¿Llegaron todas? Claudia

Muy importante por lo que representa para la mujer mexicana la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tiene como fecha el 8 de marzo. Pero aún más importante el del pasado sábado 8 que se conmemoró en este país, por ser el primero que le toca a la primera mujer mexicana que ocupa el cargo de Presidente de México.
Independientemente de que la importancia radica en que hay similitud en cuanto al género, es aún de mayor trascendencia, la situación tan negativa en que Sheinbaum Pardo encuentra a la mujer mexicana debido a la forma tan negativa en que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), trato a este género mexicano, mancillándolo desde el inicio de su nefasto periodo de gobierno -eliminación de las estancias infantiles- hasta que finalizó. Acciones por las que ya pasó a la historia del país, no solamente como el presidente misógino que ha tenido México, sino el peor por la otra cantidad de barbaridades que cometió y aún continua cometiendo.
Razones por las cuales si realmente la primera Presidente de México quiere poder tener el apoyo de este importante sector de la población de este país, al utilizar su frase de: ”llegamos todas” y que no le respondan como sucedió el pasado sábado 8 de marzo en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México (CDMX), así: “Oye Claudia, no llegamos todas”. Deberá iniciar la interesante y políticamente hablando acción de echar abajo las decisiones que su creador hizo en contra de las inteligentes, valientes y bellas féminas mexicanas, en todos los aspectos de sus actividades.

Leer más

-Morena…Morenistas enojados por candidaturas

*** ¡Sacando chispas! En municipios como Alvarado, Emiliano Zapata y Poza Rica, las cosas están que arden con la designación de los virtuales candidatos de Morena a las alcaldías, en donde los morenistas están muy inconformes…
*** ¡ESTÁ QUE ARDE! Y en Poza Rica, en especial, donde la gente está muy decepcionada con la administración de Fernando Remes, se enfurecieron al saber que la virtual candidata es una marioneta impuesta por el propio Remes para que le cubra todos lo que pueda su salida… Allá, el enojo es tal que los morenistas más representativos están auguran que Morena perderá la elección municipal venidera…cosa que también reflejan las propias redes sociales de manera muy claridosa…Furiosos por el hecho de que están imponiendo a la candidata menos indicada, pero además, al aspirante más fuerte en las más de 150 colonias que hay en ese municipio, que es Noé Pérez ni siquiera lo incluyeron en la encuesta morenista…
*** ¡SE VEÍA VENIR! En el caso de Alvarado, la designación de Polo Deschamps ocasionó también un gran revuelo entre los morenistas, pero un revuelo a la inversa; es decir, en contra de Deschamps, de quien dicen que teniendo su domicilio en Medellín, compró o rentó un departamento del lado de Alvarado para tener una residencia en ese municipio y además habiendo participado hace apenas unos meses como candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, partido al que habría traicionado, como dicen que hizo también con el PAN que lo llevó a ser alcalde de Medellín… Del caso de Emiliano Zapata ya habíamos comentado en la pasada entrega…

Leer más

-A casi 100 días, en la SS-SESVER incia la limpieza

*** ¡Para afuera con todo y chivas! A casi 100 días de la administración estatal de Rocío Nahle, hasta esta semana se producen los primero movimientos contundentes en el intento por poner orden en una de las secretarías más delicadas del gobierno, que es la de Salud y los Servicios de Salud, donde el actual secretario, Valentín Herrera Alarcón ha encontrado muchas resistencias de la gente que dejó incrustada la pasada administración cuitlahuista que en varios casos podrían hasta tipificarse como redes de corrupción y protección a favor de personajes muy cuestionados, como lo ha sido el ex director de administración, Jorge Eduardo Sisniega Fernández…
*** ¿Entonces sí era verdad? Por cierto que la presunta venta de equipo de la Secretaría de Salud, que puede ser desde sillas de ruedas, equipo de oficina (escritorios y sillas giratorias), hasta ambulancias y equipo muy sofisticado, de manera ilegal (como robo hormiga) sigue siendo objeto de señalamientos de personal de la propia dependencia quienes indignados reclaman que que se les proporcione lo necesario para brindar servicios de salud dignos…

Leer más

D E D A Z O

A cuentagotas, en lo que “planchan” las inconformidades en cada municipio, Morena empezó a anunciar esta semana quiénes encabezarán sus candidaturas a los 212 ayuntamientos veracruzanos que se renovarán en los comicios de este próximo 1 de junio.
Como ya es una costumbre en el nuevo partido oficial, sus procesos se hicieron al margen de la legalidad electoral, a través de figuras que no están contempladas en norma alguna, como la de “promotores de la cuarta transformación”, eufemismo para darle la vuelta a las leyes y no decirles precandidatos, que es lo que en realidad son y que, por ese motivo, tendrían que rendir cuentas de sus gastos de promoción y las aportaciones recibidas en este periodo.
Sin embargo, como no hay autoridad que les ponga un alto y mucho menos que se atreva a anularles alguna candidatura, en Morena hacen lo que quieren y postulan a quienes la cúpula, no la militancia –como pretenden hacerles creer-, escoge.
Aunque el “método” que supuestamente utilizan para las definiciones es el de las encuestas, desde el proceso electoral del año pasado quedó más que probado que es una falacia, un engaño, porque la decisión final se toma en el centro del país, mediante el infalible e inefable “dedazo”. Así se definió en su momento la candidatura de Rocío Nahle a la gubernatura de Veracruz y así se están decidiendo las de las presidencias municipales.

