Captura de los capos de la droga se realiza con la ayuda de drones espías antiterroristas: WSJ

El narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como ‘El Chapo’, así como uno de sus hijos y otros jefes de cárteles mexicanos, fueron detenidos con ayuda de vehículos aéreos no tripulados desarmados de EU que fueron lanzados desde aeródromos mexicanos para espiar a los cárteles de la droga, consigna este viernes The Wall Street Journal, que cita a funcionarios de ambos países.
Según fuentes del medio, los drones fueron operados por el Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Central de Inteligencia a petición de las Fuerzas Armadas de México. Asimismo, se reportó que dichos vuelos proporcionaron datos importantes para grandes incautaciones de drogas.
‘Regalo’ para Trump: México extradita a EU a Caro Quintero y a una veintena de capos
WSJ también precisó que entre los aparatos usados en el operativo figuraban muchos modelos MQ-9 Reaper, que se usan en operaciones antiterroristas en todo el mundo y tienen cámaras capaces de captar una matrícula a 6.000 metros de altura.
Además, el medio señaló que las autoridades de ambos Estados obtenían información desde los drones, como vídeos de vigilancia sobre las operaciones de contrabando de los cárteles, logrando también mapear laboratorios clandestinos.
En este contexto, fuentes del medio indicaron que durante un par de semanas los aparatos se basaban en aeródromos mexicanos, en lugar de completar vuelos de ida y vuelta a la potencia norteamericana, lo que les permite pasar más tiempo sobre los objetivos de vigilancia en la zona montañosa del oeste del país latinoamericano. Según precisa WSJ, allí se sitúan las mayores organizaciones de contrabando de fentanilo del mundo.

Leer más

El Maximato. Exige Sheinbaum a EU tratar a los mexicanos como iguales, pero descarta sometimiento

El Gobierno de México pide que los mexicanos sean tratados como iguales y da la bienvenida a la cooperación y la coordinación con Estados Unidos, pero descartando cualquier tipo de sometimiento al país vecino.
«Subordinación, nunca», recalcó este domingo la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, en un discurso pronunciado en la localidad de Cuauhtémoc, Colima.
A menos de dos días del anunciado comienzo de la imposición de los aranceles del 25 % por parte de la Administración Trump, la mandataria recordó que «México es un gran país de hombres y de mujeres valientes», «un país libre, independiente y soberano» que sirve, además, como «un ejemplo cultural en el mundo».
En un mensaje lanzado a los mexicanos que aportan a la riqueza de EU trabajando del otro lado de la frontera, Sheinbaum aseguró que, «si quieren regresar a México», los recibirán allí «con los brazos abiertos», como «héroes y heroínas».
El secretario del Comercio, Howard Lutnick, confirmó que los planes de la Administración Trump de imponer aranceles a México y a Canadá a partir del próximo martes siguen vigentes, si bien admitió que se trata de una «situación variable» y que él personalmente aboga por mantener las negociaciones.

Leer más

Torero es prendido violentamente en la región rectal cuando preparaba la estocada final

El torero mexicano Emilio Macías sufrió una grave cornada el sábado en la Plaza de Toros ‘La Ranchero’ de Tlaxcala cuando preparaba la estocada final y fue prendido violentamente, giró y el cuerno del animal se le incrustó en la región rectal.
El diestro originario de Huamantla, Tlaxcala, se alistaba para entrar a matar al tercero de la tarde y quedó colgado del pitón durante varios segundos en una escena dramática, por lo que de inmediato recibió atención médica al ser trasladado a la enfermería y posteriormente al Hospital de Puebla para ser intervenido.
De acuerdo con distintos informes, Macías ya fue intervenido y la cirugía tuvo una duración de nueve horas con un reporte médico que está entre crítico y reservado.
Aunque de momento no existe información oficial, según los trascendidos la lesión es compleja y afectó la región anal y perianal.

