El juego comercial. Trump impondrá aranceles del 25% a la Unión Europea en la industria automotriz

Estados Unidos pronto hará pública su decisión sobre los aranceles que impondrá a la Unión Europea y que afectarán a la industria automotriz, entre otros sectores, según declaró este miércoles el presidente estadounidense Donald Trump.
Preguntado por un periodista sobre el alcance de las tarifas que piensa imponer al bloque comunitario, el inquilino de la Casa Blanca respondió: «Hemos tomado una decisión. La anunciaremos muy pronto y será del 25 %, en términos generales, y será sobre coches y todas las demás cosas».
En este contexto, precisó que el caso de la UE no es como el de Canadá. «Se han aprovechado de nosotros de otra manera. No aceptan nuestros coches. No aceptan, esencialmente, nuestros productos agrícolas. Esgrimen todo tipo de razones para no hacerlo. Y nosotros aceptamos todo de ellos», dijo.
Trump se refirió al déficit comercial de unos 300.000 millones de dólares que EU mantiene con la Unión Europea, antes de afirmar que el bloque «se formó para engañar a Estados Unidos».
«Ese es su propósito. Y han hecho un buen trabajo, pero ahora soy presidente», añadió.

Leer más

Cacería inhumana ilegal. Ordena Trump deportaciones de menores migrantes en todo el país

Las deportaciones masivas que puso en marcha Donald Trump apenas asumió el poder, en enero pasado, podrían afectar también a los migrantes menores de edad que hayan ingresado a EU sin la compañía de un progenitor o un tutor legal.
Según fuentes conocedoras del asunto, citadas por NBC News, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) planean realizar una operación en todo el país para localizar y eventualmente deportar a esos menores.
El plan consistiría en presentarlos caso por caso ante un juez y, si este determina que no tienen base legal para permanecer en territorio estadounidense, entonces podrían ser deportados.
Según las normativas del país, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos está a cargo de albergar, de manera temporal, a los niños migrantes no acompañados una vez que cruzan la frontera.
También es responsable de ponerlos en contacto con posibles patrocinadores, tras lo cual personal subcontratado debe hacer un seguimiento del bienestar de cada infante, por lo general mediante un control telefónico a los 30 días.

Leer más

Mano de puerco. EU doblega a Ucrania; firmara acuerdo sobre los recursos minerales como forma de pago

El régimen ucraniano habría acordado con Estados Unidos las condiciones de un acuerdo sobre acceso de Washington a los recursos minerales del país eslavo, cuya versión inicial fue rechazada por Kiev la semana pasada, consigna The Financial Times citando a funcionarios ucranianos.
Kiev ahora estaría dispuesto a firmar el tratado sobre la explotación conjunta de recursos minerales, incluidos petróleo y gas natural, después de que Washington renunciara a su exigencia de recibir 500.000 millones de dólares en ingresos potenciales de la explotación mineral para cubrir la asistencia prestada a Kiev.
Los funcionarios citados aseguran haber negociado condiciones más favorables y describen el acuerdo como una forma de ampliar sus relaciones con Washington y de mejorar las perspectivas de Ucrania tras el conflicto con Rusia, que acaba de cumplir tres años.
FT asegura haber tenido acceso a la versión final, fechada el 24 de febrero, que contempla la creación de un fondo al que Kiev destinará el 50 % de las ganancias de las futuras monetizaciones de los recursos minerales en propiedad estatal y que se usará para invertir en proyectos en Ucrania.
Esta condición no abarca los recursos que ya llenan las arcas ucranianas, de tal forma que las operaciones actuales de Naftogaz y de Ukrnafta, los mayores productores de gas y crudo ucranianos, no se verán afectadas.

