Juez segundo de Tamaulipas dicta auto de formal prisión a Tomás Yarrington por lavado de dinero

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que un juez vinculó a proceso al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por delitos contra la salud.
En un comunicado, las autoridades indicaron que el detenido quedó a disposición de un juez luego de llegar al penal del Altiplano tras su extradición desde Estados Unidos.
La fiscalía explicó que este recurso legal fue otorgado por el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, con sede en Matamoros.
Yarrington, de 68 años y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobernó el estado del extremo noreste de la frontera mexicana con Texas, considerado desde hace décadas uno de los de mayor violencia vinculada al crimen organizado.
El detenido fue gobernador del estado mexicano de Tamaulipas entre 1999 y 2005, y cumplimentó en Estados Unidos una sentencia por recibir sobornos del crimen organizado.

Leer más

Aplazan audiencia para este viernes de Rafael Caro Quintero en NY; cambia de abogado de última hora

La Corte de Distrito Este de Nueva York informó que se canceló la próxima audiencia de Rafael Caro Quintero, programada para este viernes 18 de abril.
Según los registros judiciales, en las últimas horas Caro Quintero hizo un cambio en su abogado: Mark DeMarco sustituirá a Michael Vitalino.
La audiencia se había confirmado apenas la semana pasada, luego de que el juez federal Frederic Block otorgara un plazo de 90 días para que el detenido llegara a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía de Estados Unidos, lo que le ayudaría a librar la pena de muerte.
En un inicio estaba programado que esta audiencia se realizara el 25 de junio a las 11:00 de la mañana, pero luego se adelantó al viernes 18 de abril a las 11:30 de la mañana.
Sin embargo, hasta el momento todavía no se tienen la fecha para la próxima audiencia del fundador del Cártel de Guadalajara, recién extraditado a Estados Unidos.

Leer más

Sicarios asesinan a dos hombres en el estacionamiento de la plaza Andares en Zapopan, Jalisco

Un ataque con arma de fuego perpetrado contra dos hombres se reportó este lunes a las afueras de un gimnasio ubicado en la plaza Andares, en Zapopan, Jalisco.
Fuentes de seguridad consultadas por Latinus, informaron que ambas víctimas murieron tras la agresión y que dos sujetos fueron detenidos por presuntamente estar involucrados en la agresión.
El hecho ocurrió al interior del estacionamiento del centro comercial que se encuentra en la colonia Puerta de Hierro, en el área de las escaleras que conectan con el gimnasio.
Usuarios en redes sociales comentaron que este suceso provocó un caos vial en la zona, además reportaron el arribo de elementos de la policía estatal, quienes resguardaron las entradas de la plaza Andares.
Asimismo, se informó que las autoridades correspondientes se encuentran haciendo las primeras indagatorias en la escena. Hasta el momento, la identidad de los hombres fallecidos permanece sin revelarse.

Leer más

Aprehenden al “Tláloc”, líder de una célula criminal que opera en la región del Istmo de Tehuantepec

La Secretaría de Marina Armada de México (Marina) informó este viernes sobre la detención de José Benito Tláloc González Espinoza, alias “Tláloc”, presunto líder de una célula criminal que opera en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
De acuerdo con un reporte de la Marina, el grupo del crimen organizado operaba principalmente en el municipio de Matías Romero.
Asimismo, el grupo delincuencial, encabezado por “Tláloc”, es señalado por supuestamente recurrir a actividades comerciales lícitas como fachada para encubrir operaciones ilícitas, entre ellas el tráfico ilegal de hidrocarburos.
Entre las empresas que utilizaba la célula criminal se encuentran una gravera, hoteles y bodegas, según el comunicado de la Marina.
Las ganancias obtenidas por las empresas fachada presuntamente se empleaban para financiar actividades de extorsión y cobro de piso mediante células armadas que mantienen control territorial mediante amenazas y violencia focalizada.

Leer más

Diputados llamarán a cuentas por corrupción por más de 3 mmdp del 2023 a Cuitláhuac García

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, encabezada por el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), se reunió con los auditores especiales de Gasto Federalizado y de Cumplimiento Financiero, así como con el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con motivo del informe de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023.
En esta reunió se abordó el tema de los estados donde el gobierno del exmandatario Cuitláhuac García enfrenta señalamientos graves por el presunto desfalco de mil 195.7 millones de pesos, resultado de 11 contratos irregulares financiados con recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).
Entre las anomalías detectadas se encuentra la adjudicación directa de dos contratos por 481.2 millones de pesos para el suministro de pruebas de laboratorio clínico, de las cuales no hay evidencia de entrega.
Además, la ASF encontró que se pagaron 303.6 millones de pesos a una empresa de limpieza sin historial comprobable ni documentación que respaldara los trabajos realizados, lo que apunta a una posible empresa fantasma.
Otras irregularidades incluyen inconsistencias por 172.2 millones en la adquisición de equipo médico para bancos de sangre y centros de transfusión, donde no se acreditó la entrega de los insumos.

