Vender más y mejor con la estrategia que revoluciona el marketing *

¿Alguna vez has sentido que el marketing digital es un terreno inalcanzable o demasiado complejo? Jacobo Cohen, dueño de la agencia Vendo Más, demuestra con sus tres libros y una estrategia sencilla, pero poderosa, que el éxito está más cerca de lo que parece. Con más de 10 años de experiencia y autor de tres libros —dos sobre marketing y uno sobre finanzas— Jacobo ha logrado posicionarse como un referente para aquellos emprendedores y empresarios que quieren crecer de manera efectiva, sin caer en trampas innecesarias, pero lo que realmente lo diferencia es su capacidad para hacer lo complejo, simple.
Uno de sus ejemplos más claros lo encontramos en su propio enfoque para vender más «Manteconchas de las que puedes hornear», nombre de uno de sus libros didácticos sobre cómo lograr el éxito. A través de un ejemplo sencillo, Jacobo explica cómo, con solo una hora a la semana de labor, puedes crear una estrategia de marketing capaz de generar más de 100 videos para las redes sociales, multiplicando exponencialmente tu alcance y presencia online. Imagina publicar tres veces al día y, además, tener una estrategia de seguimiento perfecta que permita que esa pequeña fracción de tu audiencia realmente te compre. ¿Parece complicado? La realidad es que, con los sistemas y procesos adecuados, cualquier negocio puede hacerlo. «Hay muchas personas que no te conocen, pero si tienes algo concreto que ofrecer y lo sabes comunicar bien, lograrás captar su atención», asegura Jacobo. Este enfoque de marketing no es solo para grandes empresas, es para todos.
Es una invitación a dejar atrás el miedo a lo desconocido y a actuar con estrategias claras y medibles. Además, Jacobo no solo se enfoca en el marketing; también tiene una visión integral sobre las finanzas de las empresas. Su libro «Big Data Market Research» es un ejemplo de cómo utiliza la tecnología y los datos para tomar decisiones inteligentes en los negocios, buscando empresas con poco riesgo y alto potencial de crecimiento.

Leer más

-Tapar la porquería de AMLO es una lápida para Sheinbaum

*** ¡Que conste en el acta! Cada día que transcurre en la administración de la presidente Claudia Sheinbam Pardo, se vuelve un infierno continuar tapándole todas las porquerías a su antecesor Andrés Manuel López Obrador… Y es que López Obrador dejó desvíos brutales de decenas de miles de millones de pesos (al menos 25 mil mdp), dejando en la ruina al sector Salud, la educación, la seguridad pública, y el estigma devastador de una 4T involucrada muy íntimamente con el narcotráfico, el huachicoleo, que terminan aderezados con la evidente descoordinación y desobediencia de los principales representantes del lopezobradorismo en esa misma 4T, entre los que hay varios señalados por sus presuntos nexos con la delincuencia organizada… Lo cierto es que a Sheinbaum le van dejando solo el camino del rompimiento con el antecesor y sus secuaces…cosa que sin embargo, le facilitaría mucho las cosas… Pero vale la pena que ese factible rompimiento no será culpa de Sheinbaum…y ella tendrá que actuar conforme a la ley en todo lo que proceda…
***¡Denunciar es el verbo! Y sí, aunque con toda proporción guardada, acá en Veracruz, a la gobernadora Rocío Nahle le está ocurriendo algo muy parecido a los de Sheinbaum… se le dificulta mucho continuar escondiendo las barbaridades de su antecesor, Cuitláhuac García y sus colaboradores… todos los días se descubren más cochinadas practicadas incluso en las áreas más sensibles del gobierno, que afectaron directamente y muy fuerte a los más desprotegidos…y es que ambas gobernantes (Sheinbaum y Nahle) tendrán que proceder contra la corrupción de las administraciones que les anteceden ya que el no hacerlo pronto las podría convertir en cómplices de fechorías que ellas no habrían cometido, pero que no están denunciando…

Leer más

-Jorge Manzo Reyes, para Rector de la UV

Aproximadamente a cinco meses de que se dé el relevo en la rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), aspirantes al importante cargo, dan a conocer sus puntos de vista del por qué les interesa participar. Por lo que el doctor en neurociencias Jorge Manzo Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la UV con reconocimientos a nivel nacional e internacional y catedrático de la institución de educación superior desde hace más de 30 años, responde al cuestionamiento: ¿Por qué le interesa ser Rector de la UV? La UV es mí casa. Todo mí trabajo ha sido para fortalecer el nombre de la Institución a nivel nacional e internacional. En los estudiantes que les he dirigido su tesis de licenciatura, maestría o doctorado a quedado una escuela. Y ellos que ahora son profesionales que trabajan en la UV y en otras universidades del país y del extranjero, también están creando escuela, por lo que esta labor de mí trabajo profesional considero está consolidada. Aunque también durante este tiempo me ha interesado la política universitaria, la Ley Orgánica, la Ley de Autonomía y las legislaciones secundarias y su funcionamiento. Por lo que en esta etapa de mí vida, con la experiencia que he acumulado puedo aportar más a la UV y es por ello que me ha nacido el interés. Tengo ideas para darle crecimiento a la Institución y así retomar su reconocimiento dentro del contexto de las universidades públicas de México y a nivel internacional, adaptándola a los nuevos tiempos. Tema que retoma así: los nuevos tiempos nos están ganando. La generación de nuevos conocimientos, la aparición de nuevas tecnologías, nos están invadiendo en forma muy rápida, por lo que hay que adaptar a la UV a estos nuevos tiempos, reto que me gustaría afrontar desde la posición de Rector. En cuanto a cuál considera el problema actual que debe resolverse de la UV, expone: Uno de los problemas centrales es la atención a los estudiantes.

