Club saudí Al Hilal ofrece a Messi 400 millones de euros por temporada, según el diario Marca

El club de fútbol saudí Al Hilal estaría dispuesto a pagar a Lionel Messi cerca de 400 millones de euros (unos 437 millones de dólares) por temporada para que forme parte de su escuadra, aseguró este miércoles el diario MARCA. La información, «confirmada punto por punto» por el medio deportivo español, proviene del periodista italiano Fabrizio Romano, quien habló de la oferta este martes en su canal de YouTube. De aceptar el trato, el delantero del Paris Saint-Germain (PSG) se convertiría en el jugador con el mayor salario bruto de la historia, superando con creces los 200 millones de euros (218 millones de dólares) que al parecer recibe Cristiano Ronaldo en su actual club, el Al Nassr de Riad, asegura el periódico. Romano señala que, si bien la «impactante e histórica propuesta» del Al Hilal puede resultar muy tentadora, la prioridad de Messi en este momento es «seguir en Europa».

Leer más

Árbitro mexicano podría enfrentar una suspensión de 1 a 15 partidos por agredir a un futbolista

El árbitro mexicano Fernando Hernández golpeó con la rodilla al futbolista argentino Lucas Romero durante un partido del Torneo de Clausura de la Liga Mexicana 2023, en el estadio Azteca el pasado sábado. El polémico incidente ocurrió en un encuentro entre el América y el León, cuando el árbitro amonestó al colombiano Stiven Barreiro, defensa del equipo leonés. Mientras Hernández mostraba la tarjeta amarilla, Romero se acercó para reclamar y recibió un rodillazo entre las piernas e inmediatamente cayó al suelo de espaldas. Por su parte, el árbitro se pronunció sobre el hecho y pidió disculpas. «A la afición y al público en general, les ofrezco una disculpa, al igual que a Lucas Romero por mi reacción del día de ayer», publicó en su cuenta de Twitter Hernández este lunes. «Consciente de ello, acataré la resolución que la Comisión Disciplinaria tome en consecuencia», agregó. En ese sentido, la Comisión de Árbitros informó que después de analizar los acontecimientos, «el asunto será turnado a la Comisión Disciplinaria quien resolverá conforme a los reglamentos vigentes» y se dará a conocer a la opinión pública.

Leer más

Busca el FC Barcelona el regreso de Messi al club; hay contactos con sus representantes

El vicepresidente deportivo del FC Barcelona, Rafael Yuste, reveló este viernes que la dirigencia de la entidad está en contacto con los representantes de Lionel Messi para un posible regreso del astro argentino al club catalán. Durante un evento, un reportero preguntó a Yuste «si le pediría a Messi que volviera, si le gustaría que regresara y si hay contactos». Ante ello, la respuesta del vicepresidente fue: «A todo lo que me has preguntado, te diría que sí». «Sabe Leo y su familia el afecto que les tenemos. Participé en las negociaciones que, por desgracia, no condujeron a buen puerto», dijo el vicepresidente, en referencia a las fallidas negociaciones que tuvieron lugar en 2021 para la renovación del contrato con el futbolista y que terminaron desembocando en el fichaje del argentino por el PSG. «Tengo esta espina clavada de que Leo no pudiese continuar en nuestro club. Si hablamos de La Masía, del fútbol base y de Leo, que llegó con 12 años, entonces, por supuesto que me encantaría que volviese por lo que podría representar (para el club), no solo a nivel deportivo, a nivel social, a nivel económico, etc., pero también porque las historias bonitas en la vida tienen que acabar bien», agregó. «Tenemos contactos con ellos», puntualizó.

Leer más

Luchador ruso califica como violación a los DH del COI excluir a los atletas rusos de los eventos

El legendario luchador estadounidense de artes marciales mixtas Jeff Monson, quien obtuvo la ciudadanía rusa en 2018, calificó como una violación a los derechos humanos las condiciones impuestas por el Comité Olímpico Internacional (COI) para que los atletas de Rusia puedan competir en campeonatos transnacionales, revela la agencia RIA Novosti. El COI recomendó este martes a las federaciones internacionales y a los organizadores de torneos transnacionales que analicen la posibilidad de que se permita la participación de atletas rusos y bielorrusos en los diferentes campeonatos, pero solamente como atletas neutrales individuales. Además, aconsejó que no se considere la participación de equipos de ambos países y que tampoco se acepte a los atletas que apoyen la operación militar especial de Rusia en Ucrania o a deportistas miembros de las Fuerzas Armadas o agencias de seguridad nacionales. Según Monson, estas recomendaciones demuestran una vez más la «hipocresía occidental». «Prohibir que los atletas participen en certámenes internacionales por sus convicciones o posturas políticas es una violación de los derechos humanos.