Leer más

Especialistas recomiendan no hacer ayunos prolongados que podrían dañar la salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general a cuidar de su salud al evitar ayunos prolongados que pueden derivar en afectaciones en al organismo.
En este sentido, la jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez explicó que, “hay publicaciones en redes en las que se sugiere el ayuno como algo saludable, pero medicamente no es recomendable ayunar”.
Asimismo, la especialista en Medicina Familiar comentó que los ayunos prolongados pueden descompensar a las personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, por lo que es importante evitar la abstinencia de alimentos.
De igual manera, la doctora Díaz Rodríguez mencionó que el ayuno provoca hambre y a su vez irritabilidad, ansiedad, mal humor; así como síntomas como náuseas y fatiga o bien resultar en gastritis, o descontrol de enfermedades como diabetes y enfermedades cardiacas, entre otras.

Leer más

Hallan a niña migrante de 16 años de Guatemala en Nuevo León; intento realizar ‘el sueño americano’

Las autoridades mexicanas encontraron este viernes en Monterrey, Nuevo León, a una menor de Guatemala de 16 años que tenía un reporte de desaparición en su país desde hace casi un año y que buscaba migrar sola a Estados Unidos.
Miembros de la policía municipal de Monterrey se percataron de la presencia de Joseline ‘N’ cuando realizaban recorridos de prevención por calles del barrio Bella Vista.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad municipal, al entrevistar a la joven reveló que salió de Guatemala con el sueño de llegar a Estados Unidos, pero que no había podido lograrlo.
Detalló que tenía una semana en la ciudad y al no conocer a nadie salió a deambular por las calles.
Los policías municipales verificaron la información disponible sobre la joven y encontraron que tenía un reporte de búsqueda desde el 26 de junio del año pasado, cuando salió de su pueblo Chichipate, en el municipio Puerto Barrio, en Guatemala.
Las autoridades llevaron a la adolescente a las instalaciones de la Policía de Monterrey para su valoración médica y para que recibiera atención en la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género.

Leer más

Impactará la imposición de aranceles del 25% a la planta productiva y empleos: CTM

El secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tereso Medina, advirtió que la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia Estados Unidos, pondrá en riesgo a la planta productiva y fuentes de empleo.
Según el sindicalista, los sectores más afectados serán el automotriz, autopartes, metalmecánico y metalúrgico.
“Los trabajadores y nuestras familias de México es lo mejor que tenemos en nuestro país y nosotros tenemos que estar ocupados y preocupados para cuidar en la defensa de sus derechos laborales y humanos”, declaró Medina.
Explicó que si bien armadoras como General Motors han operado en el país por más de 90 años y no se retirarán, la preocupación radica en la reducción de la planta productiva y la cancelación de fuentes de empleo.
Asimismo, hizo un llamado a que el sector productivo deje atrás “intereses sectoriales, particulares y de grupo para poder defender y en este momento sumarnos y respaldarnos a la defensa y apoyo de todo lo que tenga que ver en la soberanía nacional”, y hacer equipo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Leer más

Revés a los electores. Rocío Nahle pide a la dirigencia de Morena no afiliar a Yunes Márquez por corrupción

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, demandó a la Comisión de Honestidad y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que no sea afiliado Miguel Ángel Yunes Márquez a este partido político.
A través de redes sociales, la mandataria estatal señaló que Yunes Márquez, quien llegó al cargo de senador bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) no representa ni cuenta con los postulados de Morena.
“Pido a la comisión de honestidad y justicia de @PartidoMorenaMx que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración», se lee en el post difundido.
Rocío Nahle también dio a conocer que en breve enviará formalmente la solicitud por escrito a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, con las pruebas correspondientes sobre la “carpeta azul”, donde Miguel Ángel Yunes Márquez está involucrado en lavado de dinero y otros delitos.

Leer más

¿Fraude anunciado? Comité Legislativo recorta entrevistas de 10 mil 877 aspirantes a solo 5 mil

Sin explicar en qué momento hicieron la depuración y los criterios que utilizaron, integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo afirmaron que ya no evaluarán a los 10 mil 877 aspirantes que originalmente dijeron que cumplieron los requisitos constitucionales, sino sólo a 5 mil.
Las integrantes del comité, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez, dieron una conferencia de prensa en donde no ofrecieron preguntas a los periodistas, y se limitaron a dar información del proceso de entrevistas que ya se conocía.
Posteriormente, ante la insistencia de periodistas para saber el procedimiento, Ana Patricia Briseño dijo: “No son los 10 mil (las personas que vamos a entrevistar), aproximadamente más de 5 mil personas; ya hicimos la programación de las entrevistas y perfectamente nos alcanza el tiempo”; sin embargo, no explicó cuándo y cómo hicieron la depuración.
Inicialmente, en diciembre pasado, el Comité del Legislativo dio a conocer una lista de 10 mil 877 aspirantes que, dijeron, cumplían los requisitos constitucionales para pasar a la etapa de entrevistas e idoneidad.
En tanto, al ser cuestionada sobre si integrarán a los aspirantes que se registraron en el Poder Judicial, Ana Patricia Briseño afirmó que algunos de ellos se inscribieron también en el Poder Legislativo, y afirmó que en su procedimiento no está integrar a más aspirantes que los registrados.

Leer más