Leer más

Las redes debaten el rostro compungida de la embajadora de Ucrania en el choque entre Trump y Zelenski

Las redes discuten las imágenes de la reacción de la embajadora ucraniana, Oksana Makárova, a la disputa que estalló entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca este viernes.
La mujer bajó la cabeza cubriéndose la cara con las manos después de que el mandatario estadounidense empezara a acusar a Zelenski de faltarles el respeto e incitar a la Tercera Guerra Mundial.
La acalorada discusión entre los políticos comenzó cuando Zelenski dijo que un alto el fuego «no funcionaría». Trump intentó contradecirle, pero el líder del régimen de Kiev le interrumpió. «Nunca aceptaremos un alto el fuego», aseveró.
El líder estadounidense le respondió que Ucrania «no tiene derecho a dictar» a Washington qué hacer porque «está en una situación difícil».

Leer más

Rusia alaba el autocontrol de Trump y Vance para “no golpear a la escoria de Zelenski”

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, estimó que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su vicepresidente J. D. Vance demostraron este viernes un alto grado de autocontrol durante su reunión con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, que desembocó en una dura pela verbal.
Según opinó la vocera en su cuenta de Telegram, «la mentira más grande» que pronunció Zelenski fue «declarar en la Casa Blanca que el régimen de Kiev se quedara solo en 2022, sin apoyo».
«¿Y si una bomba cae sobre su cabeza ahora?»: tenso momento en la reunión de Trump y Zelenski
«Que Trump y Vance se contuvieran y no golpearan a esa escoria es un milagro de moderación», evaluó Zajárova.
Esta jornada, la acalorada discusión entre los políticos captó la atención mundial. Durante la disputa, Trump dijo a Zelenski que Ucrania «no tiene derecho a dictar» a Washington qué hacer porque «está en una situación difícil».
Tras la reunión Trump comentó que había llegado a la conclusión de que Zelenski «no estaba preparado para la paz» y le faltó el respeto a Washington en el Despacho Oval.

Leer más

¡Hay tiro político! Con reproches y reclamos Trump da por terminada la discusión acalorada con Zelenski

l presidente de EU y el líder del régimen de Kiev han protagonizado este viernes un tenso cara a cara en la Casa Blanca. Se dieron un ‘agarrón’ y terminó en amenazas para el de Ucrania.
La acalorada discusión entre los políticos comenzó cuando Vladímir Zelenski dijo que un alto el fuego «no funcionaría». Donald Trump intentó contradecirle, pero el líder del régimen de Kiev le interrumpió.
«Usted fue a Pensilvania e hizo campaña para la oposición en octubre. Ofrezca algunas palabras de agradecimiento para EU, y el presidente que está tratando de salvar a su país», comenzó el vicepresidente norteamericano J.D. Vance, presente en la reunión, dirigiéndose a Vladímir Zelenski.
«Por favor, usted cree que hablará en voz alta sobre la guerra en Texas», comenzó a responder Zelenski, cortado al instante con un «no estamos hablando en voz alta».
«Su país está en grandes problemas. Usted no está ganando esto», aseveró Trump. «Tiene una muy buena oportunidad de salir bien parado de esta (situación) gracias a nosotros», subrayó.
«Sr. presidente, nos quedamos en nuestro país, manteniéndonos fuertes», contestó Zelenski, agregando que han estado «solos desde el principio de la guerra» y están agradecidos por todo el apoyo y ayuda que han recibido.

Leer más

Por representar una “amenaza para la seguridad de EU” fueron trasladados los 29 narcos: Manero

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, respondieron este viernes por el traslado a EU de 29 narcos que estaban privados de libertad en distintas prisiones.
«Representan una amenaza a la seguridad de nuestro país y de EU», afirmó García Harfuch. «Este es un acto de autoridad que no tiene precedentes, resultado de la política de cero impunidad y la coordinación absoluta del gabinete de seguridad», agregó en conferencia de prensa.
Por su parte, Gertz Manero aclaró que no se trató de una extradición. «Fueron enviados a EU en cumplimiento del artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional y del artículo 89 de la Constitución General de la República», precisó.
El fiscal indicó que la solicitud de seguridad nacional remitida por EU justifica el traslado «en razón de las conductas criminales» que los narcotraficantes tuvieron en ese país, que a su vez «coincide en las pruebas» que tienen las autoridades mexicanas.
Previo a la conferencia de prensa, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se abstuvo de pronunciarse por el traslado de estos narcotraficantes. «Le corresponde al fiscal, al secretario, informarlos», apuntó.