Leer más

Mal de salud

Si hay un área del gobierno de Veracruz que ha sido saqueada indiscriminadamente es la de los Servicios de Salud, que durante varios sexenios funcionó como “caja chica” y fuente de enriquecimiento de quienes estuvieron a cargo de administrar sus millonarios recursos, en su mayoría de procedencia federal.
Ese saqueo invariablemente ha tenido repercusiones en la prestación de los servicios médicos en las diferentes unidades y hospitales del estado, en todos los puntos de la entidad veracruzana, poniendo en serio riesgo a la población que no tiene acceso a la seguridad social –donde tampoco es mejor la situación- y depende de la atención que le pueda brindar el gobierno estatal, que las más de las veces es limitada o de plano insuficiente e ineficaz.
En su edición del mes de abril, la revista Proceso publicó un reportaje de la periodista Flavia Morales en el que retoma muchas de las denuncias sobre corrupción en la Secretaría de Salud que se presentaron en los últimos años, específicamente durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, quien en lugar de estar rindiendo cuentas de su pésima administración en Veracruz, sigue incrustado en la nómina junto con su cofradía.
Contratos por adjudicación directa a empresas de reciente creación, a beneficiarios de programas sociales-clientelares o de plano a compañías y proveedores “fantasma”, con giros comerciales declarados que nada tenían que ver con la salud, fueron la constante que unos pocos diputados como Marlon Ramírez -y algunos otros que ya no se quieren acordar de eso, porque ya agarraron “hueso” en la “4t”- denunciaron durante el anterior sexenio, sin que pasara nada realmente, más que la exhibición de corruptelas que no tuvieron –y siguen sin tener- consecuencias legales y que hasta ahora, ascienden, solo en Salud, a alrededor de dos mil millones de pesos. Más lo que se acumule.

Leer más

¿Los nuevos ricos de Veracruz se irán impunes?

*** ¡Caracoles Marinos! ¿La gobernadora Rocío Nahle está enterada de los nombres y apellidos de todos los nuevos ricos que dejó como saldo la administración de Cuitláhuac García Jiménez?… Esos nuevos ricos han permanecido en la impunidad total, pesar de que la gravísima corrupción ha sido muy evidente y los corruptos son muy cínicos porque están seguros de que la gobernadora NO LES APLICARÁ LA LEY como corresponde…Y de hecho, hay varios de esos especímenes que aseguran que tendrán juegos para roer en el gobierno de Nahle… ¿Será cierto eso?… ¿la gobernadora dejará pasar todo?… ¡Cuidado!…
*** ¡Guerritas de egos! En efecto… los economistas coinciden en que en esa guerrita de aranceles que el presidente de Estados Unidos ha desatado en gran parte del mundo, todos los mandatarios parecen estar jugando a ver quién jode más a quién… pero NINGUNO ESTÁ PENSANDO REALMENTE EN LOS CIUDADANOS…
*** ¡Candidatos! Pues ya que se ha insistido en comentar algunos sondeos respecto a la elección municipal en progreso, que muestran en realidad (si acaso), las preferencias partidistas; entonces sí podríamos comentar que contrariamente a lo que se suponía, en varios municipios como Perote, Orizaba, Coatzacoalcos, Tlaltetela, Xalapa, Puente Nacional o Ayahualulco, que todavía es bastión de Antorcha Campesina, los candidatos del PRI muestran un crecimientos rápido y sostenido… Y como esos municipios hay varios más…

Leer más

La inflación y la urgencia de orientar la educación universitaria de las nuevas generaciones

De acuerdo con la información que el INEGI dio a conocer la semana inmediata anterior, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) aumentó a tasa anual del 7.29 % en marzo de 2025; por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que es la base para estimar institucionalmente la inflación, se incrementó en 3.80 %, para el mismo periodo. Esto significa que en próximos meses la inflación tiende a incrementarse, ya que los precios al productor ya se acrecentaron y esto se verá reflejado, en breve, en el sobreprecio de los bienes y servicios finales que consume la población. En otras palabras, hay que tomar las precauciones del caso, pues se esperaría un proceso inflacionario en el país, que como todos sabemos, acrecienta la pobreza y les afecta en mayor medida a los más necesitados.
Me explico, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se utiliza para medir la variación en los precios de una canasta representativa de bienes y servicios que consume la población. Ahora bien, es muy importante tener en cuenta que para efectos de medir la INFLACIÓN, se divide en dos grandes categorías: la subyacente y la no subyacente; la diferencia entre ellas radica en la naturaleza de los bienes y servicios que la componen. El componente no subyacente se integra por el comportamiento de los precios de TODOS los bienes y servicios en GENERAL; por su parte, la inflación subyacente deja de considerar el comportamiento de los precios de los productos agropecuarios, que comprende los productos de la CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA, el movimiento de los precios de los energéticos (como el GAS y la GASOLINA) y la imposición de las tarifas gubernamentales, me explico:

