Ejecuciones sin solución: los retrasos con los policías municipales

Los asesinatos de jóvenes en Jalisco y Oaxaca por parte de policías municipales no son una excepción, ni dejarán de suceder. Los policías municipales que participaron en los asesinatos de Giovanni López y Alexander Martínez, fueron detenidos y serán sometidos a proceso, pero la solución no será alcanzada por la sanción punitiva, pese a que sea justificada y dentro de lo que marca la ley –es decir, no son chivos expiatorios-, pues si bien resuelve un caso de abuso, no el problema de fondo que arrastran las policías municipales hace lustros.

Leer más

López Obrador, el conservador en sus acciones e ideas

¿Qué es ser un conservador? En el contexto del presidente Andrés Manuel López Obrador, es el que lucha contra los liberales, pero no hoy, sino en el Siglo XIX, donde se identificaban como los primeros como un grupo encabezado por el general Félix María Zuloaga, que apoyó el Plan de Tacubaya para desconocer la Constitución de 1857 y poder ser nombrado Presidente, como sucedió durante casi todo 1858. Los segundos tenían como líder a Benito Juárez, defensor del orden constitucional, y que al ser desconocido el presidente Ignacio Comonfort por los golpistas, debía haber asumido la Presidencia, lo que no sucedió.

Leer más

Ganaron los militares

Lo extraordinario se volvió ordinario y lo oficioso se convirtió en oficial. La militarización del país llegó para quedarse. Con 14 meses de retraso, o de estar ponderando el gran paso que iba a dar hacia delante, el pasado viernes 8 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acuerdo para que las Fuerzas Armadas asuman tareas de policía y se sumen a combatir la delincuencia junto con la Guardia Nacional, cuando menos hasta el 27 de marzo de 2024.

Leer más

El rencor de López Obrador

¿Por qué se sorprenden tanto? Andrés Manuel López Obrador es auténtico y no es hipócrita. En su equipaje político tiene un lugar prominente su rencor al sector privado. Si es un resentimiento de clase o una fijación ideológica, hoy en día es relativo. Políticamente no ha dejado de darles de manotazos en la mesa desde octubre de 2018, cuando antes de asumir la Presidencia, tras la consulta para frenar la obra del nuevo aeropuerto en Texcoco, dijo que nunca más volverían a gobernar.

Leer más

Problemas en el paraíso (II)

Primero fue un tema político. Las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a todos los gobiernos de Morena en el país eran que no pararan actividades. Incluso, cuando Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó a Palacio Nacional que iba a cancelar el festival Vive Latino, la respuesta del Presidente fue tajante: de ninguna manera.

Leer más

Desorden o encubrimiento

Una vez más, las cifras y las estadísticas se le empiezan a enredar al zar del coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Hay que reconocer que ya escuchó las críticas de los expertos y de sus pares en el país. Sin embargo, no respondió a la altura esperada, sino modificando el manejo de la información, dejando de actualizar las bases de datos y echarse un clavado en la opacidad.

Leer más

Una oportunidad para López Obrador

La frontera de México con Estados Unidos es una de las grandes preocupaciones del presidente Donald Trump, y durante una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, fue uno de los temas que surgieron. Sin dar detalles, Trump detalló durante un briefing en la Casa Blanca, que México es parte de la “seguridad estratégica” de Estados Unidos

Leer más