Inhumano trato de BBVA Bancomer. Obligan a pensionista de 96 años en camilla cobrar su pensión

El banco español BBVA quedó envuelto en una polémica luego de que se viralizaran las imágenes de una mujer de 96 años, que fue obligada a ir en camilla a una de las sedes de Bancomer en Oaxaca para poder cobrar su pensión.
En un insólito video que fue publicado por el diario El Universal, se ve a Fidelia Vásquez Nuño acostada y cubierta con mantas, frente al escritorio de una agente de cuentas en la sucursal bancaria.
«No puede tomar fotos, por favor», advierte la empleada cuando se da cuenta de que está siendo grabada. «Es que es un caso de que le borraron su cuenta, ¿cómo es posible eso?», le responde el hombre que está tomando las imágenes y que le recrimina que sometan a la anciana a ese trámite.
Gilberto y Ernestina Ayala, hijos de Vásquez Nuño, explicaron que han padecido «un calvario» porque el banco dejó de pagar la pensión de su madre durante seis meses, supuestamente porque debía cumplir con una serie de trámites personales, entre ellos la confirmación de sus datos biométricos.
Aunque no padece ninguna enfermedad grave, agregaron, la mujer sí tiene problemas de movilidad debido a su avanzada edad, por lo que, para poder llevarla al banco, tuvieron que pedir incluso una ambulancia.

Leer más

Consumo de bebidas azucaradas son una ‘amenaza’ letal para la salud global: estudios

Estudios recientes confirman que el consumo de bebidas azucaradas representa una amenaza grave y multifacética para la salud global, pues están vinculadas a enfermedades como diabetes, obesidad, problemas cardiovasculares e incluso depresión.
Diversos informes han indicado un preocupante incremento global en el consumo de refrescos, jugos, tés, bebidas deportivas y energéticas, con Argentina, Chile, Brasil y México entre los países con mayor ingesta de estas bebidas.
Investigaciones de varios países demuestran que incluso un consumo moderado altera procesos fisiológicos y metabólicos. Por ejemplo, un estudio indio publicado en Journal of Nutritional Biochemistry reveló que ratones expuestos crónicamente a agua con 10 % de azúcar —equivalente al consumo humano de bebidas azucaradas— presentaron desregulación metabólica.
Su intestino delgado mostró una ‘adicción molecular’, reduciendo la absorción de nutrientes esenciales como aminoácidos y grasas. Esto desencadenó disfunción hepática, muscular y desequilibrios metabólicos, agravados por respuestas corporales anormales durante el ayuno y la saciedad.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Michigan ha estimado que una lata de refresco azucarado podría reducir la esperanza de vida en unos 12 minutos, un asunto que ha sido reavivado recientemente por el farmacéutico Álvaro Fernández.

Leer más

Banqueros piden al gobierno federal su apoyo para acelerar la digitalización de la economía

Emilio Romano Mussali, nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), aseguró que buscará empujar la digitalización de la economía para reducir el uso de efectivo e incrementar todas las transacciones digitales a través de una serie de medidas.
Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, dijo que para ello se requiere de la colaboración del gobierno federal para que realice pagos digitales, incluidas las ayudas sociales; del Banco de México, para disminuir la circulación de billetes de alta denominación; así como del sector privado, promoviendo los pagos digitales y desincentivando el efectivo.
“Con esto se logra un círculo virtuoso: podemos incluir más empresas, sacar de la informalidad a muchas de ellas, tener más información de crédito y poder penetrar más y mejor con productos bancarios a la población”, dijo.
Señaló que en México, aproximadamente el 80% de las transacciones mayores de 500 pesos se hacen en efectivo, en comparación con países como Suecia (10%) o de Brasil (50%), lo cual reduce los fraudes y evita el uso del sistema financiero para actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento de actividades del narcotráfico.
Además, dijo que la digitalización genera el historial de crédito que se requiere para cumplir con el compromiso hecho con la presidenta Claudia Sheinbaum de llevar a la bancarización al menos el 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Leer más

Guerra. Hutíes alertan a todas las aerolíneas suspender vuelos al principal aeropuerto de Israel por ataques