Leer más

-Fallece Mario Vargas Llosa

*** ¡Descanse en Paz! A sus 89 años falleció este domingo el escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010 dejando profunda huella no solo en su natal Perú; su prestigio y reconocimiento rebasó muchas fronteras. En México, Vargas Llosa fue merecedor de un gran reconocimiento por su vasta obra literaria y la visión política acerca de los países de Latinoamérica, que dejó plasmada en muchas de sus obras… La noticia de su muerte fue dada a conocer por su hijo, el periodista Álvaro Varga Llosa…
*** ¡Ya dejen las evasivas! La delincuencia en todas sus modalidades NO DEBE CONTINUAR SIENDO DISCULPADA Y HAS SOLAPADA POR LAS AUTORIDADES… Hoy vemos que productores del campo, trabajadores de varias dependencias y ahora hasta maestros de escuela están siendo víctima de extorsión, lo que indica el enorme grado de descomposición que ya existe en el país y la grave desatención (¿complicidad?) de los cuerpos policiacos así como las ya absurdas evasivas de los gobiernos para enfrentar esa desastrosa realidad…

Leer más

Malos juzgadores, responsables “del cambio”

Buen día apreciado lector:
Como todos sabemos y padecemos, vivimos tiempos hartamente complicados.
Hay mucha insensibilidad e irresponsabilidad en el servicio público y el poder judicial federal o de los estados no escapa a ese cáncer que prácticamente ya lo tiene en “rigor mortis” provocado por sus propios errores.
Si bien gran parte de la sociedad no ha estado de acuerdo con la forma en que abruptamente se están cambiando los cimientos al Poder Judicial, hay acciones negativas de muchos de sus representantes que poco se conocen.
Entre ellas, recién nos enteramos de los casos de Keren, del caso de una joven mujer xalapeña que creo ya hace nueve años y sin pruebas decisivas fue acusada de secuestro y a la vez secuestrada en esta capital y llevada a Tlaxcala donde con su hija menor permanece encarcelada a 50 años. Su familia no se ha cansado de rogar por ella y ni quien se inmute.

Leer más

-¿De plano todo está mal del SESVER-IMSS-Bienestar?

*** ¡Lo que no se ve! En SESVER, personal que no ha logrado cambiar su código funcional de trabajo, que son más de 20 códigos que no eran entregados a personal con más de 20 años de servicio pese al perfil y capacidad,…limitan la entrega de nombramientos argumentando que deben pertenecer al sitio de adscripción…Mientras tanto les siguen pagando menos de 10 mil pesos mensuales, con uniformes rotos y desgastados qué se notan en varias fotos publicadas… Además el ing. Roberto Ruiz Vargas aún no comprueba ante COFEPRIS el 30% del recurso 2024, faltan la comprobación de facturas en original y digital y el reintegro de las cuentas que debieron ser canceladas…
*** ¡Lo que faltaba! Un problema más para el gobierno del estado lo encontramos en la Dirección de Patrimonio del Estado…nos comentan empleados de esa dependencia que existe una enorme falta de conocimiento acerca de las condiciones generales de trabajo, ya que a los empleados le hacen firmar permisos que no se encuentran en las formalidades laborales y derechos adquiridos por los trabajadores violentando derechos que ya fueron conquistados por los trabajadores de esta dirección…

Leer más

-A los colegas Miguel Valera y Omar Zúñiga por sus reconocimientos en el Senado

*** ¡Ah bárbaros! Qué tan mal andarán las cosas en en el proceso electoral vigente en Veracruz que, por ejemplo, en planilla de Morena para la municipal de Poza Rica que encabeza la muy cuestionada diputada Adanely Rodríguez, aparece el nombre de Elsa Amairany Pérez Juárez como candidata a la Sindicatura, lo que no tendría nada de malo, salvo por el hecho de que doña Elsa Amairany es esposa de un Consejero del INE de Poza Rica, Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez… Y por supuesto esto abre un cúmulo de sospechas acerca la transparencia en el proceso electoral municipal, sospechas que se suman a las demás acerca de la forma en la que la propia candidata Adanely Rodríguez llegó la candidatura impuesta por el actual alcalde, el también muy cuestionado Fernando “El Pulpo” Remes… Eso que ocurre con Morena en Poza Rica, así como pinta es en verdad un cochinero electoral…
***¿Descomponer es el verbo? Si ya de hecho, va a ser muy necesario que si Morena quisiera ganar limpiamente en Poza Rica, prácticamente tendría que cambiar de candidata y hasta de planilla completita, ya que lo único que está logrando el alcalde Remes con su candidata impuesta es la enorme división de Morena, cuyos grupos más relevantes se están yendo a apoyar a otros candidatos de la oposición…

Leer más