Leer más

EU desata el encono mundial. Ahora Trump pretende imponer aranceles al cobre por amenaza a la seguridad

El presidente de EU, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que exige al Departamento de Comercio abrir una investigación sobre las importaciones de cobre, así como analizar la imposición de aranceles como los que ya se aplican a otros metales.
«Al igual que nuestras industrias del acero y aluminio, nuestra gran industria del cobre estadounidense ha sido diezmada por actores globales que atacan nuestra producción nacional», dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante la firma de las resoluciones en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Y añadió: «Para reconstruir nuestra industria del cobre, investigaré la imposición de posibles aranceles. Debería producirse en EU, sin excepciones. Es hora de que el cobre vuelva a casa».
La investigación evaluará los «riesgos de seguridad nacional que surgen de la creciente dependencia de EU del cobre importado», dice un comunicado de la Administración Trump, y admite la «posible necesidad de medidas comerciales correctivas para salvaguardar la industria nacional».
Además, el Gobierno de Washington considera que la «dependencia excesiva» del cobre extranjero amenaza la seguridad del país, ya que podría «poner en peligro las capacidades de defensa, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica» de EU.

Leer más

Estigmatizados y bajo la carga del fracaso retornan migrantes a sus países tras el trato inhumano de Trump

Si desapareciera más de la mitad de la población de América del Sur sería posible entender la cantidad de personas migrantes que hubo en el mundo en 2020, según el informe más reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Para entonces, en plena crisis sanitaria por el coronavirus y sus respectivas restricciones, se contabilizaban 281 millones de personas migrantes; es decir, 63,5 % de los 442 millones de habitantes de Sudamérica.
La aritmética, sin embargo, no deja ver algo más complejo: la historia detrás de cada uno de esos movimientos, la biografía de los desarraigos y el duelo que viene aparejado a la decisión de dejar la tierra de origen por otra.
Esa realidad, que no da titulares, se esconde detrás de las «alarmantes» cifras de migrantes, refugiados, asilados, deportados y repatriados, que figuran en los anuncios de los líderes políticos, independientemente de su signo ideológico.
Para muchos migrantes, el regreso a su país de origen no es tan sencillo como tomar un vuelo de vuelta. La reintegración implica mucho más que la simple vuelta al hogar: es un proceso complejo de adaptación social, económica y emocional.

Leer más

Zelenski se ha “convertido en una figura tóxica” para el Parlamento y la sociedad de Ucrania: Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado este lunes que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, se está convirtiendo en una «figura tóxica» en una serie de aspectos.
«El hecho es que el actual jefe del régimen de Kiev se está convirtiendo en una figura tóxica, (incluso) para las Fuerzas Armadas de Ucrania, porque da órdenes ridículas dictadas no por consideraciones militares, sino políticas, y no está claro en qué se basan», declaró el mandatario ruso en una entrevista con el periodista Pável Zarubin.
En este sentido, Putin precisó que estas decisiones de Zelenski causan «pérdidas innecesariamente elevadas, por no decir muy elevadas, o catastróficas» para el Ejército del país eslavo.
Asimismo, el jefe de Estado de Rusia insistió en que Zelenski se vuelve «tóxico» también para la sociedad en su conjunto, al tiempo que recordó que los parlamentarios de la Rada Suprema que discutieron este lunes una resolución a favor de su continuidad en el cargo no lograron aprobarla, debido a que no obtuvieron el número de votos necesarios.
«Por último, (Zelenski) se ha puesto a sí mismo trabas con su decreto para prohibir las negociaciones con la Federación Rusa sobre un tratado de paz, para detener esas negociaciones.