Los hutíes emitieron este martes una advertencia a todas las compañías aéreas para que cancelen sus vuelos al aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, el mayor de Israel. El mensaje fue transmitido por el portavoz militar del movimiento yemení, el general de brigada Yahya Saree.
La advertencia llegó después de que el grupo comunicara que había realizado un ataque exitoso contra el aeropuerto Ben Gurión con un misil hipersónico. «Esta operación confirma que sigue vigente la prohibición de navegación en ese aeropuerto.
Las compañías aéreas que aún no han anunciado la suspensión de sus vuelos deben seguir el camino de las que ya han anunciado anteriormente la suspensión de los vuelos a los aeropuertos de la Palestina ocupada», reza el comunicado de los hutíes.
Asimismo, el grupo reafirmó su apoyo al pueblo palestino. «Nuestro gran pueblo no abandonará al pueblo palestino, que está siendo sometido a un genocidio», aseveraron los hutíes, agregando que todas sus operaciones contra Israel cesarán inmediatamente en cuanto se detenga la agresión contra Gaza y se levante el bloqueo contra el enclave palestino.

Leer más

Muere el expresidente uruguayo José Mújica, “el más sobrio del mundo” a los 90 años, víctima de cáncer

Ha fallecido el expresidente de Uruguay, José Mujica, uno de los líderes más importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, según informara este martes el actual mandatario del país sudamericano, Yamandú Orsi.
«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica», escribió Orsi en su perfil de X. «Presidente, militante, referente y conductor, te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», completó.
El exmandatario padecía cáncer de esófago. A mediados de mayo, su esposa y exvicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, así como el actual presidente de ese país, Yamandú Orsi, confirmaron su grave estado de salud. «Está en la meseta, está a término (…) esto tiene un final anunciado», afirmó la también exsenadora, quien indicó, además, que su médica diagnosticó que estaría en una «situación terminal».
«Lo visité y está muy mal (…) está complicado aquel, pero se está cuidando», manifestó, por su parte, Orsi, quien lo había visitado recientemente.
Ya principios de enero de 2025, el expresidente comunicó que la enfermedad se había expandido por su cuerpo y ya no había forma de detenerla.
«El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta», comentó. Y añadió: «Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué».

Leer más

Flexibilidad contra narcos. Surge el ‘rap bélico’ para contrarrestar los “narcocorridos’ y los ‘corridos tumbados’

La llamada ‘guerra contra el narco’ también se canta en México. En un amplio mercado musical, donde imperaban los ‘narcocorridos’ y fueron repuntando recientemente los ‘corridos tumbados’, llegó la ‘ley y el orden’ a través del rap ‘belico’. En esta confrontación todos se disputan por el control en las plataformas digitales musicales.
Ritmos como los ‘narcorridos’ van desdibujándose del panorama luego de que Los Alegres del Barranco, una agrupación musical de ese género, fuera vinculada a un proceso judicial por presunta apología del delito.
El pasado 29 de marzo, durante un concierto, el conjunto interpretó una canción en homenaje a Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y a Joaquín Guzmán, uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa.
En los últimos años, se posicionaron los llamados ‘corridos tumbados’ con letras que se refieren a narcos, violencia, armas, autos y marcas de lujo, mansiones, tráfico y consumo de drogas ilegales y alcohol. En resumen, la descripción de cómo el imaginario exalta la figura de un narcotraficante.
Esta efervescencia que causa entre los fanáticos tener al alcance de sus oídos las ‘envidiables’ aventuras y desventuras de los capos de los cárteles también tiene una contraparte que habla de esos grandes silenciados: los cuerpos de seguridad y los militares que salen a las calles a combatir a los grupos criminales.

Leer más

EU acusa a seis miembros de la facción de los Beltrán Leyva por narcoterrorismo y lavado de dinero

Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, fueron acusados de narcoterrorismo, tráfico de drogas y lavado de dinero como líderes clave de la Organización Beltran Leyva (OLB), una facción del Cártel de Sinaloa.
Así lo informó este martes, el Departamento de Justicia de Estado Unidos, quien indicó que otros cinco líderes de la OLB están acusados de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Señaló que esta acusación es un resultado directo de la Orden Ejecutiva 14157 del presidente Trump que designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera.
“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa y desmantelarlos exige una respuesta legal novedosa y poderosa”, dijo la fiscal general Pamela Bondi. “Sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias han terminado, buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”.
Según los documentos judiciales, desde su creación, la facción Beltran Leyva ha sido considerada una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas que operan en México, participando en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y cobro violento de deudas de drogas para sostener sus operaciones.

