Sacude un edificio histórico una fuerte explosión en un hotel de Texas con saldo de más de 20 heridos

Este lunes se registró una explosión en un hotel de la localidad de Fort Worth, en el estado estadounidense de Texas, revela el periódico The New York Times. Hasta el momento se reportan 21 heridos. De acuerdo con Craig Trojacek, portavoz del Departamento de Bomberos de Fort Worth, una persona se encuentra en estado crítico y dos en estado grave. Inicialmente se informó de una persona desaparecida, pero ya ha sido localizada. No está del todo claro qué causó la explosión. Al respecto, Trojacek señaló que había «un olor a gas en el área». Probablemente se trató de una fuga de gas, pero se está esperando el resultado de las investigaciones para confirmar las sospechas, dijeron posteriormente los Bomberos. Los servicios de emergencia continúan en el hotel Sandman Signature, ubicado en uno de los edificios históricamente más importantes de Fort Worth. La planta baja sufrió daños sustanciales. Las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar la zona.

Leer más

Muere la periodista y escritora Cristina Pacheco a 20 días de haberse despedido del público

La gran escritora y periodista Cristina Pacheco falleció este jueves a los 82 años de edad, a tan sólo 20 días de anunciar su retiro en el programa “Aquí nos Tocó Vivir”. Cristina Pacheco llevaba una carrera llena de amabilidad, erudición y sagacidad y su despedida de la televisión fue conmovedora. En el diario La Jornada escribía crónicas en la sección llamada “Mar de Historias” de la que también se despidió hace un par de semanas. Sus programas televisivos ‘Conversando’ y ‘Aquí nos tocó vivir’ eran trasmitidos desde hace décadas por Canal Once, mismos que quedarán en la memoria de generaciones enteras. En el primero realizaba entrevistas con los personajes culturales más importantes del país: Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes o Alejandro González Iñarritú; mientras que en el segundo demostró que las personas de nuestra vida cotidiana siempre tenían algo que contar. Estuvo casada con el poeta José Emilio Pacheco, otro gran literato mexicano. Hace unos minutos, las hijas de Cristina Pacheco, Laura Emilia y Cecilia dieron a conocer la triste noticia. Cristina Pacheco nació en el municipio San Felipe Torresmocha, Guanajuato, en 1941. Estudió la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Leer más

Comisión Europea mete en cintura a tres plataformas líderes con contenido para adultos

La Comisión Europea (CE), la institución de la Unión Europea (UE), ha anunciado que las empresas de contenidos para adultos Pornhub, XVideos y Stripchat tendrán que cumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), según un comunicado publicado este miércoles en su página web. El texto indica que esta decisión es el resultado de las investigaciones de la CE, que concluyeron que las tres plataformas en línea alcanzan el umbral de un promedio de 45 millones de usuarios mensuales en el territorio de la UE. La Comisión Europea informó el pasado mes de abril que había decidido que 19 plataformas y motores de búsqueda de Internet —entre ellas cinco filiales de Alphabet, dos unidades de Meta*, dos empresas de Microsoft, la red social X y AliExpress— estarían sujetas a la DSA. Desde el ente de la comunidad europea, señalan que, a excepción de las pequeñas empresas y las microempresas, todas las compañías en línea y los motores de búsqueda deberán cumplir las obligaciones generales de la normativa antes del 17 de febrero de 2024.

Leer más

Marcha de la CNTE por su 44 aniversario y en demanda de varios reclamos incumplidos por Obrador

A 44 años de su fundación, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este viernes en la Ciudad de México y exigieron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reinstalar la mesa de diálogo con la Comisión Única de Negociación. Con el grito ¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!, los maestros provenientes de varios estados marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino. Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, criticó que el presidente López Obrador no los haya recibido en Palacio Nacional. “No es posible que un día se diga que ‘ustedes son la única organización que resistieron el vendaval neoliberal’, y al día siguiente se cierre la puerta a Palacio, que efectivamente parece un palacio imperial, donde solamente los dueños del dinero pueden entrar”, señaló.También criticó el Tren Maya, la obra que hoy fue inaugurada por el presidente López Obrador. “Hoy tienen un jueguito nuevo, un trenecito que ha devastado zonas importantes del sureste del país, sí hay dinero para estas megaobras que construye el Ejército”, resaltó.

Leer más

Hallan ruinas de una panadería que servía como prisión de esclavos y burros en Pompeya

Las ruinas de una panadería que servía como prisión, donde esclavos y burros eran explotados para moler el grano y producir pan, ha sido descubierta en Pompeya, en el sur de Italia, según un comunicado publicado esta semana por la entidad que administra la zona arqueológica. La pequeña habitación con ventanas enrejadas sin vista al exterior del edificio estaba situada en el barrio conocido como Regio IX, un área de 3.200 metros cuadrados ubicada en el corazón de la urbe que cayó víctima del volcán Vesubio en el año 79 d. C. Se cree que las hendiduras halladas en el suelo servían para guiar el movimiento de los animales, que se veían obligados a caminar con los ojos vendados durante horas moliendo el grano para hacer pan, explicó el director del Parque Arqueológico de Pompeya y responsable de las excavaciones, Gabriel Zuchtriegel. La zona de producción también carecía de puertas y de comunicación con el exterior. La única salida conducía al atrio de la casa, y ni siquiera el establo tenía acceso directo a la calle, como suele ocurrir. «Es, en otras palabras, un espacio en el que debemos imaginar la presencia de personas de condición servil, cuya libertad de movimiento el propietario sentía la necesidad de restringir», dijo Zuchtriegel.