Leer más

Morena define los primeros 4 nombres para alcaldías

*** ¡Los primeros 4! Los primeros nombres que va confirmando Morena como candidatos a las alcaldías han generado ya algunas inconformidades, pero aquí les comentamos los que este lunes dio a conocer la dirigencia nacional y la estatal de ese partido…Emiliano Zapata,Daniel Baizabal; para Acayucan Raúl David Salomón García; para Boca del Río Bertha Ahued Malpica por San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Saldaña… A todos ellos les entregaron el nombramiento como “Promotores de la Cuarta Transformación…
*** ¿Habrá operación cicatriz? Y si bien miramos, en esos 4 municipios deberían los morenistas iniciar un proceso de diálogo con quienes NO fueron elegidos y tratar de convencerlos para ver si se quieren sumar a los que serán candidatos… Sobre todo en San Andrés y Acayucan hay morenistas y simpatizantes enojados…
*** ¡Vienen más! Y sí, es posible que en el transcurso de la semana salgan a la luz otros nombres de candidatos morenistas como el de Tuxpan, Poza Rica, Coatzacoalcos, Xalapa, Córdoba, Orizaba y Puerto de Veracruz…
*** ¡Mucha condenada casualidad! En Poza Rica no debe de ser casualidad que las dos mujeres que apoya el cuestionado alcalde Fernando Remes, estén mencionadas en una denuncia por presunto fraude contra el ayuntamiento mencionado por muchísimos millones de pesos por concepto de una contrato para surtir de luminarias al municipio, pero según la información disponible dichos servicio no se concretó y fue así que un ex edil de ese ayuntamiento procedió a denunciar a entonces tesorera municipal María Soledad Rivera y la entonces Síndico, María del Cármen Carballo Vicencio…

Leer más

UV: la otra elección

Mientras la atención mediática y política en Veracruz está concentrada en los procesos electorales de las 212 presidencias municipales y, en menor medida, en el del Poder Judicial a nivel federal y estatal, hay otra elección en vísperas en la que también hay muchísimos intereses en juego: la de la rectoría de la Universidad Veracruzana.
Está por concluir el periodo de cuatro años para el que fue designado como rector Martín Aguilar Sánchez. Tiempo que podría considerarse como totalmente perdido, en el cual la casa de estudios fue ninguneada, humillada, gracias a la sumisión de quien tenía la responsabilidad de defender sus intereses.
Para nadie es un secreto a estas alturas que Aguilar Sánchez llegó a la rectoría de la Universidad Veracruzana con el beneplácito del régimen morenista, que vio en este académico de modesta imagen y muy cortos alcances el perfil perfecto para tomar el control de la casa de estudios, en sintonía con su estrategia de colonizar todas las instituciones para colocarlas dentro de una sola línea política y de pensamiento. Algo que, para una universidad, es monstruoso, valga decir.
Gris, apocado, negado para las relaciones públicas, Aguilar Sánchez se pasó los cuatro años de su gestión encerrado en la torre de rectoría, mientras la UV no solo perdía protagonismo entre las instituciones de educación superior del país –públicas y privadas-, sino que también veía vulnerado su derecho a contar con el presupuesto que le corresponde constitucionalmente y que, de manera sistemática, los gobiernos de la mal llamada “cuarta transformación” –el de Cuitláhuac García y ahora el de Rocío Nahle- le negaron.

Leer más

Nichos de mercado MiPyME prometedores en 2025

Cuando hablamos de nichos de mercado para las MiPyMEs en México, suele surgir la misma lista de siempre: tecnología, e-commerce, bienestar… pero, ¿realmente es suficiente repetir esas respuestas sin cuestionarlas? Hoy quiero llevarte más allá: no solo te diré qué nichos tienen potencial en 2025, sino cómo puedes identificarlos y por qué algunas oportunidades «brillantes» podrían no ser tan rentables como parecen.
Primero, destruyamos algunos mitos, que permitirán dar algunos pasos más seguros para los emprendedores.
Mito 1: «El nicho de tecnología siempre es un buen camino», pero no necesariamente. No todas las MiPyMEs pueden entrar a este mercado con éxito porque desarrollar una app o implementar IA suena atractivo, pero las barreras de entrada son altas: necesitas talento especializado, capital para I+D y una estrategia sólida. Sin eso, competirás con gigantes sin posibilidades reales de destacar.
Mito 2: «El e-commerce especializado es el futuro», pero, aunque el comercio electrónico sigue creciendo, la competencia es feroz, ya que si bien plataformas como MercadoLibre, Amazon y Shopify han facilitado el acceso, también tienen saturado el mercado. Si decides entrar aquí, tu diferenciador no puede ser solo el producto: debe ser la experiencia del cliente, la personalización extrema o una logística impecable.
De tal forma que, entonces, ¿dónde están las verdaderas oportunidades para 2025, ahora que estamos abriendo ya el tercer mes del año. Vamos a explorar los nichos que tienen potencial real, basándonos en dos criterios clave: crecimiento sostenible y barreras de entrada razonables.