Leer más

Desestimaron alertas de la violencia electoral. SSPC envía a Veracruz 3, 500 miembros de la GN

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, comunicó el despliegue de 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional en Veracruz, luego de los últimos acontecimientos de violencia registrados en contra de candidatos a alcaldías dentro del proceso electoral 2025.
El funcionario explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó el reforzamiento de la seguridad desde antes del inicio del proceso electoral 2024-2025 en Veracruz, y que los hechos recientes aceleraron estas acciones.
“Ella instruyó el reforzamiento desde antes, y en cuanto ocurrieron estos hechos, se intensificaron las acciones de reforzamiento en toda la entidad”, afirmó.
El secretario de la SSPC explicó que, además de las investigaciones en curso para esclarecer el multi-homicidio en Texistepec, la presencia de la Guardia Nacional se ha fortalecido específicamente para atender la seguridad electoral.
“Ya estamos trabajando en la investigación directamente. Actualmente hay tres mil 500 elementos de la Guardia Nacional en Veracruz para el tema de las elecciones, y dos mil 460 en Durango. Por supuesto que es un tema sumamente delicado que no minimizamos. Como en otras ocasiones, vamos a dar resultados y detener a los responsables de estos hechos”, aseguró.

Leer más

Otra guerra, ahora en Libia. Estalla una lucha intestina en Trípoli; asesinan a un alto jefe militar

Enfrentamientos entre grupos armados se están produciendo en la capital de Libia, Trípoli, reportan los medios locales.
Se informa que fue asesinado el jefe del Aparato de Apoyo a la Estabilidad de Libia, Abdul Ghani al Kikli, conocido como Ghniwa. Según una fuente, el asesinato se produjo en el cuartel general de la 444.ª Brigada de Combate de la Zona Militar de Trípoli.
Supuestamente el asesinato de Ghniwa desencadenó un conflicto armado entre el Aparato de Apoyo a la Estabilidad, encabezado por él, y una coalición de la Fuerza Conjunta de Misrata, la Brigada de Combate 444, la Brigada 111 y la Fuerza de Apoyo a la Dirección.
En videos publicados en las redes sociales se puede ver supuesta presencia militar en la ciudad e intercambio de fuego.
El medio Al Wasat afirmó que los residentes de la capital oyeron disparos y lanzamientos de municiones en varios barrios. A medida que se extendía la violencia, las autoridades adoptaron medidas de emergencia.
Al menos seis personas resultaron heridas en los enfrentamientos, comunicó una fuente a Al Arabiya. Hay también reportes de que el suministro eléctrico fue interrumpido en algunos barrios de Trípoli.

Leer más

Alertan que la gripe aviar en gatos podría convertirse en una pandemia para los seres humanos

Los gatos infectados con gripe aviar no están siendo tomados en cuenta lo suficiente al momento de rastrear y controlar el virus, y esto debe cambiar rápidamente, advierten científicos de la Universidad de Maryland (EU) en una reciente publicación.
«La gripe aviar es mortal para los gatos, y necesitamos determinar con urgencia qué tan extendido está el virus en las poblaciones de gatos para evaluar mejor el riesgo de contagio a los humanos», comenta la investigadora de enfermedades infecciosas transmitidas por el aire Kristen Coleman.
Coleman y el coautor del artículo, el científico animal Ian Bemis, revisaron distintas investigaciones publicadas entre 2004 y 2024, en las cuales encontraron 607 casos de infección por gripe aviar en felinos en todo el mundo.
En 18 países y 12 especies (que van desde gatos domésticos hasta tigres de zoológico), se registraron 302 muertes relacionadas con el virus.
Los investigadores creen que la falta de monitoreo significa que estos números están seriamente subestimados.
Coleman y Bemis también notaron que entre 2023 y 2024 aumentó la cantidad de gatos domésticos que murieron a causa de la gripe aviar, los cuales en la mayoría de los casos se habían contagiado de la cepa más mortal, la H5N1.

Leer más