de enfermedades alérgicas, como las alergias alimentarias.

Leer más

Coparmex advierte que el momento actual que vive el país “no es adecuado para aumentar” el aguinaldo

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo estar a favor de reformas que beneficien a los trabajadores, sin embargo, aseguró que el momento actual no es propicio “para incrementar los días de aguinaldo”. A través de un comunicado, el organismo dijo estar consciente de que “esta iniciativa dignificaría a los colaboradores de las empresas y garantizaría una mejor calidad de vida”, no obstante, afirmó que “es necesario considerar las complejas condiciones actuales del empresariado en México”. “Consideramos que es momento de hacer un alto en el camino en esta legislatura para que acaben de madurar las reformas laborales que se han aprobado y el empresariado termine de adaptarse a las nuevas medidas”, manifestó. La postura de la Coparmex se difundió luego de que la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó el miércoles un dictamen de reforma para aumentar a 30 días de salario el aguinaldo que deberá pagarse anualmente a los trabajadores. El dictamen plantea reformar al artículo de la Ley Federal del Trabajo que actualmente establece el derecho al aguinaldo por un equivalente a 15 días de salario.

Leer más

Biden convoca a líderes republicanos para destrabar fondos para Ucrania; primero, reforma migratoria

El presidente de la Cámara de Representantes de EU, Mike Johnson, insistió el martes en que el órgano legislativo controlado por los republicanos no aprobaría la ayuda a Ucrania sin una reforma migratoria estadounidense, que sigue siendo una «prioridad», declaró el legislador a la prensa tras una reunión convocada por el mandatario Joe Biden en un intento por evitar un cierre parcial del Gobierno. Mike Johnson dijo a los periodistas en las inmediaciones de la Casa Blanca que los congresistas están «buscando activamente» opciones sobre un paquete de gastos multimillonario que incluye la ayuda a Ucrania, pero al mismo tiempo aseguró que «la primera prioridad del país es la frontera» con México. «Cuando me presenté hoy, mi propósito era expresar lo que creo que es una verdad obvia: que debemos ocuparnos primero de las necesidades de EU», explicó. «Fui muy claro con el presidente y con todos los presentes en la sala, en el sentido de que la Cámara está estudiando e investigando activamente todas las opciones posibles (…) Pero, una vez más, la primera prioridad de nuestro país es nuestra frontera y garantizar su seguridad», aseveró.

Leer más

Sin mayor explicación papa Francisco acepta la dimisión de un obispo polaco que encubrió la pederastia

El papa Francisco aceptó este sábado la renuncia del arzobispo metropolitano de la diócesis polaca de Szczecin-Kamien, Andrzej Dziega, comunicó el Vaticano en un boletín. El medio local Gazeta Wyborcza informa que en contra de Dziega pesan acusaciones de encubrir actos de pederastia cometidos por un sacerdote bajo su tutela. El escueto comunicado de la Santa Sede no hacía referencia a estas acusaciones. Polonia ha sido testigo de una serie de escándalos de abuso infantil por parte del clero. En el 2021, la Comisión Estatal para Casos de Pedofilia de Polonia estudió unos 330 reportes de pedofilia en el país. El organismo concluyó que el 30% de los casos sobre menores de 15 años estuvieron relacionados con miembros del clero.

Leer más

Una bomba de tiempo el tendido ilegal del gasoducto de la empresa Gas Natural del Noreste

Vecinos de Veracruz y Boca del Río protestaron este martes frente al Palacio Municipal de Veracruz por la ilegal introducción de un gasoducto de la empresa Gas Natural del Noreste sobre la avenida Juan Pablo II, sin haberlos consultado, lo que pone en peligro a niños, adultos mayores y residentes de 17 colonias y fraccionamientos boqueños. La protesta de colonos convocada por el Movimiento Civil Independiente (MOCI) tuvo lugar la mañana de este martes en la explanada del Zócalo de la Ciudad de Veracruz, frente a Palacio Municipal. Ahí, Eduardo Flores Romero, presidente de la Unión Cívica Comunitaria “Herón Proal” informó que varios vecinos afectados por la colocación de tubería de gas natural sobre la calzada Juan Pablo II (que las autoridades municipales de Boca del Río siguen negándolo) han comenzado a desplazarse hacia otros lugares por el miedo de que pueda ocurrir una explosión en la zona por donde atraviesa el ducto de gas.

Leer más

¡Le repiten la dosis a Biden! Congresistas republicanos batean proyecto de ley; se van de vacaciones

La Cámara Baja del Congreso estadounidense ha iniciado sus vacaciones hasta finales de febrero sin someter a votación el proyecto de ley sobre la asistencia para Ucrania, Israel y Taiwán, que acaba de recibir del Senado. La mayoría republicana de la Cámara de Representantes ha cancelado las votaciones previstas para el viernes y los congresistas reanudarán el trabajo el próximo 28 de febrero, tras el receso del Día de los Presidentes. El Senado de EU aprobó el martes el proyecto de ley de 95.000 millones de dólares y lo envió la Cámara de Representantes. Sin embargo, los republicanos de la Cámara Baja ya manifestaron su oposición a la nueva redacción, porque omite las disposiciones sobre la seguridad fronteriza al sur del país norteamericano en plena crisis migratoria. El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Andrew Bates, ha criticado al presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, por «enviar la Cámara a unas vacaciones anticipadas e inmerecidas».

Leer más

“Sin Avances” concluyen las conversaciones entre 4 países para una nueva tregua en Gaza

Las conversaciones entre Egipto, EU, Israel y Catar para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, que se celebraron este martes en la capital egipcia, El Cairo, han terminado sin avances. El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, se reunió con el director de la CIA, William Burns, y el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani. En el encuentro, en el que también participó el director de la Inteligencia de Egipto, el general Abbas Kamel, Al Sisi y Burns acordaron seguir adelante con «las consultas y la coordinación intensiva» para lograr un alto el fuego en el enclave palestino, «proteger a los civiles y activar la solución de los dos Estados», comunicó el servicio de información estatal del país árabe. En la cita entre el mandatario egipcio y el primer ministro catarí, en la que también estuvo presente Kamel y el director de la Agencia de Seguridad de Catar, Abdullah bin Mohammed Al Jalifi, ambas partes recalcaron «la extrema gravedad de la escalada» de las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Rafa, al sur del enclave, y subrayaron la necesidad de concertar los esfuerzos internacionales para evitar la extensión del conflicto.

Leer más

“Europa está prácticamente de rodillas” por el enfoque de EU sobre la guerra de Rusia-Ucrania: Hungría

Balazs Orbán, asesor del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, declaró que «Europa está prácticamente de rodillas» por el enfoque de EU sobre el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. El funcionario destacó que el país tiene una buena situación geográfica, ya que es «la puerta de entrada a la Unión Europea y a los Balcanes» y debe buscar caminos para su desarrollo, recogen medios locales. Sostuvo que la política de construcción de bloques no representa una solución para la situación actual, que tachó de «peligrosa» para Hungría. «Esto no es bueno para Hungría, es peligroso porque, entre otras cosas, bloquea el potencial de avances y es una amenaza geopolítica», dijo. «Vemos que Europa está prácticamente de rodillas por el enfoque estadounidense sobre la guerra entre Rusia y Ucrania», indicó. Balazs Orbán reiteró que Rusia no sufrió ningún fracaso como resultado de la política de Occidente, sino que logró diversificar su economía y estrechar sus lazos con China.

Leer más