“Insuficiente” lo que ha hecho México para evitar los aranceles: Trump: ‘Operación Frontera Norte’ ha cumplido

El Gobierno de México informó este martes que ha logrado la detención de 222 personas e incautado 1.242 kilos de droga, entre las que sobresalen 8,6 kilogramos de fentanilo, como parte de la primera semana de la ‘Operación Frontera Norte’ pactada con EU.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que también confiscaron 19.715 cartuchos de diversos calibres y 648 cargadores.
«Además de 167 vehículos y se han asegurado 20 inmuebles», puntualizó García Harfuch, justo antes de que el Ejecutivo mostrara un video para detallar la confiscación de 106 armas de fuego de diferentes calibres, «de las cuales se estima que el 74 % proviene de los EU».
A nivel general, desde que Sheinbaum asumió el poder en octubre de 2024, se han capturado a 11.600 «generadores de violencia», al tiempo que se ejecutó el decomiso de 5.692 armas y 102 toneladas de droga. Del mismo modo, se efectuó el desmantelamiento de 192 laboratorios para la fabricación de metanfetaminas, puntualizó el secretario.
La ‘Operación Frontera Norte’, iniciada el 5 de febrero anterior, contempla el despliegue de 10.000 efectivos para evitar el tráfico de drogas, personas y armamento, como acordó Sheinbaum con su homólogo de EU, Donald Trump, para pausar los aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas.

Leer más

México desmiente a Trump que las exportaciones de acero y aluminio sean desfavorables a EU

El Gobierno de México desmintió este martes los argumentos con los que EU justificó el controvertido incremento del 25 % de aranceles al acero y aluminio.
«La balanza es favorable a Estados Unidos, nosotros importamos más de lo que exportamos», afirmó el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
También explicó que, en los considerandos del documento oficial en el que proclamó el aumento de tarifas, EU afirmó que las exportaciones de acero y aluminio provenientes de México habían aumentado en 1.600 %, cuestión que negó.
De hecho, agregó, la balanza comercial de estos productos es favorable a EU, ya que registra un superávit de 6.897 millones de dólares.
Por el contrario, dijo, EU tiene un déficit de 9.675 millones de dólares con Canadá y de 13.949 con China. «Sería un caso muy inusual si se llega a imponer en marzo, porque se estaría imponiendo una tarifa a un país al que tú, EU, le vendes más», señaló.

Leer más

Guerra arancelaria. El presidente de EU lamenta que México y Canadá “no hagan nada” para evitar los aranceles

México y Canadá no hacen lo suficiente para evitar los aranceles de Estados Unidos, afirmó Donald Trump en una entrevista con Fox News este domingo.
«No, no es suficiente. Tiene que pasar algo. Es insostenible, y voy a cambiarlo», afirmó tras ser preguntado sobre si los dos países vecinos tienen que hacer más en 30 días.
Además, el republicano dijo que Estados Unidos tiene un déficit comercial de 350.000 millones de dólares con México. Sin embargo, de acuerdo con Fortune, citando al Censo de EU, informa que en el 2024 el déficit comercial de bienes con México fue de 172.000 millones de dólares, y en el 2023 fue de alrededor de 152.000 millones de dólares.
En el mismo contexto, Trump señaló que EU pierde hasta 200.000 millones de dólares al año por «subvencionar» la economía canadiense. Si Canadá se une a EU. como el estado 51º, agregó, «no le importa hacerlo».
La semana pasada, Trump anunció la imposición de aranceles del 25 % a los productos mexicanos y canadienses.