Leer más

Instalan la exposición ‘Vistiendo el dolor’ en memoria del artista Raúl Moral

En mayo pasado, Raúl Moral, egresado de la Facultad de Artes Plásticas (FAP) de la Universidad Veracruzana (UV), falleció a causa de cáncer, tenía apenas 27 años. Era tan apreciado entre la comunidad estudiantil y académica que para honrar su memoria instalaron la exposición Vistiendo el dolor. El joven, oriundo de Ojo de Agua, Chiapas, era un artista de vestidos, sobre todo de la cultura chol; los diseñaba, intervenía y pintaba, emulando los que portaban las representantes de Pueblos Mágicos. Por ello, en la exposición montada en la Galería de Artes Plásticas, cada participante, alumna, alumno, académico, académica y autoridades, proyectaron el dolor que les dejó la pérdida de un gran compañero, artista y persona, a través de la intervención de vestidos a los que impregnaron de colores, diseños, técnicas visuales y textiles. El proyecto colaborativo de intervención fue iniciativa de Minerva Torres Vicente, docente de la Licenciatura de Artes Visuales de la FAP, en un afán de duelo para cada uno de los estudiantes y profesores de la entidad académica. “Raúl Moral era un artista multidisciplinario con mucha creatividad y espíritu de alegría”, expresó.

Leer más

Migrantes mexicanos con estudios superiores ocupan el cuarto lugar laborando en EU

Se estima que en los Estados Unidos (EU) radican alrededor de 15 millones de personas con estudios de educación superior que han emigrado desde diversos puntos del mundo, de los cuales México ocupa el cuarto lugar de procedencia. Estudios realizados por Zizil-Ha Baruch Verduzco, egresada de la Universidad Veracruzana (UV), becaria Fulbright 2023-2024, ofreció una conferencia en la Escuela para Estudiantes Extranjeros (EEE) de esta casa de estudios, a invitación de la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI), a través de su Programa Estudios sobre América del Norte. Baruch Verduzco encontró que la gran mayoría de migrantes con estudios de educación superior radicados en el vecino país del norte llegan de India, China, Filipinas, México y Corea del Sur. Otros países que reciben migrantes profesionistas son Australia, con tres millones; Reino Unido, con 3.4 millones, y Canadá con 4.4 millones. La también investigadora posdoctoral del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav), expuso que la migración mexicana contemporánea no siempre está vinculada a una oferta de trabajo o realización de estudios de posgrado, sino que responde a una vía sponsorship, especie de apadrinamiento por parte de un familiar directo.

Leer más

“Consternada” la comunidad universitaria de Guanajuato condena el asesinato de los 5 estudiantes

El rector de la Universidad Latina de México (ULM), Carlos José Lemus Muñoz Ledo, condenó enérgicamente los asesinatos de cinco de sus estudiantes el pasado domingo 3 de diciembre en Celaya, Guanajuato. Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, afirmó que hasta ahora solo han confirmado la muerte de cinco estudiantes. Un sexto alumno, que estaba con lo demás, continua en calidad de desaparecido. Asimismo, declaró que la comunidad universitaria está “absolutamente consternada y triste”, por lo que se suspendieron las actividades el día de ayer. “Toca -con fe y esperanza- seguir construyendo la paz”, dijo. Los cinco jóvenes cuyos cuerpos fueron encontrados el domingo en Celaya, Guanajuato, eran estudiantes de Medicina. “Son cinco estudiantes, al parecer hay un sexto, de la carrera de Medicina”, dijo este lunes ante medios el rector de la Universidad Latina de México, Carlos José Lemus Muñoz Ledo.

Leer más

Voluntarios alemanes hallan 7 espadas de la Edad del Bronce, 6 mil monedas de plata y 2 relicarios

250 voluntarios en la región Mecklemburgo-Pomerania Occidental hallaron en 2022 siete espadas de la Edad del Bronce, 6.000 monedas de plata del siglo XI y un tesoro con un recipiente relicario, también del siglo XI, según un comunicado de la Oficina Estatal de Cultura y Preservación de Monumentos alemana. El primer descubrimiento, realizado cerca de la ciudad de Mirow, en el norte de Alemania, contenía fragmentos de siete espadas de 3.000 años de antigüedad que datan de la Edad del Bronce. Los arqueólogos creen que el armamento pudo haber sido colocado allí como ofrenda de sacrificio, y que el dragado posterior provocó que las espadas salieran a superficie y se rompieran. Sin embargo, los arqueólogos estatales pudieron reconstruir los artefactos casi por completo.

Leer más

Hallan fosas funerarias en forma de cono invertido de los años 2.500 y 400 a.C. en la CDMX

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) reveló el pasado viernes sobre el hallazgo de 10 fosas funerarias prehispánicas en el bosque de Chapultepec, ubicado en la Ciudad de México. Las tumbas, que poseen forma de cono invertido, datan de los períodos Preclásico temprano y medio, que abarcan aproximadamente los años 2.500 y 400 a. C. De acuerdo con el INAH, el descubrimiento de las tumbas tuvo lugar durante las obras de construcción de una estación de la línea 3 del Cablebús, a la altura del parque Cri-Cri. Asimismo, detalló que es la primera vez que se localiza una arquitectura funeraria de las primeras comunidades agrícolas en la zona, a una elevación de 2.416 metros sobre el nivel del mar. Por su parte, la arqueóloga María de Lourdes López Camacho explicó que estas antiguas aldeas se encontraban en el lugar antes de la erupción del volcán Xitle, cuyos fragmentos de lava formaron el terreno de lo que actualmente es la colonia El Pedregal, en el sur de la capital mexicana.

Leer más