Descarta Monreal relación de Morena con el abogado Penilla”; ‘La Mayiza’ nunca nos va a alcanzar

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en Morena no hay relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael «El Mayo» Zambada.
“Yo le aseguro, le doy mi palabra, créanme, no tenemos ninguna relación ni con él, ni con nadie que tenga presunción o vínculos de comisión de delitos”, enfatizó luego que un reportero preguntó si no tenían “penilla” de reconocer su relación el abogado.
En conferencia de prensa, afirmó que el grupo parlamentario de Morena “actúa con estricta responsabilidad, aunque a diario nos reunimos con mucha gente”.
“Yo salgo, cualquiera de nosotros sale a mítines o a reuniones, entrevistas o conferencias y la gente te pide una fotografía, te pide una ‘selfie’ y evidentemente tú lo haces aun cuando no conoces a las personas, pero en la Cámara de Diputados se actúa con honestidad y con honradez, no tenemos nada que ver con nadie que cometa delitos”, destacó.
Una reportera mencionó que el propio Monreal Ávila aparece en una fotografía donde está el abogado Penilla en un acto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo acudo a muchas reuniones y eso es parte…”, respondió.

Leer más

¿Verdades a medias? Niega Sheinbaum ligas con el abogado de ‘El Mayo’ Zambada; minimiza a la oposición

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que tenga algún tipo de vínculo con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa que está preso en EU.
«No conozco a la persona», afirmó la mandataria luego de que la periodista Anabel Hernández asegurara que Penilla había participado de la campaña de Sheinbaum y formaba parte de un bufete de abogados cercano al partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
«Lo importante es decirle, subrayarle, garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni contubernio con nadie (…) eso nos da fuerza, nos da autoridad», añadió.
También advirtió que, si existe alguna carpeta de investigación en contra de Penilla, la fiscalía debe investigar y llegar a las últimas consecuencias.
«Nosotros tenemos que defender un proyecto de nación honesto, honrado, que se sustenta en no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, eso es muy importante», dijo.
La denuncia de Hernández se basó en fotografías tomadas el año pasado en las que Sheinbaum saluda al abogado de ‘El Mayo’.

Leer más

La guerra comercial. EU condiciona a México para evitar los aranceles en marzo; pide aplicárselos a China

-La administración de Donald Trump pide a México que impongan aranceles a productos de China para evitar aranceles de Estados Unidos, revela Bloomberg este domingo, citando fuentes.
Según la agencia, este mensaje fue transmitido por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una reunión celebrada el jueves con una delegación mexicana encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Fuentes de Bloomberg afirman que México no ha asumido ningún compromiso con China y que ambas partes acordaron crear grupos de trabajo para seguir debatiendo sobre aranceles y comercio. El secretario, en su cuenta X, calificó la reunión de «inicio de un diálogo constructivo» y anunció un seguimiento la próxima semana.
A principios de febrero, el jefe de la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos, a lo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió con un plan que también aumentaba las tarifas a EU.
Sin embargo, tras una conversión telefónica, ambas partes acordaron aplazar un mes la introducción de aranceles, a cambio de una serie de compromisos para asegurar la frontera y frenar el tráfico de drogas y armas.

Leer más

Lo que espera a los socios de EU. Trump desestima a Zelenski en el diálogo por la paz. “Es un comediante”

El presidente de EU, Donald Trump, declaró que no cree que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, sea «tan importante» como para que esté en las reuniones en las que se discutirá la paz en Ucrania.
«No creo que él sea tan importante como para estar en las reuniones, para ser honesto con usted. Ha estado allí durante tres años. Él hace que sea muy difícil hacer tratos», afirmó el mandatario estadounidense en una entrevista con Brian Kilmeade.
Al comentar el descontento del líder del régimen de Ucrania por no haber sido invitado a las negociaciones, Trump sostuvo que Zelenski «hizo un muy mal trabajo en la negociación hasta ahora».
«Número uno, no deberías haber tenido una guerra. Y si la tuviste, deberías haberla resuelto y solucionado inmediatamente», declaró.
«(Zelenski) ha estado en reuniones durante tres años con un presidente que no sabía qué demonios estaba haciendo. Ha estado en reuniones durante tres años y no se hizo nada», afirmó el inquilino de la Casa Blanca.
Durante la conversación, Trump reiteró que hubo la posibilidad de evitar el conflicto armado, precisando que Rusia podría haber sido disuadida de sus planes «muy fácilmente».

Leer más

Empresario conspira el asesinato de su exesposa para apropiarse de los bienes y activos; detienen a los sicarios

Una acaudalada empresaria fue asesinada a tiros el pasado 10 de enero en un estacionamiento de la ciudad de San Bernardino, en el estado de California. Inicialmente, las autoridades apuntaron que la causa del crimen podría haber sido un intento de robo.
Sin embargo, este martes la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de San Bernardino comunicó que, según una nueva investigación, el asesinato de la mujer, identificada como Yesenia Torres, de 44 años, fue parte de un complot organizado por su exesposo, identificado como Sergio Reveles, de 53 años.
Los detectives determinaron que el asesinato de Torres había sido planeado durante más de un año y estuvo motivado por una disputa entre ella y Reveles por la división de activos millonarios como parte de su proceso de divorcio.
La Policía de San Bernardino, citada por medios locales, señaló que la pareja era propietaria de bienes raíces en el sur de California, incluida una empresa de palés de madera y un consultorio médico.
Tras examinar los relatos de los testigos y las imágenes de vigilancia, los detectives identificaron a dos sospechosos principales: Gerardo Llamas-Torres, el presunto tirador, y Arnoldo Ruelas, el conductor del vehículo en el que se fugaron.