Leer más

Sheinbaum y una reportera chocan en la ‘mañanera’. “Me quieres sacar una declaración que no te la voy a dar”

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este lunes un inusual intercambio cargado de tensión con una periodista que le preguntó, de manera insistente, por la polémica alrededor de un general que acusado de narcotráfico en EU.
«Vamos con calma. Te conmino a que, siendo reportera, hagas una investigación y nos la vienes a presentar aquí en la mañanera de por qué se liberó al general Cienfuegos», respondió Sheinbaum en un tono que contrastó con la amabilidad que suele caracterizar sus conferencias de prensa.
En octubre de 2020, Cienfuegos, quien fue secretario de la Defensa durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fue detenido en EU con cargos de narcotráfico y lavado de dinero, lo que provocó uno de los mayores escándalos políticos en la historia de México.
Sin embargo, durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ocurrió la repatriación de Cienfuegos a México, en donde finalmente la Fiscalía General de la República (FGR) lo exoneró por completo.

Leer más

30 días del tsunami republicano. Trump insiste de nueva cuenta que Canadá se adhiera a EU

El presidente de EU, Donald Trump, expresó de nuevo su deseo de ver a Canadá unido a su país como el estado 51º. A bordo del Air Force One, el mandatario afirmó que esta sería «la cosa más grande que podrían hacer».
«Si se convirtieran en nuestro estado 51º, sería la cosa más grande que podrían hacer. Sería increíble. Piensen en lo lindo que sería ese país, sin esa línea artificial que lo está atravesando», dijo Trump a periodistas durante su viaje a la ciudad de Nueva Orleans para asistir al Supertazón este domingo.
«Hace muchos años alguien la trazó con una regla, es nada más que una línea», continuó Trump, en referencia a la frontera estatal. «Miras qué tan hermoso es y, guau, sería tan fascinante», sentenció al imaginar cómo se verían ambos países sin esa ‘línea’.
El republicano hizo estas declaraciones tras afirmar que Ottawa depende de Washington en el ámbito militar. «No pagan su parte de la defensa en la OTAN. Pagan poco por defensa militar. No están protegidos en absoluto, y la razón es que piensan que vamos a protegerlos», enfatizó, mostrándose reacio a continuar de esa forma. «¿Por qué estamos protegiendo a otro país?», se preguntó.
Además, señaló el déficit comercial con Canadá, que ya anteriormente ha equiparado con «subsidios masivos», como otra razón para unirse a EU. «La otra cosa es que les subsidiamos 200.000 millones de dólares al año, si dejáramos de hacer eso, no serían viables como país», aseguró.

Leer más

¿Quién miente? Canciller de México rechaza que deportados lleguen esposados a suelo mexicano

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, rechazó este lunes que los migrantes deportados de Estados Unidos lleguen a México esposados, como denunció la gobernadora del estado de Morelos, centro del país.
En declaraciones con medios en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la capital mexicana, De la Fuente negó que existan malos tratos hacia los mexicanos deportados.
“A suelo mexicano por supuesto que no (…) Cuando pisan tierra mexicana, aquí en la tierra mexicana nadie los trata así”, sostuvo el canciller mexicano tras sostener un encuentro con su homólogo guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez.
De la Fuente respondía así a preguntas sobre las declaraciones de la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, quien denunció la semana pasada que migrantes mexicanos llegaron esposados en un vuelo proveniente de EU al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la periferia de la capital mexicana.
El canciller sostuvo que eso es falso, a la vez que reiteró que los connacionales deportados cuentan con todo el apoyo del Gobierno de México.

Leer más

¿Autocracia en marcha? Busca Trump comprar Gaza y seccionarlo a Oriente medio para su reconstrucción

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este domingo que está comprometido a comprar y poseer la Franja de Gaza, pero podría entregar secciones del territorio palestino a otros Estados de Oriente Medio para ayudar en el esfuerzo de reconstrucción.
«Me comprometo a comprar y poseer Gaza», declaró Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One. «Puede que ceda partes de ella a otros países de Oriente Medio para ayudar en el proceso de reconstrucción».
El mandatario enfatizó que «convertirá Gaza en un lugar privilegiado para el desarrollo futuro».
Asimismo, Trump indicó que se reunirá pronto con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y espera que ambos acepten acoger a refugiados palestinos después de conversar con él.
Añadió que Washington podría estudiar la posibilidad de permitir la acogida de refugiados palestinos caso por caso, y que él «cuidará de los palestinos y se asegurará de que no los maten».
El mandatario estadounidense sugirió en varias ocasiones la posibilidad de que su país tome una «posición de propiedad a largo plazo» sobre Gaza, trasladando a sus residentes a otro país y reconstruyendo el territorio devastado, una vez bajo control de Washington. Asimismo, anunció que podría enviar tropas a la Franja de Gaza como parte de su declarado objetivo de «apoderarse» del enclave.