Leer más

El COI aconseja que se permita la participación de atletas rusos en torneos como neutrales

El Comité Olímpico Internacional (COI) comunicó este martes sobre su decisión de recomendar a las federaciones internacionales y a los organizadores de torneos transnacionales que analicen la posibilidad de que se permita la participación de atletas rusos y bielorrusos en los diferentes campeonatos, pero solamente como atletas neutrales individuales. Además, el COI aconseja que no se considere la participación de equipos de ambos países, así como tampoco se acepten a los atletas que apoyan la operación militar especial de Rusia en Ucrania o a deportistas miembros de las Fuerzas Armadas o agencias de seguridad nacionales. Asimismo, precisaron que se mantienen en vigencia las sanciones impuestas en febrero de 2022 contra Rusia y Bielorrusia, que les impide acoger eventos deportivos internacionales, prohíbe la exhibición de sus banderas u otros símbolos nacionales e himnos, así como tampoco se invitará a ningún funcionario de ambos países. Por su parte, el presidente del Comité Olímpico de Rusia, Stanislav Pozdniakov, calificó esos criterios del COI de «discriminatorios» y una violación de los derechos humanos. Según Pozdniakov, esas decisiones son «una farsa» e infringen los propios principios del COI y de la ONU.

Leer más

Cristiano bate otro récord como el jugador que más partidos ha disputado en la selección

En el duelo eliminatorio rumbo a la Eurocopa de Alemania 2024 entre Portugal y Liechtenstein, Cristiano Ronaldo sumó otro récord mundial a su ya impresionante palmarés al batir el récord de la FIFA como el jugador que más encuentros ha disputado con una selección en partidos internacionales. A pesar de los cuestionamientos sobre su continuidad como seleccionado nacional tras el Mundial de Catar, Ronaldo hizo su aparición 197 en partidos internacionales, superando a Bader Al-Mutawa, de Kuwait. En casi 20 años de carrera internacional, Ronaldo se ha enfrentado a 70 países diferentes y ha participado en cinco Eurocopas y cinco Mundiales. Asimismo, con su doblete en la victoria 4 a 0 frente a Liechtenstein, llegó a la marca de 120 goles. De continuar alineando en las eliminatorias, en junio CR7 podría ser el primer jugador en disputar 200 encuentros en una selección, cuando el combinado luso se enfrente a Bosnia-Herzegovina.

Leer más

World Athletics resuelve excluir a las mujeres transexuales de las pruebas femeninas

El consejo directivo de World Athletics, el ente rector del atletismo mundial, ha votado este jueves a favor de excluir a las mujeres transexuales de las pruebas femeninas. La decisión, que entrará en vigor el próximo 31 de marzo, se aplica a los atletas transexuales de élite que hayan pasado de ser hombres a mujeres tras la pubertad. El consejo también votó a favor de reducir a la mitad la cantidad máxima de testosterona plasmática para atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DSD, por sus siglas en inglés), de 5 a 2,5 nanomoles por litro. «El consejo decidió dar prioridad a la equidad y la integridad de la competición femenina antes que a la inclusión», destacó el organismo en un comunicado. No obstante, el consejo acordó crear un grupo de trabajo durante 12 meses para seguir estudiando la cuestión de la inclusión de los transexuales, subraya.

Leer más

Lidera Ana Guevara como la funcionaria pública con mayor percepción de corrupción

La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, encabeza una lista de funcionarios públicos con mayor percepción de corrupción, de acuerdo con una encuesta publicada en el mes de marzo. Según la plataforma ‘México Elige’ que se encarga de llevar a cabo estudios demoscópicos (de opiniones, aficiones y comportamientos humanos mediante encuestas y sondeos), la excorredora está a la cabeza de un listado de 46 funcionarios relacionados con el gobierno de la cuarta transformación. Una de las preguntas hechas a los encuestados es: “¿Considera que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hay o no corrupción?”, y de acuerdo con el resultado se reveló que el 61.7 por ciento piensa que sí, el 25.6 por ciento que no, y un 12.7 por ciento respondió que no sabe. En este contexto, con base en el índice de percepción de corrupción donde 100 es totalmente corrupto y 0 es nada corrupto, Ana Gabriela Guevara encabeza la lista al ser calificada con 62, seguida por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero (53.7), y Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (51.1).

Leer más

Despierta el pandemónium la presencia de Messi en Buenos Aires; fanáticos lo aclaman

La Selección argentina de futbol volvió a Buenos Aires tres meses después de ganar el Mundial de Catar y consolidó el romance con un país que todavía celebra con cantos, emoción y lágrimas la tercera copa de su historia. Los seleccionados comenzaron a llegar el fin de semana porque el próximo jueves sostendrán un amistoso con Panamá en el Estado River Plate. Será su primer partido en suelo argentino después de haberse convertido en campeones mundiales. El fervor hacia el equipo quedó evidenciado en la demanda de entradas. Millones hicieron fila virtual en la web que ofreció los tickets, a pesar de que solo había poco más de 30.000 disponibles. Se agotaron en menos de dos horas. También se reflejó en las miles de personas que se acercaron al predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que está ubicado a las afueras de la capital y que es en donde concentran los jugadores.

Leer más