Leer más

SEV rompe acuerdos con dirigencias. Claudia Tello exige a los ‘comisionados’ que se reintegren a las aulas

La titular de la Secretaría de Educación en Veracruz, Claudia Tello Espinosa afirmó que ya cuentan con el listado de profesores que se encuentran comisionados en labores administrativas de la propia SEV y del gobierno del Estado para que regresen a las aulas, como lo instruyó la gobernadora Rocío Nahle bajo el programa «El Maestro al Aula».
La funcionaria estatal expuso que se trata de cientos de trabajadores de la educación, quienes se podrían reintegrar a un centro escolar, lo que permitiría reducir el déficit de docentes que existe actualmente en la entidad.
Tello Espinosa reconoció quien han surgido algunas resistencias de algunos sindicatos por tal medida, sin embargo, trabaja arduamente para que haya consenso entre la dependencia y los sindicatos en beneficio de los estudiantes veracruzanos.
«Esto ha provocado algunas incomodidades, pero tenemos que continuar con el programa (El Maestro al Aula), no los necesitamos en otro lugar más que dentro del aula, dando clases a los estudiantes veracruzanos», expresó la Secretaria de Educación.
Mencionó que actualmente ya cuentan con la información de todos los docentes que se encuentran comisionados en labores administrativas al interior de la SEP, «son cientos», por lo que procederán poco a poco para que vuelvan a dar las clases en los salones de clases.

Leer más

Se acabó la luna de miel. Ucrania en el filo de la navaja; EU mantiene suspendido el suministro de armas

Estados Unidos ha detenido la venta de armas a Ucrania, declaró Roman Kostenko, jefe de la Comisión de Defensa del Parlamento ucraniano. Según sus declaraciones, las empresas encargadas de enviar armamento están ahora a la espera de la decisión de la administración de Trump.
«Las empresas, que debían transferir estas armas, están ahora esperando porque no hay ninguna decisión. Todo el mundo está esperando si se dará esa decisión para poder al menos suministrar armas a cambio de dinero», dijo.
Recientemente se han producido tensiones considerables entre Washington y Kiev. La semana pasada, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró que las posibilidades de supervivencia de Ucrania serán muy escasas si Estados Unidos se niega a proporcionarle ayuda.
Sus comentarios se produjeron poco después de que Donald Trump afirmara que no considera práctico ni probable que el país eslavo se adhiera a la OTAN, y que es improbable que recupere sus territorios perdidos.

Leer más

Granada exige a la titular de la Comisión Europea disculpas públicas y reparaciones por la esclavitud

Las antiguas potencias coloniales deben disculparse y pagar reparaciones por su papel histórico en la esclavitud de los africanos, reclamó el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, dirigiéndose a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
«No quiero ser descortés, pero se lo diré: la cuestión de las reparaciones por la trata transatlántica de esclavos y la esclavitud de los africanos (…) es algo que abordaremos con usted», dijo el mandatario a Von der Leyen este miércoles durante la 48.ª reunión de jefes de gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), celebrada en Barbados.
El primer ministro granadino insistió en que se «paguen disculpas y compensaciones adecuadas», además de que se establezca un compromiso en la comunidad internacional para evitar que algo así vuelva a suceder.
«Como descendientes de personas que lucharon para liberarse de la esclavitud, nos debemos a nosotros mismos y a las futuras generaciones de la humanidad garantizar que la trata transatlántica de esclavos y la esclavitud de los africanos en el Caribe, América Latina, América Central, América del Sur y América del Norte sea reconocida como un crimen contra la humanidad», agregó.
Por su parte, la jefa del Ejecutivo europeo, quien asistió por primera vez a la reunión, admitió que «la esclavitud es un crimen contra la humanidad», pero no abordó el tema de las reparaciones.

Leer más

Documental da voz a las barrenderas de México. “Son subcontratadas, explotadas y sin derechos”

¿Cuántas veces ha pasado al lado de una mujer que limpia afanosamente las escaleras del Metro o que barre un espacio público de su ciudad sin siquiera fijarse en su rostro?
Luciana Kaplan, directora del documental ‘Tratado de invisibilidad’, conversó con RT sobre la realización de esa pieza audiovisual donde las mujeres ‘invisibles’ que se encargan de la limpieza de espacios públicos, con rostro y voz, hablan de la precariedad laboral a la que están sometidas.
«Tendemos a no voltear a ver a quienes sostienen las ciudades, a quienes limpian, inclusive a los policías. Están cumpliendo una labor indispensable, que es mantener a las ciudades limpias, funcionando», afirma la cineasta que nació en Argentina pero que vive en México desde muy temprana edad.
La directora y guionista de ‘La revolución de los alcatraces’ (2013) cree que esta indiferencia pudiera ser una forma ignorar las toneladas de basura que genera la población en las grandes ciudades.
«No queremos ver nuestra propia suciedad y son estas personas las que la recogen y nos están ayudando. Deberíamos tener un agradecimiento, pero creo que nos da vergüenza nuestra propia suciedad», dice la también guionista.

Leer más

Canadá se suma a EU para clasificar a los cárteles de la droga de México en organizaciones terroristas

Canadá ha designado como «terroristas» a varios cárteles mexicanos y a otras dos agrupaciones delictivas latinoamericanas, informó este jueves el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty.
En la lista fueron incluidos los mexicanos Cártel del Golfo, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa; así como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).
Según recoge The Globe and Mail, la inclusión en la lista de entidades terroristas se hace bajo el Código Penal de Canadá y el objetivo de la medida es combatir el tráfico de fentanilo.
La designación, dice el mencionado medio, congela los activos y bienes de los grupos incluidos en la lista, que también están sujetos a incautación o decomiso.
El anuncio se conoce luego de que estas mismas agrupaciones, además del Cártel del Noreste, fueran clasificadas como «terroristas» por el Gobierno de EU.

Leer más