Leer más

Descarta Monreal relación de Morena con el abogado Penilla”; ‘La Mayiza’ nunca nos va a alcanzar

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en Morena no hay relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael «El Mayo» Zambada.
“Yo le aseguro, le doy mi palabra, créanme, no tenemos ninguna relación ni con él, ni con nadie que tenga presunción o vínculos de comisión de delitos”, enfatizó luego que un reportero preguntó si no tenían “penilla” de reconocer su relación el abogado.
En conferencia de prensa, afirmó que el grupo parlamentario de Morena “actúa con estricta responsabilidad, aunque a diario nos reunimos con mucha gente”.
“Yo salgo, cualquiera de nosotros sale a mítines o a reuniones, entrevistas o conferencias y la gente te pide una fotografía, te pide una ‘selfie’ y evidentemente tú lo haces aun cuando no conoces a las personas, pero en la Cámara de Diputados se actúa con honestidad y con honradez, no tenemos nada que ver con nadie que cometa delitos”, destacó.
Una reportera mencionó que el propio Monreal Ávila aparece en una fotografía donde está el abogado Penilla en un acto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo acudo a muchas reuniones y eso es parte…”, respondió.

Leer más

¿Verdades a medias? Niega Sheinbaum ligas con el abogado de ‘El Mayo’ Zambada; minimiza a la oposición

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que tenga algún tipo de vínculo con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa que está preso en EU.
«No conozco a la persona», afirmó la mandataria luego de que la periodista Anabel Hernández asegurara que Penilla había participado de la campaña de Sheinbaum y formaba parte de un bufete de abogados cercano al partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
«Lo importante es decirle, subrayarle, garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni contubernio con nadie (…) eso nos da fuerza, nos da autoridad», añadió.
También advirtió que, si existe alguna carpeta de investigación en contra de Penilla, la fiscalía debe investigar y llegar a las últimas consecuencias.
«Nosotros tenemos que defender un proyecto de nación honesto, honrado, que se sustenta en no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, eso es muy importante», dijo.
La denuncia de Hernández se basó en fotografías tomadas el año pasado en las que Sheinbaum saluda al abogado de ‘El Mayo’.

Leer más

La guerra comercial. EU condiciona a México para evitar los aranceles en marzo; pide aplicárselos a China

-La administración de Donald Trump pide a México que impongan aranceles a productos de China para evitar aranceles de Estados Unidos, revela Bloomberg este domingo, citando fuentes.
Según la agencia, este mensaje fue transmitido por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una reunión celebrada el jueves con una delegación mexicana encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Fuentes de Bloomberg afirman que México no ha asumido ningún compromiso con China y que ambas partes acordaron crear grupos de trabajo para seguir debatiendo sobre aranceles y comercio. El secretario, en su cuenta X, calificó la reunión de «inicio de un diálogo constructivo» y anunció un seguimiento la próxima semana.
A principios de febrero, el jefe de la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos, a lo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió con un plan que también aumentaba las tarifas a EU.
Sin embargo, tras una conversión telefónica, ambas partes acordaron aplazar un mes la introducción de aranceles, a cambio de una serie de compromisos para asegurar la frontera y frenar el tráfico de drogas y armas.

Leer más

Lo que espera a los socios de EU. Trump desestima a Zelenski en el diálogo por la paz. “Es un comediante”

El presidente de EU, Donald Trump, declaró que no cree que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, sea «tan importante» como para que esté en las reuniones en las que se discutirá la paz en Ucrania.
«No creo que él sea tan importante como para estar en las reuniones, para ser honesto con usted. Ha estado allí durante tres años. Él hace que sea muy difícil hacer tratos», afirmó el mandatario estadounidense en una entrevista con Brian Kilmeade.
Al comentar el descontento del líder del régimen de Ucrania por no haber sido invitado a las negociaciones, Trump sostuvo que Zelenski «hizo un muy mal trabajo en la negociación hasta ahora».
«Número uno, no deberías haber tenido una guerra. Y si la tuviste, deberías haberla resuelto y solucionado inmediatamente», declaró.
«(Zelenski) ha estado en reuniones durante tres años con un presidente que no sabía qué demonios estaba haciendo. Ha estado en reuniones durante tres años y no se hizo nada», afirmó el inquilino de la Casa Blanca.
Durante la conversación, Trump reiteró que hubo la posibilidad de evitar el conflicto armado, precisando que Rusia podría haber sido disuadida de sus planes «muy fácilmente».

Leer más