Leer más

A pocos días de los 100 días… Dependencias que no furulan

*** ¡El tiempo pasa…! Pues a estas alturas, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle ya debe de estar terminando de preparar su informe de acciones de los primeros 100 días de su administración… ¡Caramba!… ¡Qué rápido pasa el tiempo!…
*** ¿Un desastre programado? Por cierto que en la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud, las cosas van mal pero empeorando cada día… Y es que nos reportan que el anterior titular de administración, Jorge Eduardo Sisniega Fernández, no solo dejó ahí una serie de trampas y obstáculos para los auditores que intentan desenmarañar todo acerca de sus gestión; sino que además habría dejado en esa dependencia a una red de personas dedicadas a “extraviar” la información más relevante que descubra el destino de muchos millones de pesos… muchos, muchos millones de pesos… Y por eso no extraño encontrar a demasiados subalternos que NO ACATAN INSTRUCCIONES de su nuevos mandos… ya hemos mencionado antes a varios en esa secretaría que están colaborando para generar el desastre…
*** ¡Coincidencias xalapeñas! El abasto de agua potable y el cuidado del vital líquido, la movilidad y la infraestructura vial, la seguridad pública, la inversión y la promoción turística, parecen ser los principales ejes rectores de quienes ahora aspiran (de todos los partidos) a la alcaldía de Xalapa…

Leer más

El Himno Nacional no admite expresiones fascistas

En la sesión extraordinaria del pasado jueves 27 de febrero en el Congreso de Veracruz, durante la entonación del Himno Nacional, la Presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Tania Carola Viveros, tuvo un acto de desacato a la ley y de falta de respeto a los símbolos patrios.
En su denigrante y atrevida ignorancia, la legisladora pretende imponer su vocación autoritaria como muestra de su militancia partidista. Pero sólo puede hacerlo a título personal y fuera del recinto legislativo. El himno nacional no admite de expresiones fascistas.
Lamentable también que muchos de sus compañeros morenistas, quienes por su trayectoria conocen la ley y el valor de los símbolos patrios, hayan mostrado su solidaridad ante el desvarío de levantar la mano izquierda con el puño cerrado, convalidando el desacato. La ignorancia no sólo es atrevida sino también contagiosa.
El artículo 45 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno nacionales establece que “la demostración civil de respeto al Himno Nacional se hará en posición de firme. Los varones, con la cabeza descubierta.” Por tanto, el puño izquierdo en alto es un desafío a nuestras instituciones y a nuestra democracia.
Esta expresión tiene diversas interpretaciones. Una de las más conocidas, es el cónclave de la Internacional Socialista, en la que se interpretan distintos cánticos alusivos a sus movimientos políticos con el puño izquierdo levantado.

Leer más

-La Educación Superior, de gran impacto social: Jorge Manzo

El pasado sábado 1 de marzo del presente año, la importante Fraternidad Universitaria (FU) integrada por académicos de la Universidad Veracruzana (UV) y de otras instituciones de Educación Superior del país, efectuaron su Quinto Desayuno Anual, que contó con la asistencia de más de mil de sus agremiados en esta ciudad de Xalapa.
Durante la conferencia de prensa que estuvo a cargo del prestigiado catedrático del nivel internacional y del grado de doctorado en la UV Jorge Manzo, quién explico que con esta actividad se estaba reactivando el funcionamiento de la FU, explico que se tiene la intención de integrar además del sector académico, a la sociedad civil, a los empresarios y otros sectores que integran la vida productiva del país.
Siendo uno de los propósitos de la FU conjuntar elementos no solamente del Estado de Veracruz, sino como ya los tiene de otras entidades del país como de la península de Yucatán, Tabasco, Puebla. Teniendo como objetivo fundamental el seguir diseñando estrategias que permitan elevar el nivel de la Educación Superior en México. Tarea no fácil, que debe hacerse de manera constante, debido a que los cambios que se están haciendo en el aspecto educativo se van dando en forma vertiginosa. Citando como ejemplo la aparición de la Inteligencia Artificial (IA) a la que debe adaptarse la Educación Superior. Citando como otro de los objetivos de la FU el estar trabajando para mantener al día, las prácticas educativas en Educación Superior para que los egresados puedan desempeñar su trabajo profesional con un nivel de calidad.

Leer más