Leer más

Con mensaje de “adiós Rusia” tres países bálticos se desconectan de la electricidad rusa para ingresar al europeo

Lituania, Letonia y Estonia desconectaron este sábado sus sistemas eléctricos de la red vinculada a Rusia, más de 30 años después de la desintegración de la Unión Soviética, revela Reuters.
Los sistemas eléctricos de estos países bálticos funcionaron de forma autónoma durante este sábado y se conectaron a la red común europea a través de Polonia este domingo.
«¡ Los sistemas eléctricos de estos países bálticos funcionaron de forma autónoma durante este sábado y se conectaron a la red común europea a través de Polonia este domingo. Rusia, adiós Lenin!», declaró el presidente lituano, Gitanas Nauseda, haciendo la mímica de una llamada telefónica, en presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como de los presidentes de Letonia, Estonia y Polonia.
«Cortamos los últimos lazos que nos quedaban con Rusia. Por fin libres de amenazas y chantajes. Es un día histórico», escribió Von der Leyen en X.
Sin embargo, los expertos expresan sus dudas en la evaluación de las consecuencias de este paso. «Para los países bálticos, el cambio de red conlleva incertidumbre. Europa invierte más en energías renovables, como la eólica. Esto significa que el suministro puede ser intermitente, aumentar o disminuir en función del tiempo», señala Bloomberg.

Leer más

¡La autocracia! Trump instaura el 9 de febrero como el “Día del golfo de América”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este domingo una orden ejecutiva por la que se instaura el 9 de febrero como el «Día del golfo de América», el cuerpo de agua conocido como ‘golfo de México’.
El decreto fue suscrito mientras el mandatario estadounidense se encontraba en el Air Force One, que sobrevoló el golfo recién renombrado por EU.
«Tomé esta medida en parte porque, como se afirma en esa orden, «la zona antes conocida como ‘el golfo de México’ ha sido durante mucho tiempo un activo integral para nuestra nación una vez floreciente y ha seguido siendo una parte indeleble de Estados Unidos», indicó Trump, citado por la Casa Blanca.
«Hoy realizo mi primera visita al golfo de América desde su rebautizo. A medida que mi administración restaura el orgullo estadounidense en la historia de la grandeza de EU, es adecuado y apropiado que nuestra gran nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental y el cambio de nombre del golfo de América», añadió.
Tras la decisión de Trump de rebautizar al golfo, Google se apresuró a fijar también el nuevo nombre en sus mapas para Estados Unidos. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo y señaló la semana pasada que su administración enviará una misiva a la empresa tecnológica.

Leer más

A mayor agresividad de Trump Sheinbaum responde con retórica populista. “EU no sería quien sin los mexicanos”

Estados Unidos no tendría su capacidad económica sin la contribución de los mexicanos, afirmó este sábado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
«Que sepan nuestros paisanos allá que los consideramos héroes y heroínas de la Patria. Se fueron allá y siguen ayudando a sus familias», indicó. «Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera», añadió.
La mandataria señaló que México ha recibido casi 65.000 millones de dólares de sus compatriotas en EU, pero esto representa solo el 20 % de sus ingresos. Según explicó, el 80 % se queda en el propio territorio estadounidense.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen en el contexto de la política de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Estamos actuando con dignidad, soberanía y mucha responsabilidad y buscando siempre el diálogo en la defensa de la soberanía y el respeto de mexicanos y mexicanas», afirmó la semana pasada.

Leer más