Leer más

Aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo: Trump; insatisfecho con el combate a las drogas

Los aranceles propuestos por Washington para México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, mientras que China tendrá uno adicional, aseguró este jueves el presidente de EU, Donald Trump.
Según el mandatario, «las drogas siguen entrando» a EU «desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables», a pesar de las promesas de ambos países por intensificar sus esfuerzos para vigilar las fronteras.
«No podemos permitir que este azote continúe dañando a EU y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos programados para entrar en vigor el 4 de marzo, de hecho, entrarán en vigor según lo previsto», escribió en su cuenta de Truth Social.
Además, señaló que se impondrá a China —donde, según afirma, «se fabrican y suministran» drogas en forma de fentanilo— un 10 % adicional a partir de esa fecha. Las importaciones de productos del país asiático ya enfrentan aranceles estadunidenses del 10 % desde principios de este mes.
«La fecha del Segundo Arancel Recíproco de abril permanecerá en pleno vigor y efecto. Gracias por su atención a este asunto. ¡Que Dios bendiga a EU!», concluyó.

Leer más

Zelenski dejará el poder “cuando se garantice que Ucrania está a salvo”: cónyuge del líder ucraniano

Yelena Zelénskaya, la esposa del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitió este miércoles que él no planea permanecer en el poder el resto de su vida y reveló bajo qué condición estaría listo para abandonar la jefatura del Estado.
«Sé que no pretende ni desea ser presidente vitalicio. Su principal tarea, la que él mismo se ha impuesto, es mantener a Ucrania a salvo», expresó la primera dama de Ucrania en una entrevista con el medio italiano Quarta Repubblica. En este contexto, Zelénskaya afirmó que en el país eslavo deben existir las garantías de seguridad, «sean las que sean», para que su esposo «pueda dejar el cargo en paz».
«Si la pertenencia a la OTAN es una garantía de seguridad, él estará tranquilo respecto a nuestra seguridad. Creo que él puede hacerlo, ¿por qué no?», enfatizó la mujer.
La semana pasada, el líder del régimen ucraniano declaró que estaría dispuesto a dimitir si así se garantiza la paz en el Estado.
«También puedo cambiarlo por la OTAN, si se dan esas condiciones. Me centro en la seguridad de Ucrania hoy, no dentro de 20 años. No voy a estar en el poder durante una década. Así que este es, probablemente, mi objetivo y mi sueño», señaló.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que Ucrania puede olvidarse de la OTAN. «Creo que esa es, probablemente, la razón por la que empezó todo», sostuvo el mandatario.

Leer más

El juego comercial. Trump impondrá aranceles del 25% a la Unión Europea en la industria automotriz

Estados Unidos pronto hará pública su decisión sobre los aranceles que impondrá a la Unión Europea y que afectarán a la industria automotriz, entre otros sectores, según declaró este miércoles el presidente estadounidense Donald Trump.
Preguntado por un periodista sobre el alcance de las tarifas que piensa imponer al bloque comunitario, el inquilino de la Casa Blanca respondió: «Hemos tomado una decisión. La anunciaremos muy pronto y será del 25 %, en términos generales, y será sobre coches y todas las demás cosas».
En este contexto, precisó que el caso de la UE no es como el de Canadá. «Se han aprovechado de nosotros de otra manera. No aceptan nuestros coches. No aceptan, esencialmente, nuestros productos agrícolas. Esgrimen todo tipo de razones para no hacerlo. Y nosotros aceptamos todo de ellos», dijo.
Trump se refirió al déficit comercial de unos 300.000 millones de dólares que EU mantiene con la Unión Europea, antes de afirmar que el bloque «se formó para engañar a Estados Unidos».
«Ese es su propósito. Y han hecho un buen trabajo, pero ahora soy presidente», añadió.

Leer más